RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
armandonovoa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 29 Jul 2011 04:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor armandonovoa » 29 Jul 2011 17:26

Estimado Fenris, que buena reseña que has hecho sobre Edwin Vásquez.
Me permito contarte que mi mujer es una buena tiradora con muchos éxitos a nivel sudamericano en armas largas y actualmente viene entrenando con pistola de aire y pistola deportiva, su familia (los Baldwin) fueron muy relacionados también con el tiro (su abuelo Guillermo Baldwin, cargó en hombros a Edwin Vásquez cuando ganó la única medalla olímpica de oro para Perú) y a su vez quedó 5to en carabina tendido en esa misma olimpiada, su madre (Gladys Seminario) concursó en 2 olimpiadas teniendo la experiencia de participar en carabina tendido junto a hombres (creo que fue la única vez) participando en 2 olimpiadas y ella participó en las olimpiadas de Los Ángeles.
Todo lo anterior lo cuento porque hubo una gran relación entre estas 2 familias, ella fue muy apoyada por Edwin Vásquez conociendolo profundamente y puedo decir, sin temor a equivocarme, que no solamente fue un excelente deportista sino una excelente persona y profesional.
Con respecto a lo que comentas del arma prestada copio lo siguiente del libro de Manuel Paz (lamentablemente no lo tengo, pero es famoso este párrafo): “Un detalle importante en el triunfo de Edwin Vásquez, fue que ganó la presea de oro en Londres, con una pistola prestada por el ingeniero Luís Mantilla, que no se hacía a la empuñadura de su mano, pero se las ingenió para sacarle el mayor provecho, y vaya si lo consiguió. Sabedores de esto, los fabricantes de esa pistola, la firma Hammerling de Suiza, quiso comprarle el arma a Edwin. Pero al no lograrlo, fabricaron muchas réplicas, con el agregado de los anillos olímpicos en forma destacada y le obsequiaron la primera al Campeón”
Un abrazo y nuevamente gracias por todo lo que aprendo con lo que comentan.
Armando Novoa

armandonovoa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 29 Jul 2011 04:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor armandonovoa » 29 Jul 2011 20:09

Hola,
¿alguien tiene idea sobre donde se puede ver fotos del arma que usa TANYU KIRIAKOV?, todos dicen que es una Hammerli 152, sin embargo por la forma del guardagatillo mas bien parece una 160 o una 162.
Además sería bueno ver que modificaciones le hizo.
Saludos,
Armando.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 29 Jul 2011 21:58

Que tal de nuevo Armando.

Vaya con los genes de tu mujer, eso es comenzar a jugar con ventaja. He visto las fotografías que le hiciste (¿la pistola de aire es una Morini?), están muy bien al igual que las demás :apla: .

Con respecto a la Hammerli de Kiriakov, creo que en la época de los JJOO de Barcelona 1.992 usaba una 152. Se adivina por la forma redondeada del guardamonte que se puede intuir más que ver en las pocas imágenes que hay de esa época (las que yo he podido ver son muy pequeñas y con una definición no demasiado buena). Posteriormente creo que cambió a la pistola con la que aún debe de seguir tirando en la actualidad. Las imágenes que pongo son de los JJOO de Sydney 2.000 (donde ganó Kiriakov). Igual me equivoco, pero yo creo que esta pistola es una Hammerli 162 electrónica con algunas piezas pertenecientes a la Hammerli 160 Special (el guardamontes angulado de color azul por ejemplo). O quizá puede ser más posible que sea una 160 Special con la electrónica de una 152 (parece que la pieza situada bajo el cañón que alberga la electrónica sea de madera, como la de la 152), algo parecido a la pistola a la 160 Special con electrónica custom con la que últimamente tira en libre el ruso Nestruev.

Salu2. :pists:
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 20
EL ARMA DE KIRIAKOV EN LA FINAL DE PISTOLA LIBRE DE LOS JJOO SYDNEY 2.000.-
1050068X.JPG (11.14 KiB) Visto 1480 veces
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 21
ESTA IMAGEN DE LA MISMA PISTOLA ES MÁS RECIENTE (EN LAS IMÁGENES DE SYDNEY SÓLAMENTE TIENE LA PEGATINA DE CONTROL DE ESA COMPETICIÓN Y AQUÍ LLEVA MUCHAS MÁS).-
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 22
KIRIAKOV EN LA FINAL DE LOS JJOO DE SYDNEY 2.000 JUNTO AL TIRADOR BIELORRUSO IGOR BASINSKI (PLATA) Y EL CHECO MARTIN TENK (BRONCE).-
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

armandonovoa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 29 Jul 2011 04:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor armandonovoa » 29 Jul 2011 23:07

Hola Fenris, gracias por las fotos, es impresionante la pistola de Kiriakov.
Me sorprendió mucho el guión y su base, pero ya veo que es posible que sea la de la FP160 sólo que cortada la cola que tiene. Pero también se parece (sólo esa parte) al que usa la pardini, que complicada pistola!
Con temor de decir una barbaridad, comento que disparo con ambas, la TOZ35 y la Hammerli 152 y a pesar de que la TOZ tiene el gatillo con mucho menos peso, el gatillo de la Hammerli es fabuloso sobre todo por el tiempo de reacción que tiene en salir la bala, de verdad que se nota que el tiempo entre el gatilleo y el golpe a la bala es menor que en la TOZ.
¿Viste las fotos que le hice a mi mujer de mi página de fotografía?, que bueno por eso. Estamos pensando cambiar (regresar!) a la Steyr LP1, estamos trayendo una cacha Morini para ella y usará mi LP1, de ir todo bien y sentirse más comoda que con la Morini entonces compraremos una LP10.
Sigo aprendiendo mucho con este foro, muchas gracias por todo.
Un abrazo a cada uno.
Armando.
armandonovoa@hotmail.com (tanto para email como para messenger)

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor Pacov » 30 Jul 2011 00:49

[quote="FENRIS"]

Con respecto a la Hammerli de Kiriakov, creo que en la época de los JJOO de Barcelona 1.992 usaba una 152. Se adivina por la forma redondeada del guardamonte que se puede intuir más que ver en las pocas imágenes que hay de esa época (las que yo he podido ver son muy pequeñas y con una definición no demasiado buena). Posteriormente creo que cambió a la pistola con la que aún debe de seguir tirando en la actualidad. Las imágenes que pongo son de los JJOO de Sydney 2.000 (donde ganó Kiriakov). Igual me equivoco, pero yo creo que esta pistola es una Hammerli 162 electrónica con algunas piezas pertenecientes a la Hammerli 160 Special (el guardamontes angulado de color azul por ejemplo). O quizá puede ser más posible que sea una 160 Special con la electrónica de una 152 (parece que la pieza situada bajo el cañón que alberga la electrónica sea de madera, como la de la 152), algo parecido a la pistola a la 160 Special con electrónica custom con la que últimamente tira en libre el ruso Nestruev.

Hola a todos. Con esa misma pistola tiró Kiriakov en Pekín 2008. En la imagen de la Final se le ve empuñándola, a la derecha del que sería medalla de oro, el coreano Jong Oh Jing. Por cierto que en esta final fue descalificado por doping el medalla de plata, un tirador de Corea del Norte.
En efecto, FENRIS, en Barcelona 92 Kiriakov utilizó una Hämmerli 152, con la que protagonizó la famosa anécdota de su retirada, al estropearse el alza de su arma. (Ya hemos hablado de ese asunto en este mismo post). Saludos.

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor Pacov » 30 Jul 2011 00:51

Olvidé adjuntar la imagen.
Última edición por Pacov el 03 Ene 2012 13:08, editado 1 vez en total.

armandonovoa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 29 Jul 2011 04:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor armandonovoa » 31 Jul 2011 18:07

Fantásticas las fotos que han puesto y los comentarios sobre el arma (o las armas) que usa Kiriakov.
¿alguno a visto el video sobre la final que disparó Wang Yifu y que luego se desmayó?, lamentablemente yo lo he buscado pero nunca lo encontré.
Saludos,
Armando.

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor Pacov » 31 Jul 2011 20:46

:shock:
armandonovoa escribió:Fantásticas las fotos que han puesto y los comentarios sobre el arma (o las armas) que usa Kiriakov.
¿alguno a visto el video sobre la final que disparó Wang Yifu y que luego se desmayó?, lamentablemente yo lo he buscado pero nunca lo encontré.
Saludos,
Armando.


Hola, armandonovoa: Yo tengo el vídeo de Wang Yifu pero en VHS, y no tengo ni idea de cómo digitalizarlo. Fue en la final de Atlanta '96, y gracias a ese último disparo el italiano Roberto Di Donna se llevó el oro en Pistola de Aire, "salvando los muebles" pues quedó bronce en Libre, prueba en la que aspiraba al oro. Wang Yifu también tiró en la final de Libre y lo hizo ¡con una botella de oxígeno detrás!, ya que fue a los dos días del episodio del desmayo que comentamos. :shock: :shock: :shock:

armandonovoa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 29 Jul 2011 04:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor armandonovoa » 31 Jul 2011 21:18

Impresionante lo que cuentas Pacov!, yo no sabía el detalle de la botella de oxígeno en la siguiente final.
Yo tampoco tengo claro como pasarlo a un archivo que se pueda subir por ejemplo a youtube, pero seguro alguno de los compañeros te dará alguna ayuda.
Saludos cordiales,
Armando.

Avatar de Usuario
emilius
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 124
Registrado: 01 Ago 2011 15:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor emilius » 01 Ago 2011 16:17

ahora entiend porque mi profesor de tiro tira tambien e el bigoteee! :metra:

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 03 Ago 2011 14:30

Que tal.

Pacov escribió:Yo tengo el vídeo de Wang Yifu pero en VHS, y no tengo ni idea de cómo digitalizarlo.


Pacov, yo tengo un montón de cintas que hace tiempo quiero digitalizar pero por uno u otro motivo hasta el momento no he tenido tiempo y/o ganas de hacerlo.

Creo que hay varias formas de hacerlo. Lo más usual es con las conexiones apropiadas entre el reproductor antiguo o videocámara y el PC (comprobando la compatibilidad de los aparatos), digitalizarlas a través de un PC con alguno de los programas apropiados que existen en el mercado para ello, con la ventaja de que si sabemos manejar estos programas podremos editar estas grabaciones para personalizarlas a nuestro gusto dando rienda suelta a nuestra creatividad (poner musiquita, hacer fundidos, etc.). También hay aparatos que realizan esta conversión directamente, simplemente preparándolo y apretando un botón (no se lo que cuestan, pero deben de ser carillos). Y la opción más facilona es encargar el trabajo en una tienda de fotografía e imagen de entre las muchas (sino todas actualmente) que realizan estas conversiones a formato digital. Si algún día te da por hacerlo con esas grabaciones que tienes me gustaría que te pusieras en contacto y me lo dijeras. Pongo un enlace en el que todo esto está mucho mejor explicado.

https://www.idg.es/pcworld/Como-pasar-vi ... 161633.htm

Hablemos de Yifu Wang. Wang, actual entrenador del equipo chino de tiro, es el tirador (hasta el momento) de más éxito que haya tenido su pais, lo cual es decir mucho. Aunque ha tenido muchos y grandes éxitos en pistola libre, ha destacado aún más con la de aire. En aire en JJOO tiene dos oros (Barcelona y Atenas, en donde ganó a Nestruev por sólamente 0,2 puntos de diferencia) y dos platas (Atlanta, con el famoso episodio del desmayo tras el último tiro de 6.5 puntos que le hizo perder con Di Donna por 0,1 puntos, y Sydney). Y en libre en JJOO tiene el bronce de Los Ángeles y la plata de Barcelona). Además en pistola libre fué campeón del mundo en el año 1.994 en Milán y en pistola de aire campeón del mundo en Barcelona 1.998 (parece que tirar en Barcelona se le da bastante bien). A esto hay que sumarle varios campeonatos del mundo por equipos en ambas modalidades. Casi "ná".

En pistola aire tiraba con una Steyr LP1, y en libre con Morini CM84E (al menos en los últimos tiempos). Técnicamente era un tirador muy fluído y rápido. Apuntaba con ambos ojos abiertos. En un momento dado y sin previo aviso se giraba hacia el blanco al tiempo que elevaba el arma. Soltaba el disparo con bastante rapidez, en unos pocos segundos y acto seguido bajaba el arma girando el cuerpo para adoptar la posición inicial sin realizar el seguimeinto del disparo, apoyando el arma empuñada sobre la mesa de tiro. Tiraba con pantalón de chándal anclando su mano izquierda en el bolsillo de este mediante el pulgar, y su posición era con los pies bastante juntos y el cuerpo ligeramente inclinado hacia atrás en el momento de alzar el brazo para apuntar y disparar.

Salu2. :pists:
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 100
Yifu con su Morini de libre.-
s_63yifu.jpg (28.18 KiB) Visto 1489 veces
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 101
Apuntando en pistola libre.-
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 102
Wang Yifu recibiendo oxígeno tras desmayarse al concluir la final de pistola aire de los JJOO de Atlanta de 1.996 (según parece hacía mucho calor).-
wang_fc2.jpg (12.96 KiB) Visto 1489 veces
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

armandonovoa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 29 Jul 2011 04:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor armandonovoa » 03 Ago 2011 18:28

Estimados amigos, encontré este video, ojalá que les parezca tan interesante como me pareció a mi:

https://bugu.cntv.cn/language/west/tiyus ... 1327.shtml

Saludos cordiales a cada uno.
Armando Novoa.

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor Pacov » 03 Ago 2011 20:03

Hola, amigos: Gracias, FENRIS, por el enlace para digitalizar cintas VHS. Lo leeré con calma, a ver si consigo hacer algo. Yo también pensé en ir a una tienda, pero tengo tantas cosas que me gustaría pasar, que me dejaría una pasta.
Respecto a Wang Yifu, en Barcelona 92 tiró en libre con una Hämmerli 152, que en aquella olimpiada era mayoritaria en la cancha. Yo me entretuve en grabarlo durante un buen rato y observé la enorme disciplina en el momento de disparar y cómo en algún momento de la tirada tuvo que renunciar varias veces para un disparo. Recuerdo que en varias ocasiones, al renunciar y bajar el arma levantaba el dedo índice de la mano izquierda y lo agitaba, como si se estuviese echando una bronca a sí mismo.
En Sydney sufrió una barbaridad en la final de Pistola de Aire y a medida que Dimoulin, el francés, se iba superando y se acercaba, a él le podían los nervios, se limpiaba la palma de la mano contra el fieltro de la mesa de tiro y resoplaba como un toro. Yo no sé si el recuerdo de Atlanta le pasaba factura.
Por eso me alegré un montón cuando ganó en Atenas. Su último disparo fue épico: tanto él como Nestruev tenían una puntuación de 680.1. Nestruev levantó y en cinco segundos disparó: 9.7. Wang hizo un renuncio. Desde luego, mantener el tipo en esa situación no es para personas normales. Respiró profundamente tres veces, levantó el arma inspirando y en tres segundos disparó: 9.9. Hay fotografías que lo representan llorando, coronado con el laurel y luciendo la medalla de oro. Él sabía que era su última olimpiada y supongo que el recuerdo de Atlanta y de Sydney estaban presentes mientras escuchaba el himno de su país.
Armandonovoa ¡¡¡menuda joya de vídeo!!! Millones de gracias. En él se pueden ver imágenes de Atlanta y de la mascarilla de oxígeno con la que tiró en Pistola Libre. Es precioso, porque te permite conocer la parte humana de un gran campeón. Otra vez mil gracias. :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 03 Ago 2011 22:36

Que tal.

Que bueno el video Armando, es una maravilla. La verdad es que con la poca información que en general se puede encontrar sobre el tiro con pistola, encontrarse con algo así es toda una gozada. Cuanta información y enseñanzas se pueden sacar de las palabras de Wang Yifu. Las primeras grabaciones de tiro que ví fueron las finales de pistola aire de Atenas por la tele (un poco de aquella manera, con la realización saltando de un deporte a otro constantemente). Yo comencé a tirar (federado) en el año 2.003 a la tierna edad de 35 años :twisted: . Por entonces únicamente estaba interesado en la modalidad de 9 mm parabellum, y la pistola de aire, como le dije a un buen amigo que me comentó que le parecía una modalidad muy interesante, me parecía una "mariconada". De Atenas recuerdo especialmente la final de pistola aire mujeres, con la ukraniana Olena Kostevych remontando en la final tiro a tiro desde el octavo puesto en el que entró en la final hasta la primera posición. Con un último tiro final de desempate con la gran tiradora serbia campeona olímpica Jasna Sekaric incluído. Fue muy emocionante e igualada, tambien hubo que hacer un último tiro de desempate para dilucidar las posiciones 3ª y 4ª (la búlgara Grozdeva ganó a la china Ren Jie) y las 5ª y 6ª (la rusa Paderina se impuso a la alemana Dorjsuren). Para las posiciones 7ª (la suiza Frolich) y 8ª (la azerbayana Asumova) no hizo falta, pero casi, ya que hubo sólamente una décima de punto de diferencia entre ellas. Todas ellas en un margen de únicamente 2 puntos.

Respecto al video de la final de pistola aire hombres, que buenas las imágenes del último disparo. Como se lamenta Nestruev tras hacer ese para él muy mal último disparo y como se da la vuelta rápidamente Wang para comprobar si su tampoco demasiado bueno 9.9 le bastaba para ganar.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

armandonovoa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 29 Jul 2011 04:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor armandonovoa » 05 Ago 2011 04:53

La pistola roja que usaba Wang Yifu es una Steyr LP1 de aire, yo he tenido la suerte de tener una azul de CO2 y ahora disparo con una negra de aire (igual que la de Wang) que creo que se le llama LP1P (la tendré hasta que mi mujer me la quite!, ella dispara con una Morini 162EI pero creo que prefiere la mía).
Un amigo de aquí (Lima, Perú) me ha mostrado unas fotos en las que aparece con Wang Yifu en un mundial y me dice que ha conversado un poco con él (en inglés, aunque me mencionó que la última vez conversó en mandarín en su oficina en China), que suerte tienen algunos de conocer a sus heroes ¿no?.
Un abrazo a cada uno.
Armando.

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor Pacov » 05 Ago 2011 10:08

Otra del gran Piddubniy, de quien ya hablamos en este post. Bravo por él. Seguro que, una vez leído con calma, dará para comentar muchas cosas, como lo de la Pistola Libre con el disparador a 600 o a 1000 gramos. :shock: :shock: :shock:
https://toz35.blogspot.com/2011/05/el-to ... de-un.html
Además, por si fuera poco, esta dirección ofrece un montón de enlaces de gran interés, desde artículos hasta vídeos. Buscad, por ejemplo, en el margen derecho lo referente a la Toz. Venga, que estamos de vacaciones.
:vacaciones^:

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor FENRIS » 05 Ago 2011 14:47

Que tal.

Pacov escribió:Seguro que, una vez leído con calma, dará para comentar muchas cosas, como lo de la Pistola Libre con el disparador a 600 o a 1000 gramos.


Yo no entendía muy bien que ventajas (aún no lo tengo muy claro) podía tener poner el peso del gatillo de las pistolas de libre a tan pocos gramos como los ponen algunos compañeros, a unos 15 gramos o incluso menos. Esa era una de las cosas que más me echaban para atrás a la hora de empezar a tirar en libre, el tema de que se escapen los tiros. Es más, es muy posible que si no hubiera tenido la oportunidad de hacerme de una Drulov 75 que su anterior propietario iba a mandar para chatarra nunca me hubiera decidido a empezar a tirar en esta modalidad (por cierto, como no la uso, si alguien estuviera interesado en hacerse con ella para probar la modalidad de libre sin tener que realizar un gran desembolso me lo puede decir por MP; funciona muy bien y con ella hago pocos menos puntos que con la Toz 35M). Aún ahora, con el peso del gatillo de mi Toz 35M puesto a casi 100 gramos, de vez en cuando se me escapa algún tiro. Yo creo que el tener algo de peso en el gatillo (por supuesto no me refiero a que tenga que ser necesariamente 1 kilo, creo que bastaría por ejemplo con el peso del 2º tiempo del disparador que tenemos en las pistolas de aire), hace que tengamos otro punto de apoyo del arma en la mano, en el del dedo que aprieta el disparador, que puede ayudarnos a mantenerla lo más quieta posible. A mi por ejemplo me han dicho en muchas ocasiones tiradores mejores y más veteranos que yo que el dedo con el que disparamos no debe tener ningún contacto con la empuñadura, cuando yo pensaba y comentaba que quizá fuera interesante (como al parecer pone en el artículo de la web del amigo Igor) que este dedo estuviera en contacto con la madera en toda su longitud hasta tocar con la yema del dedo en el disparador, para de esta manera tener más puntos de apoyo. Recuerdo haber hablado en una ocasión de este tema con un veterano tirador catalán de pistola que opinaba de la misma manera que yo.

Para finalizar pongo una imagen del equipo de tiro olímpico de los USA para los JJOO de Londres de 1.948. En ella están tanto los tiradores de arma corta como los de larga. En la prueba de pistola libre de estos JJOO, ganada por Edwin Vásquez, Leo Benner quedó en 4ª posición. Benner tuvo problemas con la pistola con la que tiraba habitualmente, y la semana anterior al evento el campeón de la modalidad de los JJOO de 1.920, Karl Frederick (capitán del equipo de tiro USA), le prestó el arma que él utilizó entonces para ganar. Posteriormente, en 1.952, Benner se proclamaría campeón olímpico de pistola libre en Helsinki. Leo Benner es el 2º por la derecha. En la imagen figuran los tiradores de arma larga que compitieron junto al abuelo de la mujer del compañero Armando Novoa, el tirador peruano Enrique Guillermo Baldwin Ponte: Art Cook, Walther Tomsen, Harry Cail, Art C. Jackson, Emmet Swanson y Frank Parsons Jr. Art Cook es el que tiene más cara de niño, el 5º por la derecha. Él (con un Remmington 37) y Tomsen (con Winchester 52) batieron ese día el récord mundial de 50 metros tendido dejándolo en 599/600 puntos, quedando Cook en 1er lugar por el mayor nº de centros logrados (43 por 42). Según parece (quizá Armando sepa algo del tema) los del equipo USA tenían la ventaja de contar con mejor equipo que el resto de competidores, sobre todo en cuanto a las miras se refería, estando al límite del reglamento.

Salu2. :pists:
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 160
EQUIPO TIRO OLÍMPICO U.S.A. JJOO LONDRES 1.948.-
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

armandonovoa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 29 Jul 2011 04:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS

Mensajepor armandonovoa » 05 Ago 2011 16:40

Estimados amigos, le pregunté a Gladys sobre la carabina con la que compitió su abuelo en dicha olimpiada y lamentáblemente no lo sabe.
Lo que les puedo contar es que yo tengo una winchester 52 que uso para una modalidad peruana que se llama "tiro al conejo", se usa con mira telescópica que como verán monté sobre la mira original de la carabina, no creo que sea la versión olímpica porque trae cacerina y mas bien considero que es una versión deportiva de caza menor, la carabina realmente es muy precisa (ahora aquí está de moda usar la CZ para esta modalidad, pero la mía creo que es bastante mejor aun la antiguedad que tiene) y creo que el único problema es que al ponerle la mira, la cachetera queda muy abajo por lo que es dificil acomodarse a ella.
Un abrazo a cada uno.
Armando Novoa.
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 171
Winchester 52 lado izquierdo
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 171
Winchester 52 lado izquierdo
Adjuntos
ALEKSANDR MELENTIEV 
Moscú 20 de Julio de 1.980. XXII Juegos Olímpicos de Verano.
Campeón olímpico y récord 170
Winchester 52 derecha


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados