Para los amantes de las pistolas de plastico

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 14 Ago 2009 11:29

Marianicho con todo el afecto, te recuerdo que estas en un error, actualemente las fuerzas especiales de los EEUU principalmente las de los Marines emplean pistola 1911 monohilera del calibre .45, bien de uso oficial (Kimber warrior) bien por compra particular (Colt, SA, Ed Brown etc..) por cierto son como puedes suponer armas forjadas.


Saludos

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 14 Ago 2009 11:54

pedro1970 escribió:
javichin1991 escribió:Hola a todos,

Pedro1970, on respecto a Glock, como bien sabes tampoco su armazon resistiria los 210 grados. Con respecto a la longevidad de los armazones de polimero es mas que discutida, ya que tiene tras si un historial de roturas en armazones y guias de la corredera(por no hablar de serios problemas, con las armas de mayor calibre como .40 S&W y .45 ACP, debido a varios aspectos que no viene a colación ahora, pero hay que hay que reconocer que siempre ha sido tapado al gran publico con su buena politica comercial.

_Zorg_, El acero puede o no sufir perdidas microestructurales si se introduce en un horno, dependiendo siempre del tiempo de exposición y de la temperatura aplicada y de la estructura molecular del propio acero.

Yo tengo bastante experiencia con armas cortas de acero en el horno, ya que para curar acabados ceramicos o epoxy es la unica opcion, pero hay que saber muy bien lo que se hace.

La mayor parte de los acabados de armas actuales como Cerakote, GunKote, Duracoat etc.. se curan en el horno de casa a un promedio de 300 F (unos 148 a 150 grados celsius durante aproximadamente una hora) a esa temperatura el acero no sufre ninguna perdida de propiedades microestructurales pero el polimero desaparece como el chicle.

Saludos


Hola javichin1991, mira yo mi glock no la quiero meter en un horno a secar a 200 grados y yo personalmente un hierro tampoco lo meteria, lo que si te puedo decir que he tirado mucho con glock y con munición de varias marcas y de varios años incluida una santa barbara del año 1957 que la tire hace poquito y si te puedo asegurar que interrupciones CERO y precision muy aceptable y en comparación calidad precio es una de las mejores opciones. SALUDOS.



Hola Pedro,

Efectivamente la Glock tiene una relacion calidad precio mas que buena. No abri el hilo para crear una discusion sobre las pistolas de polimero, ya que seria larga, pero ahi vamos...

No quiero atacar a la Glock, ya que sobran usuarios que diran que son su glock 17 o 19 no han tenido problemas y ademas con razón. Pero si quiero recalcar, que a pesar de tu experiencia positiva con la glock (supongo que un modelo 17 o 19 que son los dos mas extendidos en España), la Glock ha tenido y tiene un historial poco conocido por el usuario normal, de problemas (de hecho ya hay varias generaciones de Glock, por algo sera), en especial en calibres grandes como el .40 S&W o el .45 ACP. Ya que toda la fiabilidad que suele tener la 17 y 19 en 9mm la pierden las Glock de calibres grandes¿Porque crees que Glock saco el ahora fracasado .45 GAP? Porque sus pistolas del .45 no eran precisamente lo mejor de los mejor ¿Recuerdas el escandalo de los modelos 21 del .45 de la policia de Porland?

Sus Recalls en los EEUU han sido muchos y algunos escandalosos, las sustituciones de lotes enteros en departamentos de policia son muchos. En la prensa especializada estos escandalos han sido tapados (y esto te lo dice alguien que escribe en prensa especializada y sabe lo que dice) si vieras las hojas de mantenimiento de algun departamento de policia americano que conozco y trato, te asombrarias.

Ten en cuenta que hablo de departamentos de policia americanos, porque aunque muchos de nosotros tiradores civiles tiramos muchas veces mas tiros que decenas de policias juntos, la experiencia particular no es extrapolable para un estudio general siendo el caso de un departamento de policia el idoneo para establecer conclusiones, ya que se emplean a la veZ un numero determinado de armas del mismo tipo y se dispara aproximadamente el mismo número de cartuchos. ¿Porque americano? Porque alli los policias le dan uso real y muy serio a las armas, (algo que raramente ocurre aqui, que hay excepciones claro esta, uno de mis mejores amigos dirige una unidad especial de las fuerzas de seguridad españolas y el tiene un consumo de municion mas que elevado, pero es la excepción), que nadie se sienta ofendido.

Como muestra del duro uso que le dan a las armas, cada tres años de promedio cambian el arma corta ya que son muchos los miles de tiros que pega cada oficial y como por razones personales que no vienen al caso tengo mucho trato y relacion con varios de estos departementos en un lugar que visito a menudo, te garantizo que las Glock del 40 y .45 no han dado la talla (digo de .40 S&W y .45 ACP, porque el 9mm alli ha pasado a la historia hace mucho), cada dia mas la Glock cede terreno frente a las SA XD y las SIG y la S&W MP (que por cierto, no es foco de mi devoción, pero en el caso de S&W es de entender que gane terreno debido a la red comercial que tiene en el mundo profesional americano).

En la glock no es oro todo lo que reluce.

Saludos

PD

Sobre la fiabilidad de la Glock, hay mucho que hablar. El año pasado me invitaron a una tirada que organizaba el condado en el campo de tiro de UCSO. Tras completar el evento con mi Colt series 70 del .45. Me invitaron a repetirlo con dos de las armas oficiales, una SA XD del .40 S&W y una Glock 22 del .40 S&W. Era una calurosa tarde de Agosto con bastante arena en suspensión. De 90 disparos Remington Golden Saber JHP del .40 S&W en la Glock tuve 5 o 7 Interrupciones (no recuerdo exactamente), en la SA XD solo una o dos (tampoco recuerdo bien), en mi Colt Gunsite .45 Auto simplemente cero.
Última edición por javichin1991 el 14 Ago 2009 15:12, editado 5 veces en total.

mariachito
.30-06
.30-06
Mensajes: 573
Registrado: 23 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor mariachito » 14 Ago 2009 11:58

Esta claro que no estoy muy bien informado del tema, creia que al igual que el GEO estas unidades utilizaban la pistola que ha dado origen a este interesante tema, esto es la Sig Sauer Pro.
Las pistolas plasticas apenas llevan 25 años en el mercado por lo que en una incognita que solo se puede resolver con el paso del tiempo la durabilidad de estas, no se puede reroducir en ningun laboratorio.
Conozco a varios militares españoles que han optado como arma particular la Glock 19, buscando un arma que aguante toda clase de golpes y maltrato propio de una situacion de guerra.
Mi experiencia hasta ahora con estas pistolas es mas que satisfactoria por el hecho que no les afecta la corrosion.
Quizas dentro de 50 años veamos en un museo una de estas pistolas plasticas que se perdio en un expedicion.
Agradezco vuestras aclaraciones y es que en este foro siempre apendo algo. :D :D :D :D

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 14 Ago 2009 12:44

Hola Mariachito,

Aunque entre los profesionales del orden y militares españoles el 9mm parabellum es de la maxima popularidad, la realidad es que en en los EEUU ha desaparecido practicamente en el ambito policial sustituido por el .40 S&W para el patrullero normal y el .45 ACP para los equipos swat y en el terreno militar, donde el empleo de munición blindada es obligatorio no tiene nada que hacer frente al 45 ACP. En las fuerzas especiales americanas (principalmente los MARINES) que son las que llevan el autentico peso y sacrificio en vidas en la lucha contra el terrorismo islamico (con todo mi respecto a las militares españoles, pero es la pura verdad). La necesidad de un arma corta potente, fiable, que permita adaptarse a cualquier tipo de mano con solo cambiar el grosor de su empuñadura, que permita un empuñe perfecto donde todos los mandos son accesibles a la mano del tirador,y que pare en seco a un atacante con uno o dos disparos, ha devuelto a la pistola 1911 al lugar que merece.

La pistola 1911 no solo es mas rapida de poner en acción que cualquier oponente de polimero y doble acción, es que ademas es mas precisa, tanto por construcción como por su sistema de disparo en simple acción. En la 1911 no hay muelles de retorno rotos (cosa muy comun en todas las pistolas de doble acción) ya que su gatillo es una biela, en la 1911 no hay lugar a posibles interrupciones por el cargador, ya que su cargador de siete disparos es el unico diseñado para permanecer cargado todo el tiempo del mundo (ya que el cuerpo esta diseñado para que el muelle tenga mucho espacio), luego no hay interrupciones propias de los cargadores bifilares y sobre todo en la 1911 no hay railes rotos fuera del armazon de polimero, otra de los problemas mas comunes en las armas de polimero y que poca gente comenta.

Ha todo esto ten en cuenta que los mandos de las fuerzas especiales americanas, han sido y son entrenados en Gunsite, y de Thunder Ranch y Front Sight y en estas academias la 1911 del 45 reina.

Saludos,

PD

Para ser justos las quejas sobre la Beretta FS92, vienen dadas por el bajo poder de detencion del cartucho que dispara el 9mm con envuelta blindada y por los problemas de fiabilidad (alimentación) derivados de los cargadores aftermarket que el departamento de defensa compro a Checkmate, un excelente fabricante de cargadores, pero que tuvo la feliz idea de parkerizar el interior de los tubos, eso unido a la arena del desierto trajo y trae numerosos problemas.

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor pepetnt » 14 Ago 2009 20:37

Buenas tardes a todos.
¡¡ Ya hay que ser XYZ para secar un arma en un horno !! , pero bueno , de todo hay en la viña del Señor :|
Creo , personalmente , que las armas "de plástico" tienen la ventaja de la inalterabilidad y aguanta más el sudor y demás condiciones que en armas "de hierro" provocaría daños.Por experiencia personal.De todas maneras, algunos se ponen en extremos increíbles ; tranquilos ; normalmente no te vas a ir de expedición al desierto ni al Polo.Quiero decir que no es lo habitual.Si lo vas a hacer tendrás que elegir un arma que aguante esas condiciones tan extremas ¿ no ?,a menos que no te quede más remedio que tomar lo que te den.Lo normal es que te muevas por tu zona habitual y aquí en éste santo país ,llamado España ,no son tan normales unos cambios tan sumamente brutales.
Por cierto JAVICHIN gracias por tu exposición.
MUCHOS TIROS. :pists: :pists: :rifle: :rifle:
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 14 Ago 2009 21:00

pepetnet, gracias a ti por leer mis tochos.

No quiero quedar aqui como enemigo de las pistolas de polimero, solo exponer algunos hechos quiza poco conocidos, esta claro que las pistolas de plastico sirven bien a muchos usarios principalmente policias, como bien dices, el polímero también tiene sus ventajas, una de ellas es la inmunidad a la corrosión. Ademas, la intención inicial del post inicial, era compartir la curiosidad.

Con respecto a las grietas, fisuras en polimero estan documentadas y no hay que irse muy lejos para que un cambio fuerte de temperatura cause daños al termoplastico. En cualquier caso, las grietas y fisuras son problemas muy raros y dificiles de encontar, los problemas que afectan a las pistolas de polímero son estos dos:
Rotura de los railes o la salida de estos del armazón.
Rotura o fallos de los muelles de retorno de los gatillos en doble acción (algo comun a las demas armas de doble acción tengan o no armazon de polimero)

Saludos a todos,

mariachito
.30-06
.30-06
Mensajes: 573
Registrado: 23 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor mariachito » 15 Ago 2009 14:38

Creo que cuando se habla de pistolas plasticas es en referencia a Glock y no meparece la mas representativa, por dos razones:
Su polimero carece de fibra de vidrio.
Sus cargadores estan recuviertos de polimero con lo que las paredes del empuñamiento son mas finas.

Walther, HK y Sig Sauer no tienen estas caracteristicas que en mi opinion las hace mas resistentes.
Cuando disparaba con mi G19 notaba una cierta vibracion que no he notado con Walther o HK.
Ademas Glock fabrica para todos los calibres las otras marcas si no es con modelos especiales reforzados no.
No tenemos que olvidar que Glock dentro de estas es la mas varata.
SAludos

Avatar de Usuario
soldier111
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Ago 2009 00:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor soldier111 » 15 Ago 2009 15:28

pero a quien se le ocurre meter una pistola al horno anda que si hubiera estado cargada no te digo nada que lastima de arma un saludo.

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Lexter » 16 Ago 2009 00:28

Yo vengo a ratificar lo comentado por javichin respecto a los "recalls". Actualmente poseo 2 pistolas de la marca glock , una de ellas el modelo 22 del calibre 40 s&w...la cual descubrí ,consultando algunos foros norteamericanos que, según su número de serie, estaba afectada por un defecto en la construcción del armazón. Puesto en contacto con Glock me confirmaron este extremo, ofreciendome sustituir el armazón. Hasta aquí, bien, la empresa respondió como cabe esperar en un marca seria pero, como estamos en España, hace ya más de un mes que el armazón está en el país y todavía no tengo claro si podré finalmente sustituirlo porque los responsables de tramitarme la guia no ven claro eso de que el arma lleve un número en el armazón y otro distinto en cañón y corredera (el tema está "bajo estudio"). En conclusión...tengo el arma desde hace 7 años y si no llega a ser porque me dió por ver que tal opinión tenian de mi arma en los foros de internet, no me hubiese enterado de este problema que, parece ser, es "vox populi" en EE.UU.
Considero que si bien la empresa respondió bien a mi consulta y me ofrecieron sustituir el armazón ( que, como digo, ya veremos si finalmente logro sustituir), es obvio que la empresa tampoco difunde los posibles defectos en las armas que produce...supongo que los va corrigiendo en la medida que los va detectando y, eso si, parece que no tiene problemas en sustituir piezas defectuosas si se les reclama, aunque no antes (en cuanto les di el número de serie, me confirmaron que el armazón era defectuoso). Un saludo.

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor pepetnt » 17 Ago 2009 21:32

Muy buenas , JAVICHIN , no son tales tochos, no.
Por lo que veo ( leo ) , tú no estás en contra de las armas "de plástico" , sino , más bien del 9 Pb como cartucho de defensa y no te quiero quitar la razón : "ande" esté una canica del .45 que se quite lo demás ( y más si da donde quieres que dé ).PERO y siempre hay un pero,en el peso y tamaño de una .45 manejable con 6 ó 7 cartuchos , te entra una 9 Pb con 10 ó 12 .Y , qué quieres que te diga , si das donde quieras dar , también hacen pupita ( y más con cartuchos"más mejores" que los blindados ).Al decir "manejable " me refiero a una del tipo de las Compact, Carry , Compact carry ,etc ( de Colt , S&W , Kimber , etc ).
Y en cuanto a la adaptabilidad de las empuñaduras y más si hablamos de una .45 ...no sé , no recuerdo ahora a bote pronto a ninguna que no sea de polímero.
¡Jo ! Perdón , pero el que se estaba enrrollando ahora soy yo. :oops: :oops: :oops: :oops:
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 17 Ago 2009 21:34

Lexter,

Si de algo no se puede acusar a Glock es de tener una mala politica de atención al cliente. Siempre han estado detras de sus productos sustituyendo aquellos defectuosos y seguro que lo hara en tu caso.

El tema de los Recalls o avisos de fallos de fabricación en los fabricantes de armas, no se ha tratado nunca con seriedad en España, ni por los distribuidores, ni por las armerias y ni siquiera por los medios especializados.


Saludos a todos,

PD

Hola Pepetnt,

En las armas de defensa como bien dices, existe un binomio indivisible entre tamaño/peso/calibre, una pistola de 9mm de defensa puede ser mas que interesante si va en un tamaño nimimo (dentro de los razonable para ser operable) como una Karh, donde su pequeño calibre beneficia un tañamo mas que reducido, pero si nos vamos a un tamaño algo mayor ¿Porque elegir el 9mm cuando el 45 ofrece mayor poder de detención?

Es mas, un .45 no necesita expandirse para ser efectivo, ten en cuenta que la mayor parte de los enfrentamientos urbanos ocurren a distancias comprendidas entre los 3 y los 7 metros. Pensemos que un hombre medio, en una superficie seca y lisa puede recorrer 5 metros en 1,5 segundos, si además porta un cuchillo su radio de acción es aún mayor y proporcionalmente nuestro tiempo de reacción a la amenaza menor. Apenas tendremos tiempo para desenfundar e instintivamente realizar un disparo, y este disparo debe ser resolutivo, debe ser capaz de quitar de en medio al oponente.

Esta claro que necesitamos un arma que combine gran poder de detención dentro de un tamaño y peso que la hagan portable y sobre todo ocultable. Una 1911 de tres pulgadas,`pesa menos que una Glock compacta del .45 (que llevara la misma carga de munición), es mucho mas plana y fácil de ocultar, su empuñadura se puede adaptar al tamaño de la mano que empuña con solo cambiar sus cachas bien de grosor estandar o bien slim line o super estrechas, puede cambiar el angulo de empuñe por medio del seguro de empuñadura, es mas rapida de entrar en acción (con el debido entrenamiento por parte del usuario) y su disparador de simple acción la hace mucho mas precisa. La Colt Defender que probe el año pasado en los EEUU para la revista A&M agrupaba con la excelente Remington Golden Saber JHP de .230 grains del .45 en solo 2 1/2 pulgadas a 25 yardas (unos 23 metros.

En España, los usuarios autorizados a portar armas de defensa personal tienen que empezar a darse cuenta, que las armas cortas de defensa deben ser de un calibre resolutivo en el primer disparo, el 9mm parabellum incluso en cargas de defensa modernas no lo es, esta calro que es mejor que nada, pero hay que empezar a quitarse el chip del 9mm parabellum que en este pais reina por doquier

En lo que respecta a la capacidad de munición, si con 7 u 8 disparos de una compacta del .45 no resuelves una situación de defensa para poder huir, entonces no lo lograras con muchos mas del 9mm parabellum.
Última edición por javichin1991 el 17 Ago 2009 22:03, editado 1 vez en total.

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor pepetnt » 17 Ago 2009 22:02

Algo que se me quedó en el tintero: Con relación a la "popularidad"del 9Pb entre las fuerzas de seguridad y militares en éste santo país,tengo que decir que: es lo que hay y como no tenemos más cera que la que arde (OTAN/NATO manda y hasta los USA tragaron) es la munición que puedes "apañar" con más facilidad ( y la más barata también :wink: ).
Las armas que he tenido hasta ahora han sido de simple acción y armazón metálico , en su mayoría.Pero no rechazo categóricamente ningún arma y de hecho ahora soy el orgulloso propietario de dos armas de doble acción , cargadores bifilares y una de armazón"de plástico" y la otra de metal ( aleación ligera).Para ser completito sólo me falta una .45ACP clásica de tamaño...Commander.¡Y un camión de munición ! ¡Y un M16 !¡y un AK47!¡y un FAL!¡y un M14! ¡y un Garand!¡y...DIEZ CAMIONES DE MUNICIÓN VARIADA PARA TODOS ELLOS! :mrgreen:
:pists: :pist: :metra: :rifle: :sniper :pists:
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

Avatar de Usuario
Pecholata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 708
Registrado: 15 Ene 2009 04:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Pecholata » 17 Ago 2009 22:21

pepetnt escribió:Algo que se me quedó en el tintero: Con relación a la "popularidad"del 9Pb entre las fuerzas de seguridad y militares en éste santo país,tengo que decir que: es lo que hay y como no tenemos más cera que la que arde (OTAN/NATO manda y hasta los USA tragaron) es la munición que puedes "apañar" con más facilidad ( y la más barata también :wink: ).
Las armas que he tenido hasta ahora han sido de simple acción y armazón metálico , en su mayoría.Pero no rechazo categóricamente ningún arma y de hecho ahora soy el orgulloso propietario de dos armas de doble acción , cargadores bifilares y una de armazón"de plástico" y la otra de metal ( aleación ligera).Para ser completito sólo me falta una .45ACP clásica de tamaño...Commander.¡Y un camión de munición ! ¡Y un M16 !¡y un AK47!¡y un FAL!¡y un M14! ¡y un Garand!¡y...DIEZ CAMIONES DE MUNICIÓN VARIADA PARA TODOS ELLOS! :mrgreen:
:pists: :pist: :metra: :rifle: :sniper :pists:

Y un autobús turístico de cuatro pisos repleto de Vikingos empapaos de "beer" dentro gritando: ¡Por Odiiiiiiiiiiin!
Con lo sencillo que es introducirla dentro del lavavajillas (el arma de plástico, no la de carneygüeso)...
Y sé de muy buena tinta... que sale radiante y lustrosa como el primer día... siempre y cuando, eso sí, usemos Cargonit, que por algo está recomendao por la inmensa mayoría de fabricantes (de lavavajillas...)
¿Alguien tiene un abrelatas?

Avatar de Usuario
tato709
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 12 Feb 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor tato709 » 18 Ago 2009 21:49

todo esto es tan comico como aquella pelicula en la que la madre de stallone le limpiaba la pistola porque estaba llena de grasa y la destrozaba, q situaciones mas ridiculas meter una pistola en un horno, frances tenia q ser!!!

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26054
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor IVAN-HK » 19 Ago 2009 19:12

Bueno, siempre se dice que "hay de todo en la viña del señor" por que es muy cierta.

Comico o no, imagino su oficial al mando... la cara que pondría: primero de asombro, despues de cabreo, despues se mearia de risa... y esta historia se comentara en toda la comisaria !!!.

Un detalle: si la "OTAN/NATO" adopta el 9 mm, no es por democracia, es por imposición. Euro impone el 9 mm parabellum y USA (que mas o menos es quien manda en la OTAN) el resto de cosas. Cagada por todas las partes:

a) El 7,62x51 mm era mejor al 5,56x45 mm (sobretodo al de la primera versión)
b) El 9x23 mm o 45 ACP... eran mejor al 9 mm Para

Y ahora la polémica esta servida. Que si en ese momento... que si logistica... ya ya.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 19 Ago 2009 21:12

Hola Ivan-HK,

Efectivamente, como bien dices la adopción del 9mm parabellum fue una cuestión de logistica. Que el 9mm parabellum en su carga NATO con proyectil de envuelta blindada no supera la prueba en aquellos ejercitos que de verdad se baten en combate, como es el caso del americano, tambien es verdad. En los ejercitos europeos, el 9mm parabellum durara por años, pero es otro tema, basicamente son ejercitos en miniatura con muy poca capacidad operativa y que ni por asomo (salvo el caso del ejercito britanico) se encuentran en una situacion de guerra total y real como es el caso de los EEUU.

Sobre la adopción del 9mm parabellum por los Estados Unidos, hay mucho que hablar, la adopción de la M9 y el infame 9mm, fue una decisión politica (la administración Reagan, queria bases militares en el sur de Italia y los italianos rescataban de la quiebra a su principal industria armera. Se olvido por completo la experiencia en Vietnam y el arma corta se volvio a condiderar algo casi inutil en un contexto militar. Se equivocaron y cuando la guerra contra el terrorismo islamico comenzo y el arma corta volvio a tener un valor fundamental, la M9 y su endemico cartucho no dieron la talla, que curioso que hubo que volver la cabeza y comprobar que Old Slabsides (la vieja caras planas como algunos llamamos a la Colt 1911) y su fiable .45 ACP seguian ahi para hacer su trabajo, que es devolver a los soldados sanos y salvos a su casa.

mariachito
.30-06
.30-06
Mensajes: 573
Registrado: 23 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor mariachito » 22 Ago 2009 20:30

Lo prometido es deuda y aqui teneis un tes sobre Glock:


www.tirotactico.itgo.com/TEST%20%20GLOCK.htm

Yo desconozco hasta que punto es fiable pero el razonamiento me parece de lo mas logico y creible.

Sobre los calibres mi opinion es que partiendo de lo absurdo de la guerra, en la que la gente se mata sin conocerse y sin saber por que. Desde el punto de vista tactico este razonamiento no se puede mezclar con la politica, llena de intereses economicos.Si un 9mmle ponemos una punta DumDum en mortal al primer disparo pero si le ponemos una punta blindada, incluso con varios disparos recibidos puede seguir siendo un peligro el presunto enemigo.
Yo soy partidario del 9mm con punta adecuada, incluso del 380 con la misma punta ( conlimitaciones), el 45 supone menos cartuchos en el cargador.
Espero que nuestra discursion sobre calibres sea simpre hipotetica y en la practica se limite al mejor cartucho en la galeria de tiro donde disfrutamos de nuestras armas de forma pacifica y deportiva. :) :) :) :)
Un saludo.

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 23 Ago 2009 23:07

mariachito escribió:Lo prometido es deuda y aqui teneis un tes sobre Glock:


https://www.tirotactico.itgo.com/TEST%20%20GLOCK.htm

Yo desconozco hasta que punto es fiable pero el razonamiento me parece de lo mas logico y creible.

Sobre los calibres mi opinion es que partiendo de lo absurdo de la guerra, en la que la gente se mata sin conocerse y sin saber por que. Desde el punto de vista tactico este razonamiento no se puede mezclar con la politica, llena de intereses economicos.Si un 9mmle ponemos una punta DumDum en mortal al primer disparo pero si le ponemos una punta blindada, incluso con varios disparos recibidos puede seguir siendo un peligro el presunto enemigo.
Yo soy partidario del 9mm con punta adecuada, incluso del 380 con la misma punta ( conlimitaciones), el 45 supone menos cartuchos en el cargador.
Espero que nuestra discursion sobre calibres sea simpre hipotetica y en la practica se limite al mejor cartucho en la galeria de tiro donde disfrutamos de nuestras armas de forma pacifica y deportiva. :) :) :) :)
Un saludo.



Mariachito,

Siento poner la nota discordante, por partes:

-. La guerra no es un absurdo donde la gente se mata sin conocerse ni saber por que, la guerra es consecuencia ultima de una serie de problemas geopoliticos y economicos que no encuentran otra manera de resolverse, una guerra puede ser justa o injusta, necesaria o innecesaria, según el punto de vista con que se analice.

-. El tema de los tipos de calibre (mejor diriamos de tipo de punta) si se limita a las galerias de tiro civiles españolas se cierra muy pronto. Esta prohibido el empleo de cualquier tipo de punta que no sea de plomo. No es cierto como dices que el 9mm con punta hueca expansiva (supongo que con el termino dum dum te refieres a punta expansiva hueca)sea como dices mortal de necesidad, bueno mortales son todos los calibres otra cosa es que detenga al adversario. Lo siento el 9mm con punta jHP no tiene mas pdoer de detención que un .45 con envuelta blindada o de plomo, y ya no comento la comparación contra una carga JHP +p del .45, porque es simplemente perder el tiempo. Sobre la efectividad de las puntas huecas y su expansión habria mucho que hablar, una cosa son los catalogos y otra la realidad.

Que curioso el concepto que reina en España entre los profesionales del orden, la obsesión por la capacidad de carga, se hace del arma corta el arma para todo uso. El arma corta es siempre el medio para llegar al arma larga, que es la que debe ser empleada preferentemente, el arma corta debe ser lo mas potente posible (siempre que se pueda manejar) porque es precisamente el arma de ultimo recurso.

Los mejores cartuchos en pistola automatica son por orden:

-. 10 mm auto (el mejor cartucho de pistola semiautomatca que casi nadie conoce en España)
-. .45 Auto que es el mas manejable ofreciendo el mayor poder de detención
-. .40 S&W y .357 SIG
-. .38 Super Auto (otro maravilloso cartucho con poco uso en estos lares aunque el 9mm largo nacional es un buen sustituto aunque menos potente en relación con las modernas cargas del .38 super)

El 9mm parabellum para defensa, uso militar/policial no da la talla y deberia ser relegado a uso deportivo, menos el .380 auto o 9mm corto.

Saludos


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 160 invitados