Revolver de. 22 lr. para Standard

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Revolver de. 22 lr. para Standard

Mensajepor Adams1851 » 19 May 2021 13:51

No da tiempo a amartillar, volver tomar miras, y meter en negro. Da tiempo a amartillar, tirar apurado y tiros al carajo...tipo Miculek y demás showmans.

El que no me crea que pruebe.

Al final, DA y control es lo que funciona.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
cottonclub
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1250
Registrado: 12 Ago 2008 08:01
Ubicación: Llano de los Escorpiones.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver de. 22 lr. para Standard

Mensajepor cottonclub » 19 May 2021 16:18

rebotallo escribió:En el BOE de 13/0272011 se especifican qué armas y calibres se consideran de concurso. Según el mismo los revólveres cal. 22 NO SON armas de concurso y no pueden guiarse en F, aunque todos estemos cansados de verlos.



Pues tienes toda la razón, analizando el anexo de dicha orden no salen como contemplados como arma deportiva. :shock:

Otra pifia del reglamento de armas y demás normativas que lo cortejan. :evil:
Bang!!! Bang!!! Nancy Sinatra

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2701
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver de. 22 lr. para Standard

Mensajepor Klibre » 19 May 2021 18:52

He probado en seco con el 357 de 6" y con una sola mano (empezando amartillado y da tiempo a todo en 8seg.
Por supuesto, en seco no es igual, pero lo he hecho con el movil en la otra mano y a la primera. Entrenando seguro qye se puede. Insisto, para puntuar los 480, no para ganar a las semis...

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2701
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Revolver de. 22 lr. para Standard

Mensajepor Klibre » 19 May 2021 19:10

rebotallo escribió:En el BOE de 13/0272011 se especifican qué armas y calibres se consideran de concurso. Según el mismo los revólveres cal. 22 NO SON armas de concurso y no pueden guiarse en F, aunque todos estemos cansados de verlos.



Lo he encontrado en el BOE de 24 de Enero de 2011, y efectivamente hay una tabla, evidentemente hecha por una Federación, no por la GC ni el ICAE, donde se describen las modalidafes deportivas y se dejan fuera el revolver del. 22. Es evidente que es un error y que no se está aplicando, pero la inseguridad juridica existe. Tambien se puede meter en piñal y decir que se va a usar con. 22lr de polvora negra... Jaja
Es una tabla de requisitos de las modalidades, con caracter depoetivo y que da detalles circunstanciales como el uso de contrapesos que no deberian tener que ver con la posibilidad de tener o no ese tipo de arma. Aquí la cagó la federacion que mando el documento o accedio a que se usase...

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Revolver de. 22 lr. para Standard

Mensajepor Reincidente » 19 May 2021 22:29

Adams1851 escribió:No da tiempo a amartillar, volver tomar miras, y meter en negro. Da tiempo a amartillar, tirar apurado y tiros al carajo...tipo Miculek y demás showmans.

El que no me crea que pruebe.

Al final, DA y control es lo que funciona.


No es que me lo crea o me lo deje de creer, es que lo he probado y hay tiempo DE SOBRAS para hacer cinco disparos certeros en diez segundos. Con un Remington 1858, un Cattleman 1873, y un Ruger GP100.

Jerry Miculek nos mete una paliza a ambos tirando con lo que quieras a lo que quieras, que no te quepa duda.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Revolver de. 22 lr. para Standard

Mensajepor Adams1851 » 19 May 2021 23:42

el Miculek como venga a un trofeo Autonomico ISSF en cualquier club de España, haria el ridiculo, el y sus seguidores made in USA, que me conozco el ambiente armero USA, plagado de Buffalo Bills.....ponlos a disparar a una mano a 25 mtrs y ya los descolocaste.

Aunque no somos conscientes de ello, el nivel medio del tirador que sea competente en España, es alto y mu6 superior al del yankee, el cual, cree, ademas, “que sabe”. Al final, sobre tirar, en USA los que saben son la misma proporción que en España, gente de club que tira ISSF o Bulls eye NRA, interesante y hasta casi más jodido que ISFF FC.

Miculek es show business. De el, algo aprenderás, sobre todo velocidad, pero su nivel es simplon en precisión.....mejor me pongo los calzoncillos del ruso récord mundial que de ese si puedo aprender...sobre todo, técnicas de concentración y sofronizacion, todo esto ya de mucho nivel para el simplon Miculek, todo rapidez y ya está.

Volviendo al tema, Ojo ojo...que entrenamiento y competir no es igual.Si ud lo hace airosamente, pues felicidades. Yo lo hize con un SW K22 de 6”, y en los 10 seg la cosa se complica y mucho..perdiendo varios tiros..

al final, un buen manejo DA es lo que me funcionaba mejor....porque o montas martillo rompiendo empuñe con pulgar mano tiradora, y se dilata el volver a tomar miras, o lo haces con mano no tiradora rompiendo postura, y lo mismo. Sin embargo, la DA es un solo paso...apretar con control, nada más...más imprecisión teórica pero más práctica, realmente existente, frente a más precisión teórica en SA pero menos real, provocada por la odisea de montar un martillo 4 veces, alinear miras y apretar, en 10 seg.

El SAA en montar martillo facilita algo el tema, deslizando en mano revolver y pudiendo hacerlo con mano tiradora. Sigue siendo, de todas maneras, dificil o cuasi imposible hacerlo en 10 seg sin mandar varios tiros atpc, que serían ceros, o casi, y acabar, porque tiempo vuela, terminar tirando casi instintivo y terminar haciendo un desastre porque vamos a entrar en pánico “que no nos da tiempo”, sucediendo que el montaje del martillo se vuelve cada vez más nervioso y caotico, demasiados pasos, luego más peregrino el centrado de miras y apriete.

En DA, y partiendo de DA desde abajo, para evitar Cruze de cables, en unos 5/6 todo lo más 7 seg podemos con comodidad soltar los tiros, tomando miras y apuntando cómo se debe.

Sugiero entrenar igual que competición, poniendo el gira blancos 10 seg y se comprobara lo que digo, en vez de solo fiarse de cronometrarse. Los pasos para repetir los disparos son cruciales...simplificarlos ayuda.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados