Bueno, el verano ha pasado, el tiempo de entrenar en seco en exclusiva (por cierre de la galería) también y como no podía ser de otra manera me ha pillado el toro y los resultados en el Provincial de Armas Neumáticas y el Nacional de Pistola Libre han sido un pequeño desastre............ pero una vez más, lo tomo como enseñanza sobre la programación de mis entrenamientos y retomo las armas con mas ganas incluso que antes.
Moral que no falte.
Como de todo hay que aprender, estoy a vueltas con la cacha de la TOZ de la que voy a acabar escribiendo un tratado. El "penúltimo" desastre en el Nacional donde competí con la "vieja" cacha que venía con la pistola cuando se la compré a un compañero que me saca un par de cuartas y que por mucha escofina que le metí me daba problemas de alcanzar el disparador como hay que hacerlo (de adelante hacia atrás no de lado por muy pocos gramos que hagan falta para dispararlo).
De los grandes desastres grandes decisiones, otra vez le vuelvo a poner la ya mencionada RINK, y avanzo lo máximo posible la mano (comiendo hasta casi llegar al hierro) y mira por donde consigo que el disparador retroceda unos milímetros que yo pensaba que no eran posibles (siempre me ha dado pánico hacer fuerza con los mecanismos de las pistolas).
Lo dicho, a empezar de CERO con la "nueva" TOZ con la cacha RINK y con un acceso al gatillo muy mejorado.
Ya os contaré.
Ahora pido ayuda a los sabios en especial al amigo TOMATE.
Ya lo he dicho en otro post, este verano entrenando en seco con la pistola de aire y en las semanas anteriores de los campeonatos citados, he notado los síntomas de la temida epicondilitis. Para evitarla me pongo una banda elástica al final del antebrazo (antes del codo) que hace que se relaje un montón el problema y el asunto no acabe en una epicondilitis en toda regla con lo que supone de desastre para entrenar y tirar.
En el reglamento se prohíbe expresamente el uso de muñequeras o cualquier elemento que modifique la libertad de movimiento de la muñeca o del codo. Aunque evidentemente esta banda que utilizo NO impide en ningún grado el movimiento del brazo en ninguna de sus articulaciones, los árbitros dicen que no puede ser usada en competición.......... pero nadie me dice donde pone eso. ¿Me podéis dar un argumento para combatir lo que desde mi punto de vista es una arbitrariedad?

, o en caso de que efectivamente no sea reglamentario deje de dar la matraca con el asunto

.
Un abrazo
Juan