pgv1973 escribió:Con lo de que el acabado arenado de la COLT desaparece con el roce de una uña o que el acabado de la STI Legacy es superior quiero hacer ver que ni STI es mejor que COLT ni S&W es necesariamente mejor que RUGER por el hecho de que una serie de unidades fabricadas no estén a la altura de las expectativas de la marca.
Por lo demás, felicitar nuevamente a Javichin por su inestimable aportación a este foro.
Saludos a todos.
Hola mister,
Gracias por las felicitaciones, no las merezco.
Yo siempre he creido que Ruger fabricaba los cañones sobre barra forjada. Cuando colge el tema en el foro, no era para denigrar a Ruger, ni crear temor entre los usuarios de la marca, sino para llamar la atención sobre el curioso hecho que el cañon (es indudable a primera vista por la porosidad) esta hecho en dos piezas microfundidas y eso no esta bien.
Sobre la Colt GI MATCH, que tienes, y que por cierto tengo sobre la mesa de mi despacho (la recibi en prestamo para hacer una revision) y su acabado externo, no es cierto que sea peor que la STI legacy, son armas diferentes con acabados diferentes, me explico:
Colt pule a mano sus armas (sean las baratas 1991 o las caras Special Combat Governement) con toda la maestria que ello requiere empleando maquinaria diseñada para tal fin a mediados del siglo XIX, son unas enormes ruedas de madera con un fieltro secreto y una velocidad determinada.
STI no sabe ni pronunciar la palabra "pulido" y se dedica a acabar todas sus armas de acero al carbono con un espartano y resistente (todo hay que decirlo) acabado de pintura epoxy (ellos lo laman PVD), tras durante años sufrir problemas con armas nuevas, que oxidaban a la minima de cambio o tornaban a un color marron (propio de un mal pavonado, algunas Trojan llegaron aqui con tales problemas).
Es propio de Colt acabar sus armas inoxidables en las partes no planas de la pistola (como parte superior de la corredera etc..) en un acabado sandblasting oscuro (chorreado con arena de cuarzo entre 60 y 80 grit) para que las caras planas pulidas resalten mas. Es verdad que en general el chorreado se ralla con facilidad, pero no sale con el rayado de una uña, ni siquiera con frotando con un cepillo de cobre, y esta fragilidad del chorreado, es aplicable a todas las armas inoxidables, la ventaja es que es facilisimo de reparar. No emplean el mas duradero beadblasting porque no resaltaria el pulido de dichas caras planas del arma.
Por el contrario, tu STI lleva un moderno acabado epoxy de pintura en color negro (les sale muy barato, ya que esconde defectos y ahorra un monton de dinero en pulido y pavon), sus armas inoxidables vienen acabadas en beadbasting, ya que no quieren pulir los laterales planos (un proceso laborioso y costoso y que requiere mano de obra muy especializada)
Por tanto si queremos comparar acabados tenemos que hacerlo como minimo sobre armas fabricadas sobre acero al carbono: Asi podemos comparar el pavon y pulido de los laterales planos de una simple Colt 1991 de nueva manufactura, que es el modelo mas barato (unos 700 dolares) con el de la STI Legacy (unos 1600 dolares) y veras que el acabado de STI es de pena y que sus leyendas han sido grabadas por pantografos laser nada de matrices de estampación como es el caso de Colt. Bueno eso al comparar una Colt 1991 frente a cualquier STI pavonadad, porque no hablo siquiera de comparar el acabado de una Colt Special combat Government de 1600 dolares con una STI de 1600 dolares porque los propietarios de STI hecharian a llorar y que conste que no tengo nada en contra de STI, que son unas pistolas muy bonitas y precisas, pero intentar comparar acabados externos entre Colt y STI es como intentar comparar un Casio con un Rolex.
Dicho esto,
ten en cuenta que tu Colt GI Match no es un producto final acabado por Colt sino que es una serie limitada comercializada por el mayor importador de armas europeo, Prima Armi Srl, que esta radicado en Italia. Según me han confirmado en Colt, en mayo del año 2008 estas pistolas en su formato básico, esto es sin miras y sin leyendas en el lado izquierdo de la corredera, cruzaban el Atlántico rumbo a Italia, donde serian
los armeros de Prima Armi Srl, los encargados de darles el formato y ajustes finales. Fijate que un experto notara a simple vista que la leyenda “GI Match” en el lado izquierdo de la corredera no ha sido realizada por Colt y el pulido de dicha cara izquierda tampoco y estará acertado, ya que Colt en sus leyendas emplea matrices de estampación al estilo tradicional y no pantógrafos con láser y su pulido con fieltro no deja rayas ni huella como ocurre con el resto de los fabricantes.
En cualquier caso, felicitaciones por tener una GI Match, en el caso del arma que tengo aqui es 100% fiable y una maquina de hacer dieces, precisión de concurso y todo por menos de 1000 euros.
Saludos,
Javi