Entrenando (para novatos como yo)
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Con una Ruger parecida a esa (con las cachas negras) aprobé el examen: 87 puntos y pegando una gatillazo que no dio a la diana, creo.
Me gustó la pistola y la miré para comprarla en cuanto me dieran la F (la de la foto de abajo me encantó ), pero al final creo que me decidiré por la Hammerli X-esse.
Un saludo
Me gustó la pistola y la miré para comprarla en cuanto me dieran la F (la de la foto de abajo me encantó ), pero al final creo que me decidiré por la Hammerli X-esse.
Un saludo
Socio de ANARMA 0468
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Que envidia, yo aún estoy esperando la F con una tesro comprada y aguardando en la caja de Miguel.
Bueno al tema, no se si es el mundo al reves o que soy un tirador rarito de narices pero me pasa algo que no se como explicar. Tirando en blanco vuelto aghrupo y puntuo mejor que tirando a blanco normal. Por poner un ejemplo hoy he hecho dos tiradas de 10 disparos a blanco vuelto y no han bajado de 90 puntos (90 y 91 concretamente) y sin embargo con blanco normal en seis tiradas de 10 he hecho una media de 84 con dos tiradas máximas de 87 puntos. A mayores se me suelen ir los tiros más bajos. ¿es normal? al final me veo compitiendo con el blanco vuelto je,je.
Si alguien me puede ayudar se lo agradezco, estoy un pelín desesperado.
Bueno al tema, no se si es el mundo al reves o que soy un tirador rarito de narices pero me pasa algo que no se como explicar. Tirando en blanco vuelto aghrupo y puntuo mejor que tirando a blanco normal. Por poner un ejemplo hoy he hecho dos tiradas de 10 disparos a blanco vuelto y no han bajado de 90 puntos (90 y 91 concretamente) y sin embargo con blanco normal en seis tiradas de 10 he hecho una media de 84 con dos tiradas máximas de 87 puntos. A mayores se me suelen ir los tiros más bajos. ¿es normal? al final me veo compitiendo con el blanco vuelto je,je.
Si alguien me puede ayudar se lo agradezco, estoy un pelín desesperado.
Â
RE: Entrenando (para novatos como yo)
FuturoPasado Lamento lo de la lluvia, pero nunca olvides que llueve para todos el día de la competencia, no sé como es por España, pero aquí se tira lo mismo, no se suspende por lluvia y no es mala idea entrenar un poco en esas condiciones.
Hermosas las cachas de madera, mi Ruger tiene las de plástico nomás. Aquí hay muchas 512 y todas andan de maravilla, uno de los únicos problemas que se da en 2 de cada 3 (la mía por suerte no lo tuvo) es que el indiciador de munición en recámara (el que sobresale del lado izquierdo del arma) suele dar interrupciones, la solución es sacarle la chapita interna (por fuera no se nota nada) y se terminan los problemas.
Bellisima, que la disfrutes.
La verdad es que si te vas a dedicar a la competición Drei76 la Xesse me parece una mejor elección, si bien la Ruger es fenomenal, es mas un arma plinkera, aunque he visto hacer muy buenas cosas con ella a tiradores novatos. Tambien los costos de una y otra no son iguales (al menos en Argentina).
Para tirititao
Es normal que en el blanco vuelto consigas mejores agrupaciones, el ejercicio está pensado para quitarte una variable (que es la diana) y que solo te preocupes por la alineación de miras y la presión sobre el disparador.
Tampoco es bueno que sumes lo que hacés con el blanco vuelto (dar 90 y 91 es que estás sumando ¿cierto? jajaja).
Ahora bien se supone que si vos haces buenas agrupaciones con el blanco vuelto cuando te vas al blanco normal estas muy pendiente del punto de parada del arma y eventualmente estas mirando el blanco en vez de las miras.
La levantada es importante, cuando llegás al punto de apuntar y comprobás que estas a las 6 de la diana ya no mirés el blanco y concentrate en las miras y el disparador (que es lo que hacés con el Blanco vuelto). Con la práctica y sin reforzar el vicio de mirar donde fue el disparo o de intentar enfocar el blanco (perdiendo miras), seguramente vas a revertir este tema de pegar más con el blanco vuelto.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Hermosas las cachas de madera, mi Ruger tiene las de plástico nomás. Aquí hay muchas 512 y todas andan de maravilla, uno de los únicos problemas que se da en 2 de cada 3 (la mía por suerte no lo tuvo) es que el indiciador de munición en recámara (el que sobresale del lado izquierdo del arma) suele dar interrupciones, la solución es sacarle la chapita interna (por fuera no se nota nada) y se terminan los problemas.
Bellisima, que la disfrutes.
La verdad es que si te vas a dedicar a la competición Drei76 la Xesse me parece una mejor elección, si bien la Ruger es fenomenal, es mas un arma plinkera, aunque he visto hacer muy buenas cosas con ella a tiradores novatos. Tambien los costos de una y otra no son iguales (al menos en Argentina).
Para tirititao
Es normal que en el blanco vuelto consigas mejores agrupaciones, el ejercicio está pensado para quitarte una variable (que es la diana) y que solo te preocupes por la alineación de miras y la presión sobre el disparador.
Tampoco es bueno que sumes lo que hacés con el blanco vuelto (dar 90 y 91 es que estás sumando ¿cierto? jajaja).
Ahora bien se supone que si vos haces buenas agrupaciones con el blanco vuelto cuando te vas al blanco normal estas muy pendiente del punto de parada del arma y eventualmente estas mirando el blanco en vez de las miras.
La levantada es importante, cuando llegás al punto de apuntar y comprobás que estas a las 6 de la diana ya no mirés el blanco y concentrate en las miras y el disparador (que es lo que hacés con el Blanco vuelto). Con la práctica y sin reforzar el vicio de mirar donde fue el disparo o de intentar enfocar el blanco (perdiendo miras), seguramente vas a revertir este tema de pegar más con el blanco vuelto.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


RE: Entrenando (para novatos como yo)
Es cierto, estaba contando je,je pero era por describir la situación en vez de escanear los balncos, je,je.
De todas formas, ahora que he leido tu contestación creo que acabo de visualizar todos los fallos de la tirada de esta tarde y creo que tienes toda la razón, estoy más pendiente de conseguir la parada en la altura justa que de la alineación y del disparador. Eres un crack amigo, y yo toda la tarde comiendome la cabeza. Gracias por el consejo, mañana probaré a ver si corrijo, quiero estar lo más en forma posible para cuando pueda coger la TESRO TS22 3. Je,je.
De nuevo gracias.
De todas formas, ahora que he leido tu contestación creo que acabo de visualizar todos los fallos de la tirada de esta tarde y creo que tienes toda la razón, estoy más pendiente de conseguir la parada en la altura justa que de la alineación y del disparador. Eres un crack amigo, y yo toda la tarde comiendome la cabeza. Gracias por el consejo, mañana probaré a ver si corrijo, quiero estar lo más en forma posible para cuando pueda coger la TESRO TS22 3. Je,je.
De nuevo gracias.
Â
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Me alegra poder aportar algo, crecere en tiro es lento no hay recetas mágicas a medida que vas a prendiendo vas pudiendo ver mejor los errores y así se va para adelante.
El conocimiento no es instantaneo, es sedimentario, como pintar con un pincel que tiene las cerdas separadas, das una pincelada y cubre una parte y otra no, en la segunda pasada vas cubriendo mas y así... no es que ves, aprendes y ya.
Hay que ir atento y estar pendiente, tu capacidad de resolver los errores es la que te salvara en las competencias.
Como dijo confucio:
Me lo contaron y lo olvidé.
Lo Ví y lo entendí.
Lo hice y lo aprendí.
Espero comentarios de mañana.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

El conocimiento no es instantaneo, es sedimentario, como pintar con un pincel que tiene las cerdas separadas, das una pincelada y cubre una parte y otra no, en la segunda pasada vas cubriendo mas y así... no es que ves, aprendes y ya.
Hay que ir atento y estar pendiente, tu capacidad de resolver los errores es la que te salvara en las competencias.
Como dijo confucio:
Me lo contaron y lo olvidé.
Lo Ví y lo entendí.
Lo hice y lo aprendí.
Espero comentarios de mañana.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


RE: Entrenando (para novatos como yo)
Bueno, lo que comentas es normal ...... al principio. Luego tienes que llevar la diana lo que aprendes con el blanco vuelto.
Al principio te varia la altura, que tienes cogida con la referencia del negro de la diana. Yo apunto en altura a la mitad de la mitad, o sea, al 4 mas o menos, lo mismo con él vuelto que de frente. Poco a poco cogerás refencia en altura esté o no el blanco. A la gente que apunta a la base del negro (yo era antaño de ellos) les cuesta mas trabajo, les parece imposible poder ajustar los tiros en altura sin apuntar a ningún sitio definido.
Ciertamente, has de tirar en la competición con el blanco vuelto, dentro de tu cabeza, y mejorarás. Plantéate que es lo que te obstaculiza para hacer lo mismo con la diana de cara. O que estás hacendo de más o de menos. Te podía dar indicios, pero se resumen en "tan bien lo quieres hacer que la cagas". Te pasas de tiempo, tanto quieres ajustar que se te vá la vista al blanco y pierdes las miras, tratas de gatillear en el preciso momento en que está todo perfecto ...............
Si pones fotos de blancos te podremos indicar con mas precisión.
Al principio te varia la altura, que tienes cogida con la referencia del negro de la diana. Yo apunto en altura a la mitad de la mitad, o sea, al 4 mas o menos, lo mismo con él vuelto que de frente. Poco a poco cogerás refencia en altura esté o no el blanco. A la gente que apunta a la base del negro (yo era antaño de ellos) les cuesta mas trabajo, les parece imposible poder ajustar los tiros en altura sin apuntar a ningún sitio definido.
Ciertamente, has de tirar en la competición con el blanco vuelto, dentro de tu cabeza, y mejorarás. Plantéate que es lo que te obstaculiza para hacer lo mismo con la diana de cara. O que estás hacendo de más o de menos. Te podía dar indicios, pero se resumen en "tan bien lo quieres hacer que la cagas". Te pasas de tiempo, tanto quieres ajustar que se te vá la vista al blanco y pierdes las miras, tratas de gatillear en el preciso momento en que está todo perfecto ...............
Si pones fotos de blancos te podremos indicar con mas precisión.
[citando a: tirititao]
Que envidia, yo aún estoy esperando la F con una tesro comprada y aguardando en la caja de Miguel.
Bueno al tema, no se si es el mundo al reves o que soy un tirador rarito de narices pero me pasa algo que no se como explicar. Tirando en blanco vuelto aghrupo y puntuo mejor que tirando a blanco normal. Por poner un ejemplo hoy he hecho dos tiradas de 10 disparos a blanco vuelto y no han bajado de 90 puntos (90 y 91 concretamente) y sin embargo con blanco normal en seis tiradas de 10 he hecho una media de 84 con dos tiradas máximas de 87 puntos. A mayores se me suelen ir los tiros más bajos. ¿es normal? al final me veo compitiendo con el blanco vuelto je,je.
Si alguien me puede ayudar se lo agradezco, estoy un pelín desesperado.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Mas vale tarde que nunca, ayer no pude tirar. Ahí os pongo un blanco vuelto con 10 disparos
Â
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Lógicamente era una broma je,je, la verdad es que solo es un disparo pero es bastante bueno, el primero siempre me suele salir bueno, los demás son los que se empeñan en alejarse.
Os pongo dos blancos vueltos de hoy uno con 10 disparos (van bajos pero busque la altura de parada cómoda) y otros con 20 (en este procuré parar donde paro para buscar el centro de la diana).
Ya podeis empezar a darme tirones de orejas, todo sea por aprender.
Os pongo dos blancos vueltos de hoy uno con 10 disparos (van bajos pero busque la altura de parada cómoda) y otros con 20 (en este procuré parar donde paro para buscar el centro de la diana).
Ya podeis empezar a darme tirones de orejas, todo sea por aprender.
Â
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Has de apuntar al mismo sitio, esté vuelto o no. No te desesperes porque inicialmente vayan altos o bajos. La tendencia es que vayan altos con blanco vuelto porque incoscientemente buscas el medio de la diana.
No están mal. Se vé que no tienes pillada claramente la referencia en altura, pero bueno, poco a poco.
No están mal. Se vé que no tienes pillada claramente la referencia en altura, pero bueno, poco a poco.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Hola a todos,por error escribi en el foro general de armas cortas, cuando en realidad queria escribir aqui,mal informatico que es uno ,que se le va a hacer.Pues bien el tema es que practico una nueva forma de tiro en seco que a mi particular mente me funciona pues me sirve para controlar el tiempo que tardo en apuntar,respirar y parar ayudandome para cuando tengo una tirada, a controlar el tiempo ,y lo practico de la siguiente forma,en vez de dar vueltas sobre una diana lo realizo siguiendo el segundero de un reloj en mi caso de cocina,se hace mas ameno y controlas mas.En fin quizas sea un poco chorra pero me funciona.
Saludos a todo y a seguir escribiendo compañeros
Saludos a todo y a seguir escribiendo compañeros
Â
RE: Entrenando (para novatos como yo)
practica con el espejo, verás como mejoras
Re: Entrenando (para novatos como yo)
La reposición de este, mi hilo favorito, me va a permitir dormir esta noche como un bendito.
Gacias webmaster y . . .
BUENOS TIROS
Gacias webmaster y . . .
BUENOS TIROS
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Están en ello, cada día funciona alguna cosilla más.
Lo cierto es que en est hilo hay material suficiente para hacer un subforo de "PRECISION", lo cual sería congruente con tener uno de "CAZA" otro de "IPSC".
Lo de armas para el tiro és demasiado genérico, me temo, de hecho los de arma corta acabmos todos aquí, yo lo hubiese dividido en PLATO, PRECISIÓN Y ALTA PRECISIÓN.
El hilo se ha hecho muy largo y les habrá costado convertirlo imagino.
Lo cierto es que en est hilo hay material suficiente para hacer un subforo de "PRECISION", lo cual sería congruente con tener uno de "CAZA" otro de "IPSC".
Lo de armas para el tiro és demasiado genérico, me temo, de hecho los de arma corta acabmos todos aquí, yo lo hubiese dividido en PLATO, PRECISIÓN Y ALTA PRECISIÓN.
El hilo se ha hecho muy largo y les habrá costado convertirlo imagino.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
- almati
- .44 Magnum
- Mensajes: 330
- Registrado: 18 Dic 2007 09:01
- Ubicación: alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
hola, un saludo y una pregunta:
ha llegado a mis manos temporalmente y para participar en un torneo un magnifico ejemplar de pistola de AC modelo ANCHUSTZ a la que le estoy cogiendo el aire(nunca mejor dicho;) )
PEROOO: de cada 15 diparos 5 de ellos se van como por arte de magia a la zona 7-8 de las 8h. y quedando los restantes 10 disparos centradidos entre el 10-9(muy majos ellos)
a que se puede deber:
cansancio, escesiva relajacion,posicion incorrecta del dedo en el disparador ....
echadme un cable
estupendo hilo felicitaciones a flipk y a tomate:plas
ha llegado a mis manos temporalmente y para participar en un torneo un magnifico ejemplar de pistola de AC modelo ANCHUSTZ a la que le estoy cogiendo el aire(nunca mejor dicho;) )
PEROOO: de cada 15 diparos 5 de ellos se van como por arte de magia a la zona 7-8 de las 8h. y quedando los restantes 10 disparos centradidos entre el 10-9(muy majos ellos)
a que se puede deber:
cansancio, escesiva relajacion,posicion incorrecta del dedo en el disparador ....
echadme un cable
estupendo hilo felicitaciones a flipk y a tomate:plas
Arma sanguine ipsorum cariora
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Hola, maestros flipk y tomate, me alegro de encontrar denuevo el hilo, primero daros las gracias por buestros consejos,porque entre vosotros y el maestro Tena pude aprobar el trece de junio con 79 puntos y 3 fuera
muchisimas gracias por todo
an suludo desde Madrid
muchisimas gracias por todo
an suludo desde Madrid
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Bueno, el manual, sin pararnos en mas detalle, dice que eso son claramente gatillazos. Sacas el tiro incorrectamente.
Si están en el 7-8 no es tan mala la cosa. Sin verte tirar o ya siquiera ver una diana complicado aventurar mas.
La teoría la tenmos todos mas o menos clara, pero de cuando en vez nos encontramos enque un tiro no sale y lo sacamos por narices. Esos suelen acabar ahí, donde pintas, o peor.
Para corregirlo te recomiendo la A y la B del tiro, o sea, tiro en seco y blanco vuelto. Si, ya sé, me pongo pesado con el tema y es aburrido, pero nadie dijo que fuese fácil. Para darte consejos mas concretos necesitaría verte tirar.
almati dijo:
Si están en el 7-8 no es tan mala la cosa. Sin verte tirar o ya siquiera ver una diana complicado aventurar mas.
La teoría la tenmos todos mas o menos clara, pero de cuando en vez nos encontramos enque un tiro no sale y lo sacamos por narices. Esos suelen acabar ahí, donde pintas, o peor.
Para corregirlo te recomiendo la A y la B del tiro, o sea, tiro en seco y blanco vuelto. Si, ya sé, me pongo pesado con el tema y es aburrido, pero nadie dijo que fuese fácil. Para darte consejos mas concretos necesitaría verte tirar.
almati dijo:
hola, un saludo y una pregunta:
ha llegado a mis manos temporalmente y para participar en un torneo un magnifico ejemplar de pistola de AC modelo ANCHUSTZ a la que le estoy cogiendo el aire(nunca mejor dicho;) )
PEROOO: de cada 15 diparos 5 de ellos se van como por arte de magia a la zona 7-8 de las 8h. y quedando los restantes 10 disparos centradidos entre el 10-9(muy majos ellos)
a que se puede deber:
cansancio, escesiva relajacion,posicion incorrecta del dedo en el disparador ....
echadme un cable
estupendo hilo felicitaciones a flipk y a tomate:plas
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Volvimos!!!!! jajajajajajaja Que bien!!!!
almati coincido con Flipk12 en cuanto a que es gatillazo puro y duro, a veces la impaciencia, la ansiedad o el hecho de que el arma se este desestabilizando en la parada que nos lleva a darle el tirón antes "que se mueva más".
Además de blanco vuelto y tiro en seco sería importante conseguir un ayudante que haga una tabla de tiempos de disparo, con un cronómetro tomar el tiempo desde que levantás (despegás el arma de la mesa) hasta que sale el disparo (también sirve tomarlo desde la parada en pie de diana al disparo), anotar el puntaje de cada tiro junto con el tiempo, seguramente los 9/10 tendrán un tiempo y los 7/8 tendrán o uno mas corto o uno mas largo (siempre hablando de promedios en uno 60 a 80 disparos), si es el más tiempo es que estás estirando las punterías y sacás el disparo cuando empieza a desestabilizarse el arma, si es menor estás apurando el disparo. si los tiempos son regulares en todos los disparos quizás el tema esté en la mecanización y nada más.(Aghhh espero que se entienda)
Un buen estudio de este aspecto da resultados, si no conseguís un cómplice, podés hacerlo con un trípode y una filmadora aunque es más complicado tomar los tiempos después.
Gracias macuvi es bueno saber que hemos aportado algo. Esperemos que puedas seguir entrenando y progresando.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
almati coincido con Flipk12 en cuanto a que es gatillazo puro y duro, a veces la impaciencia, la ansiedad o el hecho de que el arma se este desestabilizando en la parada que nos lleva a darle el tirón antes "que se mueva más".
Además de blanco vuelto y tiro en seco sería importante conseguir un ayudante que haga una tabla de tiempos de disparo, con un cronómetro tomar el tiempo desde que levantás (despegás el arma de la mesa) hasta que sale el disparo (también sirve tomarlo desde la parada en pie de diana al disparo), anotar el puntaje de cada tiro junto con el tiempo, seguramente los 9/10 tendrán un tiempo y los 7/8 tendrán o uno mas corto o uno mas largo (siempre hablando de promedios en uno 60 a 80 disparos), si es el más tiempo es que estás estirando las punterías y sacás el disparo cuando empieza a desestabilizarse el arma, si es menor estás apurando el disparo. si los tiempos son regulares en todos los disparos quizás el tema esté en la mecanización y nada más.(Aghhh espero que se entienda)
Un buen estudio de este aspecto da resultados, si no conseguís un cómplice, podés hacerlo con un trípode y una filmadora aunque es más complicado tomar los tiempos después.
Gracias macuvi es bueno saber que hemos aportado algo. Esperemos que puedas seguir entrenando y progresando.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Re: Entrenando (para novatos como yo)
Hola de nuevo, por fin llegó la F y os pongo un blanco de mis primeros 50 disparos (después de tirar una caja de otros 50 para centrar). A ver que me podeis decir para ir mejorando un poquito (me ha parecido más agradecido que el aire comprimido, je,je).
Edito: No consigo poner la foto.
Edito: No consigo poner la foto.
Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados