Colt Pacificador: ¿F o AER?

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3358
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor jrdc1 » 08 Nov 2021 15:13

Buenas!

Bronco63 escribió:Yo tengo un pacificador (Uberti Cattleman) del 44-40, hace muchos años saqué la F y fue mi única arma corta durante mucho tiempo que tuve la de tercera, nunca me dijeron nada ni para sacarla ni para renovar. Luego subí a segunda y lo conservo, aunque tengo más armas.

Si hubiera por aquí cerca alguna competición de Cowboy Action Shoting me encantaría participar con él, pero no hay nada de nada. Tiro con él muy de vez en cuando, por puro gusto, porque no recargo y la munición sale por un huevo y la mitad del otro.


En Barcelona y alrededores tenemos un club que organiza tiradas de CAS adaptadas a nuestras características legales, y estamos en trámites para que otro club también inicie actividades western... Según se vayan sabiendo cosas, si podemos os pasaremos la información actualizada.

Saludos

Avatar de Usuario
CATAFRACTO
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 01 Nov 2021 21:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor CATAFRACTO » 08 Nov 2021 15:34

Bronco63 escribió:Yo tengo un pacificador (Uberti Cattleman) del 44-40, hace muchos años saqué la F y fue mi única arma corta durante mucho tiempo que tuve la de tercera, nunca me dijeron nada ni para sacarla ni para renovar. Luego subí a segunda y lo conservo, aunque tengo más armas.

Gracias por contar tu caso. Sí, me han confirmado que, existiendo la Piñal, no pueden negarse a guiar el Pacificador en F. De hecho, he vuelto a replantearme la F, sobre todo si no quiero llenarme de armas...


Bronco63 escribió:Si hubiera por aquí cerca alguna competición de Cowboy Action Shoting me encantaría participar con él, pero no hay nada de nada. Tiro con él muy de vez en cuando, por puro gusto, porque no recargo y la munición sale por un huevo y la mitad del otro.

Yo también me apuntaría a eso, pero por aquí (en León) tampoco hay nada...
:clint:

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor Adams1851 » 08 Nov 2021 16:00

Aceptan un papel del club, certificando esos entrenamientos.

Preguntado ICAE, me dijeron que no se exigjia competición, sino “actividad”.

De todas maneras, conviene organizar tiradas ex proceso, cosa que hicimos año pasado, vez primera, tirada avanc y metalico mixto.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
LACCART
.30-06
.30-06
Mensajes: 884
Registrado: 27 Nov 2015 10:26
Ubicación: valencia (España)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor LACCART » 08 Nov 2021 17:41

CATAFRACTO escribió:Hola, muy buenas.

Soy un novato en este mundillo. Me interesan exclusivamente las armas de fuego del período que conocemos como Viejo Oeste. Actualmente, poseo una autorización AE para armas de avancarga; comencé a tirar hace muy poquito en mi club y estoy encantado.

El caso es que también me interesan las armas de retrocarga del Oeste; más concretamente, estoy pensando en hacerme con un Colt Pacificador. Para ello, hay dos opciones: autorización AER o licencia F. Puesto que no me interesa la competición ni otras armas no históricas, parecería claro que debería escoger AER. Sin embargo, hay una serie de cosas que me hacen dudar…

A) Existen numerosas réplicas de Colt Pacificador guiadas en F. Sin embargo, entiendo que podrían negarse a guiarlo en F debido a que es de calibre .45, ¿verdad?

B) Para obtener la AER, antes necesito el Libro de Coleccionista de Réplicas y, para esto, pertenecer a una sociedad de coleccionismo de armas. ¿Conocéis alguna? ¿Serviría Anarma?

C) Donde resido, no hay competiciones AER. Para acreditar la actividad anual, ¿serviría un certificado de que entreno en mi club, expedido por el propio club?

D) En definitiva, en mi caso concreto, ¿me recomendaríais AER o F? Por favor, tened en cuenta que no me interesa ni la competición, ni las armas modernas.

E) ¿Dónde puedo encontrar toda la normativa aplicable a AE, AER y F? No me refiero solo a los requisitos para obtener la licencia, sino también los requisitos de renovación, acreditación de actividad, etcétera.

Muchísimas gracias de antemano, y un saludo.

:clint:


Anarma puede hacerte el certificado de coleccionista
“Live free or die; death is not the worst of evils.”- John Stark (1809)

Socio de ANARMA N2005

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1458
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor MamasBoy » 09 Nov 2021 08:07

LACCART escribió:Anarma puede hacerte el certificado de coleccionista


No hace falta que te hagan ningun certificado, que te cobran un paston por el, con presentar el carnet es suficiente (aunque ahora tambien te cobran el carnet...)

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor Reincidente » 09 Nov 2021 10:58

Guiarlo en una u otra licencia tiene ventajas e inconvenientes en ambas.

En F:
Inconvenientes: Ocupa sitio en el cupo, si eres de segunda no es gran problema. Si te quedas sin licencia tendrás que venderlo o entregarlo en la IA.
Ventajas: Puedes usar munición nitro, cara pero no tanto como la PN, y el estriado de las réplicas es más adecuado para proyectiles encamisados que para los de plomo.

En AER:
Ventajas: No hay problemas de cupo, aunque tendrás que guiar al menos dos armas. Si te quedas sin licencia puedes pasarlo a Libro de Coleccionista de Réplicas, con lo que no lo pierdes.
Inconvenientes: Estás limitado a usar PN, que es cara de narices y corrosiva, limpiar después de cada tirada es obligatorio.

Si no me equivoco en Piñal tendrás que usar PN de todos modos. El armero Grado 3 es obligatorio con cualquier licencia que lo guíes.
Última edición por Reincidente el 09 Nov 2021 16:26, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
tx94
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 356
Registrado: 20 Mar 2016 17:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor tx94 » 09 Nov 2021 12:02

Duda que me surge leyendo este hilo.
¿Los Peacemaker y otros (Schofield y tal) de fabricantes como Pietta o Uberti, están dimensionados para pólvora nitro? ¿O pueden rebentar, como haría un arma de avancarga?
Porque revólveres como el Ruger Vaquero sí que sé que son para uso de munición moderna, pero esas réplicas diseñadas para modalidades como Piñal, CAS... no tengo ni idea.

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor Reincidente » 09 Nov 2021 16:23

tx94 escribió:Duda que me surge leyendo este hilo.
¿Los Peacemaker y otros (Schofield y tal) de fabricantes como Pietta o Uberti, están dimensionados para pólvora nitro? ¿O pueden rebentar, como haría un arma de avancarga?
Porque revólveres como el Ruger Vaquero sí que sé que son para uso de munición moderna, pero esas réplicas diseñadas para modalidades como Piñal, CAS... no tengo ni idea.


Las réplicas están fabricadas y punzonadas para pólvora nitro, ningún problema con eso. Además, la munición nitro del 45 LC lleva carga reducida (Cowboy Load) para que no dañe incluso a los originales de segunda generación en adelante, los de primera generación únicamente se pueden usar con PN.
Con los del 44-40 creo que hay que andar con cuidado, ya que si no me equivoco (que es posible) hay cartuchos de ese calibre para arma larga y esos van a plena carga. Pero mientras uses cartuchos marcados como Cowboy Load no hay ningún problema.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
Bronco63
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 111
Registrado: 24 Oct 2013 14:40
Ubicación: Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor Bronco63 » 09 Nov 2021 16:41

Reincidente escribió:
tx94 escribió:Duda que me surge leyendo este hilo.
¿Los Peacemaker y otros (Schofield y tal) de fabricantes como Pietta o Uberti, están dimensionados para pólvora nitro? ¿O pueden rebentar, como haría un arma de avancarga?
Porque revólveres como el Ruger Vaquero sí que sé que son para uso de munición moderna, pero esas réplicas diseñadas para modalidades como Piñal, CAS... no tengo ni idea.


Las réplicas están fabricadas y punzonadas para pólvora nitro, ningún problema con eso. Además, la munición nitro del 45 LC lleva carga reducida (Cowboy Load) para que no dañe incluso a los originales de segunda generación en adelante, los de primera generación únicamente se pueden usar con PN.
Con los del 44-40 creo que hay que andar con cuidado, ya que si no me equivoco (que es posible) hay cartuchos de ese calibre para arma larga y esos van a plena carga. Pero mientras uses cartuchos marcados como Cowboy Load no hay ningún problema.


En 44-40 debes evitar utilizar la munición de caza que en la caja indica "High Speed". Con el resto no tienes problema.
Hay una munición de Cowboy Load que monta una punta más pesada y por tanto un poco más larga, que yo no puedo utilizar en el Uberti. El culote de la vaina sobresale algo más de lo normal y dificulta el libre giro del tambor. En la carabina Tigre no da problemas. Yo he usado Winchester, Remington y sobre todo Magtech sin la mínima incidencia .
Un revolver que no está cargado y amartillado no sirve para nada (Rooster Cogburn)

Avatar de Usuario
CATAFRACTO
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 01 Nov 2021 21:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor CATAFRACTO » 10 Nov 2021 18:19

Reincidente escribió:Guiarlo en una u otra licencia tiene ventajas e inconvenientes en ambas.

En F:
Inconvenientes: Ocupa sitio en el cupo, si eres de segunda no es gran problema. Si te quedas sin licencia tendrás que venderlo o entregarlo en la IA.
Ventajas: Puedes usar munición nitro, cara pero no tanto como la PN, y el estriado de las réplicas es más adecuado para proyectiles encamisados que para los de plomo.

En AER:
Ventajas: No hay problemas de cupo, aunque tendrás que guiar al menos dos armas. Si te quedas sin licencia puedes pasarlo a Libro de Coleccionista de Réplicas, con lo que no lo pierdes.
Inconvenientes: Estás limitado a usar PN, que es cara de narices y corrosiva, limpiar después de cada tirada es obligatorio.

Si no me equivoco en Piñal tendrás que usar PN de todos modos. El armero Grado 3 es obligatorio con cualquier licencia que lo guíes.


Gracias. Para mí, si solo fuera lo que comentas, me interesaría AER, pues me gusta la historicidad de la pólvora negra. Pero hay una sola cosa que me hace dudar: con F puedo demostrar actividad en mi club, mientras que con AER no está nada claro y, en principio, tendría que irme fuera a competir por pura obligación...
:clint:

Avatar de Usuario
_Dani
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 481
Registrado: 28 Dic 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor _Dani » 10 Nov 2021 18:32

Bronco63 escribió:
Reincidente escribió:
tx94 escribió:Duda que me surge leyendo este hilo.
¿Los Peacemaker y otros (Schofield y tal) de fabricantes como Pietta o Uberti, están dimensionados para pólvora nitro? ¿O pueden rebentar, como haría un arma de avancarga?
Porque revólveres como el Ruger Vaquero sí que sé que son para uso de munición moderna, pero esas réplicas diseñadas para modalidades como Piñal, CAS... no tengo ni idea.


Las réplicas están fabricadas y punzonadas para pólvora nitro, ningún problema con eso. Además, la munición nitro del 45 LC lleva carga reducida (Cowboy Load) para que no dañe incluso a los originales de segunda generación en adelante, los de primera generación únicamente se pueden usar con PN.
Con los del 44-40 creo que hay que andar con cuidado, ya que si no me equivoco (que es posible) hay cartuchos de ese calibre para arma larga y esos van a plena carga. Pero mientras uses cartuchos marcados como Cowboy Load no hay ningún problema.


En 44-40 debes evitar utilizar la munición de caza que en la caja indica "High Speed". Con el resto no tienes problema.
Hay una munición de Cowboy Load que monta una punta más pesada y por tanto un poco más larga, que yo no puedo utilizar en el Uberti. El culote de la vaina sobresale algo más de lo normal y dificulta el libre giro del tambor. En la carabina Tigre no da problemas. Yo he usado Winchester, Remington y sobre todo Magtech sin la mínima incidencia .

Tenía yo la idea de que en estas armas la munición "normal" nitro era peligrosa físicamente :shock:

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor Reincidente » 10 Nov 2021 19:52

_Dani escribió:
Bronco63 escribió:
Reincidente escribió:
Las réplicas están fabricadas y punzonadas para pólvora nitro, ningún problema con eso. Además, la munición nitro del 45 LC lleva carga reducida (Cowboy Load) para que no dañe incluso a los originales de segunda generación en adelante, los de primera generación únicamente se pueden usar con PN.
Con los del 44-40 creo que hay que andar con cuidado, ya que si no me equivoco (que es posible) hay cartuchos de ese calibre para arma larga y esos van a plena carga. Pero mientras uses cartuchos marcados como Cowboy Load no hay ningún problema.


En 44-40 debes evitar utilizar la munición de caza que en la caja indica "High Speed". Con el resto no tienes problema.
Hay una munición de Cowboy Load que monta una punta más pesada y por tanto un poco más larga, que yo no puedo utilizar en el Uberti. El culote de la vaina sobresale algo más de lo normal y dificulta el libre giro del tambor. En la carabina Tigre no da problemas. Yo he usado Winchester, Remington y sobre todo Magtech sin la mínima incidencia .

Tenía yo la idea de que en estas armas la munición "normal" nitro era peligrosa físicamente :shock:



Mira el cuño PSF (Pólvora Sin Humo) en el tambor de éste Uberti. Cualquier arma con ese cuño puede disparar cartuchos nitro, los de pólvora negra llevan uno que dice PN, o directamente un "Black Powder Only".

Imagen
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Rascador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1040
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor Rascador » 10 Nov 2021 21:04

tx94 escribió:Duda que me surge leyendo este hilo.
¿Los Peacemaker y otros (Schofield y tal) de fabricantes como Pietta o Uberti, están dimensionados para pólvora nitro? ¿O pueden rebentar, como haría un arma de avancarga?
Porque revólveres como el Ruger Vaquero sí que sé que son para uso de munición moderna, pero esas réplicas diseñadas para modalidades como Piñal, CAS... no tengo ni idea.

Todas las replicas modernas de cartucho metalico que he visto admiten nitro.
Las de avancarga son las que no admiten nitro y viene acuñado BLACK POWDER ONLY.

Avatar de Usuario
_Dani
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 481
Registrado: 28 Dic 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor _Dani » 10 Nov 2021 21:11

Ya, era un debate sobre las presiones que el tambor soportaba por su construcción, pero debí entenderlo mal quizá estuvieran hablando sobre la cantidad de negra en la recarga o de otro tipo de munición concreta..

En mi tambor no pone eso:


Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1458
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Colt Pacificador: ¿F o AER?

Mensajepor MamasBoy » 10 Nov 2021 21:34

basicamente aguantan polvora nitro porque a pesar de tener las mismas dimensiones que los originales, se fabrican con aceros mas resistentes.
De todas formas, yo cogeria un poco con pinzas esa afirmacion, conozco al menos un par de casos de ubertis colt SAA que siempre recargaban con nitro a carga maxima segun tablas, y al final con el uso han acabado reventando el tambor.
Yo siempre recomiendo cargas reducidas.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados