Para los expertos en recarga

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
rocaaa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 19 Ago 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Para los expertos en recarga

Mensajepor rocaaa » 27 Feb 2009 23:57

hola
que tocariais los entendidos para mejorar esto
yo recargo hace poco y entre otras muchas cosas no se donde tiene los limites en las agrupaciones la recarga
estas dos series las hice con un simple apoyo y 10 disparos 25mts
puntas rg ,hn
vale la pena complicarse mucho mas la vida en pruevas
que tocariais vosotros
gracias y buenas noches foreros
 

Avatar de Usuario
pepe_elpata
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1651
Registrado: 19 Feb 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor pepe_elpata » 28 Feb 2009 11:55

Hola

Con eso yo haría dos cosas:

1º Tocaría los h.e.os a todos los demás compañeros del club enseñándoselo
2º Lo colgaría en www.armas .es para que se murieran de envidia

Ahora en serio. Has conseguido una muy buena recarga y ahora solo te hace falta ponerla en práctica. Felicidades

Saludos
Saludos cordiales desde Asturias

Avatar de Usuario
SilverB
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 23 Feb 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor SilverB » 28 Feb 2009 16:12

Lo suyo es que hicieras pruebas en un banco de tiro para eliminar el factor "humano". De cualquier forma para ser agrupaciones sobre un apoyo, la primera sobre todo parece bastante buena.
Yo, en las pruebas que he hecho, siempre la H&N ha agrupado mejor que la RG, pero es con mi arma (CZ75 TS).
Yo uso puntas H&N troncoconicas .356" y 125grains con carga de de 4,7 grains de BA9 y estoy muy contento con la municion (la limitacion a dia de hoy es el tirador :D)
Proverbio chino: "El que espera la oportunidad, fracasa, el que la busca, triunfa"

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor josej » 28 Feb 2009 16:19

Si las pruevas las iciste apoyado .
El problema yano es el arma es el indio:lol:lol:lol
Aunque el problema siempre es el indio:D:D:D
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor josej » 28 Feb 2009 16:24

Si visitas mi galeria veras unas dianas que se hicieron en competicion , claro esas son las mejores que tengolas malas no te las guardas .
Yo recargo con H&N 127 greins 4,5 BA 9 y tiro con SIG y Walther GSP
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
rocaaa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 19 Ago 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor rocaaa » 28 Feb 2009 20:24

hola jesej
bonita galeria y bonitas agrupaciones si señor
por cierto me ha parecido que en la fein llevas un contrapeso ,me puedes comentar algo so bre su adquisicion
yo uso una y el unico problema que veo es que le falta un poquito de peso delante
gracias
 

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor josej » 28 Feb 2009 21:07

[citando a: rocaaa]
hola jesej
bonita galeria y bonitas agrupaciones si señor
por cierto me ha parecido que en la fein llevas un contrapeso ,me puedes comentar algo so bre su adquisicion
yo uso una y el unico problema que veo es que le falta un poquito de peso delante
gracias




Bueno yo le ponia con una esponja ,esa que pega por las dos partes un trozo de plomo pegado , claro esta que cuando lo pones esta plano y si quieres quitarlo con disolvente se quita , tesamoll creo que se llama eso que ponen es las ventanas para que no pase el aire frio
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor Tomate » 01 Mar 2009 11:21

[citando a: rocaaa]
hola
que tocariais los entendidos para mejorar esto
........................................................



Ante todo coincido con los compañeros que es una buena recarga, pero creo que puede mejorarse.
No es sencillo darte una opinión sin tener mas datos de como hacés la munición hasta el momento, pero asumiendo que sos novato, voy a pensar que quizás lo que te diga o no lo sepas o no lo hagas, en cualquiera de los dos casos espero que te sirva.

Hay 3 ó 4 cosas que deben tenerse en cuenta para mejorar la precisión cuando ya tenés una munición que funciona aceptablemente. Antes de conseguir cierta agrupación no tiene sentido ajustar lo que voy a describir porque seguramente si tu munición no anda bien por más que ajustes esto no verás mejora.

- Trafilar las puntas a la medida de tu cañón, Uno pude usar la punta como viene y prescindir de si es para tu cañón o no, pero si querés ajustar tenés que medir el cañón, esto se hace pasándole un plomo o haciendo un molde de algun elemento que no se pegue al tubo y sea sencillo de limpiar (azufre, parafina, cera etc.) yo uso el paso del plomo, medís el diámetro mayor y le sumás una décima por ejemplo si dá 9,02 mm el trafil debe ser 9,03 mm. hay que pasar todas las puntas y ponerlas a medida.

- Seleccionar las puntas por peso Te ponés con la balanza y pesás todas las puntas que vas a usar por ejemplo si pesan 124 grains haces un lote de 123,8 /124,2 en un recipiente y los que están por menos en otro lote y las que están por encima en otro las dos que exceden son para entrenar y las que están en el lote de +/- 0,2 grains para competir. Lo que se complica un poco es elegir el peso medio al que le vas a sumar o restar los 0,2 grains. Yo peso 11, descarto el peor de todos y hago promedio de los otro 10, en general me da bastante bien con este método.

- Ajustar el vuelo libre (Free Bore) del proyectil Esto se hace sacando el cañón de arma, ponés una bala original (factory) en la recamara con la boca del cañón para arriba, le introducís una varilla de madera o una baqueta por la boca hasta que toque la punta de la bala que esta en recámara, haces una marca con fibra o lápiz en la varilla o baqueta al ras de la boca del cañón (algunos apoyan una hoja de navaja y hacen una mueca justo en el ras de la boca del cañón.
Sacás la munición original, y hechas dentro una punta de las que usás comúnmente que haga tope en el estriado y le rellenas la parte trasera con una maderita, una vaina de 30 en en fin tiene que quedar tocando el estriado. Ponés el cañón hacia arriba y como hiciste antes introducís la varilla otra vez y haces una marca igual al ras del cañón. Si las marcas coinciden usas la altura de la munición factory como altura de la bala armada (ATC ó OAL) si hay diferencia entre ellas medís esta diferencia y se la sumas a la altura de la bala factory menos una décima y esa es la nueva ATC ó OL que tenés que armar la munición, por ejemplo la munición factory mide 29 mm. la diferencia de marcas es 0,4 mm o sea que la munición tiene que estar hecha a 29.3. hacés unas cuantas de muestra y te vas a probar que entren en el cargador y que el arma automatice bien, si hay algún problema achicás una décima mas y así hasta que funcione bien o entre bien en el cargador.
Puede ocurrir que la 2º marca sea un poco mas baja que la de la munición Factory (depende del diseño de la punta) en este caso es lo mismo solo que en vez de sumarle la diferencia al largo Factory se la restás.
Lo que ganás con esto (que se utiliza en rifles casi como imprescindible, en arma corta tiene menos incidencia) es que el proyectil salga de la vaina y entre al estriado sin "vuelo libre" y te dara mejor precisión, cuidado con las presiones que suelen aumentar un poco, pero nada significativo salvo que estés en cargas muy críticas.

Pesar las cargas de Propelente Hay un aparatito llamado Trickler (en ingles, no sé si tiene traducción) que te permite agregar propelente granito por granito, si querés poner por ejemplo 4,8 grains regulás la tolva a 4,6 y con el trickler vas agregando de a granitos hasta que la balance se nivele en 4,8 ahí con un embudo la colocás en la vaina y así una por una.


sigue...



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor Tomate » 01 Mar 2009 11:21

Comprobar el largo de las vainas Medis el largo de las vainas y recortás (con un Trimmer) todas las que estén mas largas de la medida que te recomienden los manuales, por ejemplo el manual de Lyman dice que la medida del 9x19 debe ser .751" o sea 19,075 mm (19,08 esta bien), las mas cortas las dejas para entrenar.
El mismo largo de vainas se traduce en un crimp (cierre) parejo que mejora la prestación del disparo y los hace mas homogeneos en cuanto a retroceso.

Medir el volumen interno de las vainas esto es algo mas difícil pero algunos tiradores utilizan algún polvo esférico (cuarzo de pulir de malla muy finita) son unas bolitas que fluyen sin problema y no quedan pegados en las paredes, para llenar una vaina al ras y van pasando ese contenido de vaina a vaina, si no quedan todas al mismo nivel es que la vaina tiene un volumen interno diferente y se descarta, hacen el lote de todas iguales, sinceramente esto yo no lo hago, pero si para competir uso siempre vainas de la misma marca y del mismo lote.

Hacer un estudio de proximidad de carga las cargas se comportan de manera diferente según el arma por muchísimos factores, si estas usando por ejemplo 4,8 grains y el máximo es 5 grains (según la tabla), haces lotes de 10 o 15 municiones sin cambiar nada mas que la carga por ejemplo lotes de 4,5; otro de 4,6 otro de 4,7 otro de 4,9 y probas cual anda mejor sin perder automatismo, este es el ajuste fino, hay que ser cuidadoso y no pasar los limites superiores pero para abajo tenés margen de experimentar.

Seguramente hay alguna cosa que omito, pero básicamente este es el menú. Te estás sumando mucho trabajo, pero la precisión cuesta, si ves que no mejora de manera considerable, podés seguir con la munición que estas haciendo y el trabajo invertido sirve de experiencia.
No utilices en competencia la munición ajustada de esta manera sin haberla probado suficientemente, no olvides que estas llevando la munición a los límites de dimensiones y eso puede ocasionar fallos, probar y jugar con las medidas hasta tener lo que buscás.

Espero te sirva.
Un abrazo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor josej » 01 Mar 2009 12:48

Tomate

Trickler en castellano graneador ,
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor josej » 01 Mar 2009 12:54

este hombre Tomate ya se puede dar con un canto en los dientes ,
Osea que ya sabe bastante
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
rocaaa
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 19 Ago 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor rocaaa » 01 Mar 2009 14:04

gracias compañeros
haber si saco tiempo y al final de la semana ponemos alguna fotito mas
 

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor josej » 01 Mar 2009 14:11

Venga a marchar
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor Tomate » 01 Mar 2009 15:06

[citando a: josej]
Tomate

Trickler en castellano graneador ,


Interesante traducción, Gracias jajajajaja

¡Que cosas! ¿no? (Kiko)

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor josej » 01 Mar 2009 16:52

Heres un fenmeno de lo que sabes .
Pero todo no lo sabes y Dios dijo enseñad a quien no sabe


:lol:lol:lol:lol :lol
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor Tomate » 01 Mar 2009 18:35

[citando a: josej]
Heres un fenmeno de lo que sabes .
Pero todo no lo sabes y Dios dijo enseñad a quien no sabe


:lol:lol:lol:lol :lol


Nadie sabe todo y de serte sincero es la primera vez que escucho este termino para referirse a los que conozco como Trickler, pero me alegro que aportes a mi cultura me considero aprendiendo siempre, si uno no abre sus oidos y ojos mas que su boca estamos en problemas por eso de los primeros tenemos dos de cada y boca solo una.

JAJAJAJA Haz cumplido con tu tarea y eres un buen devoto, es probable que vayas al cielo y te pierdas la diversión en el infierno!!!!! jajajajajaj

Ya sabés, las chicas buenas van al cielo, mientras que las malas se divierten y van al infierno (que es donde yo quiero ir, detrás de las malas... jajajajaaja) .



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Un abrazo
Imagen

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor doncesar » 02 Mar 2009 15:03

recargando wadcutter debieras experiementar con el aborcardado de la vaina...

si notas que los impactos tienen una gran variacion en altura pero no en anchura hay que abocardar un poco mas...si notas que la variacion en anchura es mas y muy poca en altura, un poco menos de crimpado.

este es un tema polemico, algunos dicen que el 38 wadcutter no debe abocardarse.....yo lo hago moderadamente.

tu recarga es bueno pero si tiraste apoyado a 25 no parece ser impresionante...hay variacion tanto en altura como en anchura.

aparte de lo dicho por TOMATE....si no fundes, comprar proyectiles wadcutter huecos de calidad, usandolos tal cual y o pesandolos....usar polvora BA10 que en Europa es la mas adecuada para wadcutter, o la GM3...y experimentar con el crimpado....puede ser fuerte o flojo...pero debe ser uniforme.

cargar con dies LEE es casi perder el tiempo....invertir en unos buenos dies DILLON, RCBS O REDDING....es mucho mejor.


Se puede jugar con vuelo libre del proyectil, ya apuntado por Tomate, pero nada es una garantia de mayor precision....recuerdo qeu cargaba hace años con polvora GM3, sucia como ella sola, abocardaba de cojones y dejaba el proyectil al raso sin preocuparme del vuelo libre....a 25 metros con apoyo el K14 metia 5 tiros en un agujero rasgado, con todos los tiros a la misma altura y un agujero rasgado horizontal de menos de 1".

no lo volvi a repetir, sobre todo desde que aquella GM3 desaparecio....cargaba de prisa y corriendo y ni pesaba proyectiles ni vainas.....pero debe hacerse si queremos garantia.

los proyectiles mas precisos suelen ser los huecos pero tambien pueden serlo los no huecos sin estrias y hechos por extrusion.

un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


Imagen

Avatar de Usuario
betelgeuse
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 03 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos en recarga

Mensajepor betelgeuse » 02 Mar 2009 15:09

Doncesar, esto que comentas me interesa mucho, porque voy a empezar a recargar .32 wadcuter

¿Tan malos son los dies de Lee? Habia pensado comprar una prensa Lee kit aniversario, pero ando ciego.

Un saludo


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados