Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
No tienes porque estar de acuerdo Escarpia, a mi tampoco me has convencido :-) :-) :-) .
Yo sigo emperrado en dicha teoría, supongo que como todos habrás comprado multitud de aceites y cada cual tiene unas características distintas ¿entonces?, lo que marca la calidad para que te mecanice eficazmente un mecanismo es la densidad y el aguante que tenga a altas temperaturas.
La densidad la puedes elegir como sabes entre una gama muy amplia. A lo mejor es que no entiendo mucho de aceites pero es lo que yo miro cuando he comprado o probado alguno, ah!!! y si tiene teflón mejor :-) :-) :-) .
La resistencia a altas temperaturas... es un motor de coche, vas a estar sobrado.
Saludos,
Yo sigo emperrado en dicha teoría, supongo que como todos habrás comprado multitud de aceites y cada cual tiene unas características distintas ¿entonces?, lo que marca la calidad para que te mecanice eficazmente un mecanismo es la densidad y el aguante que tenga a altas temperaturas.
La densidad la puedes elegir como sabes entre una gama muy amplia. A lo mejor es que no entiendo mucho de aceites pero es lo que yo miro cuando he comprado o probado alguno, ah!!! y si tiene teflón mejor :-) :-) :-) .
La resistencia a altas temperaturas... es un motor de coche, vas a estar sobrado.
Saludos,
                   Â
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
[citando a: Vicente]
No tienes porque estar de acuerdo Escarpia, a mi tampoco me has convencido :-) :-) :-) .
Yo sigo emperrado en dicha teoría, supongo que como todos habrás comprado multitud de aceites y cada cual tiene unas características distintas ¿entonces?, lo que marca la calidad para que te mecanice eficazmente un mecanismo es la densidad y el aguante que tenga a altas temperaturas.
La densidad la puedes elegir como sabes entre una gama muy amplia. A lo mejor es que no entiendo mucho de aceites pero es lo que yo miro cuando he comprado o probado alguno, ah!!! y si tiene teflón mejor :-) :-) :-) .
La resistencia a altas temperaturas... es un motor de coche, vas a estar sobrado.
Saludos,
¿Has visitado la pagina que te he mandado?.
Ya sabes que cada maestro tiene su librillo.
Lo que tu creas que es mejor y te va mejor, eso es lo que tienes que utilizar, la confianza en un producto es un tanto a favor.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
El aceite de Podium es un gran aceite, algo caro pero muy bueno, y no seais racanos, que esta aficion hay que cuidarla, o es que a vosotros os gustaria beber agua destilada de circuito de refrigeracion de coche antes que un buen Whisky ?
  Â
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
Supongo que Vicente con lo de aplicar aceite a la parte superior y la parte del busnell se referia al bushing de las tipo 1911 y similares, eso creo. .
Hecha esta salvedad, creo que a veces imbuidos por la mercadotecnia compramos cosas son un tanto excesivas, o innecesarias,en esto y en todo
Durante un tiempo si use aceite mineral para engrasar ciertas partes de friccion como correderas y anclajes.etc.. con buen resultado, ahora uso aceites de silicona para lo mismo y mucho WD 40 que deja una pelicula fina y luego es agradecido de limpiar, por cierto tambien lo uso desde hace mucho para los cañones a modo de dejarlos guardados y nnca me ha explotado ninguno.
Cada maestrillo tiene su librillo, eso si el buen aceite de oliva virgen es exclusivo para la ensaladita fresca y si le agregas unas anchoitas ya la de dios !!
Asi lo veo yo :|
Hecha esta salvedad, creo que a veces imbuidos por la mercadotecnia compramos cosas son un tanto excesivas, o innecesarias,en esto y en todo
Durante un tiempo si use aceite mineral para engrasar ciertas partes de friccion como correderas y anclajes.etc.. con buen resultado, ahora uso aceites de silicona para lo mismo y mucho WD 40 que deja una pelicula fina y luego es agradecido de limpiar, por cierto tambien lo uso desde hace mucho para los cañones a modo de dejarlos guardados y nnca me ha explotado ninguno.
Cada maestrillo tiene su librillo, eso si el buen aceite de oliva virgen es exclusivo para la ensaladita fresca y si le agregas unas anchoitas ya la de dios !!
Asi lo veo yo :|

- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
El que echa aceite de oliva jode las armas, porque cuando se seca agarrota los mecanismos y se jode todo.
  Â
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
El que vuelva a nombrar el Aceite vegetal, fuera del foro Conversación General, sección cocina, arresto domiciliario.
Pensar que mucha gente empieza y no la podemos confundir con la historia del aceite.
Vamos a ser serios y no crear confusión en los recién llegados.
La conservación de las armas es muy importante para andar con chiquilladas.
Pensar que mucha gente empieza y no la podemos confundir con la historia del aceite.
Vamos a ser serios y no crear confusión en los recién llegados.
La conservación de las armas es muy importante para andar con chiquilladas.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
[citando a: escarpia]
¿Has visitado la pagina que te he mandado?.
Ya sabes que cada maestro tiene su librillo.
Lo que tu creas que es mejor y te va mejor, eso es lo que tienes que utilizar, la confianza en un producto es un tanto a favor.
Saludos.
Totalmente de acuerdo, al final es eso, tienes razón. Tambien es cierto que es una de las cosas menos difíciles de acertar.
Saludos,
                   Â
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
[citando a: escarpia]¿Has visitado la pagina que te he mandado?.
Si, es más que curioso, pero lo que yo digo es buscar un aceite específicamente para un arma, no sería el mismo para un arma de combate que un arma de competición.
Este aceite es más general o genérico, tipo multiusos como el 4WD y todos esos. No vale para lo que yo proponía. La historia desde luego es curiosa pero ten en cuenta que estamos un siglo después de dicha creación y miles de millones en inversión y desarrollo.
Saludos,
                   Â
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
[citando a: Brubaker]Supongo que Vicente con lo de aplicar aceite a la parte superior y la parte del busnell se referia al bushing de las tipo 1911 y similares, eso creo. .
Upsssss!!! :R :R :R , gracias por la corrección, no se en que estaba pensando, como nunca he tenido una 1911 :D :D :D .
Saludos y gracias Brubaker,
                   Â
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
Hola a todos.
La limpieza de un arma debe hacerse, siempre y sin excusa alguna, despues de cada uso aunque solo hayamos tirado un solo tiro.
Comprendo que esto no es agradable pero hay que hacerlo si deseamos tener nuestra arma tal cual salio de fabrica (no hay nada mas horroroso que un arma sucia y descuidada) para que siempre de al 100% toda su precisión y evitarnos averias y peligros derivados de estas.
Los residuos que se quedan el ella despues de disparar son muy contaminantes (plomo, cobre, zinc, carbon) y corrosivos (sudor, salitre, azufre, etc) y estos van estropeando el arma poco a poco sin darnos cuenta por lo que debemos desmontar el arma, sacando el cañon, corredera, muelle principal limpiarlo todo bien con algun disolvente de polvora, baqueteamos bien el cañon para quitarle todos los residuos y aceitamos todo bien para que no haya desgastes de metal, el cañon tambien lo aceitamos por dentro para preservarlo de la corrosión que se puediera originar con el disolvente de polvora y la humedad, acto seguido se le pasa por dentro la baqueta con un trapo para secarlo bien y quitarle todo el aceite que se pueda ya que siempre dejaremos una pelicula microscopica de esta para protección y que en ningun modo es peligrosa a la hora de disparar.
Para la empuñadura y mecanismos, estos estaran menos sucios de manera que con un cepillo de dientes y un poco de disolvente de polvora le damos por todos los sitios para quitarle todo lo que podamos sin desmontarlo, a continuación lo secamos bien y lo aceitamos ligeramente.
Una vez montada el arma de nuevo la aceitamos ligeramente por fuera para que no se oxide y le pasamos un trapo para secarla lo mejor posible, y la guardamos en la caja fuerte con alguna bolsa de antihumedad.
En cuanto al alceite a usar, cualquier aceite fino tipo maquina de coser (sae 10) vale perfectamente para ello, pero si buscais algo relativo a armas, pues hay muchos sprays en el mercado de marcas sobradamente conocidas de escopetas de caza y cualquiera de estos os valdra.
Por decir alguno: Beretta, remington, etc. en particular yo lo que utilizo es de la marca Armistol (se puede encontrar en los Decathlon) y hay de todo, aceite, disolventes, desengrasantes, etc, de sobrada calidad y mas que probados.
Para limpiar a fondo/desemplomar el cañon (por ejemplo cada 100 tiros), pues tetragun, o robla solo mil, aunque yo tambien he probado el mercurio y como este ultimo no hay nada aunque sea contaminante y demas, pero manipulado con cuidado y respeto no pasa nada ya que tal vez lo uses una vez al año en una limpieza muy a fondo de este si es que te hace falta o en caso de comprar algun arma usada y sucia.
Saludos.
La limpieza de un arma debe hacerse, siempre y sin excusa alguna, despues de cada uso aunque solo hayamos tirado un solo tiro.
Comprendo que esto no es agradable pero hay que hacerlo si deseamos tener nuestra arma tal cual salio de fabrica (no hay nada mas horroroso que un arma sucia y descuidada) para que siempre de al 100% toda su precisión y evitarnos averias y peligros derivados de estas.
Los residuos que se quedan el ella despues de disparar son muy contaminantes (plomo, cobre, zinc, carbon) y corrosivos (sudor, salitre, azufre, etc) y estos van estropeando el arma poco a poco sin darnos cuenta por lo que debemos desmontar el arma, sacando el cañon, corredera, muelle principal limpiarlo todo bien con algun disolvente de polvora, baqueteamos bien el cañon para quitarle todos los residuos y aceitamos todo bien para que no haya desgastes de metal, el cañon tambien lo aceitamos por dentro para preservarlo de la corrosión que se puediera originar con el disolvente de polvora y la humedad, acto seguido se le pasa por dentro la baqueta con un trapo para secarlo bien y quitarle todo el aceite que se pueda ya que siempre dejaremos una pelicula microscopica de esta para protección y que en ningun modo es peligrosa a la hora de disparar.
Para la empuñadura y mecanismos, estos estaran menos sucios de manera que con un cepillo de dientes y un poco de disolvente de polvora le damos por todos los sitios para quitarle todo lo que podamos sin desmontarlo, a continuación lo secamos bien y lo aceitamos ligeramente.
Una vez montada el arma de nuevo la aceitamos ligeramente por fuera para que no se oxide y le pasamos un trapo para secarla lo mejor posible, y la guardamos en la caja fuerte con alguna bolsa de antihumedad.
En cuanto al alceite a usar, cualquier aceite fino tipo maquina de coser (sae 10) vale perfectamente para ello, pero si buscais algo relativo a armas, pues hay muchos sprays en el mercado de marcas sobradamente conocidas de escopetas de caza y cualquiera de estos os valdra.
Por decir alguno: Beretta, remington, etc. en particular yo lo que utilizo es de la marca Armistol (se puede encontrar en los Decathlon) y hay de todo, aceite, disolventes, desengrasantes, etc, de sobrada calidad y mas que probados.
Para limpiar a fondo/desemplomar el cañon (por ejemplo cada 100 tiros), pues tetragun, o robla solo mil, aunque yo tambien he probado el mercurio y como este ultimo no hay nada aunque sea contaminante y demas, pero manipulado con cuidado y respeto no pasa nada ya que tal vez lo uses una vez al año en una limpieza muy a fondo de este si es que te hace falta o en caso de comprar algun arma usada y sucia.
Saludos.
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
Pues yo procuro limpiarla después de cada uso, y si ha estado un tiempo sin usarse (la escopeta tras el cierre de la temporada) la vuelvo a engrasar unos dís antes de volverla a sacar. El rifle sobre todo si ha sufrido de mal tiempo, (lluvia, nieve) y cundo venía del club de tiro la pistola limpia, engrasada y en su maletín protector de las inclemencias.
Hay que tener en cuenta que las armas son herramientas, maquinaria, y si están bien de mantenimiento pueden ser eternas.
Además, el limpiar y engrasar la escopeta poco antes de comenzar la temporada no es un deber, es un ritual!!!
Hay que tener en cuenta que las armas son herramientas, maquinaria, y si están bien de mantenimiento pueden ser eternas.
Además, el limpiar y engrasar la escopeta poco antes de comenzar la temporada no es un deber, es un ritual!!!
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."         Â
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
:(( EN LO PERSONAL LIMPIO MI ARMA CADA VES Q LA USO OJALA SEA 1 SOLO TIRO. Y CUANDO NO LA USO LE DOI UNA LIMPIESA MENOS INTENSA UN VIERNS SI UNO NO AYUDA A MANTENERLA LUBRICADA Y EN BUEN ESTADO
EL ARMA ES MEJOR TENERLA Y NO NESESITARLA QUE NESESITARLA Y NO TENERLA
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
[citando a: deandrade]
Por cierto eso de engrasar nada si lo entendemos como echarle grasa
eso solo cuando se guarda el arma durante muchisimo tiempo y por supuesto hay que desengrasarla antes de disparar o atraera los restos de polvora como el pegamento,,,,, a lo sumo un lijero aceitado en zonas moviles,,, muy poquito
otro saludo
Yo no entienco por qué hay que engrasarla para guardarla durante largos periodos al igual que cuando salían los CETME´s de la fábrica estaban llenos de grasa, yo no entiendo por qué se hace esto, si guardas el arma y no la tocas no tiene por qué pasarla nada ¿No? No entiendo que la puede pasar si no tiene grasa y que efecto hace la grasa.
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
[citando a: bonifacio]
hola a todos
desde siempre y aunque halla disparado pocos disparos , tanto en arma corta como en larga , siempre las he limpiado bien , en arma larga limpiar bien el cañon , pasar un buen disolvente y despues aceitar bien , por supuesto el cerrojo , comprobacion de percutor y de estractor y para terminar limpiar bien todas las partes metalicas junto con maderas.
en arma corta limpiar bien el cañon, disolvente y despues de pasar la baqueta aceitar bien el estriado,.... corredera , grano de fogon , comprobacion de la aguja percutora y de la estractora , despues limpiar todas las partes metalicas expuestas a los sudores .
En lo que dice Bonifacio yo tengo la duda de donde se hecha el disolvente, si se hecha antes o despues de hechar el aceite y el aceite donde se hecha y en qué cantidad.
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
Yo SIEMPRE limpio mis pistolas después de tirar con ellas, auqnque sólo sean 25 tiros.:((
¡Anda que no acaban sucias después de tan pocos tiros!. Después de una limpieza "manual" y con aceite, le paso un producto disolvente de la marca "Hoppe´s Nº 9". Las partes más sucias que dan como una patena.
Al vivir en una zona de clima relativamente seco, aceito las pistolas en las partes móviles, sobre todo los raíles. Al exterior también le doy una capita que luego quito con un trapo. Más que nada también para que el aceite no me ensucie la ropa (chaqueta, camisa,etc).
De vez en cuando, a pesar de no haber tirado, desmonto la pistola y limpio el interior del cañón y el resto de partes del polvo y pelusilla que se acumula por el uso a diario.
En definitiva, cada tres mese limpio mis pistolas a fondo y cada semana o quince días le hago un chequeo antipelusilla.:D
A veces da pena ver como llevan algunos sus pistolas de polvo y pelusilla. Hay huecos de las pistolas que quedan ocultos por esta.
Un saludo.
¡Anda que no acaban sucias después de tan pocos tiros!. Después de una limpieza "manual" y con aceite, le paso un producto disolvente de la marca "Hoppe´s Nº 9". Las partes más sucias que dan como una patena.
Al vivir en una zona de clima relativamente seco, aceito las pistolas en las partes móviles, sobre todo los raíles. Al exterior también le doy una capita que luego quito con un trapo. Más que nada también para que el aceite no me ensucie la ropa (chaqueta, camisa,etc).
De vez en cuando, a pesar de no haber tirado, desmonto la pistola y limpio el interior del cañón y el resto de partes del polvo y pelusilla que se acumula por el uso a diario.
En definitiva, cada tres mese limpio mis pistolas a fondo y cada semana o quince días le hago un chequeo antipelusilla.:D
A veces da pena ver como llevan algunos sus pistolas de polvo y pelusilla. Hay huecos de las pistolas que quedan ocultos por esta.
Un saludo.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
[citando a: Triarii]
Yo no entienco por qué hay que engrasarla para guardarla durante largos periodos al igual que cuando salían los CETME´s de la fábrica estaban llenos de grasa, yo no entiendo por qué se hace esto, si guardas el arma y no la tocas no tiene por qué pasarla nada ¿No? No entiendo que la puede pasar si no tiene grasa y que efecto hace la grasa.
1º. Te puedes encontrar tu arma con partes llenas de oxido aunque no te lo creas. Otro caso es cuando llevas tu arma pegada a tí todo el día y cuando llegas a casa de das cuenta que el armazón está herrumbroso por culpa del sudor.
2º. La grasa o mejor dicho el aceite, consigue proteger tu arma de estos efectos perjudiciales. Con una fina película de aceite es suficiente para protegerla a diario. Para períodos prolongados yo "baño" el arma con una buena pátina de aceite y la envuelvo en papel. Así se conserva en óptimas condiciones.
Un saludo Triarii.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
cada vez que la uso,la limpio someramente , cada cierto tiempo bién limpia . nunca he limpiado el arma totalmenta desmontada .me va muy bién
.[color=#000000][/color]
RE: Cada cuanto limpias vuestra arma?sinceramente!!
Pues yo la limpio siempre despues de tirar con ella,como bien ha dicho un amigo por ahi arriba,para mi es un placer limpiar mis pistolas...:-)
"Hablo latín con Dios,italiano con los músicos,español con las tropas,alemán con los lacayos,francés con las damas e inglés con mis caballos y/o perros"Emperador Carlos I.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados