Astra 680 y 680A
Astra 680 y 680A
Hola a todos, recientemente he adquirido un revolver Astra 680 de 2". Ahora veo en algún tema que también hay el 680A, alguién podría decirme cual era la diferencia? Gracias
Re: Astra 680 y 680A
En la página 299 del libro "Evolución del arma corta en España", se dice que se fabricó en una versión cromada a la que no da nombre y:
- Acero pavonado 680-A
- Acero inoxidable 680-Inox
- Aleación ligera 680-Al
Los manuales de armas aparentemente iguales, a veces son verdosos y pone 680-A y otros son azules y pone sólo 680.
No sé si hay diferencias. Creo que es el mismo arma al que comercialmente se simplificó el nombre con el tiempo para dejarlo sólo en 680, ya que las otras versiones casi no tuvieron ventas.
- Acero pavonado 680-A
- Acero inoxidable 680-Inox
- Aleación ligera 680-Al
Los manuales de armas aparentemente iguales, a veces son verdosos y pone 680-A y otros son azules y pone sólo 680.
No sé si hay diferencias. Creo que es el mismo arma al que comercialmente se simplificó el nombre con el tiempo para dejarlo sólo en 680, ya que las otras versiones casi no tuvieron ventas.
Re: Astra 680 y 680A
jtu escribió:En la página 299 del libro "Evolución del arma corta en España", se dice que se fabricó en una versión cromada a la que no da nombre y:
- Acero pavonado 680-A
- Acero inoxidable 680-Inox
- Aleación ligera 680-Al
Los manuales de armas aparentemente iguales, a veces son verdosos y pone 680-A y otros son azules y pone sólo 680.
No sé si hay diferencias. Creo que es el mismo arma al que comercialmente se simplificó el nombre con el tiempo para dejarlo sólo en 680, ya que las otras versiones casi no tuvieron ventas.
Muchas gracias por la información....
Re: Astra 680 y 680A
Yo creo que A es de aligerado, yo tengo el 680 normal.
http://www.revistarmasinternacional.com ... scriptores
http://www.revistarmasinternacional.com ... scriptores
Re: Astra 680 y 680A
Estuve en el arsenal de un colectivo que a lo largo de los años compró varios 680, y siendo estrictamente iguales hasta su completo desguace, unos tenían manual verde de 680A y otros azul de 680. Lo que no sé es como llegaron de nuevos, es decir, igual los manuales cambiaron de caja.
En libros como "Armas Cortas del siglo XX" o "Historia de la pistola" o el citado de "Armas Internacional" poco dicen del tema, y el que más se explaya es el que he indicado el el mensaje anterior. Dice que A es de acero, AL de aleación ligera e INOX de acero inoxidable. De los cromados no da ninguna nomenclatura.
Dicho esto, en este mismo foro está el manual azul de 680 y da un peso del arma del 630 gramos.
Por otra parte, en TODO COLECCION venden el manual verde de 680A, pero con la curiosidad de que en una venta, en su interior poner que es 680 AL con un peso de 450 gramos y en otra venta, siendo igual, en su interior sale 680 Inox, pero no sale la página del peso.
Esto es lo que sé. Lo que sí parece claro es que con 630 gramos es el modelo de acero pavonado, y con 450 es dealeacción ligera.
En libros como "Armas Cortas del siglo XX" o "Historia de la pistola" o el citado de "Armas Internacional" poco dicen del tema, y el que más se explaya es el que he indicado el el mensaje anterior. Dice que A es de acero, AL de aleación ligera e INOX de acero inoxidable. De los cromados no da ninguna nomenclatura.
Dicho esto, en este mismo foro está el manual azul de 680 y da un peso del arma del 630 gramos.
Por otra parte, en TODO COLECCION venden el manual verde de 680A, pero con la curiosidad de que en una venta, en su interior poner que es 680 AL con un peso de 450 gramos y en otra venta, siendo igual, en su interior sale 680 Inox, pero no sale la página del peso.
Esto es lo que sé. Lo que sí parece claro es que con 630 gramos es el modelo de acero pavonado, y con 450 es dealeacción ligera.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 82 invitados