Preciosa arma, compañero.
Entiendo, por lo que dices, que actualmente es un arma del 9 mm. Luger ¿no?
Pues si es así, no es tan sencilla la cosa como cambiar solo el cañón

:
Tu arma, al ser subcalibrada, tiene una corredera para el calibre 9 mm. Luger, con lo cual el plano de cierre (donde se aloja el culote del cartucho) es diferente (más pequeño) al del de una corredera del .45 ACP. Primer problema: corredera nueva del .45. La que ahora tienes es específica para el 9 mm. Luger (pB), con lo cual no sirve.
Segundo problema: una vez obtengas la nueva corredera para el calibre original de una 1911, el .45, deberás buscar un cañón lo más drop-in posible, es decir, que no tengas que pasar por un maestro armero para adaptarlo/rebajarlo/escariar recámara. Incluso si adquieres un drop-in (listo para montar en teoria), deberás de tener muy en cuenta que el top hood (la parte saliente superior de la recámara del cañon) se adapte al cierre. Mientras sea un poco más ancho, se podrá rebajar por ambos lados. Tener en cuenta también el diámetro interno de la recámara, que puede ser más estrecho que el cartucho y tendrá que ser escariado.
Junto a la corredera del .45, necesitarías substiuir también el extractor y el expulsor, distintos en ambos calibres.
Por supuesto, la corredera nueva del .45 tendrá que venir equipada con la aguja percutora para el mismo calibre.
Pasando al armazón, necesitarás una nueva palanca de retenida del .45 ACP (la del 9 Luger no te sirve), y controlar el estado de la rampa de alimentación del armazón. Distintas rampas entre ambos calibres.
Cargadores nuevos del calibre grande, y nuevo equipo de muelles específicos para el .45 ACP, sobretodo los que cambian ya de entrada: muelle recuperador de 16 lbs (14 lbs para 9 mm.) y mainspring housing (alojamiento real del muelle). Yo substituiría también todos los existentes en el arma por unos buenos Wolff.
Añade, los permisos y papeleo pertinentes por parte de la IA para hacerte con partes fundamentales del arma como son la corredera y el cañón, de distintos calibres... más el dinero total que tienes que invertir. Que no es poco
Tú mismo... Suerte.
HAMMERHEAD escribió:Estimados amigos: Quiero hacer una consulta.
hace tiempo me traje del extranjero una Colt M1911A1 del año 1944.
armas-cortas/una-dama-americana-colt-a1911m1-t523135.htmlSolicité la Licencia de Importación, burocracia, burocracia,................y ya la tengo.
El caso es que cuando la compré no la tuve mucho conmigo y sabía (creía) que era calibre 9mm. Si, digo bien.
Ahora una vez la dama en la mano y gracias al impagable asesoramiento de un experto se que la pistola lleva un cañon Remington Rand que no corresponde con el arma y que además está subcalibrada, posíblemente porque donde estaba había escasez de calibre 45.
Mi pregunta es si puedo adquirir un cañón del calibre 45 en pavonado dulite y guiarla sustituyendo definitivamente un cañón por otro. La pistola está guiada en F.
En caso de ser así, ¿donde puedo comprarlo?
Gracias por vuestro interés.