Perdón.
Ahora una caja de 400 plomos me cuesta 400 €.
Si quiero pegar 7.104,5 tiros son 17,76 cajas de plomos, que me cuestan 479,55375 €. Dejémoslo en 478 €.
1/2 kg de Vihtavuori N-310 vale 67,42 €.
2 bandejas de pistones (200 pistones) vale unos 10 €, no me acuerdo bien.
Para pegar 7.104,5 tiros he de comprar 71 cajas en números redondos, que son 355 € redondos.
1000 vainas Lapua, que aguantan muchísimo más de 7 tiros, valen 294,94 €.
Todo junto me cuesta 1.197 € para pegar 7.104,5 tiros.
En pocos meses amortizo el kit de recarga y empiezo a ahorrar. Ahora bien, es como un coche diesel, que si no le haces kms no le beneficias.
Cuando entrenava mucho venía a pegar unos 7.000 tiros al año +/-. De ellos, unos 3.000 eran del .22 lr, unos 1.000 de 9 mm Pb y otros 1.000 de arma larga rayada. Los 2.000 restantes eran del .32 S&W Long.
Saludos.
JW.
¿Cómo ir más allá del .22?
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
Entrenaba.
Quién concha pondría la b al lado de la v?
JW
Quién concha pondría la b al lado de la v?

JW
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
Entrenaba.
Quién concha pondría la b al lado de la v?
JW
Quién concha pondría la b al lado de la v?

JW
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
JohnWoolf escribió:Si, está claro que siempre tienes unas pérdidas y el tiempo vale dinero. Indiscutible
Pero como hacía mucho tiempo que no actualizaba cálculos me he parado un rato a hacerlos:
1/2 kg de pólvora = 7.716 grains
Si le pongo 1,1 grain a cada cartucho del .32 S&W Long, son 7.104,5 cartuchos.
Eso serían 355,225 cajas de 50. Podemos redondearlo a 355 cajas.
En mi campo una caja de Fiocchi, que no es mala ni mucho menos, cuesta 15 €.
355 cajas serían 5.325 € redondos.
Pegar 7.104,5 tiros me costaría 5.325 €.
Ahora
Buenas.
Vamo (si s) a ver jeje
Si un cartucho de 9x19 lleva ¿4 grains? más o menos, entonces 7.716grains/4 por cartucho = 1.929 cartuchos = 38.58 cajas, aproximadamente porque me imagino que el tipo de pólvora influirá

A 18€ la caja salen 694,44€.
Me voy ha volver más loco si cabe



Un saludo
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
Buenas 

La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
Lo de la recarga da para mucho comentario, pero hay pocos aspectos, realmente:
1) economia
2) precision
3) entretenimiento
Desarrollemos
1) Economia: con calibres gordos y, sobre todo en rifle, o si tiras en IPSC, o quieres tirar mucho, o recargas o te arruinas, a poco que quieras tirar, en cuanto a ahorro. En cuanto a inversión, no hay que gastar una fortuna. Hay un kit de lee que lo trae todo y que vale para aprender, por 160 o 180 €, no recuerdo bien.
Yo sólo le añadí una pequeña balanza de precisión comprada en aliexpres o amazon, no me acuerdo, 12€, que es el mismo modelo que se vende con marca por 50 (OJO, de 0,001 gr de precision, las de 0,01 no valen). Y me va de cine. Ya llegara el momento de ir a más
2) Precisión: No hay color, si sabes encontrar la fórmula, lo que se aprende con el tiempo. Y (en rifle) si se tira con cargas reducidas, es para alucinar.
3) Entretenimiento: si se tiene tiempo, paciencia y gustan los retos, es una gozada: pensar, recargar, probar, corregir, etc. Y los resultados, espectaculares.
Si hay sitio, permiso de la familia, se tiene tiempo, PACIENCIA, gustan los retos y gusta tirar, es lo recomendable.
Son muchos si's, eso lo reconozco.
1) economia
2) precision
3) entretenimiento
Desarrollemos
1) Economia: con calibres gordos y, sobre todo en rifle, o si tiras en IPSC, o quieres tirar mucho, o recargas o te arruinas, a poco que quieras tirar, en cuanto a ahorro. En cuanto a inversión, no hay que gastar una fortuna. Hay un kit de lee que lo trae todo y que vale para aprender, por 160 o 180 €, no recuerdo bien.
Yo sólo le añadí una pequeña balanza de precisión comprada en aliexpres o amazon, no me acuerdo, 12€, que es el mismo modelo que se vende con marca por 50 (OJO, de 0,001 gr de precision, las de 0,01 no valen). Y me va de cine. Ya llegara el momento de ir a más
2) Precisión: No hay color, si sabes encontrar la fórmula, lo que se aprende con el tiempo. Y (en rifle) si se tira con cargas reducidas, es para alucinar.
3) Entretenimiento: si se tiene tiempo, paciencia y gustan los retos, es una gozada: pensar, recargar, probar, corregir, etc. Y los resultados, espectaculares.
Si hay sitio, permiso de la familia, se tiene tiempo, PACIENCIA, gustan los retos y gusta tirar, es lo recomendable.
Son muchos si's, eso lo reconozco.
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
Añado, el tumbler húmedo me lo hice yo por cuatro chavos.
Lo publiqué en un hilo en bricolaje, para quien lo quiera mirar.
En total, no me habré gastado más de 250 € en el equipo, creo.
Lo publiqué en un hilo en bricolaje, para quien lo quiera mirar.
En total, no me habré gastado más de 250 € en el equipo, creo.
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
Realmente es un paso mas en la evolución del tiro.
Antes de recargar solo puedes elegir la munición que tu club tiene, o aumentar cupo y esperar que la armería de turno tenga esa munición para cuando tu la necesites. O le pagas directamente 50 o 100 cajas, te las guarde en la armería, y que te las sirva de 2 en 2. así garantizas que tienes la munición elegida de un mismo lote. Si no te puedes quedar sin tu munición preferida cuando mas falta te hace.
Hace 2 años en mi club se acabó la munición del 22LR. Se incrementó el número de socios y el cupo no bastó para cubrir todo el año de munición que tenia asignado el club. No se como, pero me lo puedo imaginar, el club consiguió munición del 22LR, pero los precios subieron hasta que se llego a pagar 12 euros por una caja de CCI estándar al final del año.
La sequia de munición siguió al año siguiente hasta febrero. En la competición autonómica de fuego central para subir de categoría, 2 semanas antes no tenian munición del 32WC para entrenar.
Lo del 22LR se arregló comprando carabinas del 22LR, aumentando el cupo a 1000 cartuchos del 22LR de golpe. Lo del 32WC ........ pues ....... no habian carabinas del 32WC. ¡¡¡¡ Mecachis !!!!
Lamentable pero real. Puedo decir que esto ahora no pasa.
Esto forzó la decisión de recarga.
Pero he de reconocer que recargar es subir un nivel mas como tirador. Recargar te obliga a conocer tus armas al milímetro. Calibre exacto, headspace, vuelo libre, etc... hasta conseguir la receta exacta de tu arma. Y pasar todos los errores al indio. Ya no le puedes echar la culpa a nadie. El método de tiro es tuyo, el arma es de tu elección, y tu la limpias y la preparas. La munición es tuya, y no hay en el mercado ninguna mejor que la tuya (cuando encuentras la receta exacta, claro), y encima, si te preparas, no tienes problema de suministro (Puedes comprar las puntas y vainas que quieras/puedas. Las vainas tienen muchos usos. Si tienes 1.000 vainas y las reutilizas 10 veces, son 10.000 vainas. Las puntas, si no quieres depedender de nadie, te las puedes hacer tu en pistola. En rifle no por el encamisado). Si te planificas, no tienes problema con la polvora y pistones 1 Kg de polvora dan para mucho, y puedes reservar 1000 pistones en la armeria (serán 120 euros mas o menos). Cuando llegas al 50% de polvora o pistones, reservas 1 kg mas de polvora y 1.000 pistones mas, para que te los sirvan escalonadamente.
Ahora, si eres de los que van al club de cuando en cuando a quemar adrenalina, y no te importan las competiciones, no quieres superarte, y al final vas a gastar 1.000 cartuchos de 9mm al año, mas 1.000 cartuchos del 22LR si eres de 2ª y quieres mantenerla categoria, puesssss.... no recargues, y ocupa tu tiempo libre en otras cosas que te llenen mas (cervecillas con los amigos, por ejemplo). Ni vas a ahorrar dinero, ni vas a mejorar la precisión, ni nada de nada.
Saludos.
Antes de recargar solo puedes elegir la munición que tu club tiene, o aumentar cupo y esperar que la armería de turno tenga esa munición para cuando tu la necesites. O le pagas directamente 50 o 100 cajas, te las guarde en la armería, y que te las sirva de 2 en 2. así garantizas que tienes la munición elegida de un mismo lote. Si no te puedes quedar sin tu munición preferida cuando mas falta te hace.
Hace 2 años en mi club se acabó la munición del 22LR. Se incrementó el número de socios y el cupo no bastó para cubrir todo el año de munición que tenia asignado el club. No se como, pero me lo puedo imaginar, el club consiguió munición del 22LR, pero los precios subieron hasta que se llego a pagar 12 euros por una caja de CCI estándar al final del año.
La sequia de munición siguió al año siguiente hasta febrero. En la competición autonómica de fuego central para subir de categoría, 2 semanas antes no tenian munición del 32WC para entrenar.
Lo del 22LR se arregló comprando carabinas del 22LR, aumentando el cupo a 1000 cartuchos del 22LR de golpe. Lo del 32WC ........ pues ....... no habian carabinas del 32WC. ¡¡¡¡ Mecachis !!!!



Lamentable pero real. Puedo decir que esto ahora no pasa.
Esto forzó la decisión de recarga.
Pero he de reconocer que recargar es subir un nivel mas como tirador. Recargar te obliga a conocer tus armas al milímetro. Calibre exacto, headspace, vuelo libre, etc... hasta conseguir la receta exacta de tu arma. Y pasar todos los errores al indio. Ya no le puedes echar la culpa a nadie. El método de tiro es tuyo, el arma es de tu elección, y tu la limpias y la preparas. La munición es tuya, y no hay en el mercado ninguna mejor que la tuya (cuando encuentras la receta exacta, claro), y encima, si te preparas, no tienes problema de suministro (Puedes comprar las puntas y vainas que quieras/puedas. Las vainas tienen muchos usos. Si tienes 1.000 vainas y las reutilizas 10 veces, son 10.000 vainas. Las puntas, si no quieres depedender de nadie, te las puedes hacer tu en pistola. En rifle no por el encamisado). Si te planificas, no tienes problema con la polvora y pistones 1 Kg de polvora dan para mucho, y puedes reservar 1000 pistones en la armeria (serán 120 euros mas o menos). Cuando llegas al 50% de polvora o pistones, reservas 1 kg mas de polvora y 1.000 pistones mas, para que te los sirvan escalonadamente.
Ahora, si eres de los que van al club de cuando en cuando a quemar adrenalina, y no te importan las competiciones, no quieres superarte, y al final vas a gastar 1.000 cartuchos de 9mm al año, mas 1.000 cartuchos del 22LR si eres de 2ª y quieres mantenerla categoria, puesssss.... no recargues, y ocupa tu tiempo libre en otras cosas que te llenen mas (cervecillas con los amigos, por ejemplo). Ni vas a ahorrar dinero, ni vas a mejorar la precisión, ni nada de nada.
Saludos.
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
Muchas gracias a todos. Me habéis ayudado mucho a decidirme.
Me voy a lanzar a por un Revolver. 38 o 9mm (para el 32 le puedo comprar un kit a mi GSP Expert, más adelante).
Por ahora no voy a empezar a recargar, usaré factory e iré guardando las vainas. Ya veremos más adelante si me pongo con el tema de la recarga.
¿Alguna recomendación sobre el revolver? No quiero una cosa extraordinaria, pero tampoco quiero algo con lo que me frustre por no poder dar a la diana
No se, la típica buena relación calidad/precio para iniciarse.
GRACIAS
Me voy a lanzar a por un Revolver. 38 o 9mm (para el 32 le puedo comprar un kit a mi GSP Expert, más adelante).
Por ahora no voy a empezar a recargar, usaré factory e iré guardando las vainas. Ya veremos más adelante si me pongo con el tema de la recarga.
¿Alguna recomendación sobre el revolver? No quiero una cosa extraordinaria, pero tampoco quiero algo con lo que me frustre por no poder dar a la diana


No se, la típica buena relación calidad/precio para iniciarse.
GRACIAS
Re: ¿Cómo ir más allá del .22?
Yo miraría el revólver Weihrauch Target Trophy del 38 especial. Tiene muy buena pinta. Y un precio muy contenido. En el foro tienes información y hay por ahí también algún video.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados