Limpieza Revolver

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor JohnWoolf » 04 Jul 2021 10:48

Pues en realidad con que pasemos primero el escobillón y luego la grata en seco ya le liberamos de restos y dejamos el canto de los campos vivo y el ángulo del rincón de las estrías marcado. Eso es suficiente si sólo tiramos plomo. Recordemos que el plomo no tiene facultad de dañar el ánima, primero porque es muy blando y segundo por su V0. Sin embargo, precisamente por lo blando que es, se deposita con facilidad en el estriado y si no se limpia a conciencia nos podemos encontrar con que va "tapando" el estriado y éste no le imprime rotación eficaz a la bala, quedando en casos extremos el ánima lisa. Ojo, porque ésto no sólo afecta al tiro sino a las presiones, ya que lo que ocurre en realidad es que le quita las milésimas del estriado y reduce el calibre. Recordemos que el calibre está en las estrías; si las tapamos sólo quedan los campos, que tienen menos calibre.

Es cierto que hay productos que están específicamente diseñados para quutar el plomo. Creo que alternando su uso con la limpieza en seco irá bien.

En el momento tiremos bala cobreada ya hemos de seguir el mismo procedimiento que con los rifles y con los mismos productos.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor JohnWoolf » 04 Jul 2021 10:54

Los viejos de cuando yo era (más) joven decían que el cañón de la pistola de 9 mm tenía que arder. Como lo desmontas de la pistola, lo agarras con una mano y le pasas la grata de bronce con la otra, decían que la fricción tenía que generar tanto calor que no se pudiera coger.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor manolosolo » 04 Jul 2021 11:48

A ver, yo doy por sentado que un arma de guerra, capaz de disparar como poco mas de 10 proyectiles en un segundo, en fuego automático, y vaciar 8 cargadores como si nada en una refriega bélica, en solo unos minutos de tiroteo a mansalva, en un ambiente totalmente hostil, húmedo, polvoriento, etc, si pueda necesitar de productos específicos y de alta calidad para su lubricación, pero como conclusión personal, un arma semiauto deportiva, pues no necesita tanta limpieza, o es que a mi en particular, no se me ensucian tanto con 100 disparos un fin de semana, pues, esa suciedad superficial, mas bien solo en la zona de la recamara, aledaños, y en la teja elevadora del cargador, me sale como si nada pasando un trapo viejo, y un par de baquetazos al cañón, nada del metálico, solo el de cerdas de plástico, y como final, el de tela, y veo mis armas, impolutas, y el cañón a espejo. Un muy leve chorrito de aceite a las guías de corredera, una pasada de trapo por fuera con un generoso chorro de WD40 para proteger el pavonado, y arma impoluta, y lista para la próxima tirada...
Saludos.

:birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor JohnWoolf » 04 Jul 2021 11:54

Qué pistola tienes?

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor manolosolo » 04 Jul 2021 11:58

Tengo varias, Tanfoglio, H&K, 1911...
Comentar, que se ensucian mucho mas las armas del 22 LR, que una de fuego central....
Saludos.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor manolosolo » 04 Jul 2021 12:29

A mi en realidad, no me preocupa mucho la limpieza de un arma, cosa que se hace en unos minutos, me preocupa mucho mas su exterior, pues un pavonado de alta calidad, puede coger oxido de un día para otro, o incluso en horas, y me gusta mucho el aire comprimido, pues tiro bastante cuando voy a la aldea, allí guardo desde hace 15 años, o mas, varias armas de aire de alta gama, en una casa a 500 m al lado del mar, el puro océano Atlántico, con unos temporales del copón, con unos inviernos gallegos de seis meses, con unas brumas, que no ves mas allá de 50 m, en los que cualquier cosa de metal, esta completamente mojada, y se oxida a ojos vista, en una casa cerrada a cal y canto, a la que voy cada 15 días, y veo, que esas armas, 15 días después de pasarles un paño por su exterior con WD40, están exactamente igual de húmedas de aceite, que cuando se lo eche 15 días antes, y simplemente, guardadas en unas fundas, y en esos años, no han cogido ni la mas menor mota de oxido, por eso aconsejo el WD40 para el cuidado exterior de las armas, porque tengo la garantía absoluta de que funciona, comprobado año tras año, aunque mucha gente, al ser un producto muy económico (7 € spray de 1/2 l), y de venta en el Super, pues dude de su eficacia.....
Eso si, cada 15 días, las maderas, de buenas a primeras, asustan, todas llenas de moho, que sale con facilidad pasándole un trapo. Si están así las maderas, con el arma guardada en una funda, no quiero ni pensar como estarían los metales, con un aceite de esos caros, que en unas horas se han secado o evaporado completamente, bueno, si lo se, como me quedo hace muchos años una Gamo barata, que se oxido completamente en 15 días, pero cuando digo completamente, es la verdad, totalmente cubierta de oxido......... :?
Saludos.
Adjuntos
Hola, recientemente he heredado el revolver SW 686 de mi padre. Él lo compró nuevo hace quizás 30 años 50
Hola, recientemente he heredado el revolver SW 686 de mi padre. Él lo compró nuevo hace quizás 30 años 51
Hola, recientemente he heredado el revolver SW 686 de mi padre. Él lo compró nuevo hace quizás 30 años 52

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor Reincidente » 04 Jul 2021 13:08

Por aquí otro usuario feliz del WD-40, muchos años usándolo a entera satisfacción como disolvente y limpiador. Para lubricar uso Dexron II donde hace falta.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor JohnWoolf » 04 Jul 2021 13:57

Con el tema de la lubricación he ido viendo la necesidad en varias fases.

Mi vecino en Missouri era TCol jubilado, veterano de Korea y Vietnam. Me hacía gracia que habiendo tantos armeros y tan buenos en la zona él siempre llevaba la 1911 del trabajo. La empuñabas, movías la mano y era un sonajero. La corredera tenía tanta holgura que iba todo medio suelto. Él decía que mientras las mortajas retuvieran los tetones le daba igual. No le dabas a nada más allá de 10 m pero no se paraba nunca. Unas gotitas de cualquier cosa y que vengan.

Salto en el tiempo.

Por azar tuve ocasión, ya en España, de comprar el objeto de deseo de muchos: una S&W Target Champion, cuando su propietario, un tirador de lo mejor que ha dado la piel de toro, decidió pasarse a la Infinity. Con esa pistola hay dos puntos que si no te coge fino más vale que lo dejes para otro día: la corredera en sus guías y el bushing de titanio delantero del cañón. Está tan ajustada que si no la lubricas bien no rueda como Dios manda. De hecho, más de uno ha roto el bushing por defecto de lubricación. El FP10 no existía en aquellos tiempos y yo usaba un lubricante de S&W que me traje de los USA en la maleta cuando el mundo era libre, muy bueno por cierto.

Mi FWB del .22 lr del avatar también está ajustadita, también, y con ella ya uso FP10.

Lo que quiero decir es que las pistolas de competición tiran muy bien pero han de tener holguras cero, y por tanto necesitan estar muy bien lubricadas.

Es cierto que el .22 lr ensucia más que otros cartuchos, pero la pólvora es un factor importante. El .32 y el .38 los recargo con BA10, que también es bastante sucia, al menos más que la BA9 que usaba cuando tiraba en 9 mm y desde luego que las Vihtavuori.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor manolosolo » 04 Jul 2021 14:38

Cuando tienes un arma de cierta calidad, en tu domicilio habitual, no cuesta nada, cuando coges los bártulos para ira a tirar, echarle unas gotas de aceite de calidad en los sitios adecuados, para su correcto y optimo funcionamiento, a mi lo que de verdad me da pánico, es tener un arma, como las de aire, en un segundo domicilio, que vas cada 15 días, o cada mes, y al llegar, estén oxidadas, me da el bajón, y mas, si son armas clásicas, con mas de 40 años encima, y que jamás se volverán a fabricar con tal calidad........ :(
Saludos.

:birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor JohnWoolf » 04 Jul 2021 16:18

Sí, eso se comprende.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor Adams1851 » 04 Jul 2021 17:14

La gracia de aquel aceite ruso para armas automaticas era esa: lubricaba, disolvia, y hacia rodar todo lo que fuera armas em cualquier ambiente, calido o frio.

Esa es la gracia de aceites especificos de armas, bien formulados.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor MamasBoy » 04 Jul 2021 18:29

si te miras la pagina del fabricante del wd40 (la original americana), la proteccion anticorrosiva no es una de las caracteristicas de este aceite, si tan bueno fuese para evitar la corrosion, el fabricante lo anunciaria a bombo y platillo en la hoja de caracteristicas de su producto. pero es un aceite que esta lleno de mitos por todos lados, si hasta dicen que cura los sabañones...

Yo al contrario que el sr manoloso, en Barcelona, he rociado armas con wd40 y a las 2 semanas estaban secas, a los dos meses les empezaban a salir patina de oxido, asi que llego a la conclusion de que los que rocian sus armas con wd40 y dicen que no se oxidan, es porque realmente no necesitan proteccion (o eso o hay diferentes tipos de wd40 y no lo se).

Yo ahora tengo un bidon de aceite que me dieron en el trabajo, al que le quedan aproximadamente 150 litros, y no sabemos ni que aceite es porque hace años que el bidon perdio la etiqueta, intuimos que es mineral, es super fluido y completamente transparente (igual que los aceites que te venden en micro botellas como "aceite de maquinade coser"), hasta que abres la botella y lo hueles parece agua, para limpiar utilizo cualquier aceite en spray que tenga por casa, wd40, 6en1, 3en1, balistol, etc. luego para guardar las armas el que pongo es el del bidon rojo y con este aguantan perfectamente.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor manolosolo » 04 Jul 2021 18:54

Bueno, es que yo estoy a comisión del fabricante de un aceite barato que lleva mas de 70 años (que se dice rápido) en el mercado. No se, si a estas alturas aun no ha demostrado algo, habrá que esperar otros 70 años mas, a ver, aunque me parece raro, que un supuesto aceite lubricante, sea malo, y dure tantos años a la venta, y se siga comprando......
A mi personalmente, me funciona, y obtengo de el lo que quiero, y con la comodidad de encontrarlo hasta en el Super, sin tener que coger el coche e ir a buscar aceite marca X a ninguna armería......
Además, es muy fácil de probar tipo yanqui, unos trozos de chapas de acero, se rocían, y se olvidan un mes a la intemperie, se miran al cabo de un mes, y se sacan conclusiones, mas fácil, imposible.......... :D
https://dayattherange.com/?page_id=3667
Saludos.

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor Reincidente » 04 Jul 2021 19:03

Bueno, una de las armas que conservo con WD-40 es un viejo (viejísimo) revólver Santa Bárbara de avancarga al que se le retiró el pavón. Lleva bastante más de un año, quizá dos, así, y sigue perfecto, con su excelente acero al aire y sin óxido alguno. Pensaba que se iría avejentando con el tiempo pero nada, sigue con ese aspecto de acero inoxidable sin serlo.
Eso sí, nunca dejo mis armas sin limpiar y lubricar más de dos semanas, igual es por eso que en mi caso el WD-40 cumple perfectamente.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor manolosolo » 04 Jul 2021 19:13

Yo, por esto del bicho de marras, me pase un mes y pico sin ir a la aldea, con cierto temor de encontrar un cacho de oxido lo que antes eran flamantes armas de aire alemanas de postín, además en invierno, y la alegría que me lleve cuando vi que seguían igual de impolutas, eso si, las maderas asustaban, en algunos sitios tenían mas de un centímetro de espesor de moho blanco, que salió con facilidad con simplemente pasar un trapo. Eso si, en verano, en el mes de vacaciones, las dejo siempre fuera del funda, y abierta esta, para que se ventile bien........... :D
Saludos.

Avatar de Usuario
webley56
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1312
Registrado: 29 Jun 2011 18:38
Ubicación: Por ahora en España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor webley56 » 04 Jul 2021 19:32

Adams1851 escribió:Estimado,

Esta palabra es del argot del tiro, no soy el unico que lo usa...pero aqui en mi zona lo usamos mas bien para conjunto baqueta, para lo que es rascador suelto lo suelo llama.”grata”...y al conjunto “feminela”.

En el tiro hay argots....”bombeta” para la culata roscada del cañon de avancarga, “pendulillo” o “mosca”, “miron” para aparato optico, “moco” para añadido a martillo, etc.

Efectivamente, no son palabras al uso normal y otras son muy especificas, y, por lo que veo, no recnocidas por RAE por ser tan localizados y miniritarios sus usuarios,


https://www.milanuncios.com/armas-de-co ... 313167.htm

La unica palabra que me parece horrorosa, en el argot del tiro, es “chimaza” para referirse al guardamanos, Es mas bien argentina, y cuando la oigo o la leo, me destroza los oidos en primer caso y vista en segundo.


Como diria el famoso Luis Borges......perdonen mi ignorancia, pero esa pieza se llama "CHIMAZA" no por capricho.
https://www.club-caza.com/articulos/276suarez.asp
Dentro de la ley TODO, fuera de la ley NADA

Dirección General de Fabricaciones Militares – Pioneros
https://www.youtube.com/watch?v=nEcL2o79yOc Lo que fue y dejo de ser

Asociación Andaluza de Field Target - (Aznalcázar - Sevilla)

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor Adams1851 » 05 Jul 2021 01:57

Este tio del articulo es un pedante que no comprende que el lenguaje es algo vivo y determinado por el uso en buena parte.

Todo Dios habla de “picado”, o “cuadrillado”, y solo 4 pedantes hablan de “seregrinado”, otro horrroso palabro que me recuerda a “sangrado” y demas escatologias, y la funcion del lenguaje es esa, es entenderse...ya esta. Del mismo modo que todos los coleccionistas llaman “pie de gato” al perillo, o martillo con quijadas, aunque originalmente y en tratados de epoca se referian a ello como “gatillo”....y hablan de culata a lo que se llamaba “cureña”, o de “cantonera” a lo que era “coz”. . Deberiamos, por ejemplo, llamar al martillo de la llave de silex como “gatillo”,,porque asi era la denominacion en su dia?

El 100% de tiradores hablan de “guardamanos”, elegante y descriptiva pañabra, asi es desde hace muchísimos años, no es un modismo, nos entendemos, está firmemente asentado desde hace 100 años o mas, y el unico del mundo mundial que ae escandaliza es el, y y no veo razon para usar “chimaza”, horrorosa, mas bien espantosa palabra, que parece ser, se sigue usando al otro lado del atlantico.

Por cierto, en escopetas se suele hablar de “delantera”, muy extendido, y en rifles de “guardamanos”.......”chimaza”, aqui, no lo usa nadie, y sin duda, por lo horroroso del palabro.
Última edición por Adams1851 el 05 Jul 2021 03:03, editado 2 veces en total.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza Revolver

Mensajepor manolosolo » 05 Jul 2021 02:47

En realidad, se escribe "segrinado".......... :mrgreen:
De eso, hice algún que otro Km durante un tiempo........ :D
viewtopic.php?t=1007236
Saludos.

:birra^:


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados