Entrenando (para novatos como yo)
- jumangi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1704
- Registrado: 13 Ago 2011 21:35
- Ubicación: Terrassa - Barcelona-España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Tomate, sin duda contigo se aprende mucho.
Mi problema o vicio es que al disparar aprieto el dedo meñique y el tiro se va a todos los sitios menos dondé apunté.
No se si atarme el dedo al anular o dejarlo fuera de la cacha.
¿ Algún consejo ?
Saludos y gracias
Mi problema o vicio es que al disparar aprieto el dedo meñique y el tiro se va a todos los sitios menos dondé apunté.
No se si atarme el dedo al anular o dejarlo fuera de la cacha.
¿ Algún consejo ?
Saludos y gracias
Maestro de nada y aprendiz de todo
¡¡ Viva España !!


¡¡ Viva España !!


Re: Entrenando (para novatos como yo)
jumangi escribió:Tomate, sin duda contigo se aprende mucho.
Mil gracias, me alegra que lo que uno escribe sirva, también me parece que entre todos vamos armando el hilo, que el aporte de los demás compañeros suman y además yo aprendo de ustedes también.
jumangi escribió:Mi problema o vicio es que al disparar aprieto el dedo meñique y el tiro se va a todos los sitios menos dondé apunté.
¿Estas seguro que el problema está en esto? la verdad es que es la primera vez que escucho algo así, sí me ha pasado de tener alumnos que aprietan toda la mano el momento del disparo, incluso esta es una de las maneras que se plantea la presión sobre el disparador (presionar todo como si fuera una esponja, en mi experiencia a muy pocos tiradores les sirve esta manera de hacerlo, pero si hay personas que lo plantean y que lo hacen.
Cuando uno va a presionar el disparado, debe tener posicionado el dedo correctamente en la cola disparadora, la distancia de la cola debe ser tal que el dedo entre naturalmente estando relajado (sin tener que estirarlo) y apoye en la cola disparadora sin tensiones. Una vez que tenemos las miras alineadas la presión se hace con la flexión natural del dedo y la mano no debe moverse o cambiar la presión sobre la empuñadura. como siempre repetimos "Suave, Continuo y constante", se presiona hasta que el disparo sale y NO para que el disparo salga.
Ahora esto empieza antes de la levantada del arma. después del disparo bajo el arma a la mesa, aflojo la mano para que circule la sangre, respiro, empiezo a pensar y visualizar el siguiente disparo, tomo la decisión de levantar, pero antes posiciono la mano en la empuñadura correctamente, le doy presión a la empuñadura (esta será la presión que haré hasta que vuelva a bajar el arma y apoyarla en la mesa después del disparo)una vez completado esto recién levanto el arma, paso el blanco mientras aspiro, arriba trabo el brazo y el hombro, voy bajando mientras expiro (depende la técnica que uso exhalo mitad de aire o todo), paro el arma en el punto de apuntar y alineo las miras, comienzo la presión sobre el disparador flexionando solo el indice.
jumangi escribió:No se si atarme el dedo al anular o dejarlo fuera de la cacha.
¿ Algún consejo ?
Saludos y gracias
Mis recomendaciones:
- Revisá tu técnica en base a lo que detallo arriba. - Tirar en seco y entrenar teniendo en mente no presionar el dedo pequeño mas que el resto de la mano , la presión sobre la cacha debe ser Constante no podés estar ajustando esta presión porque eso altera la alineación del arma.
- Revisar que la cacha se adapte a tu mano correctamente, alguna saliente que toque un lugar sensible puede hacer que al apretar mas el dedo reaccione por reflejo (una especie de acupuntura de nervio o tendón del dedo pequeño)
- No me parece que atar el dedo al otro sea la solución porque el que se mueve va a arrastrar al otro antes que este obligue al primero a quedarse quieto.
- Creo que es una cuestión de hábitos mal adquiridos que se traducen en un reflejo viciado, vos podés modificarlo voluntariamente, solo lleva muchas repeticiones y grabar el nuevo habito. Salvo que tengas algún problema funcional de la mano.
Espero que te sirva.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Hola Tomate, hace un tiempo que vengo leyendo tus posts y la verdad, que muuuuy interesantes. Soy de Argentina, más precisamente de Bs. As. El calibre que uso es 9 mm. Te cuento un problemita que tengo, a ver si me podés aconsejar. Ya superé el problema del grip y el tema de como presionar la cola disparadora,pero tengo el problema de que me cuesta mucho apuntar. O sea, en casa, y en seco apunto a un puntito que tengo en la pared, presiono disparador y todo ok, nada se mueve, pero en el polígono me pasa que a 5 mts. veo bien y pego todos en el mismo lugar aprox, pero cuando paso a 10 o 15 mts., me cuesta mucho "ver" el blanco, o sea,trato de fijar la vista en los aparatos de puntería y ver el blanco borroso, pero veo todo borroso, y si me efuerzo y veo bien el guión, veo tan desenfocado el blanco que me cuesta apuntar en un punto específico. Aclaro que no uso anteojos y no tengo ningún problema en la vista. Me compré unos buenos anteojos amarillos para tiro y veo más luz, pero el problema sigue. En el polígono que tiro hay poca luz, lo único que queda bien iluminado es el blanco. También me pasa que de la serie de 5 tiros, el 1° o 2° veo de una manera, pero a partir de ahí empiezo a ver todo borroso, me cuesta mantener la nitidez. Por darte un ejemplo, la semana pasada puse el blanco dado vuelta a 10 mts. y le pegué un parche rojo (debe tener 1.5 cm por lado) La cuestión es que me tomo el tiempo para apuntar, tiro.... y le pego. Bueno, los 4 tiros siguientes pegaron alrededor, pero porque me costaba mucho ver. Cargo una nueva serie de 5 y se repite más o menos lo anterior. Otra consulta, que aconsejás usar, uno o los dos ojos abiertos? Yo ahora estoy tratando de apuntar con los 2 abiertos. Que ejercicio puedo hacer para adiestrar la vista? Perdón por tanta lata. Saludos.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Papo1 escribió:Hola Tomate, hace un tiempo que vengo leyendo tus posts y la verdad, que muuuuy interesantes.
Me alegro que te parezcan interesantes, la idea es intentar ayudar a los compañeros con lo que se pueda y además aprender de ellos.
Papo1 escribió:O sea, en casa, y en seco apunto a un puntito que tengo en la pared, presiono disparador y todo ok, nada se mueve,
No me aclarás si estás tirando alguna disciplina o solo es tiro informal, pero por las distancias que mencionás me parece que estás disparando de manera informal.
¿Por qué te digo esto? Si dispararás la modalidad Pistola Grueso Calibre de la FAT te recomendaría usar una diana (circulo negro) proporcional en la pared para que tu vista se acomode a lo que vas a ver en el polígono cuando dispares. El tamaño del circulo se saca con una regla de 3 simples: a 25 mts le corresponden 0,20 mts (la diana tiene 20 cms en el blanco de pistola internacional) a D mts (D es la distancia que tenés en casa para practicar, eje: 3 mts.) la cuenta es (3 mts x 0,20 mts)/ 25 mts = 0,024 mts o sea 2,4 centímetros debe tener el circulo negro y verás la diana del mismo tamaño que a 25 metros.
Siendo para tiro informal yo pondría un cuadrado/rectangulo de papel madera de unos 4 cms de lado o 4 x 6 y pararía las miras en el centro (como cuando usás blanco vuelto, pero en tiro informal podés elegirte el blanco que mejor te guste, sería bueno que uses la forma de calcular el tamaño que usamos arriba para hacer el cálculo y tener un blanco proporcional.
Si los disparos en seco te salen como describís eso esta correcto.
Papo1 escribió:pero en el polígono me pasa que a 5 mts. veo bien y pego todos en el mismo lugar aprox, pero cuando paso a 10 o 15 mts., me cuesta mucho "ver" el blanco, o sea,trato de fijar la vista en los aparatos de puntería y ver el blanco borroso, pero veo todo borroso, y si me efuerzo y veo bien el guión, veo tan desenfocado el blanco que me cuesta apuntar en un punto específico.
Papo1 escribió:Aclaro que no uso anteojos y no tengo ningún problema en la vista.
Quizás no tengas problemas de visión directamente, pero algún problema debe haber (en mi modesta opinión) porque es la primera vez que me encuentro con alguien que hace este planteo de perder visión al segundo o tercer disparo.
Papo1 escribió:Me compré unos buenos anteojos amarillos para tiro y veo más luz, pero el problema sigue. En el polígono que tiro hay poca luz, lo único que queda bien iluminado es el blanco.
El polígono de mis sueños!!!! Oscuro en los puestos y luminoso en los blancos!!!! El contraste de las miras es inmejorable.
Los lentes amarillos son para días con poca luz y los ahumados para días muy luminosos.
Papo1 escribió:También me pasa que de la serie de 5 tiros, el 1° o 2° veo de una manera, pero a partir de ahí empiezo a ver todo borroso, me cuesta mantener la nitidez.
Estimado, esto suena a un problema físico directamente, tu ojo (aunque vea bien) no puede mantener el enfoque y se cansa o hay alguna otra cosa, lo mio obviamente no es la medicina y mi mejor recomendación es hacer una visita al oculista y relatarle esto como nos lo contás aquí a nosotros.
Como experiencia te puedo contar que tengo una alumna que tuvo un problema similar (ya resuelto por suerte), no podía enfocar correctamente y se cansaba mucho, fue al oculista, este le ajustó los lentes (que ella ya usaba) y la mandó al clínico, le hicieron análisis y salieron con una anemia que fue medicada y hoy el problema es historia.
Papo1 escribió:Otra consulta, que aconsejás usar, uno o los dos ojos abiertos? Yo ahora estoy tratando de apuntar con los 2 abiertos. Que ejercicio puedo hacer para adiestrar la vista? Perdón por tanta lata. Saludos.
Si vas a tirar precisión un ojo cerrado, incluso no sería mala idea que en vez de cerrar el ojo le pongas una tirita de cinta de papel al lente pegada a la nariz que impida que se crucen los campos visuales de ambos ojos. Esto evita que se te acalambre la cara en las tiradas largas y que ambos ojos tengan la misma luz (que es lo recomendado) solo que la cinta impide la visión sobre el campo del otro ojo.
Si estás intentando entrenar un poco mas para tiro de acción o defensa es mejor ambos ojos abiertos pero esto genera una confusión al principio, pero cuando te acostumbrás no hay mayores problemas. No olvides que lo de mirar las miras y el blanco borroso es para precisión donde el blanco está quieto, pero para defensa debes mirar el blanco que es el que se mueve y devuelve los disparos.
Espero haberte aportado alguna cosa que te sirva.
Un abrazo che!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Tomate escribió:"Suave, Continuo y constante", se presiona hasta que el disparo sale y NO para que el disparo salga.
En dos palabras: IM PRESIONANTE!
Gracias Tomate. Como dicen los compañeros, un lujo tenerte por aquí.
Saludos!

Re: Entrenando (para novatos como yo)
Muchas gracias Tomate para tomarte el tiempo de responder y para explayarte como lo hiciste. Te comento que por ahora soy tirador informal. Ultimamente vengo tirando al blanco Internacional y alterno con silueta policial. Estoy tirando a esas distancias porque hasta que no agrupe muy bien no quiero avanzar. Este consejo me lo dió un instructor del club. Me dijo "cuando a 5 mts., saques el pedazo de papel, pasás a 10 mts., cuando lo sacás a 10, pasás a 15, etc" (que opinas de esto?). En primer lugar voy a hacer lo que sugerís de hacer un blanco proporcional. Eso me parece muy interesante. Lo del problema físico lo voy a tener en cuenta, aunque creo que mi problema pasa porque la vista va a los aparatos de puntería y al blanco, ....aparatos, blanco, sucesivamente, no lo puedo controlar, y al final no veo ni una cosa ni la otra. Además de esto, al ser el polígono un tanto oscuro, cuesta un poco más enfocar la vista sobre el guión, pero no sucede lo mismo con el blanco, por eso me dá la impresión que yo quiero mirar el guión, pero la vista se va sola a lo que ve más...el blanco. En casa cuando practico en seco trato de hacerlo con poca luz para recrear un poco el ambiente del polígono.
Gracias por tus consejos.
Un abrazo "Sensei". Saludos.
Gracias por tus consejos.
Un abrazo "Sensei". Saludos.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Mil Gracias grafitti, me alegra estar en el foro y colaborar un poco y aprender de todos.
Por nada, siempre que puedo trato de opinar, espero que te sirva.
En general no suelo opinar sobre lo que dice otro instructor, pero esto no me parece disparatado, es una manera de hacerlo, si a eso sumamos que a vos parece funcionarte. La cosa esta acertada. Siempre hay que tener en cuenta que cuanto mas cerca tirás menos se evidencian lo errores por lo que como te dijo este instructor a 5 metros hay que hacer un agujero grande. Y a medida que vayas alejando el blanco se te va a ir dispersando la agrupación.
En lo personal si tengo un alumno que quiere competir lo pongo lo antes posible a disparar a la distancia correcta 25 mts., pero en tiro informal la distancia la achico, 10/15 metros y de ahí lo voy llevando a 20 y a 25 mts. En la medida que va progresando.
A veces sin ver no es sencillo dar una opinión, pero no descartes una visita al oculista, de todas maneras si crees que el problema es el que describís tenés que ponerte a trabajar sobre esto, sin dudas que se debe poder controlar, quizás te lleve mas trabajo, quizás haya que concentrarse en esto con cierta exclusividad hasta superarlo.
En principio, el polígono con blancos iluminados y puestos oscuros me gusta mucho, el hecho de que el las miras contrasten con el blanco me las define mucho mas. Pero soy conciente de que no a todos les pasa igual o les gusta.
El problema de que la vista se vaya al blanco le ocurre a los tiradores experimentados tambien, cuando el tirador no se da cuenta de esto aparecen disparos bajos y a veces inexplicables. Lo que en realidad pasa es que lleva la vista al blanco durante el disparo y pierde la atención y el enfoque sobre las miras.
La única manera de superar esto es dar la batalla con entrenamiento, enseñarle a nuestro cerebro que lo correcto es enfocar miras y no perder esa atención hasta que el disparo esta en el blanco.
Espero que puedas sacar algo util de todo esto.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Papo1 escribió:Muchas gracias Tomate para tomarte el tiempo de responder y para explayarte como lo hiciste.
Por nada, siempre que puedo trato de opinar, espero que te sirva.
Papo1 escribió:Te comento que por ahora soy tirador informal. Ultimamente vengo tirando al blanco Internacional y alterno con silueta policial. Estoy tirando a esas distancias porque hasta que no agrupe muy bien no quiero avanzar. Este consejo me lo dió un instructor del club. Me dijo "cuando a 5 mts., saques el pedazo de papel, pasás a 10 mts., cuando lo sacás a 10, pasás a 15, etc" (que opinas de esto?).
En general no suelo opinar sobre lo que dice otro instructor, pero esto no me parece disparatado, es una manera de hacerlo, si a eso sumamos que a vos parece funcionarte. La cosa esta acertada. Siempre hay que tener en cuenta que cuanto mas cerca tirás menos se evidencian lo errores por lo que como te dijo este instructor a 5 metros hay que hacer un agujero grande. Y a medida que vayas alejando el blanco se te va a ir dispersando la agrupación.
En lo personal si tengo un alumno que quiere competir lo pongo lo antes posible a disparar a la distancia correcta 25 mts., pero en tiro informal la distancia la achico, 10/15 metros y de ahí lo voy llevando a 20 y a 25 mts. En la medida que va progresando.
Papo1 escribió:En primer lugar voy a hacer lo que sugerís de hacer un blanco proporcional. Eso me parece muy interesante. Lo del problema físico lo voy a tener en cuenta, aunque creo que mi problema pasa porque la vista va a los aparatos de puntería y al blanco, ....aparatos, blanco, sucesivamente, no lo puedo controlar, y al final no veo ni una cosa ni la otra.
A veces sin ver no es sencillo dar una opinión, pero no descartes una visita al oculista, de todas maneras si crees que el problema es el que describís tenés que ponerte a trabajar sobre esto, sin dudas que se debe poder controlar, quizás te lleve mas trabajo, quizás haya que concentrarse en esto con cierta exclusividad hasta superarlo.
Papo1 escribió:Además de esto, al ser el polígono un tanto oscuro, cuesta un poco más enfocar la vista sobre el guión, pero no sucede lo mismo con el blanco, por eso me dá la impresión que yo quiero mirar el guión, pero la vista se va sola a lo que ve más...el blanco.
En principio, el polígono con blancos iluminados y puestos oscuros me gusta mucho, el hecho de que el las miras contrasten con el blanco me las define mucho mas. Pero soy conciente de que no a todos les pasa igual o les gusta.
El problema de que la vista se vaya al blanco le ocurre a los tiradores experimentados tambien, cuando el tirador no se da cuenta de esto aparecen disparos bajos y a veces inexplicables. Lo que en realidad pasa es que lleva la vista al blanco durante el disparo y pierde la atención y el enfoque sobre las miras.
La única manera de superar esto es dar la batalla con entrenamiento, enseñarle a nuestro cerebro que lo correcto es enfocar miras y no perder esa atención hasta que el disparo esta en el blanco.
Espero que puedas sacar algo util de todo esto.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Tomate escribió:Espero que puedas sacar algo util de todo esto.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Más que "algo" útil creo que todo lo que decis es útil.
Nuevamente muchas gracias por tu atención, se nota que te gusta mucho lo que hacés y que sabés mucho también. Además tenés una manera muy clara y didáctica de escribir.
Estimo que voy a volver a molestarte....
Saludos
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Papo1 escribió:Más que "algo" útil creo que todo lo que decis es útil.
Nuevamente muchas gracias por tu atención, se nota que te gusta mucho lo que hacés y que sabés mucho también. Además tenés una manera muy clara y didáctica de escribir.
Estimo que voy a volver a molestarte....
Saludos
Por nada y siempre que pueda será un gusto darte una opinión. Probá hacer algunos cambios, no esperes resultados inmediatos, hay que dar tiempo a que te acostumbres a lo que modificás y vemos como sigue.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Hola! Aunque de momento es poco lo que puedo aportar a este post tengo que agradecer a todos lo mucho que voy aprendiendo leyendo vuestras experiencias, comentarios y consejos que me ayudan mucho a mejorar
... Gracias!!!
Saludos!!!



Saludos!!!
Quien si no tu!...
Cuando si no ahora!...
Cuando si no ahora!...
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Gracias a vos, es bueno saber que lo que escribimos sirve y que se lee.
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- shooterpain
- .44 Magnum
- Mensajes: 152
- Registrado: 21 Dic 2009 19:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Estimado Tomate , FLIPK y otros amigos , aunque aun no he llegado a esta ultima pagina del post , me asalta una duda , tengo tres armas , una ALFA SPORT de CO2 , una IGI Domino .22 y una Tanfoglio Limited 9mm , ¿ He de practicar el tiro en seco con todas , o solo con cual de ellas ?
De antemano gracias y un fuerte abrazo.
De antemano gracias y un fuerte abrazo.

Dios salve a America de nuestros politicos y sus leyes de Armas.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Estimadoshooterpain, te recomendaría usar todas las armas dando mas importancia a la que mas usás para competir o en la que quieras poner el acento.
El tiro en seco es siempre bueno sin importar el arma que utilices, pero si tenés la posibilidad de practicarlo con el arma que mas te favorece es aún mejor.
Supongo que vos harás un poco como yo, que le doy preferencia a ciertas disciplinas en las que me defiendo mejor y las otras son para sumar "horas competencia", intentar buenas tiradas pero poniendo énfasis en las que más me interesan.
Espero haber ayudado con algo, cualquier cosa la seguimos.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
El tiro en seco es siempre bueno sin importar el arma que utilices, pero si tenés la posibilidad de practicarlo con el arma que mas te favorece es aún mejor.
Supongo que vos harás un poco como yo, que le doy preferencia a ciertas disciplinas en las que me defiendo mejor y las otras son para sumar "horas competencia", intentar buenas tiradas pero poniendo énfasis en las que más me interesan.
Espero haber ayudado con algo, cualquier cosa la seguimos.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- shooterpain
- .44 Magnum
- Mensajes: 152
- Registrado: 21 Dic 2009 19:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Muchas gracias Tomate , llevo 4 dias practicando el tiro en seco - en serio y se nota bastante , con la ALFA de CO2 al tener mas distancia entre miras era algo mas dificil pero ahora estoy ganando parada incluso con el .22 y el 9mm, es imprescindible esta practica para conseguir avanzar , me parece fabuloso el hilo que habeis creado.
Un abrazo a todos.

Un abrazo a todos.






Dios salve a America de nuestros politicos y sus leyes de Armas.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Por nada shooterpain, me alegro que lo que uno escribe sirva para algo.
Lógicamente que una pistola con mayor radio de miras es mas difícil de "parar" y eso siempre ayuda, un gran tirador Argentino y amigo personal Rafael Olivera Araus compró una Steyr de 5 disparos para entrenar Estándar FC y Tiro Rápido, siempre me dice, "si podés con esta caña de pescar, después podés con todo".
Te insto a seguir practicando tiro en seco, con la seguridad de que son todos beneficios los que obtendrás.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Lógicamente que una pistola con mayor radio de miras es mas difícil de "parar" y eso siempre ayuda, un gran tirador Argentino y amigo personal Rafael Olivera Araus compró una Steyr de 5 disparos para entrenar Estándar FC y Tiro Rápido, siempre me dice, "si podés con esta caña de pescar, después podés con todo".
Te insto a seguir practicando tiro en seco, con la seguridad de que son todos beneficios los que obtendrás.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- shooterpain
- .44 Magnum
- Mensajes: 152
- Registrado: 21 Dic 2009 19:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Amigo Tomate , el tiro en seco , se me esta convirtiendo en adiccion , no hay dia que no le busque 30 o 40 minutos para ello . Ante de cerrar por vacaciones el campo de tiro a donde voy , estuve 3 semanas sin ir , pues yo tambien estuve de vacaciones y el ultimo fin de semana de Julio puede ir tan solo sabado y domingo y se acuso mucho la ausencia durante esos dias, parecia que las miras estaban enfadadas entre ellas y no querian que las viera alineadas y estables .
Un saludo y muchas gracias por sacar tiempo.

Un saludo y muchas gracias por sacar tiempo.

Dios salve a America de nuestros politicos y sus leyes de Armas.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
shooterpain escribió:Amigo Tomate , el tiro en seco , se me esta convirtiendo en adiccion , no hay dia que no le busque 30 o 40 minutos para ello . Ante de cerrar por vacaciones el campo de tiro a donde voy , estuve 3 semanas sin ir , pues yo tambien estuve de vacaciones y el ultimo fin de semana de Julio puede ir tan solo sabado y domingo y se acuso mucho la ausencia durante esos dias, parecia que las miras estaban enfadadas entre ellas y no querian que las viera alineadas y estables .
Un saludo y muchas gracias por sacar tiempo.
Amigo, no sabes la envidia que me das con lo de que el tiro en seco se esté convirtiendo en una adicción. Yo también estoy en "paro técnico" desde finales de Junio que me vine a Huelva y con la espada de Damocles del Campeonato de España de Armas Olímpicas el 12 de Septiembre y sin poder entrenar hasta que vuelva a Alicante a principios de Septiembre.
Tengo ahora mismo la pistola de aire delante para hacer unos tiros en seco y me da una pereza tremenda aun sabiendo lo bueno que es practicar de esa manera. Enfin, me voy a poner a ello aunque se de sobra que no me llegaré a "enganchar" (son muchísimos años tirando sabiendo lo bueno que es el tiro en seco y no practicándolo por pura vagancia)
Bueno, la sesión de hoy os la dedico a tí y al maestro Tomate


Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Entrenando (para novatos como yo)
jestebanv escribió:shooterpain escribió:Amigo Tomate , el tiro en seco , se me esta convirtiendo en adiccion , no hay dia que no le busque 30 o 40 minutos para ello . Ante de cerrar por vacaciones el campo de tiro a donde voy , estuve 3 semanas sin ir , pues yo tambien estuve de vacaciones y el ultimo fin de semana de Julio puede ir tan solo sabado y domingo y se acuso mucho la ausencia durante esos dias, parecia que las miras estaban enfadadas entre ellas y no querian que las viera alineadas y estables .
Un saludo y muchas gracias por sacar tiempo.
Amigo, no sabes la envidia que me das con lo de que el tiro en seco se esté convirtiendo en una adicción. Yo también estoy en "paro técnico" desde finales de Junio que me vine a Huelva y con la espada de Damocles del Campeonato de España de Armas Olímpicas el 12 de Septiembre y sin poder entrenar hasta que vuelva a Alicante a principios de Septiembre.
Tengo ahora mismo la pistola de aire delante para hacer unos tiros en seco y me da una pereza tremenda aun sabiendo lo bueno que es practicar de esa manera. Enfin, me voy a poner a ello aunque se de sobra que no me llegaré a "enganchar" (son muchísimos años tirando sabiendo lo bueno que es el tiro en seco y no practicándolo por pura vagancia)
Bueno, la sesión de hoy os la dedico a tí y al maestro Tomate![]()
![]()
Un abrazo
Juan
Je je, a mi me pasa igual que a ti, me identifico contigo Jestebanv. Habrá que poner mas fuerza de voluntad.....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados