Muestra tus armas españolas
Re: Muestra tus armas españolas
Pues te presento a la mía .
Es la segunda que tengo y esta en muy buen estado .
Y contento con la funda que me acaba de regalar un amigo.
Es la segunda que tengo y esta en muy buen estado .
Y contento con la funda que me acaba de regalar un amigo.
Re: Muestra tus armas españolas
No al nivel de la expuesta en la página anterior , pero esta muy bien .
Re: Muestra tus armas españolas
Tengo una pistola Astra 400 puro: modelo 1921
Me parece muy interesante la información contenida en los enlaces Pistola Astra 400: Un repaso por la intensa vida de la "Puro" - Arma corta (armas.es) y Pistola Astra M1921 - ▷ WikiArmas, la enciclopedia de Armas.es .
He intentado saber sobre el año de fabricación y el arsenal de procedencia, pero no he podido acceder a las páginas https://9mmlargo.com/400/index.htm ni https://9mmlargo.com/400/400_seri.htm , y tampoco tengo el libro de Leonardo Antaris.
Si alguno me podéis decir algo sobre el número 428XX. En la parte delantera, tiene pegado al punto de mira un escudo que debe pertenecer a la Armada: dos anclas cruzadas y corona.
He intentado adjuntar unas fotos, pero cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos. Por si alguien sabe la solución
Muchas gracias
Me parece muy interesante la información contenida en los enlaces Pistola Astra 400: Un repaso por la intensa vida de la "Puro" - Arma corta (armas.es) y Pistola Astra M1921 - ▷ WikiArmas, la enciclopedia de Armas.es .
He intentado saber sobre el año de fabricación y el arsenal de procedencia, pero no he podido acceder a las páginas https://9mmlargo.com/400/index.htm ni https://9mmlargo.com/400/400_seri.htm , y tampoco tengo el libro de Leonardo Antaris.
Si alguno me podéis decir algo sobre el número 428XX. En la parte delantera, tiene pegado al punto de mira un escudo que debe pertenecer a la Armada: dos anclas cruzadas y corona.
He intentado adjuntar unas fotos, pero cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos. Por si alguien sabe la solución
Muchas gracias
Re: Muestra tus armas españolas
manugode escribió:Tengo una pistola Astra 400 puro: modelo 1921
Me parece muy interesante la información contenida en los enlaces Pistola Astra 400: Un repaso por la intensa vida de la "Puro" - Arma corta (armas.es) y Pistola Astra M1921 - ▷ WikiArmas, la enciclopedia de Armas.es .
He intentado saber sobre el año de fabricación y el arsenal de procedencia, pero no he podido acceder a las páginas https://9mmlargo.com/400/index.htm ni https://9mmlargo.com/400/400_seri.htm , y tampoco tengo el libro de Leonardo Antaris.
Si alguno me podéis decir algo sobre el número 428XX. En la parte delantera, tiene pegado al punto de mira un escudo que debe pertenecer a la Armada: dos anclas cruzadas y corona.
He intentado adjuntar unas fotos, pero cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos. Por si alguien sabe la solución
Muchas gracias
Te comento......
Según el libro de Antaris "Astra Firearms and Selected Competitors", la Armada española adquirió un total de 1650 de estas armas, pero cita que entre los números 42801 y 42950 fueron ventas individuales , citando concretamente que la mayoria de estas fueron armas construidas "en exceso" para la Armada, diciendo tambien que muchas de ellas, a finales de los `50 fueron repasadas y se les añadió un alza trasera regulable.
Esta información la tienes disponible en la pag. 244 de ese libro.
Saludos

Re: Muestra tus armas españolas
pacopi escribió:manugode escribió:Tengo una pistola Astra 400 puro: modelo 1921
Me parece muy interesante la información contenida en los enlaces Pistola Astra 400: Un repaso por la intensa vida de la "Puro" - Arma corta (armas.es) y Pistola Astra M1921 - ▷ WikiArmas, la enciclopedia de Armas.es .
He intentado saber sobre el año de fabricación y el arsenal de procedencia, pero no he podido acceder a las páginas https://9mmlargo.com/400/index.htm ni https://9mmlargo.com/400/400_seri.htm , y tampoco tengo el libro de Leonardo Antaris.
Si alguno me podéis decir algo sobre el número 428XX. En la parte delantera, tiene pegado al punto de mira un escudo que debe pertenecer a la Armada: dos anclas cruzadas y corona.
He intentado adjuntar unas fotos, pero cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos. Por si alguien sabe la solución
Muchas gracias
Te comento......
Según el libro de Antaris "Astra Firearms and Selected Competitors", la Armada española adquirió un total de 1650 de estas armas, pero cita que entre los números 42801 y 42950 fueron ventas individuales , citando concretamente que la mayoria de estas fueron armas construidas "en exceso" para la Armada, diciendo tambien que muchas de ellas, a finales de los `50 fueron repasadas y se les añadió un alza trasera regulable.
Esta información la tienes disponible en la pag. 244 de ese libro.
Saludos
Muchas gracias.
¿y hay algún dato más: sobre el año de fabricación,...?
Y sobre la inserción de imágenes, ¿alguien me puede decir cómo hacerlo?
Me sigue pasando que cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos.
Re: Muestra tus armas españolas
pacopi escribió:manugode escribió:Tengo una pistola Astra 400 puro: modelo 1921
Me parece muy interesante la información contenida en los enlaces Pistola Astra 400: Un repaso por la intensa vida de la "Puro" - Arma corta (armas.es) y Pistola Astra M1921 - ▷ WikiArmas, la enciclopedia de Armas.es .
He intentado saber sobre el año de fabricación y el arsenal de procedencia, pero no he podido acceder a las páginas https://9mmlargo.com/400/index.htm ni https://9mmlargo.com/400/400_seri.htm , y tampoco tengo el libro de Leonardo Antaris.
Si alguno me podéis decir algo sobre el número 428XX. En la parte delantera, tiene pegado al punto de mira un escudo que debe pertenecer a la Armada: dos anclas cruzadas y corona.
He intentado adjuntar unas fotos, pero cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos. Por si alguien sabe la solución
Muchas gracias
Te comento......
Según el libro de Antaris "Astra Firearms and Selected Competitors", la Armada española adquirió un total de 1650 de estas armas, pero cita que entre los números 42801 y 42950 fueron ventas individuales , citando concretamente que la mayoria de estas fueron armas construidas "en exceso" para la Armada, diciendo tambien que muchas de ellas, a finales de los `50 fueron repasadas y se les añadió un alza trasera regulable.
Esta información la tienes disponible en la pag. 244 de ese libro.
Saludos
Muchas gracias.
¿y hay algún dato más: sobre el año de fabricación,...?
Y sobre la inserción de imágenes, ¿alguien me puede decir cómo hacerlo?
Me sigue pasando que cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos.
Re: Muestra tus armas españolas
manugode escribió:pacopi escribió:manugode escribió:Tengo una pistola Astra 400 puro: modelo 1921
Me parece muy interesante la información contenida en los enlaces Pistola Astra 400: Un repaso por la intensa vida de la "Puro" - Arma corta (armas.es) y Pistola Astra M1921 - ▷ WikiArmas, la enciclopedia de Armas.es .
He intentado saber sobre el año de fabricación y el arsenal de procedencia, pero no he podido acceder a las páginas https://9mmlargo.com/400/index.htm ni https://9mmlargo.com/400/400_seri.htm , y tampoco tengo el libro de Leonardo Antaris.
Si alguno me podéis decir algo sobre el número 428XX. En la parte delantera, tiene pegado al punto de mira un escudo que debe pertenecer a la Armada: dos anclas cruzadas y corona.
He intentado adjuntar unas fotos, pero cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos. Por si alguien sabe la solución
Muchas gracias
Te comento......
Según el libro de Antaris "Astra Firearms and Selected Competitors", la Armada española adquirió un total de 1650 de estas armas, pero cita que entre los números 42801 y 42950 fueron ventas individuales , citando concretamente que la mayoria de estas fueron armas construidas "en exceso" para la Armada, diciendo tambien que muchas de ellas, a finales de los `50 fueron repasadas y se les añadió un alza trasera regulable.
Esta información la tienes disponible en la pag. 244 de ese libro.
Saludos
Muchas gracias.
¿y hay algún dato más: sobre el año de fabricación,...?
Y sobre la inserción de imágenes, ¿alguien me puede decir cómo hacerlo?
Me sigue pasando que cuando pincho sobre el icono de “Inserta imagen” se me añade en el texto “img/img”, sin poder acceder a la ruta de las fotos.
Sobre el año de las ventas, figura 1932, aunque la fabricación debió de ser un par de años anterior, pues el libro menciona desde el número 43001 creo que hasta el 43100 enviadas a la Armada en Cartagena en 1930.
Con respecto a lo de poner las imagenes, es muy sencillo............. Tan solo tienes que darle a la pestaña de "Adjuntos", te saldrá debajo "Añadir Archivos", activas ese botón y solo tienes que buscar la imagen en tu equipo y cargarla desde alli , con "Abrir"..... Tal que así

- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Buenas compañeros, os pongo una de las ultimas adquisiciones de un buen amigo, me encanta esta joya.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- albertobc
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3369
- Registrado: 09 Dic 2006 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
astra3000 escribió:Una pregunta para los expertos.
He visto una Star BKS.
Yo tenía entendido que solo estaban las BK y BKM
¿ Existe la BKS o ha sido un error ? Y si existe ¿ Que diferencias a las otras ?
Buenas tardes. Efectivamente existe la pistola modelo Star BKS aparte de las BM y BKM. Los tres modelos son la versión compacta de la Star mod. B
La BM como la BKM son pistolas de idénticas dimensiones la diferencia entre ellas es que la BKM tiene el armazón de aluminio mientras que la BM es de acero. La BKS también tiene el armazón de aleación, es de producción anterior y de unas dimensiones algo mayores a las BM/BKM. En EEUU se vendió con el nombre de Starlite o Starlight.
Un saludo.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17683
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Las armas STAR tipo 1911, con "S", es porque llevan un seguro de cargador, una pequeña pletina debajo de la cacha, que impide disparar sin cargador, una norma de seguridad USA allá por los años 70-80, y que tuvo que implementar STAR en sus armas para poder vender en aquel mercado, por eso tambien existen los modelos AS y BS.....
Saludos.

Saludos.
- albertobc
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3369
- Registrado: 09 Dic 2006 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Buenas. Os quería mostrar mis Astra mod.3000 por desgracia inutilizadas. Gracias a un forero de armas.es pude conseguir la caja original y un cargador de gran capacidad con el envoltorio postal original en el que fue enviado desde Guernica hasta Andujar en diciembre del 1947 ( una joya digna de museo que conservó este forero).
Un saludo.
Un saludo.
Última edición por albertobc el 12 Feb 2023 21:53, editado 3 veces en total.
Re: Muestra tus armas españolas
albertobc escribió:astra3000 escribió:Una pregunta para los expertos.
He visto una Star BKS.
Yo tenía entendido que solo estaban las BK y BKM
¿ Existe la BKS o ha sido un error ? Y si existe ¿ Que diferencias a las otras ?
Buenas tardes. Efectivamente existe la pistola modelo Star BKS aparte de las BM y BKM. Los tres modelos son la versión compacta de la Star mod. B
La BM como la BKM son pistolas de idénticas dimensiones la diferencia entre ellas es que la BKM tiene el armazón de aluminio mientras que la BM es de acero. La BKS también tiene el armazón de aleación, es de producción anterior y de unas dimensiones algo mayores a las BM/BKM. En EEUU se vendió con el nombre de Starlite o Starlight.
Un saludo.
Simplemente precioso el conjunto
Re: Muestra tus armas españolas
albertobc escribió:más
Este cargador sería válido para el Astra Falcon?
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
albertobc escribió:Buenas. Os quería mostrar mis Astra mod.3000 por desgracia inutilizadas. Gracias a un forero de armas.es pude conseguir la caja original y un cargador de gran capacidad con el envoltorio postal original en el que fue enviado desde Guernica hasta Andujar en diciembre del 1947 ( una joya digna de museo que conservó este forero).
Un saludo.
¡¡¡Un conjunto especracular compañero!!!

Socio ANARMA 1142
Re: Muestra tus armas españolas
Conjunto digno de conservar
Re: Muestra tus armas españolas
albertobc escribió:Buenas. Os quería mostrar mis Astra mod.3000 por desgracia inutilizadas. Gracias a un forero de armas.es pude conseguir la caja original y un cargador de gran capacidad con el envoltorio postal original en el que fue enviado desde Guernica hasta Andujar en diciembre del 1947 ( una joya digna de museo que conservó este forero).
Un saludo.
Está perfecto así, digno de un museo.
Además las fotos preciosas, parecen de poster.
- domingo000
- Calibre .22
- Mensajes: 15
- Registrado: 28 Feb 2023 10:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados