Ojo dominante.
Re: Ojo dominante.
Si,
Pero yo tiro con ojo no dominante en arma corta y claro esta es el derecho que es el que uso para arma larga,
El no dominante,
Creó que no tienes la misma agudeza visual por el motivo que sea, unas gafas de tiro con graduación, solucionan el problema
Un compañero tira con ojo no dominante y en 9mm saca una media de 560 puntos, hay quien mas, claro esta.
Pero no creo que sea por no tirar con el ojo dominante..
Pero yo tiro con ojo no dominante en arma corta y claro esta es el derecho que es el que uso para arma larga,
El no dominante,
Creó que no tienes la misma agudeza visual por el motivo que sea, unas gafas de tiro con graduación, solucionan el problema
Un compañero tira con ojo no dominante y en 9mm saca una media de 560 puntos, hay quien mas, claro esta.
Pero no creo que sea por no tirar con el ojo dominante..
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Ojo dominante.
sustavic escribió:Como muchos, mano derecha ojo izquierdo,
Al año de tirar y al decidir usar gafas de tiro empecé a tirar con el ojo no dominante, el derecho.
Y la verdad que la postura es mucho mas cómoda,
Hago mas puntos que con el ojo dominante, también fruto de el entreno,
Quizás algún día me de por probar de nuevo con el dominante,
Pero las veces q he intentado tirar a sido un desastre...
Lo que se aprende por aquí, ni siquiera sabía lo del ojo dominante

Con permiso del autor del hilo quería preguntaros las gafas de tiro ¿se usan por tener algún problema en la vista?¿son graduadas? o simplemente actuan a modo de lupa o algo así
Gracias
Re: Ojo dominante.
Si no tienes problemas de visión, no es mas que un parche para el ojo que no apunta, unos parches laterales para cerrar la luz y un diafragma para mejorar la visión punto de mira/alza..
Si tienes graduación comos somos muchos, una lente con la graduación óptima a la medida de los elementos de puntería, junto con el resto de componentes...
Ves gente tirar muy bien sin gafa de tiro,
Con gafas normales y hasta con los dos ojos abiertos sin parche.....
Y esto ultimo acojona jajajaja
Si tienes graduación comos somos muchos, una lente con la graduación óptima a la medida de los elementos de puntería, junto con el resto de componentes...
Ves gente tirar muy bien sin gafa de tiro,
Con gafas normales y hasta con los dos ojos abiertos sin parche.....
Y esto ultimo acojona jajajaja
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Ojo dominante.
Pues sobre los dos ojos abiertos...no es tan difícil, es más, yo he mejorado mi puntuación (ha pasado de pésima a mala).
En mi caso es mejor, porque mi problema era que, como no tengo mucha parada, se me iba la vista al blanco con mucha facilidad y tener los dos ojos abiertos me obliga a concentrarme mucho más en las miras. Cuando llevas unos cuantos tiros, no demasiados, el cerebro acaba "pasando" del ojo que no apunta, pero en el momento que se me va la vista un poco, lo noto enseguida y corrijo.
En mi caso es mejor, porque mi problema era que, como no tengo mucha parada, se me iba la vista al blanco con mucha facilidad y tener los dos ojos abiertos me obliga a concentrarme mucho más en las miras. Cuando llevas unos cuantos tiros, no demasiados, el cerebro acaba "pasando" del ojo que no apunta, pero en el momento que se me va la vista un poco, lo noto enseguida y corrijo.
Re: Ojo dominante.
A ver...
Todos tiramos con los 2 ojos abiertos.
Pero el que no "apunta" es el que lleva el parche y queda tapado...
Todos tiramos con los 2 ojos abiertos.
Pero el que no "apunta" es el que lleva el parche y queda tapado...
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Ojo dominante.
Gracias por las respuestas, está claro 

Re: Ojo dominante.
sustavic escribió:A ver...
Todos tiramos con los 2 ojos abiertos.
Pero el que no "apunta" es el que lleva el parche y queda tapado...

Por supuesto....pero yo tiro sin tapaojos
Re: Ojo dominante.
oncentfs escribió:sustavic escribió:A ver...
Todos tiramos con los 2 ojos abiertos.
Pero el que no "apunta" es el que lleva el parche y queda tapado...
![]()
Por supuesto....pero yo tiro sin tapaojos
jajajajajajaj...
lo que pasa que tu eres muy valiente,
en una primera fase del campeonato de españa, me encontre a tirador que tendria unos 60 años, lo vi tirando con los 2 ojos abiertos, sin gafas ni leches..
al ladito lo tenia...
mi cara cuando solo cantaban dieces y algun nueve.
sorpresa porque yo solo hacia un año y pico que tiraba...
me quede de una pieza...
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Ojo dominante.
Recupero este hilo y evito abrir uno.
Bueno, pues soy nuevo en la afición y justo estoy informándome de lo básico antes de disparar nada.
Resulta que mi ojo dominante es el izquierdo, además mi ojo derecho está un poco mermado, y soy diestro.
En principio tenía pensado empezar a practicar con una pistola e aire, y aquí me surgen dudas:
Con mi combinación de ojo izq y diestro, me sería más fácil adaptarme a carabina o a pistola?
En caso de pistola, es mejor usar la mano izquierda para poder usar el ojo bueno?
La verdad no me veo usando solo la mano derecha y el ojo izq.
Lo siento por el tostón
Gracias!
Bueno, pues soy nuevo en la afición y justo estoy informándome de lo básico antes de disparar nada.
Resulta que mi ojo dominante es el izquierdo, además mi ojo derecho está un poco mermado, y soy diestro.
En principio tenía pensado empezar a practicar con una pistola e aire, y aquí me surgen dudas:
Con mi combinación de ojo izq y diestro, me sería más fácil adaptarme a carabina o a pistola?
En caso de pistola, es mejor usar la mano izquierda para poder usar el ojo bueno?
La verdad no me veo usando solo la mano derecha y el ojo izq.
Lo siento por el tostón

Gracias!
Re: Ojo dominante.
Yo soy zurdo de mano y ojo dominante el izquierdo también, pero tiro siempre con los 2 ojos abiertos .
Re: Ojo dominante.
Pues como te sientas más cómodo.
Mi hijo es "medio zurdo", es decir, escribe con la derecha y chuta con la izquierda.
Es su natural, nadie le ha indicado nada nunca
Su ojo dominante es el izquierdo y tira con la derecha en arma corta apuntando con el ojo dominante, el izquierdo, pero con larga tira con la derecha y apunta con el ojo derecho.
El dice que le va mejor, que se siente más cómodo, asi que, reglas, no las hay fijas.
Prueba de las dos maneras y lo que te vaya mejor. No es mi caso, pero es lo que veo en mi hijo.
No te obsesiones demasiado, haz lo que el cuerpo te pida.
Lo del ojo dominante lo dicen para tu buen gobierno.
A la mayor parte de nosotros nos va mejor apuntar con el dominante.
Mi hijo es "medio zurdo", es decir, escribe con la derecha y chuta con la izquierda.
Es su natural, nadie le ha indicado nada nunca
Su ojo dominante es el izquierdo y tira con la derecha en arma corta apuntando con el ojo dominante, el izquierdo, pero con larga tira con la derecha y apunta con el ojo derecho.
El dice que le va mejor, que se siente más cómodo, asi que, reglas, no las hay fijas.
Prueba de las dos maneras y lo que te vaya mejor. No es mi caso, pero es lo que veo en mi hijo.
No te obsesiones demasiado, haz lo que el cuerpo te pida.
Lo del ojo dominante lo dicen para tu buen gobierno.
A la mayor parte de nosotros nos va mejor apuntar con el dominante.
Re: Ojo dominante.
Gracias por consejo glopez
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ojo dominante.
Por si te sirve de algo soy diestro, mi ojo dominante es el izquierdo pero de siempre he tirado apuntando con el derecho y me ha ido bastante bien.
Lo que ya te han comentado, y sé que suena a tópico, prueba las diferentes maneras y quédate con la que más a gusto te sientas y mejores resultados obtengas.
Lo que ya te han comentado, y sé que suena a tópico, prueba las diferentes maneras y quédate con la que más a gusto te sientas y mejores resultados obtengas.
Re: Ojo dominante.
Hola, yo estoy en el mismo caso que tú, diestro con ojo izquierdo dominante. Por si te sirve te cuento mi experiencia.
Tirar no supone una actividad física de tremenda complejidad, levantas el brazo, lo paras, accionas con suavidad el disparador, mantienes/recuperas miras y bajas.
Cualquier persona puede disparar con la mano mala en un periodo de tiempo más o menos aceptable.
Ventajas y desventajas:
- al tirar con la mano mala tienes por un lado menos fuerza de sostén (esto se nota más si tiras con el 9) y menos "finura" con el disparador, al fin y al cabo la mano hábil está acostumbrada a tener más tacto. Ambas desventajas son inconvenientes pasajeros.
- al tirar con mano y ojo del mismo lado el ángulo de la muñeca no se quiebra, no está "torcida hacia dentro" sino que la empuñadura, el brazo y el hombro siguen una misma línea que ayuda a absorber el retroceso y a hacer un todo más compacto (a mayor calibre más vas a apreciar que tu muñeca esté en línea con el brazo). Además la línea de visión es más recta y en teoría tenderás menos a colocar mal la cabeza, entendiendo por mal no colocarla siempre igual.
Yo tardé unos dos meses en desarrollar la misma habilidad táctil en la mano izquierda, pasado ese tiempo ya tenía el mismo toque con una que con otra, a partir de ahí con la que más entrenes mejor serás, si entrenas con una y eventualmente cambias a la otra notarás que el disparo no sale tan fluído, fruto como te digo de un mayor entrenamiento con el otro brazo.
Más allá de esto no existe dificultad ninguna en aprender a disparar con la mano débil, exceptuando las propias limitaciones mentales que tú te impongas.
Constantemente se ven casos de personas con discapacidades brutales que practican deportes que exigen movimientos complejos y la implicación de muchos grupos musculares diferentes, así que no tengas miedo. Ni es imposible tirar a mano cambiada ni hacerlo bien.
Aún así trata de experimentar un poco y ver cómo te encuentras más cómodo, pero no te preocupes, al final el cuerpo puede acostumbrarse a todo y llegar a hacer casi cualquier cosa con un buen resultado, por eso hay gente que lo hace bien con todas las combinaciones posibles.
Este post es sobre todo para quitarte dudas, hagas lo que hagas puedes tirar bien, y eso no va a depender del brazo que elijas, sino más bien de las horas de trabajo que le metas.
Suerte
Tirar no supone una actividad física de tremenda complejidad, levantas el brazo, lo paras, accionas con suavidad el disparador, mantienes/recuperas miras y bajas.
Cualquier persona puede disparar con la mano mala en un periodo de tiempo más o menos aceptable.
Ventajas y desventajas:
- al tirar con la mano mala tienes por un lado menos fuerza de sostén (esto se nota más si tiras con el 9) y menos "finura" con el disparador, al fin y al cabo la mano hábil está acostumbrada a tener más tacto. Ambas desventajas son inconvenientes pasajeros.
- al tirar con mano y ojo del mismo lado el ángulo de la muñeca no se quiebra, no está "torcida hacia dentro" sino que la empuñadura, el brazo y el hombro siguen una misma línea que ayuda a absorber el retroceso y a hacer un todo más compacto (a mayor calibre más vas a apreciar que tu muñeca esté en línea con el brazo). Además la línea de visión es más recta y en teoría tenderás menos a colocar mal la cabeza, entendiendo por mal no colocarla siempre igual.
Yo tardé unos dos meses en desarrollar la misma habilidad táctil en la mano izquierda, pasado ese tiempo ya tenía el mismo toque con una que con otra, a partir de ahí con la que más entrenes mejor serás, si entrenas con una y eventualmente cambias a la otra notarás que el disparo no sale tan fluído, fruto como te digo de un mayor entrenamiento con el otro brazo.
Más allá de esto no existe dificultad ninguna en aprender a disparar con la mano débil, exceptuando las propias limitaciones mentales que tú te impongas.
Constantemente se ven casos de personas con discapacidades brutales que practican deportes que exigen movimientos complejos y la implicación de muchos grupos musculares diferentes, así que no tengas miedo. Ni es imposible tirar a mano cambiada ni hacerlo bien.
Aún así trata de experimentar un poco y ver cómo te encuentras más cómodo, pero no te preocupes, al final el cuerpo puede acostumbrarse a todo y llegar a hacer casi cualquier cosa con un buen resultado, por eso hay gente que lo hace bien con todas las combinaciones posibles.
Este post es sobre todo para quitarte dudas, hagas lo que hagas puedes tirar bien, y eso no va a depender del brazo que elijas, sino más bien de las horas de trabajo que le metas.
Suerte
Re: Ojo dominante.
Gracias DrZola!
El ojo tenía que ser el izquierdo si o si, y después de leer y leer hervé en situación similar,, tu reflexión me ha confirmado que usar la mano izq es el mal menor. Aún así haré pruebas, pero me tomo eso como base.
El ojo tenía que ser el izquierdo si o si, y después de leer y leer hervé en situación similar,, tu reflexión me ha confirmado que usar la mano izq es el mal menor. Aún así haré pruebas, pero me tomo eso como base.
Re: Ojo dominante.
Creo que está claro que no hay una sola aproximación a este tema, a cada cual, le va como le va.
Pero si que creo que hay algunos "principios" al respecto:
- Deja que tu cuerpo te diga lo que le gusta, prueba a fondo las opciones y obsérvate, en cada caso: ¿cómo te sientes más cómodo? ¿Cómo te cansas menos? ¿Cómo te quedas después de tirar: tensión muscular, dolor de cuello, etc.? ¿Como manejas la autoconfianza, es decir, qué dudas te pone tu cerebro antes de tirar, segun la postura?
- Estás empezando, no te preocupes de los puntos. Entrena, prueba, y adquiere hábitos. Luego ya tendrás tiempo de perfeccionar: entrenar con la mano o el ojo no dominante, como dice el compañero, etc.
Como todos los deportes, es una cuestión de hábitos y entreno "crítico", es decir, observar lo que haces bien y mal y potenciar lo primero y corregir lo segundo.
Hay gente, como en todo, que nace "bendecida", les das una escoba y te hacen dieces, pero el común de nosotros tenemos que aprender y sólo se aprende entrenando.
Resumo: al empezar, lo principal es la comodidad y la autoconfianza: tratar de ir "contra natura" antes de tener los hábitos adquiridos y consolidados te puede dar más problemas que soluciones. Cuando ya estés metido, podrás tratar de mejorar.
Yo era (y sigo siendo) un mar de dudas y bastante perfeccionista (al menos, de voluntad) y descubrí que dejar que mi cerebro y mi cuerpo se ajustaran entre sí, era lo que mejor resultado me daba, a corto plazo: concentración, relajación y dejar que mi cuerpo actúe según su natural.
Pero, ante todo, no te obsesiones. Vienes a disfrutar, no a sufrir, asi que deja que todo fluya.
"Be water, my friend"

Pero si que creo que hay algunos "principios" al respecto:
- Deja que tu cuerpo te diga lo que le gusta, prueba a fondo las opciones y obsérvate, en cada caso: ¿cómo te sientes más cómodo? ¿Cómo te cansas menos? ¿Cómo te quedas después de tirar: tensión muscular, dolor de cuello, etc.? ¿Como manejas la autoconfianza, es decir, qué dudas te pone tu cerebro antes de tirar, segun la postura?
- Estás empezando, no te preocupes de los puntos. Entrena, prueba, y adquiere hábitos. Luego ya tendrás tiempo de perfeccionar: entrenar con la mano o el ojo no dominante, como dice el compañero, etc.
Como todos los deportes, es una cuestión de hábitos y entreno "crítico", es decir, observar lo que haces bien y mal y potenciar lo primero y corregir lo segundo.
Hay gente, como en todo, que nace "bendecida", les das una escoba y te hacen dieces, pero el común de nosotros tenemos que aprender y sólo se aprende entrenando.
Resumo: al empezar, lo principal es la comodidad y la autoconfianza: tratar de ir "contra natura" antes de tener los hábitos adquiridos y consolidados te puede dar más problemas que soluciones. Cuando ya estés metido, podrás tratar de mejorar.
Yo era (y sigo siendo) un mar de dudas y bastante perfeccionista (al menos, de voluntad) y descubrí que dejar que mi cerebro y mi cuerpo se ajustaran entre sí, era lo que mejor resultado me daba, a corto plazo: concentración, relajación y dejar que mi cuerpo actúe según su natural.
Pero, ante todo, no te obsesiones. Vienes a disfrutar, no a sufrir, asi que deja que todo fluya.
"Be water, my friend"

Re: Ojo dominante.
Yo diestro con ojo dominante izquierdo.
Tiro con ojo derecho, no tiene más complejidad que entrenar y entrenar.
Es más fácil disparar con ojo derecho que con el izq, pues no solo cambia la postura de la mano, sino que tienes que adaptar todo el cuerpo.
Una muñeca torcida , provoca que un posible 8, se convierta en un 5 fácilmente, pues cuanto se desbloquea, puede pasar de todo.
Para rectificar con los pies, es algo más tedioso pq ya partes de una postura diferente.
También puedes comprar empuñaduras con un grado de inclinación lateral y evitas en gran medida torcer la muñeca.
Tiro con ojo derecho, no tiene más complejidad que entrenar y entrenar.
Es más fácil disparar con ojo derecho que con el izq, pues no solo cambia la postura de la mano, sino que tienes que adaptar todo el cuerpo.
Una muñeca torcida , provoca que un posible 8, se convierta en un 5 fácilmente, pues cuanto se desbloquea, puede pasar de todo.
Para rectificar con los pies, es algo más tedioso pq ya partes de una postura diferente.
También puedes comprar empuñaduras con un grado de inclinación lateral y evitas en gran medida torcer la muñeca.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Ojo dominante.
Hay amigo alzas, que dilema
Si se puede, se ha de tirar con los dos ojos abiertos sin ningún parche. Tienes la sensación de profundidad y espacio, y menos cansancio para tus ojos. Eso se aprende.
Pero cuando el ojo dominante es el contrario que la mano con la que disparas, cagada la hemos.
No pasa nada, yo disparo con la derecha y mi ojo dominante es el izquierdo.
Tienes 3 opciones:
Opción 1 - aprendes a tirar con la mano del ojo dominante. Podrás disparar con los dos ojos abiertos sin parche.
Opción 2 - tiras con la mano contraria al ojo dominante. Podrás tirar con los dos ojos abiertos sin parche. Pero al ladear la cabeza laderas también la pistola en sentido contrario. Ojo al error de canteo.
Opción 3 - apuntas con el ojo de la mano con la que tiras. Deberás usar un parche en el otro ojo para taparlo. No pasa nada, se hacen buenas puntuaciones al igual que con los otros dos modos.
Si encima tienes problema de visión, pues lente correctora para el ojo que apunta, ajustada a la distancia de las miras.
Si en el modo 1 o 2 no te acostumbras a tirar con los dos ojos abiertos, parche al ojo que no apunta, pero siempre los dos ojos abiertos para evitar el cansancio visual.
Te recomiendo gafas de tiro.
Con arma larga es otra guerra
Saludos

Si se puede, se ha de tirar con los dos ojos abiertos sin ningún parche. Tienes la sensación de profundidad y espacio, y menos cansancio para tus ojos. Eso se aprende.
Pero cuando el ojo dominante es el contrario que la mano con la que disparas, cagada la hemos.
No pasa nada, yo disparo con la derecha y mi ojo dominante es el izquierdo.
Tienes 3 opciones:
Opción 1 - aprendes a tirar con la mano del ojo dominante. Podrás disparar con los dos ojos abiertos sin parche.
Opción 2 - tiras con la mano contraria al ojo dominante. Podrás tirar con los dos ojos abiertos sin parche. Pero al ladear la cabeza laderas también la pistola en sentido contrario. Ojo al error de canteo.
Opción 3 - apuntas con el ojo de la mano con la que tiras. Deberás usar un parche en el otro ojo para taparlo. No pasa nada, se hacen buenas puntuaciones al igual que con los otros dos modos.
Si encima tienes problema de visión, pues lente correctora para el ojo que apunta, ajustada a la distancia de las miras.
Si en el modo 1 o 2 no te acostumbras a tirar con los dos ojos abiertos, parche al ojo que no apunta, pero siempre los dos ojos abiertos para evitar el cansancio visual.
Te recomiendo gafas de tiro.
Con arma larga es otra guerra
Saludos

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados