RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Hay algo que no se puede discutir, las armas rusas andan muy bien, pero en los últimos años en todas las competencias importantes hay una pistola que está presente en todas las finales en abrumadora mayoria, y esta es la Morini 84, 8 oros solo en en 2009,
el record no son los puntos, es la preferencia de los tiradores.
el record no son los puntos, es la preferencia de los tiradores.
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
pues yo creo que el hecho de utilizar la Morini es simplemente por modas, sin quitarle méritos al arma, pero si le pones a cualquier tirador de élite una simple Toz u otra de las buenas, seguro que harían las mismas puntuaciones.
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
acabo de ver en la página de Guns América que se vende una MU 55-1 como la mía y la tienen en 1.200$ y de segunda mano, vaya pasada, a mí me costó 150 euros.
Por cierto si alguien tuviera el manual se lo agradecería eternamente.
Por cierto si alguien tuviera el manual se lo agradecería eternamente.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
mylos escribió:en la página de Guns América que se vende una MU 55-1 como la mía y la tienen en 1.200$ y de segunda mano, vaya pasada, a mí me costó 150 euros.
¿¿¿




Ahora en serio, lo mismo que tu compra me parece un chollo, 1.200 $ me parecen una exageración, pero seguro que habrá quien los pagará.
paobo42 escribió:Hay algo que no se puede discutir, las armas rusas andan muy bien, pero en los últimos años en todas las competencias importantes hay una pistola que está presente en todas las finales en abrumadora mayoria, y esta es la Morini 84, 8 oros solo en en 2009,
el record no son los puntos, es la preferencia de los tiradores.
Que tal paobo42, encantado de estar contigo de nuevo. Coincidirás (creo) conmigo en que esto que dices es cuestión de pura lógica. Si tres de cada cuatro tiradores utilizan en las competiciones una marca y modelos determinados, esta marca tiene muchísimas más posibilidades de ser la que usen los que entran en las finales o se llevan las medallas. Y si esta proporción incluso aumenta entre los mejores, más posibilidades aún. En pistola libre ocurre con la Morini CM84E lo mismo que en pistola aire con la Steyr LP-10, son los modelos con los que en la actualidad tira la gran mayoría, entre ellos muchos de los mejores. Desconozco, por poner un ejemplo, la proporción de modelos que hubo en las olimpiadas de Atlanta en 1.996, en las que recordarás los tres primeros en las clasificación final tiraban con Toz 35 (ganó el ruso Boris Kokorev, el cual sigue aún tirando con la misma arma y se le sigue viendo entrar en muchas finales), pero supongo que la Toz era mayoría. Hace unos años, cuando ya era mayoritario el uso de la Morini, el tirador checo Martin Tenk tuvo unas temporadas que estaba que se salía y se lo llevaba casi todo con su vieja Toz 35, lo cual no significaba que su arma fuera mejor que las otras, sólo que el que la llevaba estaba en mejor forma que los otros. Vladimir isakov era un tirador de Toz, y ahora se ha pasado hace un tiempo a Matchguns MG5E; hace los mismos puntos con una que con otra. Mikhail Nestruev (este es mi favorito, como echa pestes cuando hace un mal tiro, parece latino en vez de ruso) fue campeón olímpico en Atenas con Morini y ahora tira con una Hammerli 160 o 162, no estoy seguro del modelo exacto. El gran tirador búlgaro Tanyu Kiriakov (que gran técnica y concentración tiene), también campeón olímpico, ha tirado desde siempre con su vieja Hammerli. Y seguro que podríamos seguir con más ejemplos. En resumen: las diferencias no las marcan las pistolas, sino los pistoleros.
Por cierto y al hilo de la MU-55 1: el francés campeón olímpico en Sidney en aire Franck Dumoulin ganaba copas del mundo con este modelo hace años. Ahora que desde hace tiempo tira con la Morini no se le está viendo en los primeros lugares de las competiciones internacionales.
Salu2.

Última edición por FENRIS el 07 Mar 2010 23:29, editado 1 vez en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Por cierto, Kiriakov tiene la segunda mejor marca de todos los tiempos, 580/600 en la copa del mundo Hiroshima 1995. Supongo que lo haría con su hammerli 152, que es la que viene usando desde hace muchos muchos años.
A mi personalmente me encanta la toz-35, que es con la que compito. He tirado con la Morini cm84 de un compañero y creo que está por encima de la toz, pero eso no quiere decir que con una se hagan más puntos que con otra. La morini está mecanicamente mucho más avanzada, pero todos los elementos fundamentales de la toz funcionan a la perfección para que el hacer un 10 dependa sólo del tirador, como en la Morini. Ni más ni menos que con la Morini.
Creo que todo esto es muy complejo de explicar, y más difícil aún de entender para quienes no practiquen la modalidad, pero, desde luego, quien piense que con una se hacen más puntos que con otra, está muy equivocado. El que la Morini sea más moderna, y su diseño y tecnología sea más avanzada que la toz, sólo quiere decir eso, solamente eso, y nada más: que es técnicamente más avanzada, y punto.
La Morini cm84 se ha impuesto en la modalidad en la elite mundial (habría que analizar el por qué, que es otra cuestión). Esto es un hecho. Pero se necesitan aún muchos años para que con las Morini se hagan la misma cantidad de 570 y tantos que se han hecho con toz. Y luego, que venga alguien y que haga los 581 puntos de Melentiev. Aunque estoy seguro de que ese día llegará, de momento la Morini aún es una aspirante.
Saludos
Alberto
A mi personalmente me encanta la toz-35, que es con la que compito. He tirado con la Morini cm84 de un compañero y creo que está por encima de la toz, pero eso no quiere decir que con una se hagan más puntos que con otra. La morini está mecanicamente mucho más avanzada, pero todos los elementos fundamentales de la toz funcionan a la perfección para que el hacer un 10 dependa sólo del tirador, como en la Morini. Ni más ni menos que con la Morini.
Creo que todo esto es muy complejo de explicar, y más difícil aún de entender para quienes no practiquen la modalidad, pero, desde luego, quien piense que con una se hacen más puntos que con otra, está muy equivocado. El que la Morini sea más moderna, y su diseño y tecnología sea más avanzada que la toz, sólo quiere decir eso, solamente eso, y nada más: que es técnicamente más avanzada, y punto.
La Morini cm84 se ha impuesto en la modalidad en la elite mundial (habría que analizar el por qué, que es otra cuestión). Esto es un hecho. Pero se necesitan aún muchos años para que con las Morini se hagan la misma cantidad de 570 y tantos que se han hecho con toz. Y luego, que venga alguien y que haga los 581 puntos de Melentiev. Aunque estoy seguro de que ese día llegará, de momento la Morini aún es una aspirante.
Saludos
Alberto
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Hola a todos: Es una delicia este Post, que conocí hoy, gracias a Mylos. Yo no sé si hay que poner en duda la marca de Melentiev, pero os diré que conocí personalmente (y supongo que alguno de vosotros también) a una persona que estuvo presente en la reconstrucción del blanco de su récord que se ve en la foto. La reconstrucción se hizo a partir de los blancos de la tirada. Precisamente la persona en cuestión publicó hace unos años un artículo sobre este asunto en el Boletín de la Federación y comentaba que si Melentiev hubiese tenido el alza uno o dos clicks más arriba habría batido el récord por tres o cuatro puntos más. Si os fijáis, hubieran entrado en el diez varios nueves y, en cambio, los nueves de la zona alta no habrían salido al ocho. Y la persona a la que me refiero no me ofrece la más mínima duda respecto a su honestidad: D. Fernando Ximénez Soteras.
Respecto a las armas, estoy de acuerdo con Alberto2: la Toz estaba en minoría en Barcelona'92, donde casi todos tiraban con Hämmerli 152, y ésta última ya casi no se ve (la de Kiriakov está tan "tuneada" que casi no se reconoce, pero es que hace como el cuñado de Mylos, que arregla su Toz con martillo y serrucho). Y la Toz sigue ahí. Veremos dentro de unos años si la Morini resiste. Y conste que tengo las dos.
Por de pronto, Isakov y Nestruev ya han dejado la Morini, aunque no sé si definitivamente. Al menos las Copas del mundo de 2009 las tiraron con otras (¿seguro que la de Nestruev es una Hämmerli?).
Perdón por la paliza.
Respecto a las armas, estoy de acuerdo con Alberto2: la Toz estaba en minoría en Barcelona'92, donde casi todos tiraban con Hämmerli 152, y ésta última ya casi no se ve (la de Kiriakov está tan "tuneada" que casi no se reconoce, pero es que hace como el cuñado de Mylos, que arregla su Toz con martillo y serrucho). Y la Toz sigue ahí. Veremos dentro de unos años si la Morini resiste. Y conste que tengo las dos.
Por de pronto, Isakov y Nestruev ya han dejado la Morini, aunque no sé si definitivamente. Al menos las Copas del mundo de 2009 las tiraron con otras (¿seguro que la de Nestruev es una Hämmerli?).
Perdón por la paliza.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Pacov escribió:(¿seguro que la de Nestruev es una Hämmerli?
Si que es una Hammerli, pero como la de Tanyu Kiriakov está bastante "tuneada". La empuñadura es personalizada y la zona en la que van los circuitos electrónicos está también modificada, creo que es una 162 E, pero se parece más en su aspecto a la 160 Special. Lo mismo es una especie de híbrido entre varios modelos. En la página Sportbox.ru se pueden encontrar varios videos rusos actuales en los que se puede ver bastante bien el arma en cuestión. Es un poco rollo porque está en caracteres cirílicos, pero con paciencia los llegas a encontrar. En la sección alfabética de deportes que sale al dar en una pestaña que hay en el lado derecho hay una lista de deportes, y encontramos tres seguidos que empiezan por la misma palabra, que deduzco es "tiro", ya que estos deportes son tiro con arco, tiro al plato y tiro de precisión. Por cierto, en un par de estos videos podremos ver al anterior recordman de pistola aire Sergei Pyzhianov.
Pongo otra foto del récord de Melentiev, esta vez con todos los tiros de prueba y de las series detallados. Y si que es verdad, un par de clicks más alto y hace 5 puntos más.
P.D.: Más adelante tenemos que hablar de otro gran fenómeno del tiro, en muchos aspectos creo que irrepetible. Se trata del gran Ragnar Skanaker. Como adelanto, solo decir que tiene el récord de Suecia de Pistola Libre desde 1.988 con... ¡¡¡583/600 puntos!!!.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Una imagen actual de Nestruev con la pistola que creo es una Hammerli. Nestruev tiene una marca de 679,2 en pistola Libre con final hecha en 2.003 (el récord mundial de Demarest son 676,2) con la Morini CM84E con la que fue campeón olímpico en 2.004.
Salu2.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
enhorabuena por el hilo, es estupendo y ya era hora de que se le dedicase un poquito de tiempo a esta modalidad, reina de la precision, en este foro,que no esta mal hablar de pistolas del 45 y de 9mm, pero como la satisfaccion de hacer una tirada de libre y no hacerla mal no hay otra desde mi punto de vista.
He tenido una Morini cm84, fue la primera pistola de libre que compre y no me fue mal con ella, pero en mi modesta opinion a los que tenemos la mano pequeña el hecho de que el sistema de disparo electronico este en la empuñadura es un handicap, por lo que cambie a un toz 55,una gran pistola a la que no he sabido cogerle el aire,ahora tengo este disciplina muy olvidada pero despues de leer esto estoy pensando en entrenarla otra vez,aunque es una modalidad muy complicada, a la que si no te dedicas casi con exclusividad solo te colma de desesperacion .. lo dicho un hilo genial, seguid escribiendo cosas sobre esos grandes tiradores de los tenemos mucho que aprender. saludos
He tenido una Morini cm84, fue la primera pistola de libre que compre y no me fue mal con ella, pero en mi modesta opinion a los que tenemos la mano pequeña el hecho de que el sistema de disparo electronico este en la empuñadura es un handicap, por lo que cambie a un toz 55,una gran pistola a la que no he sabido cogerle el aire,ahora tengo este disciplina muy olvidada pero despues de leer esto estoy pensando en entrenarla otra vez,aunque es una modalidad muy complicada, a la que si no te dedicas casi con exclusividad solo te colma de desesperacion .. lo dicho un hilo genial, seguid escribiendo cosas sobre esos grandes tiradores de los tenemos mucho que aprender. saludos
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Hola "FENRIS" y todos, Sin ninguna duda que la vieja TOZ 35 sigue vigente como el día que nació. Ahora personalmente creo que en este tipo de armas muy especializadas,en las que incluyo las de aire, las preferencias de los usuarios no es por el marketing que hagan sus fabricantes, algunas tienen la virtud de ser más perdonadoras que otras,ejemplo de ello es la Toz 55 que no tuvo el éxito que se podría merecer si en su conjunto fuera más "AMABLE"que la vieja 35. Así es con otras armas algunas muy exigentes y otras por diseño,ergonomía y equilibrio son más "FÁCILES" por lógica estas son las más populares, que no siempre quiere decir mejores.
Con estos personajes más que una cuestión de marca o modelo, son ellos que arrancando del dedo indice para atrás son extraordinarios y han hecho una perfecta simbiosis con el instrumento que tienen.Un nivel de disciplina y concentración que pocos mortales tienen.Es increíble verlos en una final,recuperar puntos con serenidad y seguridad, y uno de afuera mirando, con el corazón en la boca.
Concuerdo contigo que a mayor proporción de determinada marca en una competencia
más probabilidades de llegar a la final,pero en general los que están allí son los mejores (por lo menos ese día) y si están usando esa arma no es solo por simpatía.
Siempre hubo momentos: la FAS DOMINO en pistola standard, Toz 35 y ahora la Morini 84E,la PARDINI en Rapid Fire y en Sport Damas, La Walter GSP en grueso calibre, es una lista que por suerte no tiene fin.
Con estos personajes más que una cuestión de marca o modelo, son ellos que arrancando del dedo indice para atrás son extraordinarios y han hecho una perfecta simbiosis con el instrumento que tienen.Un nivel de disciplina y concentración que pocos mortales tienen.Es increíble verlos en una final,recuperar puntos con serenidad y seguridad, y uno de afuera mirando, con el corazón en la boca.
Concuerdo contigo que a mayor proporción de determinada marca en una competencia
más probabilidades de llegar a la final,pero en general los que están allí son los mejores (por lo menos ese día) y si están usando esa arma no es solo por simpatía.
Siempre hubo momentos: la FAS DOMINO en pistola standard, Toz 35 y ahora la Morini 84E,la PARDINI en Rapid Fire y en Sport Damas, La Walter GSP en grueso calibre, es una lista que por suerte no tiene fin.
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Pongo este enlace de un artículo de Anatolli Piddubny, creador de la Toz 35 por si alguien no lo ha leído, pues es muy interesante:
https://www.mediafire.com/file/ygeaedngm ... istola.pdf
https://www.mediafire.com/file/ygeaedngm ... istola.pdf
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Yo tengo el artículo de Piddubnyi en mi mesilla de noche y lo encuentro interesantísimo. ¿Problema? Que obliga a cambiar de forma importante el concepto de disparo y somos muy poco dados a deshacernos de nuestra rutina. Por cierto, Mylos, el diseñador de la Toz es un gran amigo de Piddubnyi, Efim Haidurov, a quien le dedica un entrañable artículo en la revista de la ISSF News, número 2 del año 2005. En él cuenta que el diseño de la famosa pistola fue el asunto que Haidurov eligió para su tesis, cuando era estudiante de la Escuela Técnica Superior de Bauman, en Moscú. El resultado fue el Título de Diseñador de Pistola Deportiva. Piddubnyi la estrenó en el Campeonato de la URSS de 1961 y en su primera serie hizo un 99. Confiesa que se asustó y al mirar atrás vio un corillo de gente observándolo. Con esa misma pistola ganó su primer título de Campeón Mundial en 1962 Vladimir Stolypin, un tirador que hacía en entrenamiento los 585 puntos en 1960. En la primera salida que Piddubnyi hizo para competir con ella en Alemania, un coleccionista americano se la quiso comprar por una pequeña fortuna. Por cierto TOZ son las iniciales de Tulskiy Oruzheinyi Zadov, que parece ser que significa "Fábrica de Armas de Tula".
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
mylos escribió:Pongo este enlace de un artículo de Anatolli Piddubny, creador de la Toz 35 por si alguien no lo ha leído, pues es muy interesante:
https://www.mediafire.com/file/ygeaedngm ... istola.pdf
Muchas gracias, interesantísimo. Más artículos así por favor.
Buenísimo el post, a ver si no decae.















Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Pacov, gracias por la aclaración de quien fue el diseñador de la Toz, si además sale en el artículo.
Desde luego muchos campeonatos no ganarás, pero a ilusión y conocimientos no te ganan.
Desde luego muchos campeonatos no ganarás, pero a ilusión y conocimientos no te ganan.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Este artículo del tirador y entrenador ruso Anatolli Piddubnyi es muy interesante, hay otro más que encontraréis fácilmente por ahí (creo recordar) titulado "Los problemas vitales en el tiro olímpico". En lo que el compañero Mylos está equivocado es en atribuir a este caballero la creación de la pistola libre Toz 35, que fué creada por Yefim Leontievich Khaidurov (también escrito su nombre como Efim Haidurov en algunos sitios).
La vida y andanzas de este hombre da para escribir una novela. Nació en el año 1.925 en Siberia, en un lugar llamado Buryatia. Desde niño mostró gran interés por las armas, y siendo aún adolescente entró en el equipo olímpico de tiro de la antigua URSS. Al mismo tiempo ya diseñaba pistolas deportivas. Durante la II Guerra Mundial trabajó en una fábrica de construcción de aviones, comenzando ya en esa época a ser capaz de construir pistolas artesanales de gran calidad. Acabada la guerra entró en la mejor escuela de formación profesional de Rusia, la "Universidad Técnica Bauman". Aprendió a crear máquinas al tiempo que participaba en competiciones universitarias de tiro e ideaba todo tipo de armas deportivas. Como proyecto de diplomatura en la Universidad diseñó y construyó por si mismo una pistola libre a la que denominó Kh-1MT (Kh significa Khaidurov), que con el tiempo llegaría a conocerse (a pesar suyo) con la denominación de Toz-35. Creó también las pistolas Toz-35, Toz-35M, KhR-64, IZH-KhR 30 y 31, KhR-79, KhR-82, KhRB-88 y los revólveres Toz-36 y Toz-49 (como antes dije Kh significa "Khaidurov", y la R de alguno de los modelos significa "Razorenov", el apellido de su socio armero Vladimir Alexandrovich Razorenov). Después de 50 años la pistola Toz-35 sigue siendo una de las más utilizadas y con mayor éxito en la actualidad (hay quien dice que son poco menos que indestructibles). En 2.007 el tirador ruso Mikhael Nestruev ganó el campeonato de Europa de Fuego Central disputado en Granada batiendo el récord mundial de la modalidad y dejándolo en 594/600 puntos con un revólver Toz. En las últimas olimpiadas de verano disputadas en Pekín el campeón de la modalidad de pistola velocidad, el ucraniano Oleksandr Petriv quedó campeón con su pistola de standard IZH-KhR 31. Del modelo de pistola de velocidad KhR-79 creó en 1.979 (de ahí el 79) junto a su socio el también armero Vladimir Alexandrovich Razorenov sólamente 8 unidades, de las cuales 4 fueron entregadas al equipo de tiro olímpico de la URSS, habiéndose ganado con estas armas 7 medallas de oro en Juegos Olímpicos hasta el momento.
Un poco de historia sobre la Toz-35.- En el año 1.961 la empresa armera rusa TsKIB había creado 4 modelos de revólveres deportivos para la modalidad de fuego central que no habían obtenido el beneplácito y la aprobación de los tiradores del equipo olímpico de la URSS (hasta entonces habían utilizado los revólveres S&W americanos, y por cuestiones políticas no querían seguir haciendo uso de ellos). En el mes de Julio de ese año se celebró a petición de los jefes de TsKIB una reunión en el ministerio de industria de defensa soviético a la que también asistieron Khaidurov y el ingeniero jefe de la fábrica armera Tula Arms Plant (TOZ) Vladimir Chernopyatov. Parece ser que la reunión fué bastante movida. Tras acabar esta Chernopyatov y Khaidurov estuvieron hablando, llegando a la conclusión de que se tenía que crear un revólver que cumpliera con los requisitos de los tiradores. Chernopyatov le preguntó a Khaidurov si estaba dispuesto a crear tal arma y este aceptó (para mí que ya tenía el diseño hecho mucho antes). En Enero de 1.962 Khaidurov llegó a la planta de TOZ, y en Febrero debería de haber comenzado la fabricación de las piezas del arma, pero parece ser que todo el mundo estaba muy ocupado en otras tareas, por lo que fué el propio Khaidurov el que personalmente comenzó a construirlas, para él eso no suponía un problema. Uno de los jefes de la planta comenzó a ponerle trabas, pero pudo seguir trabajando en su proyecto gracias a contar con el apoyo de Chernopyatov. Para Junio de 1.962 ya tenía el arma acabada. En ese mismo año de 1.962 Khaidurov acudió con su arma al campeonato del mundo, consiguiendo la 2ª posición. Cuando regresó a la fábrica de TOZ había comenzado la producción a gran escala de las piezas para su revólver, que posteriormente sería denominado TOZ- 36.
Antes de comenzar la construcción del revólver Khaidurov había hablado a Chernopyatov de su pistola libre. En 1.961 Khaidurov había realizado varios modelos de su pistola libre para los tiradores olímpicos soviéticos, llegando a proclamarse Vladimir Stolupin campeón mundial con uno de ellos. Chernopyatov le dijo que trajera sus diseños para verlos, llevándolos Khaidurov junto con dos de las pistolas que había creado el año anterior. Pero en TOZ en principio no parecían interesados en el proyecto de fabricar este arma a gran escala. Pero de nuevo, como ocurrió con el revólver, fué la propia decisión de Chernopyatov como jefe de ingenieros de TOZ la que hizo posible que echara a andar el proyecto. Estas decisiones le crearon a Chernopyatov muchos enemigos dentro de la fábrica y poco más tarde fué trasladado a otra sección, el Instituto Politécnico de Tula, según la versión oficial debido a padecer un precario estado de salud. El éxito de la pistola libre fué inmediato y tan grande que a la planta no le daba tiempo a cumplir con los pedidos. Incluso se llegaron a enviar las dos pistolas que el propio Khaidurov había llevado a la fábrica y había realizado personalmente, las estamparon la numeración como a las demás y las enviaron junto con el resto de las que fabricaban quien sabe dónde. Unos meses más tarde la fábrica le envió a Khaidurov dos armas recien fabricadas con una nota que decía que como las suyas habían sido vendidas le hacían entrega de estas en su lugar.
Las relaciones de Khaidurov con TOZ han sido desde entonces tensas. TOZ en su opinión debería haber denominado a su creación TKh-62 en lugar de TOZ-35, ya que lo usual es denominarlas con la inicial de la fábrica (T de Tula/Toz) seguida de las de su creador (Kh de Khaidurov) y por último el año de su creación -62 del año 1.962). Si no se hizo así cree que fué por una venganza hacia su persona del que era ingeniero jefe de TOZ, con el que por supuesto no tenía ninguna relación. Con el resto de trabajadores de la fábrica en cambio mantiene buenas relaciones. Asimismo, el nombre de Khaidurov debiera figurar grabado en el arma y no es así. Es de reseñar que Khaidurov nunca ha recibido ningún dinero a cambio de sus diseños por parte de TOZ, de ahí quizá ese esfuerzo de la fábrica por borrar cualquier dato que le relacione con el arma.
En resumen, que de desagradecidos está el mundo lleno.
Salu2.
La vida y andanzas de este hombre da para escribir una novela. Nació en el año 1.925 en Siberia, en un lugar llamado Buryatia. Desde niño mostró gran interés por las armas, y siendo aún adolescente entró en el equipo olímpico de tiro de la antigua URSS. Al mismo tiempo ya diseñaba pistolas deportivas. Durante la II Guerra Mundial trabajó en una fábrica de construcción de aviones, comenzando ya en esa época a ser capaz de construir pistolas artesanales de gran calidad. Acabada la guerra entró en la mejor escuela de formación profesional de Rusia, la "Universidad Técnica Bauman". Aprendió a crear máquinas al tiempo que participaba en competiciones universitarias de tiro e ideaba todo tipo de armas deportivas. Como proyecto de diplomatura en la Universidad diseñó y construyó por si mismo una pistola libre a la que denominó Kh-1MT (Kh significa Khaidurov), que con el tiempo llegaría a conocerse (a pesar suyo) con la denominación de Toz-35. Creó también las pistolas Toz-35, Toz-35M, KhR-64, IZH-KhR 30 y 31, KhR-79, KhR-82, KhRB-88 y los revólveres Toz-36 y Toz-49 (como antes dije Kh significa "Khaidurov", y la R de alguno de los modelos significa "Razorenov", el apellido de su socio armero Vladimir Alexandrovich Razorenov). Después de 50 años la pistola Toz-35 sigue siendo una de las más utilizadas y con mayor éxito en la actualidad (hay quien dice que son poco menos que indestructibles). En 2.007 el tirador ruso Mikhael Nestruev ganó el campeonato de Europa de Fuego Central disputado en Granada batiendo el récord mundial de la modalidad y dejándolo en 594/600 puntos con un revólver Toz. En las últimas olimpiadas de verano disputadas en Pekín el campeón de la modalidad de pistola velocidad, el ucraniano Oleksandr Petriv quedó campeón con su pistola de standard IZH-KhR 31. Del modelo de pistola de velocidad KhR-79 creó en 1.979 (de ahí el 79) junto a su socio el también armero Vladimir Alexandrovich Razorenov sólamente 8 unidades, de las cuales 4 fueron entregadas al equipo de tiro olímpico de la URSS, habiéndose ganado con estas armas 7 medallas de oro en Juegos Olímpicos hasta el momento.
Un poco de historia sobre la Toz-35.- En el año 1.961 la empresa armera rusa TsKIB había creado 4 modelos de revólveres deportivos para la modalidad de fuego central que no habían obtenido el beneplácito y la aprobación de los tiradores del equipo olímpico de la URSS (hasta entonces habían utilizado los revólveres S&W americanos, y por cuestiones políticas no querían seguir haciendo uso de ellos). En el mes de Julio de ese año se celebró a petición de los jefes de TsKIB una reunión en el ministerio de industria de defensa soviético a la que también asistieron Khaidurov y el ingeniero jefe de la fábrica armera Tula Arms Plant (TOZ) Vladimir Chernopyatov. Parece ser que la reunión fué bastante movida. Tras acabar esta Chernopyatov y Khaidurov estuvieron hablando, llegando a la conclusión de que se tenía que crear un revólver que cumpliera con los requisitos de los tiradores. Chernopyatov le preguntó a Khaidurov si estaba dispuesto a crear tal arma y este aceptó (para mí que ya tenía el diseño hecho mucho antes). En Enero de 1.962 Khaidurov llegó a la planta de TOZ, y en Febrero debería de haber comenzado la fabricación de las piezas del arma, pero parece ser que todo el mundo estaba muy ocupado en otras tareas, por lo que fué el propio Khaidurov el que personalmente comenzó a construirlas, para él eso no suponía un problema. Uno de los jefes de la planta comenzó a ponerle trabas, pero pudo seguir trabajando en su proyecto gracias a contar con el apoyo de Chernopyatov. Para Junio de 1.962 ya tenía el arma acabada. En ese mismo año de 1.962 Khaidurov acudió con su arma al campeonato del mundo, consiguiendo la 2ª posición. Cuando regresó a la fábrica de TOZ había comenzado la producción a gran escala de las piezas para su revólver, que posteriormente sería denominado TOZ- 36.
Antes de comenzar la construcción del revólver Khaidurov había hablado a Chernopyatov de su pistola libre. En 1.961 Khaidurov había realizado varios modelos de su pistola libre para los tiradores olímpicos soviéticos, llegando a proclamarse Vladimir Stolupin campeón mundial con uno de ellos. Chernopyatov le dijo que trajera sus diseños para verlos, llevándolos Khaidurov junto con dos de las pistolas que había creado el año anterior. Pero en TOZ en principio no parecían interesados en el proyecto de fabricar este arma a gran escala. Pero de nuevo, como ocurrió con el revólver, fué la propia decisión de Chernopyatov como jefe de ingenieros de TOZ la que hizo posible que echara a andar el proyecto. Estas decisiones le crearon a Chernopyatov muchos enemigos dentro de la fábrica y poco más tarde fué trasladado a otra sección, el Instituto Politécnico de Tula, según la versión oficial debido a padecer un precario estado de salud. El éxito de la pistola libre fué inmediato y tan grande que a la planta no le daba tiempo a cumplir con los pedidos. Incluso se llegaron a enviar las dos pistolas que el propio Khaidurov había llevado a la fábrica y había realizado personalmente, las estamparon la numeración como a las demás y las enviaron junto con el resto de las que fabricaban quien sabe dónde. Unos meses más tarde la fábrica le envió a Khaidurov dos armas recien fabricadas con una nota que decía que como las suyas habían sido vendidas le hacían entrega de estas en su lugar.
Las relaciones de Khaidurov con TOZ han sido desde entonces tensas. TOZ en su opinión debería haber denominado a su creación TKh-62 en lugar de TOZ-35, ya que lo usual es denominarlas con la inicial de la fábrica (T de Tula/Toz) seguida de las de su creador (Kh de Khaidurov) y por último el año de su creación -62 del año 1.962). Si no se hizo así cree que fué por una venganza hacia su persona del que era ingeniero jefe de TOZ, con el que por supuesto no tenía ninguna relación. Con el resto de trabajadores de la fábrica en cambio mantiene buenas relaciones. Asimismo, el nombre de Khaidurov debiera figurar grabado en el arma y no es así. Es de reseñar que Khaidurov nunca ha recibido ningún dinero a cambio de sus diseños por parte de TOZ, de ahí quizá ese esfuerzo de la fábrica por borrar cualquier dato que le relacione con el arma.
En resumen, que de desagradecidos está el mundo lleno.
Salu2.

Última edición por FENRIS el 13 Mar 2010 19:57, editado 4 veces en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
Que grande FENRIS.
Dónde puedo leer el artículo que mencionas.
Un saludo
Dónde puedo leer el artículo que mencionas.
Un saludo
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLAS RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE
ances escribió:Dónde puedo leer el artículo que mencionas.
https://www.tiro-olimpico.com/htm.public ... centro.htm
Si no te entra directamente pon el nombre de Anatoly Piddubnyi en Google y debiera de salirte esta página (deberías poder ver 4 documentos).
Y si por si acaso de esa manera tampoco puedes verlo te pongo el documento a continuación.
Salu2.

- Adjuntos
-
- losproblemasvitales.pdf
- (184.51 KiB) Descargado 251 veces
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Fenris, simplemente














¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados