Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
paobo42
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 235
Registrado: 21 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor paobo42 » 20 May 2008 19:50

Rafavlc, es posible y muy probable que si la pistola de tu amigo es nueva lo que le falta es ablande , si es usada lo más probable es que el resorte de recuperación no sea el original. Te digo esto porque la SW 41
traga practicamente toda munición, con la de alta recupera más rapido
pero agrupa peor que con la standard, y de la subsonica no tengo experiencia y ademas no le veo la razon.
Viva la 41 carajo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:((2
  

Avatar de Usuario
yijan
.30-06
.30-06
Mensajes: 642
Registrado: 17 Mar 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor yijan » 24 May 2008 19:00

[citando a: RafaVLC]
Pues no es por desanimar pero tengo un amgo que compró la 41 y solo le va con munición de alta velocidad. Con velocidad standard no expulsa el casquillo correctamente. Con subsonica ya ni hablamos.

Resulta curioso porque el arma en sí goza de gran fama. Tanto es así que yo este finde voy a probar una de segunda mano que si va bien me la quedo, pero tiene que ir bien. Y con la experiencia ajena que tengo voy a mirar con lupa la cuestión de la expulsión del cartucho.

Ya te cuento la semana que viene.


¿La has probado ya?¿Cuentame que tal va?
   

AliCan
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 20 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor AliCan » 24 May 2008 19:58

Pues ojala todos los problemas fuesen como ese,hay sitios en los que hacen muelles y te los pueden dejar a la tension que uno quiere,y no son caros,y si no se pueden acortar.

Hay que tener cuidado por que si el muelle es flojo para la municion que se esta tirando,la corredera golpea en el armazon con mucha fuerza y al final puede haber roturas.hay que ir cortando poco a poco para dejarlo justo que mecanice bien pero no haya un golpeteo fuerte,

Aunque estoy seguro que las S&W M41 son muy buenas pero no , se que tienen esas pistolas para costar casi 1200 euros,tal vez esten hechas de acero forjado, es que de todas formas todas las pistolas que dicen son de competicion son un robo,le hechan mucho cuento me parece a mi.

Avatar de Usuario
RafaVLC
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 19 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor RafaVLC » 25 May 2008 22:59

Hola otra vez amigos.

Esta mañana del que para mi es el día de la biblia y las balas, estuve probando la S&W 41.

Mi armero me ha llevado al campo de tiro un modelo de segunda mano que es el que yo me puedo permitir comprar. Como ya ha mencionado Alican el modelo nuevo cuesta casi 1200 euros. Sobre si los vale o no es una cuestión que no voy a abordar. Y mi bolsillo tampoco :lol así que voy a por la de segunda mano.

A la vista el arma tiene aspecto de haber sido más mal cuidada que usada. Pequeñas picaduras en un lateral probablemente de no limpiarla adecuadamente tras su uso y poco más que no pueda solucionar una limpieza a fondo.

Como dije, a mi amigo no le expulsa la vaina con todas las municiones. Así que lo primero que disparo es Remington subsónica y eso mismo le pasa a la que tengo entre las manos. Subo la apuesta a la Lapua Standard. La cosa mejora pero alguna vaina me hace chimenea. Subo grains a CCI mini-magnum y a Remington Thunderbolt. El arma va perfecta, como una seda. Para mi está claro, es un "defecto" de fábrica. Necesitan ser disparadas antes de que funcionen adecuadamente o el muelle lleva demasiada carga. Hoy precísamente me comentaba mi armero que las infinity necesitan unos mil disparos antes de que expulsen correctamente la vaina de lo ajustadas que salen de fábrica.

Salvando las distancias entra una infinity y la 41, en primer lugar se me ocurre que puede haber sido poco disparada como apuntó Paobo 42. Támbién puede ser que el muelle de la corredera salga de fábrica con bastante tensión como ha dicho Alican.

Tras pensarmelo un rato y diparar unos 100 cartuchos viendo lo bien contrapesada que está, lo fino que va el gatillo, que es regulable y como agrupa, he llegado a la conclusión de Alican. Hay tiendas que te venden muelles con todo tipo de tensiónes. Si el muelle no cede, lo cambio y asunto solucionado. Smith & Wesson es garantía al menos de componentes de calidad y por el precio que me la dejan y el estado del arma en cuestión, me la he comprado.

Quizá le ponga unas cachas anatómicas más adelante pero así de entrada creo que tengo arma para rato. Y qué cojones, es muy bonita oigan. :lol

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor Tomate » 26 May 2008 02:47

[citando a: RafaVLC]
Quizá le ponga unas cachas anatómicas más adelante pero así de entrada creo que tengo arma para rato. Y qué cojones, es muy bonita oigan. :lol


EXCELENTE!!!! ya las has comprado, y lo que es mejor aún ella te compró a vos. Garantía de que la vas a querer y a cuidar como se lo merece.

Las armas del .22 LR del tipo de la tuya, necesitan un periodo (1000 disparos aprox.) donde yo aconsejo disparar solo munición de alta velocidad, esto le ablanda los resortes y hace que el juego de las correderas y demás piezas móviles tambien se aflojen.

Esto no pasa en las armas de competición (específicas) porque están pensadas para balas .22 LR de velocidad estándar.

No me parece que sea un enorme inconveniente que alguna munición no le vaya, eso si para competir siempre utiliza la que sabés que va bien.

Que la disfrutes.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

9mmmm
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 1
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor 9mmmm » 27 Ago 2008 21:31

Hola me intereso este post , pues yo tenia la misma duda hace 2 años sobre esta pistola que a simple vista uno se enamora de ella , mas se queda pensando si en verdad es buen arma si agrupa bien o no ? etc.
Pues yo te puedo decir algo : es la mejor pistola que he tenido en mis manos, cuando disparo con ella siento que soy un competidor profesional y es que no ahi que ser tan bueno cuando se tiene un arma tan precisa como esta.
 "Cualquier cosa que la mente del hombre pueda concebir, también la puede alcanzar"
—W. Clement Stone

Avatar de Usuario
paobo42
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 235
Registrado: 21 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor paobo42 » 27 Ago 2008 22:19

Hola amigos , esta pistola si que me gusta, es un lujo para plinking que solo quien tiene se lo puede dar.
Si la pistola no recupera correctamente y/o no expulsa las vainas lo más seguro es que el resorte de recuperación es o demasiado duro o a la inversa, en la pagina web de Midway ofrecen un juego de resortes (3)
de 6, 6.5 y 7 libras por 17 dolares, un resorte para cada munición alta o baja velocidad. Es un arma que está perfectamente hecha y dispara cualquier cosa siempre y lo unico que hay que hacer es disfrutarla.
  

lalu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 01 Jun 2018 15:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor lalu » 06 Sep 2020 11:25

Hola a todos, quería daros mi opinión sobre la 41. Yo poseo una desde hace unos ya bastantes años, Es una buena pistola aunque de diseño ya desfasado frente a las nuevas pistolas de competición.El caso es que últimamente me daba muchas interrupciones, se quedaba un casquillo atorado en la recámara, medio casquillo dentro y medio fuera, después de probar con distintos tipos de munición y sin resolver el problema, desmonté la pistola y la dejé en un cubeta de plástico en un baño de gasolina, frotando todo lo posible con una brocha. (obviamente esta operación hay que hacerla al aire libre, para la dispersión de los vapores de la gasolina), Salió una cantidad impresionante de "roña"así como polvo de latón.A continuación engrasé y al campo de tiro.Desaparecieron las interrupciones incluso con munición CCI estandar- La conclusión que he sacado es que el alojamiento de la uña extractora estaría lleno de porqueria y no conseguía cumplir su función de extraer la vaina de la recámara. En fin, esta es mi experiencia y aportación ya que veo que puede ser un problema recurrente con este tipo de armas si ya tienen unos miles de tiros.
Un saludo.

CarlosZgZ
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 72
Registrado: 28 Ago 2019 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opiniones sobre Smith & WESSON, modelo 41

Mensajepor CarlosZgZ » 09 Sep 2020 18:18

lalu escribió:Hola a todos, quería daros mi opinión sobre la 41. Yo poseo una desde hace unos ya bastantes años, Es una buena pistola aunque de diseño ya desfasado frente a las nuevas pistolas de competición.El caso es que últimamente me daba muchas interrupciones, se quedaba un casquillo atorado en la recámara, medio casquillo dentro y medio fuera, después de probar con distintos tipos de munición y sin resolver el problema, desmonté la pistola y la dejé en un cubeta de plástico en un baño de gasolina, frotando todo lo posible con una brocha. (obviamente esta operación hay que hacerla al aire libre, para la dispersión de los vapores de la gasolina), Salió una cantidad impresionante de "roña"así como polvo de latón.A continuación engrasé y al campo de tiro.Desaparecieron las interrupciones incluso con munición CCI estandar- La conclusión que he sacado es que el alojamiento de la uña extractora estaría lleno de porqueria y no conseguía cumplir su función de extraer la vaina de la recámara. En fin, esta es mi experiencia y aportación ya que veo que puede ser un problema recurrente con este tipo de armas si ya tienen unos miles de tiros.
Un saludo.


Es interesante lo que comentas, yo la tengo hace tan solo un año y me empezó a pasar exactamente lo que a ti: el casquillo medio atrapado y por consiguiente interrupcion al canto, habiendo probado CCI, eley verde y naranja, etc
La devolvi a Borchers para que la miraran y al hablar con ellos cuando me la enviaron de nuevo hace poco, la única explicacion que me dio el armero de alli fue que la habia desmontado por completo y engrasado y no habia encontrado ninguna anomalia, tan solo un polvo blanquecino "raro" en el cañón. Despues habia tirado segun él 150 disparos con CCI standard sin interrupcion alguna. Mañana la pruebo, me parece un poco raro lo "del polvo blanquecino" pero bueno...
Ya contaré, decir que yo la llevaba al dia de limpieza, con disolvente y engrase, incluso en su dia desmonté y limpié la parte de percutor, uña extractora y expulsor


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 75 invitados