Ayuda a un novato de la Walther SSP
-
- Calibre .22
- Mensajes: 32
- Registrado: 17 Feb 2016 18:17
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Revisad bien la uña extractora, no estaría de más alguna foto de lo que ocurre
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Giro escribió:Revisad bien la uña extractora, no estaría de más alguna foto de lo que ocurre
Hola Giro, no, no es la extractora porque nunca problemas de expulsion cuando disparas. El problema es, que si quieres sacar el cartucho de la recamara tirando del carro para atras, es como si el carro no llegase al final del todo o lo que sea y es como si no abriera del todo y la longitud del cartucho, es mayor que la queda para que salga
Porque no da problemas cuando disparas en Standard, purs porque solo sale la vaina y al ser logicamente, mas corta que el cartucho completo, pues todo estupendo, pero claro, es una jodienda eso otro, porque si quiere descargar el arma, no puede.
A ver que nos cuentan por aqui
Saludos
-
- Calibre .22
- Mensajes: 18
- Registrado: 19 Feb 2020 18:23
- Ubicación: Onil. Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Hola Novatin. En casa tenemos dos SSP. Una con bastantes años a la que no le ocurre eso.
Y otra con un año, a la que le ocurre.
Sí ta fijas bien, cuando vas a descargar, lo que ocurre ( por lo menos en la mía) es que el carro no puede ir totalmente atrás, porque el culote del cartucho está tocando en el saliente del cargador ( el expulsor ) y la punta del proyectil nó termina de salir de la recámara. Le falta, nada, unas décimas.
Claro, la vaina sola es expulsada sin problema, y el carro completa su retroceso.
Esto me sucede a mí y más de una de mi club.
Por qué a las nuevas, nó lo sé.
Sí cuando vas a descargar, mantienes el carro en esa posición, aflojando un poco ,y presionas con un dedo el cartucho hacia abajo, y lo introduces en el cargador, ya puedes descargar.
Si se le limaran dos o tres décimas al expulsor, se solucionaría?
Nó lo sé.
Un saludo.
Y otra con un año, a la que le ocurre.
Sí ta fijas bien, cuando vas a descargar, lo que ocurre ( por lo menos en la mía) es que el carro no puede ir totalmente atrás, porque el culote del cartucho está tocando en el saliente del cargador ( el expulsor ) y la punta del proyectil nó termina de salir de la recámara. Le falta, nada, unas décimas.
Claro, la vaina sola es expulsada sin problema, y el carro completa su retroceso.
Esto me sucede a mí y más de una de mi club.
Por qué a las nuevas, nó lo sé.
Sí cuando vas a descargar, mantienes el carro en esa posición, aflojando un poco ,y presionas con un dedo el cartucho hacia abajo, y lo introduces en el cargador, ya puedes descargar.
Si se le limaran dos o tres décimas al expulsor, se solucionaría?
Nó lo sé.
Un saludo.
"Corrige al sabio y lo harás más sabio. Corrige al necio y lo harás tu enemigo" ( Proverbio chino )
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 11 Ago 2024 03:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Ave escribió:Buenas.
Como os comentaba anteriormente las interrupciones habian desaparecido, pero ha sido una mejora, pero no una solucion, al final me he decidido a modificar el cargador como os habia indicado.
Para ello desmonte el cargador y cogi la pieza de plastico roja y realice la simulacion de las diferentes posiciones de una bala sobre ella, observe que habia dos inclinaciones, y me decidi a limar la pieza para que la bala solo tubiera una unica inclinacion, he dejado la pieza con la de menos pendiente. Y ademas observando la foto de "delosco" solo se observa una pendiente.
Y desde entonces la pistola sin interrupciones.
Buenos días. Sé que el mensaje tiene mucho tiempo pero me gustaría realizar éste limado de la pieza del cargador que comentas. La cosa es que no me queda claro lo de las dos inclinaciones. ¿A qué te refieres? Por más que le doy vueltas a la pieza roja, yo no veo dos inclinaciones.
Espero puedas indicarme.
Gracias!
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Pero que problema tienes yo tengo una 26xx y me funciona de lujo ni una interrupción en 10 años
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 11 Ago 2024 03:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
tonies escribió:Pero que problema tienes yo tengo una 26xx y me funciona de lujo ni una interrupción en 10 años
Pues el problema es relativo. Simplemente me gustaría poder tirar munición económica como decía el compañero que había conseguido al modificar el cargador. La teoría del cargador que planteó el compañero a mi también me convence y me gustaría hacer dicha modificación para conseguir tirar CCI u otra munición económica.
Si tiro SK o RWS no "suelo" tener interrupciones. Pero algunas, tengo.
Tienes mucha suerte en no tener interrupciones. Eres de los pocos que no las ha tenido. Supongo que habrás acertado en la munición y en la unidad. Es una gran noticia oir eso.
- Coyote1983
- Usuario Baneado
- Mensajes: 564
- Registrado: 29 Mar 2024 20:24
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
albertossl escribió:tonies escribió:Pero que problema tienes yo tengo una 26xx y me funciona de lujo ni una interrupción en 10 años
Pues el problema es relativo. Simplemente me gustaría poder tirar munición económica como decía el compañero que había conseguido al modificar el cargador. La teoría del cargador que planteó el compañero a mi también me convence y me gustaría hacer dicha modificación para conseguir tirar CCI u otra munición económica.
Si tiro SK o RWS no "suelo" tener interrupciones. Pero algunas, tengo.
Tienes mucha suerte en no tener interrupciones. Eres de los pocos que no las ha tenido. Supongo que habrás acertado en la munición y en la unidad. Es una gran noticia oir eso.
Yo tengo una 17XX y no he tenido ningún problema con ella en los más de dos años que la tengo, y no es suerte pero te comento un par de cosas…
Esta pistola tiene fama de complicada y tiene sus particularidades como todas, pero para nada da tantos problemas como dicen.
Cuando la compré le hice una buena limpieza, ya que como no es muy sencilla de desmontar comparada con otras, la gente suele tenerlas sucias, efectivamente la mia venía llena de mierda. Esto es importante cada 1000 disparos limpieza.
Si la vas a limpiar a fondo… lo más delicado es el gatillo, no te recomiendo que lo toques.
Después una vez limpia, dependiendo del año de fabricación y del número de disparos hay que cambiar algunas piezas.
Si quieres te paso las referencias que deberías cambiar, pero básicamente es la aguja y las varillas y muelles, esto según la generación de la pistola es obligatorio porque hubo una evolución en estas piezas, ya que es cierto que las primeras unidades daban problemas.
Una vez hecho esto la pistola no debe darte ningún problema, yo tiro con CCI y me va perfecta, tiro también con sk amarilla y perfecta también, y he probado la club máster y esta no te la recomiendo ya que en rápido alguna vez me ha fallado, no se encasquilla pero el problema es que no la pica, como la CCI y la Sk amarilla me van de lujo no le he dado mayor importancia. No todas las municiones son para todas las pistolas.
A mi me vino con dos cargadores y uno de ellos parece tener la modificación que comentas si quieres te pasaré fotos por privado. No noto diferencia entre uno y el otro. Recuerda siempre después de cargar darle unos golpecitos como recomienda el fabricante para que los cartuchos se asienten.
Un saludo!!
Miembro del club de los malos tiradores
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Me refería que tipo de interrupción tienes como se te engancha, si es la vaina al salir o la bala al entrar. Yo tiro con cci y perfecta
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 11 Ago 2024 03:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
tonies escribió:Me refería que tipo de interrupción tienes como se te engancha, si es la vaina al salir o la bala al entrar. Yo tiro con cci y perfecta
He tenido de dos tipos. En algunos balas engancharse en la expulsión y en algunos otros no picarlos.
La CCI que tiras es la Standard Velocity? Igual es que no estoy acertando con la munición. La SK caja verde me está yendo bien por ahora. Tengo alguna interrupción por cada caja de 50 balas que es lo que me preocupa. Al final no puedes estar tranquilo en una tirada. Si falla en las rápidas la cagaste. Por eso quiero buscar la mejor solución.
Mi pistola es una 24xx y la teoría del compañero ave (página 9 de éste mismo post) me parece buena si encontrase la modificación a hacerle al cargador. Por eso mi interés en resolver.
Saludos!
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
A veces de disparar en vacío queda una marca de la aguja a la entrada de la recamara del cañón, como en la foto que te pongo, esa marca suele hacer que al expandirse la bala disparada se quede enganchada en ella y no extraigan bien las vainas, mírate que no la tengas, si la tienes hay que retocarla un poco por dentro, con delicadeza y una lima de cola de ratón para quitar el bulto por dentro de la recámara.
No digo que este sea el caso, pero suele ser el principal problema de extracción en las armas del 22lr.
No digo que este sea el caso, pero suele ser el principal problema de extracción en las armas del 22lr.
- Adjuntos
-
-
- queridos-amigos-finalmente-me-decidi-a-comprar-una-ssp-de-segunda-803684.jpg (46.81 KiB) Visto 588 veces
-
-
-
- queridos-amigos-finalmente-me-decidi-a-comprar-una-ssp-de-segunda-803683.jpg (32.97 KiB) Visto 588 veces
-
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 11 Ago 2024 03:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
MamasBoy escribió:A veces de disparar en vacío queda una marca de la aguja a la entrada de la recamara del cañón, como en la foto que te pongo, esa marca suele hacer que al expandirse la bala disparada se quede enganchada en ella y no extraigan bien las vainas, mírate que no la tengas, si la tienes hay que retocarla un poco por dentro, con delicadeza y una lima de cola de ratón para quitar el bulto por dentro de la recámara.
No digo que este sea el caso, pero suele ser el principal problema de extracción en las armas del 22lr.
Gracias por la respuesta. Estoy tirando mucho en vacío aunque lo hago con el accesorio éste que se atornilla en la varilla del percutor supuestamente para evitar daños. En todo caso he estado mirando en detalle el cañón y la boca de carga y no veo ninguna marca parecida. Intentaré que la examine un armero.
De todas formas estaría bien saber la munición que usáis y que no os genera interrupciones. Marca, modelo... O si es generalizado que se tire cualquier munición sin problemas.
Saludos!
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Te doy unas recomendaciones que puedes mirar.
Si lo que te pilla es la vaina que no llega a expulsarlo bien, prueba a quitarle el ring o reten que tiene la varilla que lleva el muelle de la corredera, y a la varilla de la corredera y a la otra la del percutor, la parte más gruesa la más cercana a la boca del cañon que es la que roza por el hueco de los muelles" donde esta esa ring que tienes que quitar " con una lija de papel grano 800 y luego 1500 hay que matar el canto tan vivo que tiene por los dos lados interior y exterior y luego lubricar los tubo donde van . No se si me he explicado bien
Si lo que te pasa es que al entrar la bala te la pilla la corredera incluso de lado, hay que darle un cuarto de vuelta al tornillo de desenganche del fiador para que tenga un poco más de recorrido " prueba cuando se te enganche la bala que entra quitala con cuidado y que cierre la corredera por si sola como no habra ninguna bala dentro aprieta el gatillo y si no se dispara el percutor es el fallo que te digo ' como el fiador esta muy justo que todos queremos tirar al pelo cuando va la corredera hacia detrás habeces no engancha el fiador y la aguja percutora queda fuera y al tirar la bala hacia delante la aguja la tuerce no entra y la pilla la corredera de mala manera. Y perdonar por el tocho..
Si lo que te pilla es la vaina que no llega a expulsarlo bien, prueba a quitarle el ring o reten que tiene la varilla que lleva el muelle de la corredera, y a la varilla de la corredera y a la otra la del percutor, la parte más gruesa la más cercana a la boca del cañon que es la que roza por el hueco de los muelles" donde esta esa ring que tienes que quitar " con una lija de papel grano 800 y luego 1500 hay que matar el canto tan vivo que tiene por los dos lados interior y exterior y luego lubricar los tubo donde van . No se si me he explicado bien
Si lo que te pasa es que al entrar la bala te la pilla la corredera incluso de lado, hay que darle un cuarto de vuelta al tornillo de desenganche del fiador para que tenga un poco más de recorrido " prueba cuando se te enganche la bala que entra quitala con cuidado y que cierre la corredera por si sola como no habra ninguna bala dentro aprieta el gatillo y si no se dispara el percutor es el fallo que te digo ' como el fiador esta muy justo que todos queremos tirar al pelo cuando va la corredera hacia detrás habeces no engancha el fiador y la aguja percutora queda fuera y al tirar la bala hacia delante la aguja la tuerce no entra y la pilla la corredera de mala manera. Y perdonar por el tocho..
- Coyote1983
- Usuario Baneado
- Mensajes: 564
- Registrado: 29 Mar 2024 20:24
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Coyote1983 escribió:albertossl escribió:tonies escribió:Pero que problema tienes yo tengo una 26xx y me funciona de lujo ni una interrupción en 10 años
Pues el problema es relativo. Simplemente me gustaría poder tirar munición económica como decía el compañero que había conseguido al modificar el cargador. La teoría del cargador que planteó el compañero a mi también me convence y me gustaría hacer dicha modificación para conseguir tirar CCI u otra munición económica.
Si tiro SK o RWS no "suelo" tener interrupciones. Pero algunas, tengo.
Tienes mucha suerte en no tener interrupciones. Eres de los pocos que no las ha tenido. Supongo que habrás acertado en la munición y en la unidad. Es una gran noticia oir eso.
Yo tengo una 17XX y no he tenido ningún problema con ella en los más de dos años que la tengo, y no es suerte pero te comento un par de cosas…
Esta pistola tiene fama de complicada y tiene sus particularidades como todas, pero para nada da tantos problemas como dicen.
Cuando la compré le hice una buena limpieza, ya que como no es muy sencilla de desmontar comparada con otras, la gente suele tenerlas sucias, efectivamente la mia venía llena de mierda. Esto es importante cada 1000 disparos limpieza.
Si la vas a limpiar a fondo… lo más delicado es el gatillo, no te recomiendo que lo toques.
Después una vez limpia, dependiendo del año de fabricación y del número de disparos hay que cambiar algunas piezas.
Si quieres te paso las referencias que deberías cambiar, pero básicamente es la aguja y las varillas y muelles, esto según la generación de la pistola es obligatorio porque hubo una evolución en estas piezas, ya que es cierto que las primeras unidades daban problemas.
Una vez hecho esto la pistola no debe darte ningún problema, yo tiro con CCI y me va perfecta, tiro también con sk amarilla y perfecta también, y he probado la club máster y esta no te la recomiendo ya que en rápido alguna vez me ha fallado, no se encasquilla pero el problema es que no la pica, como la CCI y la Sk amarilla me van de lujo no le he dado mayor importancia. No todas las municiones son para todas las pistolas.
A mi me vino con dos cargadores y uno de ellos parece tener la modificación que comentas si quieres te pasaré fotos por privado. No noto diferencia entre uno y el otro. Recuerda siempre después de cargar darle unos golpecitos como recomienda el fabricante para que los cartuchos se asienten.
Un saludo!!
Miembro del club de los malos tiradores
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 11 Ago 2024 03:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Muchísimas gracias Coyote y tonies.
La información que me habéis detallado no puede ser mejor. Probaré el fin de semana a revisar todo el proceso y si no me dispondré a cambiar las piezas mencionadas actualizadas. Quizá ahí está el quid de la cuestión.
Saludos. Iré contando!
La información que me habéis detallado no puede ser mejor. Probaré el fin de semana a revisar todo el proceso y si no me dispondré a cambiar las piezas mencionadas actualizadas. Quizá ahí está el quid de la cuestión.
Saludos. Iré contando!
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Giro escribió:Buenas, compré ya hace dos años una SSP, serie 1800, de las que se supone "malditas", es una pistola algo especialita, pero no la cambio por nada, tengo también una Pardini del 32, las dos son buenas, pero la SSP es más ajustable.
Al principio de comprarla alguna interrupción me daba, pocas pero daba, hasta que aprendí a cargar bien el cargador y lo que suelo hacer es darle unos golpecitos finales para que se asienten bien del todo por si acaso, por la parte de atrás de la munición.
Otro factor a tener en cuenta es mirar que tapón roscado lleva el muelle de la aguja y la corredera, hay uno que tiene más abertura y otro que menos, depende cual pongas tiene mas retroceso o menos, si tiene poco retroceso puede expulsar mal las vainas y pellizcarlas.
queridos-amigos-finalmente-me-decidi-a-comprar-una-ssp-de-segunda-514067.jpg
Prueba tambien varios tipos de municiones, unas son más fuertes o flojas y viene más engrasadas o menos, a mi por ejemplo la Club Master me da interrupciones, y la CCI me va perfecta (son las dos marcas que tengo a mano por mi zona).
Después de muchos tiros y meses, empezó a picar pero no expulsar la bala cuando quería, después de darle vueltas e investigar decidí cambiar la aguja y también me fije que las varillas de la corredera y la aguja eran diferentes a los vídeos y el despiece del arma, así que también los pedí, desde que cambie aguja, varillas y muelles, cero interrupciones.
Aguja Vieja, totalmente plana, Aguja nueva, con escalón
agujas.jpg
Varillas y muelles (izquierda viejas, derecha nuevas)
varillas detalle.jpg
Yo tengo una SSP hace 2 años de la serie 1700 y en cuanto le hice los cambios que indica este compañero y amigo la pistola no ha fallado más.
Me costó todo en torno a 200€ pero ahora no tengo pega con la pistola, hay que tener en cuenta que las referencias son las mismas pero como se puede apreciar en las fotos hubo evoluciones evidentes.
Tiro siempre con CCI o con SK amarilla y cero problemas, he probado también la club máster pero me da algún que otro problema y por eso no la compro y tampoco he probado ninguna más.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados