¿ Revolver para fuego central?
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Revolver para fuego central?
Y los Llama Olimpic qué tal son?, comparables a los Astra Match?.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: ¿ Revolver para fuego central?
Completamente comparables, o incluso te diría que el Olimpic es mejor.
En general Astra es superior a Llama en calidad de materiales, pero en el caso del Olimpic (tuve uno) para mi gusto está mejor hecho y ajustado que el Astra Match.
En revólveres tengo o he tenido Smith&Wesson, Colt, Llama, Astra y Uberti, y como dije al principio, si el arma está bien, no te sales del negro aunque tenga miras fijas y dos pulgadas de cañón y sé de lo que hablo porque he tenido 5 de estos.
En general Astra es superior a Llama en calidad de materiales, pero en el caso del Olimpic (tuve uno) para mi gusto está mejor hecho y ajustado que el Astra Match.
En revólveres tengo o he tenido Smith&Wesson, Colt, Llama, Astra y Uberti, y como dije al principio, si el arma está bien, no te sales del negro aunque tenga miras fijas y dos pulgadas de cañón y sé de lo que hablo porque he tenido 5 de estos.
- MURCIANICO
- .30-06
- Mensajes: 572
- Registrado: 30 Mar 2019 07:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Revolver para fuego central?
JohnWoolf escribió:Estaba escribiendo ésto del doble uso en un revólver magnum, sea con su munición sea con la standard de precisión (que es lo que casi siempre hacemos) y tenía en el buzón el ejemplar de agosto de American Rifleman de la NRA. En él viene una foto de los cinco cartuchos que se pueden tirar en un revólver del .32 Magnum, en el caso del artículo un Taurus Model 327. Puede tirar .32 S&W, .32 S&W Long (que, por cierto, es el cartucho que tiramos en Fuego Central y que generalizamos como "el 32"), .32 H&R Mag (el .32 magnum de toda la vida y el del S&W 16-4 que comentábamos ayer), el .327 Fed. Mag. (que es un cartuchete de defensa personal mucho más efectivo de lo que la gente cree ... y que una cuñada mía en Fort Lauderdale lleva en el bolso por recomendación mía) y el .32 ACP.
Saludos.
JW.
El que tiramos en fuego central es el .32 wadcutter del que la mayoría recargan.
Re: ¿ Revolver para fuego central?
Correcto. Es muy curioso, que en los USA la proporción de tiradores de Fuego Central que usan bala WC en 32 o 38 es bajisima. Sin ir más lejos, en la foto el .32 S&W Long lleva bala ojival. Yo, como la inmensa mayoría de tiradores de precisión, en los miles y miles que llevo recargados nunca le he puesto otra bala que no sea la WC.
Siempre me quedará la curiosidad de saber cómo iría una SWC en el 32. De entrada, me imagino que sólo se podría tirar en revólver por no estar las recámaras de las pistolas específicas de competición hechas s esa medida. Supongo, vamos. En revólver sí, precisamente en todos estos casos de 357 Magnum/38 Spl y 32 H&R Magnum/32 S&W Long al ser los alveolos largos.
Saludos.
JW.
Siempre me quedará la curiosidad de saber cómo iría una SWC en el 32. De entrada, me imagino que sólo se podría tirar en revólver por no estar las recámaras de las pistolas específicas de competición hechas s esa medida. Supongo, vamos. En revólver sí, precisamente en todos estos casos de 357 Magnum/38 Spl y 32 H&R Magnum/32 S&W Long al ser los alveolos largos.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿ Revolver para fuego central?
JohnWoolf escribió:Correcto. Es muy curioso, que en los USA la proporción de tiradores de Fuego Central que usan bala WC en 32 o 38 es bajisima. Sin ir más lejos, en la foto el .32 S&W Long lleva bala ojival. Yo, como la inmensa mayoría de tiradores de precisión, en los miles y miles que llevo recargados nunca le he puesto otra bala que no sea la WC.
Siempre me quedará la curiosidad de saber cómo iría una SWC en el 32. De entrada, me imagino que sólo se podría tirar en revólver por no estar las recámaras de las pistolas específicas de competición hechas s esa medida. Supongo, vamos. En revólver sí, precisamente en todos estos casos de 357 Magnum/38 Spl y 32 H&R Magnum/32 S&W Long al ser los alveolos largos.
Saludos.
JW.
Por la forma y balística propia del proyectil, supongo que ira algo mejor un proyectil ojival que un WC.
Aunque finalmente como tanto se dice, es mas fallo del indio que del arco.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: ¿ Revolver para fuego central?
Si alguien hubiera probado eso y lo hubiera demostrado, se habría generalizado.
Lo más que se llega es a jugar con distintas profundidades de asentamiento y distintos crimpados.
Una de las grandes ventajas de la bala WC es la falda o base hueca, que hace efecto Minnié. Ello permite que una bala de una o incluso dos milésimas menos que el calibre del cañón lo coja en su trayectoria dentro. Además permite evitar el flow-by, cosa siempre importante.
Esto hasta ahora era posible con las RG y unas Speer grafitadas que llegaron hace veinticinco años o más, por ser de plomo blando. Ahora que sólo tiro WC de Lazar he de ir a la milésima bien medida porque al ser una aleación más dura y ser la falda más gruesa no se adapta con la misma facilidad al fondo de estrías.
Otra de las grandes ventajas de la WC es que toda ella es zona de contacto con el estriado, con lo que por una parte se guía mejor y por otra ocupa dentro de la vaina mucho del espacio libre que deja la poquita pólvora que le ponemos al 32, en mi caso 1,1 de BA10.
Saludos.
JW.
Lo más que se llega es a jugar con distintas profundidades de asentamiento y distintos crimpados.
Una de las grandes ventajas de la bala WC es la falda o base hueca, que hace efecto Minnié. Ello permite que una bala de una o incluso dos milésimas menos que el calibre del cañón lo coja en su trayectoria dentro. Además permite evitar el flow-by, cosa siempre importante.
Esto hasta ahora era posible con las RG y unas Speer grafitadas que llegaron hace veinticinco años o más, por ser de plomo blando. Ahora que sólo tiro WC de Lazar he de ir a la milésima bien medida porque al ser una aleación más dura y ser la falda más gruesa no se adapta con la misma facilidad al fondo de estrías.
Otra de las grandes ventajas de la WC es que toda ella es zona de contacto con el estriado, con lo que por una parte se guía mejor y por otra ocupa dentro de la vaina mucho del espacio libre que deja la poquita pólvora que le ponemos al 32, en mi caso 1,1 de BA10.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿ Revolver para fuego central?
"... jugar con distintas profundidades..." me refiero con la bala WC.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- MURCIANICO
- .30-06
- Mensajes: 572
- Registrado: 30 Mar 2019 07:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Revolver para fuego central?
JohnWoolf escribió:Correcto. Es muy curioso, que en los USA la proporción de tiradores de Fuego Central que usan bala WC en 32 o 38 es bajisima. Sin ir más lejos, en la foto el .32 S&W Long lleva bala ojival. Yo, como la inmensa mayoría de tiradores de precisión, en los miles y miles que llevo recargados nunca le he puesto otra bala que no sea la WC.
Siempre me quedará la curiosidad de saber cómo iría una SWC en el 32. De entrada, me imagino que sólo se podría tirar en revólver por no estar las recámaras de las pistolas específicas de competición hechas s esa medida. Supongo, vamos. En revólver sí, precisamente en todos estos casos de 357 Magnum/38 Spl y 32 H&R Magnum/32 S&W Long al ser los alveolos largos.
Saludos.
JW.
Fíjese la poca costumbre en España de otro calibre del .32 que no sea wc que discutí con un árbitro y presi de un campo de tiro porque decía que no existían balas .32 con ojiva que todas eran wc.
Yo personalmente nunca he visto una pistola en España que tire .32 no wc, la mía por ejemplo, si que se que existen revólveres, pero me pregunto ¿Si introduzco en el cañón manualmente una .32 me reventaría éste al ser una pistola sólo para wc?
Saludos.
Re: ¿ Revolver para fuego central?
MURCIANICO escribió:JohnWoolf escribió:Correcto. Es muy curioso, que en los USA la proporción de tiradores de Fuego Central que usan bala WC en 32 o 38 es bajisima. Sin ir más lejos, en la foto el .32 S&W Long lleva bala ojival. Yo, como la inmensa mayoría de tiradores de precisión, en los miles y miles que llevo recargados nunca le he puesto otra bala que no sea la WC.
Siempre me quedará la curiosidad de saber cómo iría una SWC en el 32. De entrada, me imagino que sólo se podría tirar en revólver por no estar las recámaras de las pistolas específicas de competición hechas s esa medida. Supongo, vamos. En revólver sí, precisamente en todos estos casos de 357 Magnum/38 Spl y 32 H&R Magnum/32 S&W Long al ser los alveolos largos.
Saludos.
JW.
Fíjese la poca costumbre en España de otro calibre del .32 que no sea wc que discutí con un árbitro y presi de un campo de tiro porque decía que no existían balas .32 con ojiva que todas eran wc.
Yo personalmente nunca he visto una pistola en España que tire .32 no wc, la mía por ejemplo, si que se que existen revólveres, pero me pregunto ¿Si introduzco en el cañón manualmente una .32 me reventaría éste al ser una pistola sólo para wc?
Saludos.
pues tan fácil como intentar medir el ltc de la recamara y del cargador, si el cargador te permite sacar la ojiva 2/3/4mm lo puedes dejar asi, no creo que te cause ningún problema en la rampa ya que el arma esta preparada para subir tocando en la vaina y no en el proyectil.
Carga, pues si utilizas el mismo peso de proyectil en wc y ojival, teniendo en cuenta que el wc va completamente introducido en la vaina y este quizás lo puedas dejar un pelín por fuera, la carga será básicamente similar.
Algo a medir es la longitud del proyectil para valorar si va quedar igual de introducido o no.
Si el proyectil ojival es 3 milímetros mas largo y lo puedes dejar 3mm por fuera de la vaina, te va ha quedar a la misma distancia interna, si por el contrario es mucho mas largo o mas corto, tendrás que jugar con la carga algo mas.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: ¿ Revolver para fuego central?
No, reventar no reventaría, Murcianico. Sólo que cuando llega la ojiva de la bala al estriado, no cierra, que es en esencia lo que comenta sustavic.
Con este tema de cuánto puede salir una punta se puede trasladar la técnica de medición que usamos en arma larga, excepto que para corta no hay utensilio equivalente para empujar la bala hasta que toque estrías, al menos que yo sepa. Otro handicap es que eso se hace desde detrás y algunas pistolas del 32 tienen el cañón fijo, como mi Unique, y no hay prácticamente espacio para meter en la recámara ese útil. Si alguien no sabe a qué me refiero puedo hacer una foto porque ayer mismo estuve tomando medidas en mi 270 Win para una nueva bala. También se ve en mi tutorial de recarga de arma larga rayada.
Saludos.
JW.
Con este tema de cuánto puede salir una punta se puede trasladar la técnica de medición que usamos en arma larga, excepto que para corta no hay utensilio equivalente para empujar la bala hasta que toque estrías, al menos que yo sepa. Otro handicap es que eso se hace desde detrás y algunas pistolas del 32 tienen el cañón fijo, como mi Unique, y no hay prácticamente espacio para meter en la recámara ese útil. Si alguien no sabe a qué me refiero puedo hacer una foto porque ayer mismo estuve tomando medidas en mi 270 Win para una nueva bala. También se ve en mi tutorial de recarga de arma larga rayada.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿ Revolver para fuego central?
JohnWoolf escribió:No, reventar no reventaría, Murcianico. Sólo que cuando llega la ojiva de la bala al estriado, no cierra, que es en esencia lo que comenta sustavic.
Con este tema de cuánto puede salir una punta se puede trasladar la técnica de medición que usamos en arma larga, excepto que para corta no hay utensilio equivalente para empujar la bala hasta que toque estrías, al menos que yo sepa. Otro handicap es que eso se hace desde detrás y algunas pistolas del 32 tienen el cañón fijo, como mi Unique, y no hay prácticamente espacio para meter en la recámara ese útil. Si alguien no sabe a qué me refiero puedo hacer una foto porque ayer mismo estuve tomando medidas en mi 270 Win para una nueva bala. También se ve en mi tutorial de recarga de arma larga rayada.
Saludos.
JW.
Medir el LTC se puede hacer como en arma larga.
Una vaina ya disparada, recalibras tan solo 1 mm de la vaina para que engarce un poco el proyectil, metes la bala " inerte " en la recamara y cierras el cerrojo, aquí tienes que tener el LTC máximo que permite tu recamara con ese proyectil.
La otra opción es meter el proyectil en recamara hasta que toque estría y que quede fija, meter una varilla hasta que toque el proyectil, yo prefiero una madera cilíndrica que se ajuste cuanto mas al anima y así no ladea, haces una marca y sacas el proyectil, repites sin el proyectil hasta que la madera o varilla toque la cabeza del cerrojo y ya tienes el LTC máximo.
Pero claro, esto depende de si es un revolver, una semi, dependerá de lo que admita el cargador, donde posiblemente todo esto servirá de poco, puesto que será el factor limitante y buscar quizás la medida para que no se atasque al bajar los proyectiles en el cargador, puesto que el primer cartucho puede entrar pero luego algunos cargadores ladean la munición y no queda igual el primero que el ultimo.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: ¿ Revolver para fuego central?
Exacto. Todo el segundo párrafo lo expliqué a principio de este verano con fotos, en una 9 mm, lo que no recuerdo es dónde de los varios grupos de recarga en que estoy. No creo que fuera en armas punto es. No recuerdo.
Y la técnica del primer párrafo es la que tenía preparada para traerla aquí si era posible con fotos también, pero estoy liado con una carga nueva para mi 270 y se quedará para después. No quería conentarla antes haberlo hecho.
Por lo que decíamos ayer del uso del 32, que después de tantísimos recargados y tirados no tengo ni una bala ojival del calibre. Todo WC.
Y mientras escribo me dan una mala noticia de familia no inmediata. Tocados y hundidos.
Chau.
JW.
Y la técnica del primer párrafo es la que tenía preparada para traerla aquí si era posible con fotos también, pero estoy liado con una carga nueva para mi 270 y se quedará para después. No quería conentarla antes haberlo hecho.
Por lo que decíamos ayer del uso del 32, que después de tantísimos recargados y tirados no tengo ni una bala ojival del calibre. Todo WC.
Y mientras escribo me dan una mala noticia de familia no inmediata. Tocados y hundidos.

Chau.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados