Entrenando (para novatos como yo)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Tirar en 20".
Hace poco más de un año que estoy tirando en 9mm. Poco a poco voy cerrando las agrupaciones cuando tiro en precisión, y ya son bastante aceptables : todo al negro del 8 hacia dentro (salvo las que se escapan que simpre son 1 o 2). Pero cuando llegan los 20", ayy señor!! : ahi se abre el infierno. Ni con una escopeta de postas dispersaria más y en algún caso he llegado a no meter ni un solo tiro de 5 en el papel. No se bien como entrenar esta disciplina, ¿como y cuando respirais? yo intento hacerlo todo seguido en apnea pero muchas veces se me acaba el aire. ¿como controlais el tiempo de preparación? (esos segundos que tienes que estar con el arma a 45º antes de la señal de inicio) ¿seguis algun protocolo? (mirar, levantar, ...)
Estoy bastante perdido así que cualquier sugerencia será bien recibida.
Muchas gracias por anticipado.
Hace poco más de un año que estoy tirando en 9mm. Poco a poco voy cerrando las agrupaciones cuando tiro en precisión, y ya son bastante aceptables : todo al negro del 8 hacia dentro (salvo las que se escapan que simpre son 1 o 2). Pero cuando llegan los 20", ayy señor!! : ahi se abre el infierno. Ni con una escopeta de postas dispersaria más y en algún caso he llegado a no meter ni un solo tiro de 5 en el papel. No se bien como entrenar esta disciplina, ¿como y cuando respirais? yo intento hacerlo todo seguido en apnea pero muchas veces se me acaba el aire. ¿como controlais el tiempo de preparación? (esos segundos que tienes que estar con el arma a 45º antes de la señal de inicio) ¿seguis algun protocolo? (mirar, levantar, ...)
Estoy bastante perdido así que cualquier sugerencia será bien recibida.
Muchas gracias por anticipado.
Eres dueño de tus silencios, pero esclavo de tus palabras.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Presta atención aunque es facil: No dispares en 10 s, repito no dispares en 10 s.
Ánimo compañero que aqui hay fieras que seguro te aportaran su sapiencia.

Ánimo compañero que aqui hay fieras que seguro te aportaran su sapiencia.
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Roque70 escribió:Tirar en 20".
Hace poco más de un año que estoy tirando en 9mm. Poco a poco voy cerrando las agrupaciones cuando tiro en precisión, y ya son bastante aceptables : todo al negro del 8 hacia dentro (salvo las que se escapan que simpre son 1 o 2). Pero cuando llegan los 20", ayy señor!! : ahi se abre el infierno. Ni con una escopeta de postas dispersaria más y en algún caso he llegado a no meter ni un solo tiro de 5 en el papel. No se bien como entrenar esta disciplina, ¿como y cuando respirais? yo intento hacerlo todo seguido en apnea pero muchas veces se me acaba el aire. ¿como controlais el tiempo de preparación? (esos segundos que tienes que estar con el arma a 45º antes de la señal de inicio) ¿seguis algun protocolo? (mirar, levantar, ...)
Estoy bastante perdido así que cualquier sugerencia será bien recibida.
Muchas gracias por anticipado.
Hola Roque,
Te cuento mi experiencia.
Las series de duelo de 20 '' son muy divertidas, una vez te haces un poco a ellas. De todas las series de duelo, es de las mas fáciles, y personalmente, la que mas me gusta.. Aunque como todo, tiene su técnica.
En mi caso, intento adaptar los tiempos para aprovechar toda la secuencia, es decir, disparar los 5 disparos en 19 segundos (aprovechar los 20 es demasiado arriesgado). Lo que yo hago, es que cuento mentalmente (al principio, ahora ya no cuento...ya lo tengo "psico-somatizado") hasta CINCO para efectuar el primer disparo (MIL UNO, MIL DOS, MIL TRES, MIL CUATRO, MIL CINCO...PUM!!), y a partir de ahí, cada 3 o 4 segundos (MIL UNO, MIL DOS, MIL TRES/MIL CUATRO, PUM!!), los restantes 4 disparos.
Si lo haces así, verás que apuras la secuencia (cuando lo haces bien, te sobra apenas 1 segundo). En resumen, el "truco" de esta serie, se basa en aprovechar los 20 segundos. Tienes tiempo de sobra. Y el "handicap", está en evitar acelerarte y controlar las prisas (mal encare, gatillazos, etc).
Yo lo hago así, y me funciona. Esta técnica me la enseñó un gran tirador.
Saludos

Re: Entrenando (para novatos como yo)
Disparar 20” es tema de entrenamiento y calma, como mucho he escrito sobre el tema en este mismo hilo, voy a apoyarme en cosas que ya dije.
Y sigo diciendo, una vez fijada la técnica y conseguido disparar cada tiro con el arma parada (ya que el mayor inconveniente es siempre disparar con el arma en movimiento y gatillando, por eso se salen del blanco), empiezo a trabajar con el tiempo, para poder entrar en los 20”
En relación al tiempo muerto en espera escribí esto:
Con respecto a lo que te recomienda el compañero grafitti de contar para grabar los tiempos, te diría que pruebes y veas si contar no te distrae de disparar, porque si estar contando ocupa tu mente cuando debes estar pensando en las miras y la suavidad del disparador es probable que el remedio sea peor que la enfermedad. A mi nunca me dio resultado, pero tengo amigos y rivales que usan esta manera de contar y les va de perillas. En resumen, probar y decidir, si te funciona bienvenido.
Si no, buscar tirar en los tiempos con entrenamiento, por ejemplo:
Un vez fijada la técnica, cuando ya disparo decentemente aunque no entre en los 20” (hago 24” ó 26” pero pego decentemente) entreno a hacer el último disparo en el filo de la silueta. Abre la silueta, levanto, paro en el punto de apuntar, alineo las miras, presiono el disparador Pum!!, el arma salta, la acomodo, paro, alineo, aprieto Pum!!, Cambio de aire rápido, paro el arma, alineo, aprieto Pum!!, acomodo, paro, alineo, aprieto Pum!!, acomodo, paro, alineo, aprieto Pum!! y se cierra la silueta al instante, respiro y bajo el arma.
Espero haber aportado alguna cosa que sirva, si algo no se entiende la seguimos.
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Tomate© escribió:En cuanto a la respiración hay dos técnicas para tirar 20” una es con un cambio rápido de aire entre el 2º y 3º ó entre 3º y 4º disparo (según tirador) y la otra es apnea total durante los 20”, esta última opción no es para cualquiera porque si la sensación de ahogo te lleva a apurar los disparos estamos fritos.
Para entrenar es preciso hacer cada disparo con la secuencia correcta, “Levantar, parar, alinear, apretar” si no paré no alineo, si no alineé no aprieto, en una primera instancia no mido tiempos, solo ejecuto la técnica lo mas perfectamente que pueda.
Y sigo diciendo, una vez fijada la técnica y conseguido disparar cada tiro con el arma parada (ya que el mayor inconveniente es siempre disparar con el arma en movimiento y gatillando, por eso se salen del blanco), empiezo a trabajar con el tiempo, para poder entrar en los 20”
En relación al tiempo muerto en espera escribí esto:
Tomate© escribió: No sé como hacen ustedes los lanzamientos, pero en mi país se utilizan las siguientes órdenes:
Tiradores a la línea prepararse: Los tiradores se arriman a la línea de tiro y pueden colocarse lentes, tapa orejas y demás sin tocar ni el arma ni la munición.
Tiradores Carguen!!: Comienza a correr 1 minuto de carga, el tirador llena el cargador con los 5 disparos prepara y acerroja el arma y se alista para empezar la serie.
Atención: Finalizado el minuto de carga se pone de perfil la silueta y en 7 segundos se lanza sin mas avisos.
Alto el fuego: Finalizado el tiempo de disparo la silueta se oculta y se da alto el fuego, armas descargadas y abiertas sobre la mesa (no se pueden volver a tocar hasta la nueva orden de carga de la siguiente serie).
Marcación: Si no hubo fallos y comprobado que toda la línea es segura se da la orden de marcar a los jueces y parcheadotes.
Bien, el tirador debe tener un cronómetro (si es posible con números grandes) prenderlo en la orden de Carguen para controlar el minuto, normalmente la carga se hace en 20/30 segundos, los siguientes 30 segundos se utilizan para armar la posición, pararse, alinearse con el blanco, levantar y clavar hombro y codo y bajar a la posición de 45º en espera, pero esto lleva unos 10 segundos en general el tirador está en posición de espera entre 35 y 45 segundos, para que no espere y se canse, apoya el arma en la mesa y mira el cronómetro al llegar a 55/56 segundos hace una levantada al punto de apuntar fija y controla todo y vuelve a la posición de espera, (esto consume 4/6 segundos) o sea que está a 5/7 segundos del lanzamiento (y no se quedo 15 segundos de espera que lo van cansando con el devenir de las series).
Espero que esta explicación responda a tu duda de quedarte esperando y bloquear el codo y el hombro. Hay que estudiar el sistema de largada y crear un plan detallado que no te perjudique y te permita estar cómodo en la línea de tiro.
No se debe prestar atención a nada más que las ordenes del juez y lo que debemos hacer. Si estamos mirando al vecino no estamos concentrados en lo nuestro.
En los entrenamientos es preciso repetir estos mecanismos no tomarlos a la ligera sino no estamos entrenando bien.
20” y 10” deben entrenarse, primero la técnica y después los tiempos, si no podés hacer series decentes sin el apremio del tiempo, cuando dispares con tiempos será peor.
Con respecto a lo que te recomienda el compañero grafitti de contar para grabar los tiempos, te diría que pruebes y veas si contar no te distrae de disparar, porque si estar contando ocupa tu mente cuando debes estar pensando en las miras y la suavidad del disparador es probable que el remedio sea peor que la enfermedad. A mi nunca me dio resultado, pero tengo amigos y rivales que usan esta manera de contar y les va de perillas. En resumen, probar y decidir, si te funciona bienvenido.
Si no, buscar tirar en los tiempos con entrenamiento, por ejemplo:
Un vez fijada la técnica, cuando ya disparo decentemente aunque no entre en los 20” (hago 24” ó 26” pero pego decentemente) entreno a hacer el último disparo en el filo de la silueta. Abre la silueta, levanto, paro en el punto de apuntar, alineo las miras, presiono el disparador Pum!!, el arma salta, la acomodo, paro, alineo, aprieto Pum!!, Cambio de aire rápido, paro el arma, alineo, aprieto Pum!!, acomodo, paro, alineo, aprieto Pum!!, acomodo, paro, alineo, aprieto Pum!! y se cierra la silueta al instante, respiro y bajo el arma.
Espero haber aportado alguna cosa que sirva, si algo no se entiende la seguimos.
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Que grande eres tomate.
Yo por mi parte te agradezco muchísimo que te tomes la molestia de repetirte una y otra vez.
Variando un poquito el tema, si hubiera mas gente dispuesta a ayudar a desconocidos, aunque sea simplemente con algo tan pequeño como compartir una y otra vez conocimientos básicos (sobre cualquier tema), el mundo, sería un lugar mucho más bonito en el que vivir.
Un saludo.
Yo por mi parte te agradezco muchísimo que te tomes la molestia de repetirte una y otra vez.
Variando un poquito el tema, si hubiera mas gente dispuesta a ayudar a desconocidos, aunque sea simplemente con algo tan pequeño como compartir una y otra vez conocimientos básicos (sobre cualquier tema), el mundo, sería un lugar mucho más bonito en el que vivir.
Un saludo.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Gracias cumba y grafitti siempre es bueno que lo que uno puede aportar sirva, en lo personal, creo que siempre hay un retorno, que ustedes digan que les sirve lo que uno escribe y el afecto que recibo de los compañeros desde que ingresé a armas.es (allá por el 2007) siempre ha sido motivador y gratificante.
Les dejo un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Les dejo un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Disculpad el retraso en mi respuesta, he estado unos dias offline. Graffiti, Tomate muchisimas gracias por aportar vuestras experiencias personales. Ahora ya no tengo la excusa que "nadie me contó"
Me pongo a ello.

Eres dueño de tus silencios, pero esclavo de tus palabras.
- Antonio85
- .30-06
- Mensajes: 605
- Registrado: 15 Oct 2009 13:04
- Ubicación: En Pilar de la horadada, Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Buenas noches, me gustaría aprovechar este hilo para preguntarle una duda a los maestros, y en especial a Tomate, es la primera vez que participo en este hilo, un hilo que me parece maravilloso, por todo el mundo que ha participado, desde los maestros con sus consejos, aportando todo lo que ya saben, hasta los "novatos, como dice el titulo", que con sus preguntas y dudas ayudan a los que todavía no les han surgido esas preguntas.
Tomate, una vez leí como le decías a un forero que para tirar en fuego central con revolver hay que tener una muy buena técnica, que tenias unos amigos que tiraban con revolver en fuego central y que no era fácil ganarles, ya que hacían muchísimos puntos, pues mi duda es esa, me puedes explicar cual es esa técnica para revolver. Llevo solo 3 años tirando, y en fuego central me he quedado estancado y me cuesta mucho sacar mas puntos,estoy entre 540/545 puntos y me cuesta pasar de ahí. El arma no es la mas adecuada,y he pensado en cambiarla,pero me gusta el revolver y creo que podría sacar mas puntos teniendo una mejor técnica, por eso te pido ayuda,el arma es un S&W 686 6" Performance center.
Bueno para terminar os felicito a todos por este hilo, y aunque no participe mucho, de vez en cuando me paso por aquí y os leo
Gracias y Saludos, Antonio
Tomate, una vez leí como le decías a un forero que para tirar en fuego central con revolver hay que tener una muy buena técnica, que tenias unos amigos que tiraban con revolver en fuego central y que no era fácil ganarles, ya que hacían muchísimos puntos, pues mi duda es esa, me puedes explicar cual es esa técnica para revolver. Llevo solo 3 años tirando, y en fuego central me he quedado estancado y me cuesta mucho sacar mas puntos,estoy entre 540/545 puntos y me cuesta pasar de ahí. El arma no es la mas adecuada,y he pensado en cambiarla,pero me gusta el revolver y creo que podría sacar mas puntos teniendo una mejor técnica, por eso te pido ayuda,el arma es un S&W 686 6" Performance center.
Bueno para terminar os felicito a todos por este hilo, y aunque no participe mucho, de vez en cuando me paso por aquí y os leo
Gracias y Saludos, Antonio
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Estimado Antonio85 , como bien vos mencionás alguna vez dije esto de que hacía falta una buena técnica para disparar en revolver y puntualmente me refería a las series de duelo.
En precisión el revolver funciona muy bien y la técnica no difiere mucho de la pistola, es preciso que el arma tenga una buena cacha y que baje al máximo la línea de miras del arma sobre la mano (sin violar el reglamento), también la inclinación de la mano es importante a veces las cachas de revólver obligan a posiciones exigidas de la mano del tirador.
En velocidad, muchos tiradores montan el revolver con la mano que empuña entre exposición y exposición de la silueta, cuando hay que llevar la mano no diestra al arma y montar con esta mano.
Hay muchas variantes pero voy a describirte la que me parece mas útil (o me gusta más).
Brazo 45º arma montada (apenas unos post más arriba describimos como preparar la serie antes de largar) sale la silueta, levantas a la horizontal, paras, alineas, aprietas (Pum!), haces continuación del disparo y traes el revolver a la cara doblando el brazo que lo sostiene (con el dedo fuera del disparador y el cañón en ángulo correcto hacia los blancos) , con la mano no diestra se monta (la diestra no deshace el empuñe nunca) el arma y se baja a 45º grados a espera de la siguiente salida. De esta manera no desarmas la parada como suele pasar cuando llevás la mano no diestra al arma en la posición 45º.
No me es fácil describirlo bien por escrito, pero cuando hacen bien esto, son solo tres movimientos precisos, sin derroche de energías, pum!, encojo el brazo, monto, estiro a los 45º y espero la siguiente salida. Incluso el mecanismo cuando se hace bien ocupa una fracción de los 6 segundos que siempre es mas o menos la misma y sirve para calcular tiempo y que la siguiente salida no te sorprenda.
Espero haber respondido a los que querías saber. Sino la seguimos trataré de hacerte fotos en fin.... lo que haga falta.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
En precisión el revolver funciona muy bien y la técnica no difiere mucho de la pistola, es preciso que el arma tenga una buena cacha y que baje al máximo la línea de miras del arma sobre la mano (sin violar el reglamento), también la inclinación de la mano es importante a veces las cachas de revólver obligan a posiciones exigidas de la mano del tirador.
En velocidad, muchos tiradores montan el revolver con la mano que empuña entre exposición y exposición de la silueta, cuando hay que llevar la mano no diestra al arma y montar con esta mano.
Hay muchas variantes pero voy a describirte la que me parece mas útil (o me gusta más).
Brazo 45º arma montada (apenas unos post más arriba describimos como preparar la serie antes de largar) sale la silueta, levantas a la horizontal, paras, alineas, aprietas (Pum!), haces continuación del disparo y traes el revolver a la cara doblando el brazo que lo sostiene (con el dedo fuera del disparador y el cañón en ángulo correcto hacia los blancos) , con la mano no diestra se monta (la diestra no deshace el empuñe nunca) el arma y se baja a 45º grados a espera de la siguiente salida. De esta manera no desarmas la parada como suele pasar cuando llevás la mano no diestra al arma en la posición 45º.
No me es fácil describirlo bien por escrito, pero cuando hacen bien esto, son solo tres movimientos precisos, sin derroche de energías, pum!, encojo el brazo, monto, estiro a los 45º y espero la siguiente salida. Incluso el mecanismo cuando se hace bien ocupa una fracción de los 6 segundos que siempre es mas o menos la misma y sirve para calcular tiempo y que la siguiente salida no te sorprenda.
Espero haber respondido a los que querías saber. Sino la seguimos trataré de hacerte fotos en fin.... lo que haga falta.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- Antonio85
- .30-06
- Mensajes: 605
- Registrado: 15 Oct 2009 13:04
- Ubicación: En Pilar de la horadada, Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Muchísimas gracias tomate por tus explicaciones y tu tiempo.
El revolver tiene unas cachas anatómicas knill, con muy buen agarre para mi, en cuanto a la linea de miras pues quizás que un poco altas, en precisión estoy muy contento con el revolver.
En cuanto a la técnica en la fase de duelo, quizás que mi problema esté aquí, ya que para montar el arma lo hacia con el brazo recto a 45º con la mano izquierda, lo que me lleva a cambiar casi completamente mi postura para amartillar el arma, perdiendo la concentración. Probare con la técnica que me dices, amartillando frente a la cara a ver si consigo mejorar en la parte de duelo, controlando los tiempos sin perder la concentración, ya te contare que tal me va.
Muchas gracias y saludos, Felicidades de nuevo por el hilo.
Antonio
El revolver tiene unas cachas anatómicas knill, con muy buen agarre para mi, en cuanto a la linea de miras pues quizás que un poco altas, en precisión estoy muy contento con el revolver.
En cuanto a la técnica en la fase de duelo, quizás que mi problema esté aquí, ya que para montar el arma lo hacia con el brazo recto a 45º con la mano izquierda, lo que me lleva a cambiar casi completamente mi postura para amartillar el arma, perdiendo la concentración. Probare con la técnica que me dices, amartillando frente a la cara a ver si consigo mejorar en la parte de duelo, controlando los tiempos sin perder la concentración, ya te contare que tal me va.
Muchas gracias y saludos, Felicidades de nuevo por el hilo.
Antonio
Re: Entrenando (para novatos como yo)
bajo mi punto de vista, creo que no hay que contar ni estar pendiente de nada...
todo tiene que ser mecánico, grabarlo en el subconsciente, como un movimiento repetitivo al igual que hacíamos con las artes marciales, algo automático.
no apartar la vista de la diana en ningún momento el duelo para no perder referencia y comente anteriormente, la mano sube al punto de disparo, ni mas arriba ni mas abajo.
eso solo se consigue entrenando en seco y repitiendo luego el movimiento una y otra vez, subir rectificar, bajar.
subir, rectificar, bajar, una y otra vez..
no teniendo que disparar cada vez que se eleva el brazo.
el acto repetitivo y automático creo que es lo que te da autonomía para no pensar en nada mas, en nada, solo esperar a que gire la diana y subir la mano, porque ya tienes gravado el movimiento a realizar y el tiempo que tarda la diana en girar..
luego claro esta, "creo" esta la pericia de cada uno, la resistencia física " mi problema es que las armas me pesan poco" y claro esta el arco, no es lo mismo un arma de 1000€ que de 3000€, eso se nota.
todo tiene que ser mecánico, grabarlo en el subconsciente, como un movimiento repetitivo al igual que hacíamos con las artes marciales, algo automático.
no apartar la vista de la diana en ningún momento el duelo para no perder referencia y comente anteriormente, la mano sube al punto de disparo, ni mas arriba ni mas abajo.
eso solo se consigue entrenando en seco y repitiendo luego el movimiento una y otra vez, subir rectificar, bajar.
subir, rectificar, bajar, una y otra vez..
no teniendo que disparar cada vez que se eleva el brazo.
el acto repetitivo y automático creo que es lo que te da autonomía para no pensar en nada mas, en nada, solo esperar a que gire la diana y subir la mano, porque ya tienes gravado el movimiento a realizar y el tiempo que tarda la diana en girar..
luego claro esta, "creo" esta la pericia de cada uno, la resistencia física " mi problema es que las armas me pesan poco" y claro esta el arco, no es lo mismo un arma de 1000€ que de 3000€, eso se nota.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Si, es lo que intentaba explicar, coincido con lo que decís sustavic, creo que no es necesario contar, con entrenar correctamente las cosas se incorporan por repetición y uno se independiza del conteo.
Pero también hay una realidad, conozco muchos tiradores que contando obtienen buenos resultados y por aquello de no arreglar lo que no esté roto, si a ellos les sirve que lo sigan aplicando.
Reitero que coincido con tu comentario sustavic, te diría que lo suscribo, tampoco es necesario tirar siempre, hay cosas que se entrenan en seco y se fija la técnica como bien lo explicás.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Pero también hay una realidad, conozco muchos tiradores que contando obtienen buenos resultados y por aquello de no arreglar lo que no esté roto, si a ellos les sirve que lo sigan aplicando.
Reitero que coincido con tu comentario sustavic, te diría que lo suscribo, tampoco es necesario tirar siempre, hay cosas que se entrenan en seco y se fija la técnica como bien lo explicás.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
tomate.
soy diestro con ojo directriz izquierdo...
tras mas o menos 6 meses disparando con el izquierdo y no hacer lo que " se dice"..
decidí empezar a entrenar el derecho, tras tan solo un mes de entreno no solo iguale la puntuación si no que esta empezó a subir.
cada cual debe actuar como mas cómodo se encuentre, si eso te da buen resultado, adelante.
por causas de la vida voy camino de casi 1 año sin hacer ninguna tirada "oficial" y disparando muy poco cada mes, pero tengo muy claro que en cuanto pueda volver, volveré a entrenar en galería claro esta, pero a mecanizar el movimiento, eso lo primero...
un saludo!!
soy diestro con ojo directriz izquierdo...
tras mas o menos 6 meses disparando con el izquierdo y no hacer lo que " se dice"..
decidí empezar a entrenar el derecho, tras tan solo un mes de entreno no solo iguale la puntuación si no que esta empezó a subir.
cada cual debe actuar como mas cómodo se encuentre, si eso te da buen resultado, adelante.
por causas de la vida voy camino de casi 1 año sin hacer ninguna tirada "oficial" y disparando muy poco cada mes, pero tengo muy claro que en cuanto pueda volver, volveré a entrenar en galería claro esta, pero a mecanizar el movimiento, eso lo primero...
un saludo!!
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Asi es.... con perseverancia uno va consiguiendo logros, siempre digo que si se quieren resultados inmediatos no es tiro.
Un abrazo y espero que pronto puedas volver a la actividad y entrenar y disparar que es lo que tanto nos gusta ¿no?
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Un abrazo y espero que pronto puedas volver a la actividad y entrenar y disparar que es lo que tanto nos gusta ¿no?
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
me apasiona...
no el tiro, no apretar el gatillo..
sino la recarga, buscarle las 3 patas al gato..
saber el porque ese a ido al 10 y este otro al 8....
no el tiro, no apretar el gatillo..
sino la recarga, buscarle las 3 patas al gato..
saber el porque ese a ido al 10 y este otro al 8....
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Esta afición tiene tantos matices y todos son igual de buenos para el que los practica. Cada uno encuentra el gusto en diferentes aspectos.
Un abrazo!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Un abrazo!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Bueno, ya me he presentado en el hilo correspondiente pero quiero hacerlo también aquí!!
Quiero que sepais que soy de madrid y que llevo leyendo este hilo desde que el pasado domingo aprobé el examen de la licencia de tiro. Habré leído mas o menos un 10% del hilo.... Pero.... He sacado cosas muuuuuy buenas de el.
Gracias tomate y por descontado a fede por las fotos y el truco de el bloqueo del codo! Y por todos los consejos que venis dando desde 2008!
De momento no os puedo decir si me funcionan porque no tengo arma y no podre tirar hasta que me den el carnet de la licencia, pero tened en cuenta que en cuanto que pueda os daré mi primera tirada!
Por otro lado os quería pedir consejo.... Mi presupuesto es muy limitado... Y había pensado en compartir mi primer arma con mi prima, ya que estamos empezando juntos. Lo veis factible??? De marcas ya ni hablamos, porque hay varios foros para ello! Alguien vive en Madrid para asesorarnos un poco???
Un saludo y gracias por este magnifico hilo! Sois geniales!!!
Quiero que sepais que soy de madrid y que llevo leyendo este hilo desde que el pasado domingo aprobé el examen de la licencia de tiro. Habré leído mas o menos un 10% del hilo.... Pero.... He sacado cosas muuuuuy buenas de el.
Gracias tomate y por descontado a fede por las fotos y el truco de el bloqueo del codo! Y por todos los consejos que venis dando desde 2008!
De momento no os puedo decir si me funcionan porque no tengo arma y no podre tirar hasta que me den el carnet de la licencia, pero tened en cuenta que en cuanto que pueda os daré mi primera tirada!
Por otro lado os quería pedir consejo.... Mi presupuesto es muy limitado... Y había pensado en compartir mi primer arma con mi prima, ya que estamos empezando juntos. Lo veis factible??? De marcas ya ni hablamos, porque hay varios foros para ello! Alguien vive en Madrid para asesorarnos un poco???
Un saludo y gracias por este magnifico hilo! Sois geniales!!!
Última edición por Parrish112 el 17 Mar 2014 10:01, editado 1 vez en total.
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados