Para los expertos en recarga

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor Tomate » 02 Mar 2009 16:14

Estimado doncesar, creo que uno de los dos esta equivocado, Uds. habla de un K14 (revólver) y yo creo que nuestro amigo hablaba de 9 mm. (Pistola) es mas lo impactos no me parecen ser WC, hay un aro de enjuague muy marcado en los agujeros.

Convengamos que ajustar el vuelo libre de un proyectil de revólver no dará gran ventaja, pero si hacerlo en una pistola y mucho mas en un rifle.

Tampoco hay ganancia en hacerlo con munición WC ya que al ser cilíndrica todo el largo del proyectil es banda de forzamiento por lo que suelta la vaina cuando ya tomó el estriado, distinto de una munición ojival que el aro de forzamiento está cerca de la base (y mide un 1/3 o menos del largo de la bala) por eso en algunos casos cuando suelta la vaina aún no está clavado en el estriado y por eso se ajusta el Vuelo libre.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
rocaaa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 19 Ago 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor rocaaa » 02 Mar 2009 17:40

buenos dias
tenemos que darle una vez mas la razon al maestro tomate
la cosa se trata del 9mm
perdon por no poner el calibre
gracias doncesra por tus consejo, guardados estan y seguro que en un futuro cercano les tocara echarme una mano para el 32
 

Avatar de Usuario
joanllagos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 187
Registrado: 21 Dic 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor joanllagos » 02 Mar 2009 17:53

Andale Tomate



eres un crack , lastima que estas tan lejos un abrazo



[citando a: Tomate]
Comprobar el largo de las vainas Medis el largo de las vainas y recortás (con un Trimmer) todas las que estén mas largas de la medida que te recomienden los manuales, por ejemplo el manual de Lyman dice que la medida del 9x19 debe ser .751" o sea 19,075 mm (19,08 esta bien), las mas cortas las dejas para entrenar.
El mismo largo de vainas se traduce en un crimp (cierre) parejo que mejora la prestación del disparo y los hace mas homogeneos en cuanto a retroceso.

Medir el volumen interno de las vainas esto es algo mas difícil pero algunos tiradores utilizan algún polvo esférico (cuarzo de pulir de malla muy finita) son unas bolitas que fluyen sin problema y no quedan pegados en las paredes, para llenar una vaina al ras y van pasando ese contenido de vaina a vaina, si no quedan todas al mismo nivel es que la vaina tiene un volumen interno diferente y se descarta, hacen el lote de todas iguales, sinceramente esto yo no lo hago, pero si para competir uso siempre vainas de la misma marca y del mismo lote.

Hacer un estudio de proximidad de carga las cargas se comportan de manera diferente según el arma por muchísimos factores, si estas usando por ejemplo 4,8 grains y el máximo es 5 grains (según la tabla), haces lotes de 10 o 15 municiones sin cambiar nada mas que la carga por ejemplo lotes de 4,5; otro de 4,6 otro de 4,7 otro de 4,9 y probas cual anda mejor sin perder automatismo, este es el ajuste fino, hay que ser cuidadoso y no pasar los limites superiores pero para abajo tenés margen de experimentar.

Seguramente hay alguna cosa que omito, pero básicamente este es el menú. Te estás sumando mucho trabajo, pero la precisión cuesta, si ves que no mejora de manera considerable, podés seguir con la munición que estas haciendo y el trabajo invertido sirve de experiencia.
No utilices en competencia la munición ajustada de esta manera sin haberla probado suficientemente, no olvides que estas llevando la munición a los límites de dimensiones y eso puede ocasionar fallos, probar y jugar con las medidas hasta tener lo que buscás.

Espero te sirva.
Un abrazo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
 Toma dura, toma segura jejejejeej

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor josej » 02 Mar 2009 21:16

Tomate es un SEÑOR donde los haya aprate de ser un licenciado en estos menesteres y lo unico que se merece es :


GRACIAS
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor flipk12 » 03 Mar 2009 01:02

Ves, eso te pasa por preguntar, ja, ja, ja, ja.
A partir de ahora tendrás dolores de cabeza pensando si tu vaina será lo suficientemente larga, si tus proyectiles serán igualmente pesados o tienen todas las balas los mismos granos. :D
Con lo agusto que estabas en tu ignorancia haciendo dieces sin saber por qué. ;D

Tomate. Magistral lección de recarga. En tu línea.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor Tomate » 03 Mar 2009 02:54

Gracias Gente, son muy generosos.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor doncesar » 03 Mar 2009 15:08

pues TOMATE tiene razon, la he cagado , nuestro amigo habla de 9mm p y yo me obsesione con revolver. Es tipico de mi, a veces veo rubias donde hay morenas......

solo añadir entonces que lo dicho en 38 o 32 sw no aplica al 9 como bien dices.

pero la cosa cambia..... pues si es una agrupacion en 9 no esta tan mal.

quizas decir que debieras probar mas proyectiles o de otra marca y tambien blindados, por si tu arma sufre alergia al plomo, pero quizas no.

sobre la prensa LEE... se puede comprar las monoestacion Lee , es la que yo uso, pero los DIES vale mas comprar de otra marca....que valen algo mas? tambien cargaras mejor.

sobre todo no se deben comprar los LEE SPEED DIES....pues con estos no hay quien centre bien los proyectiles de plomo puro.

los crimpados sobre todo en LEE son bastante imprecisos tambien.

de todas maneras nunca fue bueno cargando el 9, pero el 38 Special..... en .ese era un fenomeno!

un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


Imagen

Avatar de Usuario
ZEPELIN
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 714
Registrado: 11 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor ZEPELIN » 03 Mar 2009 16:07

:cw Hola amigos; que el amigo "Tomate" es Maestro de maestros está
más que probado y aunque estamos tan lejos de él, nos hace a todos
un grandísimo favor con las CLASES MAGISTRALES que nos dá. Pero
amigo "doncesar", tus artículos en la revista Armas y Municiones y los
de tu hermano "javichin" son muy interesantes y tambien nos ayudan a
los demás tiradores.Y los grabados que haces en las armas, ya los que-
rrian los de Iparguns para éllos, y eso que trabajan muy bien, pero NO
COMO TU.

Saludos, ZEPELIN.:plas:plas:plas
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                               

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor doncesar » 04 Mar 2009 15:13

Gracias Zepelin, pero las fotos de la STAR se borraron accidentalemnte de la camara digital que no era mia, pues yo uso una LEICA y por desgracia no me dio tiempo con la prisa a fotografiar la Star con ella.

Me sentia mal por la tardanza , pero el grabado llevo lo suyo.

Bien, en breve a ver si me mandas el RUGER.

Por otro lado, volviendo al tema...las 9 en plomo suelen ser amigas de cargas suaves...luego un factor a la hora de cargar el 9 con proyectil fundido seria probar cargas moderadas que ya el mismo retroceso, gentil, nos lo indicara. OJo, digo probar, nada esta escrito en este tema.

en blindado sin embargo suelen ser muy precisas las cargas mas bien rapidas...dentro de los margenes del sentido comun.

son cosas de las 9 mmp pues este cartucho es muy especial...esta muy muy exprimido, trabaja a alta presion y no es tan facil dar con la carga en el arma apropiada.

al contrario que el 38, que es mas versatil y no suele haber, salvo en wadcutter, "una carga maestra" sino que agrupa con casi todo... en 9 conviene hacer lo que digo arriba.


un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados