mi mujer tienen una y le va bastante bien,, sobre todo con munición Eley y CCI standard. tampoco daba problemas con la Lapua.
ahora bien, la Remington de alta velocidad, le iba fatal, y tengo que reocnoce que e sunamunición que cada vez que la he cogido para probar algún arma, siempre ha acabado como "alimento" del GSG-5, única arma que la tira perfectamente de los 22 que tengo...
no te desesperes y dale tiempo al arma, como los compañeros te indican...
DECEPCION CON SMITH&WESSON 22 A
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Capo-north
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1239
- Registrado: 01 Jun 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: DECEPCION CON SMITH&WESSON 22 A
ejejejjeejejej, lo siento compis pero es un problema ajeno a mi.....aunque como las autoridades de por aquí vean que disparo en rafagas se me llevan por delante..jeejjejejejee
saludos
saludos
RE: DECEPCION CON SMITH&WESSON 22 A
Amigo. Te voy a explicar cual es el problema y como se resuelve.
Yo tengo una S&W modelo 41 y pude resolver el problema.
Te explico:
La S&W es contruida muy solidamente pero con un muelle que reacciona bien a una sola velocidad en boca.
Ejemplo:
Lapua. 320m/s en boca. Demasiado blanda, no escupe las vainas.
RW. 330m/s en boca. Demasiado fuerte, escupe las vainas pero no las saca y las deja trabadas.
CCI. 326m/s. Ideal al estar entre ambas velociades. Nunca tendras una interupción.
Ahora bien. Si cambias el muelle, que te lo puede hacer cualquier armero, para una yu otra munición. Solo podras tirar con la munición a la que has preparado el muelle.
Palabras textuales de mi armero. "Es una excelente pistola, pero muy señorita"
Un saludo.
Yo tengo una S&W modelo 41 y pude resolver el problema.
Te explico:
La S&W es contruida muy solidamente pero con un muelle que reacciona bien a una sola velocidad en boca.
Ejemplo:
Lapua. 320m/s en boca. Demasiado blanda, no escupe las vainas.
RW. 330m/s en boca. Demasiado fuerte, escupe las vainas pero no las saca y las deja trabadas.
CCI. 326m/s. Ideal al estar entre ambas velociades. Nunca tendras una interupción.
Ahora bien. Si cambias el muelle, que te lo puede hacer cualquier armero, para una yu otra munición. Solo podras tirar con la munición a la que has preparado el muelle.
Palabras textuales de mi armero. "Es una excelente pistola, pero muy señorita"
Un saludo.
  Â
Re: DECEPCION CON SMITH&WESSON 22 A
Muchas gracias a todos por vuestros consejos, la verdad es que como muchos de vosotros comentasteis el problema es la falta de rodaje, ahora parece que tira bien ya que cuando voy a entrenar tiro una caja de 100 y no tengo ninguna interrupción, con la única munición que volvió a pegarme dos disparos seguidos a sido con la Pistol Match esa munición ya la he desechado, ahora tiro con Eley Sport y la verdad me va bastante bien.
Nota: no he contestado antes por los problemas delos cambios que hemos tenido
Nota: no he contestado antes por los problemas delos cambios que hemos tenido
Un hombre verdaderamente rico, es aquel cuyos hijos corren a sus brazos aun cuando tiene las manos vacias.
- Pecholata
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 708
- Registrado: 15 Ene 2009 04:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: DECEPCION CON SMITH&WESSON 22 A
A las malas siempre puedes acortar el muelle cortando alguna vuelta. O bién guardarla en el armero con la corredera bloqueada atrás durante una temporada (esto suaviza el muelle).
Estos remedios pueden parecer un poco toscos, pero funcionan, y si no, sólo tendras que reponer el muelle por uno nuevo:lol
Estos remedios pueden parecer un poco toscos, pero funcionan, y si no, sólo tendras que reponer el muelle por uno nuevo:lol
¿Alguien tiene un abrelatas?
Re: DECEPCION CON SMITH&WESSON 22 A
Los compañeros creo que te han contestado bien.Un par de puntualizaciones.
En armas nuevas no es mala idea,yo lo hago siempre,desmontar hasta donde puedas o sepas y limpiar bien y volver a engrasar ligeramente las superficies de rozamiento.Con solo esto y un poco de rodaje se suelen solucionar la inmensa mayoría de fallos.
Y respecto al post de yijan.
Lo primero,no pretendo molestrate ni buscar bronca,pero me gustaría aportar mi opinión.
Las velocidades que aportas son en carabina,en una pistola de 5-6" con velocidad estandar,da igual marca llegar solo a 300m/s es record.
Si un arma tuviera que funcionar en un intervalo de exactamente una velocidad no funcionaria ninguna.
Ese margen que indicas de 10 m/s entre tres marcas es ampliamente superado en una sola marca y tipo con solo medir 5-10 cartuchos.
Todo esto lo digo con conocimiento de causa,he cronografiado esas tres marcas,y otras,en carabinas y pistolas.
En armas nuevas no es mala idea,yo lo hago siempre,desmontar hasta donde puedas o sepas y limpiar bien y volver a engrasar ligeramente las superficies de rozamiento.Con solo esto y un poco de rodaje se suelen solucionar la inmensa mayoría de fallos.
Y respecto al post de yijan.
Lo primero,no pretendo molestrate ni buscar bronca,pero me gustaría aportar mi opinión.
Las velocidades que aportas son en carabina,en una pistola de 5-6" con velocidad estandar,da igual marca llegar solo a 300m/s es record.
Si un arma tuviera que funcionar en un intervalo de exactamente una velocidad no funcionaria ninguna.
Ese margen que indicas de 10 m/s entre tres marcas es ampliamente superado en una sola marca y tipo con solo medir 5-10 cartuchos.
Todo esto lo digo con conocimiento de causa,he cronografiado esas tres marcas,y otras,en carabinas y pistolas.
Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados