Accidente con la five seven
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 05 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Accidente con la five seven
Los guantes que utilizamos de dotación, son antipunción y anticorte
https://www.leopard.es/product_info-99+1533.html
No son malos pero para practicar el tiro en competición restan mucha sensibilidad, aunque creo que en el caso de este accidente, si hubiesen protegido eficazmente la mano.
Un saludos
https://www.leopard.es/product_info-99+1533.html
No son malos pero para practicar el tiro en competición restan mucha sensibilidad, aunque creo que en el caso de este accidente, si hubiesen protegido eficazmente la mano.
Un saludos
RE: Accidente con la five seven
[citando a: Marianeitor]
Y los guantes o protectores que usan los grupos especiales, ya sean policiales o militares?? Son para la foto o tienen practicidad?? Digo porque soy civil común y corriente, lo mas cercano de una acción militar lo tuve en algunas partidas de paintball, son para la foto??
Yo particularmente no compito, es mas, no creo que lo haga ya que requiere de un tiempo y un dinero del que no dispongo (que me encantaría, ni lo dudes), lo mío es practicar, no ser de madera al frente de la diana pero lo suficientemente conciente que si cometo un error, quedar lisiado no es la mejor opción...
Pero si Tomate dice que no sirven, le creo... jajaj!!!!
Saludos a todos, especialmente al vecino de Rosario...
JAJAJAJAJA Tampoco creas todo lo que digo.
Ya te contestaron con respecto a los guantes de los equipos tácticos, lo unico que me gustaría marcar es que los equipos tácticos son especiales, con funciones definidas y un entrenamiento que ninguno de nosotros tiene o tendrá.
Son caso especiales, pero en el munco del tiro deportivo y policial nadie usa guantes. si conseguís y te gusta y podés tirar con ellos, Adelante.
Como yo lo veo es pensar que un peaton se ponga casco por las dudas que se caiga en la calle.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- joanllagos
- .44 Magnum
- Mensajes: 187
- Registrado: 21 Dic 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Accidente con la five seven
Hola Tomate
no es simplemente que me dedico a ello jejejej, ademas creo que eres una enciclopedia, siempre me ha sorprendido tu conocimiento de las armas, un fuerte abrazo y mi proximo viaje a tu tierra espero poder compartir contigo unos ricos alfajores con una buen mate y luego a tirar salut
no es simplemente que me dedico a ello jejejej, ademas creo que eres una enciclopedia, siempre me ha sorprendido tu conocimiento de las armas, un fuerte abrazo y mi proximo viaje a tu tierra espero poder compartir contigo unos ricos alfajores con una buen mate y luego a tirar salut
[citando a: Tomate][citando a: joanllagos]
Buenos dias Tomate y foro
Siento decirte que no es del todo cierto,
la forja: existen 2 tipos en caliente y en frio, la forja en frio se parte del taco de metal y se ponen en una matriz donde una prensa hidraulica de algunos miles de toneladas le da forma , en caliente es exactamente igual pero el metal se precalienta a una temperatura cercana a la fusion de este, despues matriz y prensa , en quanto a resistencia la forja en frio es mucho mas resistenete aunque se usa en caliente porque la presion de conformado es menor y por tanto los costes, el inconveniente de la forja es que solo se puede moldear en 2 d , por lo tanto despues precisa de mecanizados.
El otro sistema que existe (demasiado manual) es el mecanizado, sin pasar por la forja, en principio es bastante usado en paises con economias emergentes y mano de obra barata ya que precisa de muucho trabajo, partiendo del taco de metal :primero tratamiento termico para bajar su dureza (mejor ya que el material se convierte mas maleable ) y fresarlo o tornearlo hasta tener la pieza deseada para pasar otra vez a tratamiento termico. En realidad este sistema es el usado para fabricar los moldes tanto de gravedad como de inyeccion de (al,fe,mg) con la unica diferencia que se utiliza para desvastar y para dar la forma final se hace con electroerosion .un saludo
No tengo dudas que lo mio no es todo lo completo que lo que vos aportás, yo solo tengo la teoría ya que no trabajo con metales.
Además releyendo veo que por atolondrado mezclé la forja con el maquinado y pido disculpas.
Por lo que veo estás muchísimo mas informado y se agradece que corrijas mi yerro. Siempre se aprende.
Gracias!!!
El sistema de mecanizado dicen que es el que utiliza Korth para sus armas y que esta es una de las razones de sus altos costos, parten del tocho de acero y hacen el arma completa mecanizando.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
 Toma dura, toma segura jejejejeej
- joanllagos
- .44 Magnum
- Mensajes: 187
- Registrado: 21 Dic 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Accidente con la five seven
Hola
si efectivamente korth los produce de esta forma, aunque la mayoria de empresas con armas de calidad provienen de forja como s¬w para terminarlas con cnc , la preforma se la da la forja tanto en caliente como en frio (correderas en caliente cañon frio) para finalizar con el cnc , el caso de korth entiendo que al ser mas artesanal solo utiliza la forja en frio para el cañon un saludo
si efectivamente korth los produce de esta forma, aunque la mayoria de empresas con armas de calidad provienen de forja como s¬w para terminarlas con cnc , la preforma se la da la forja tanto en caliente como en frio (correderas en caliente cañon frio) para finalizar con el cnc , el caso de korth entiendo que al ser mas artesanal solo utiliza la forja en frio para el cañon un saludo
[citando a: Tomate][citando a: joanllagos]
Buenos dias Tomate y foro
Siento decirte que no es del todo cierto,
la forja: existen 2 tipos en caliente y en frio, la forja en frio se parte del taco de metal y se ponen en una matriz donde una prensa hidraulica de algunos miles de toneladas le da forma , en caliente es exactamente igual pero el metal se precalienta a una temperatura cercana a la fusion de este, despues matriz y prensa , en quanto a resistencia la forja en frio es mucho mas resistenete aunque se usa en caliente porque la presion de conformado es menor y por tanto los costes, el inconveniente de la forja es que solo se puede moldear en 2 d , por lo tanto despues precisa de mecanizados.
El otro sistema que existe (demasiado manual) es el mecanizado, sin pasar por la forja, en principio es bastante usado en paises con economias emergentes y mano de obra barata ya que precisa de muucho trabajo, partiendo del taco de metal :primero tratamiento termico para bajar su dureza (mejor ya que el material se convierte mas maleable ) y fresarlo o tornearlo hasta tener la pieza deseada para pasar otra vez a tratamiento termico. En realidad este sistema es el usado para fabricar los moldes tanto de gravedad como de inyeccion de (al,fe,mg) con la unica diferencia que se utiliza para desvastar y para dar la forma final se hace con electroerosion .un saludo
No tengo dudas que lo mio no es todo lo completo que lo que vos aportás, yo solo tengo la teoría ya que no trabajo con metales.
Además releyendo veo que por atolondrado mezclé la forja con el maquinado y pido disculpas.
Por lo que veo estás muchísimo mas informado y se agradece que corrijas mi yerro. Siempre se aprende.
Gracias!!!
El sistema de mecanizado dicen que es el que utiliza Korth para sus armas y que esta es una de las razones de sus altos costos, parten del tocho de acero y hacen el arma completa mecanizando.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
 Toma dura, toma segura jejejejeej
RE: Accidente con la five seven
Le falto Forjar ja!! un poko para el otro bando aunque valla contra mis principios...:sn

RE: Accidente con la five seven
Esta ultima fue la parte del cañor y por lo menos protegió la zona de la mano, por el destrozo del arma puede ser por exceso de carga, no?
RE: Accidente con la five seven
[citando a: joanllagos]
Hola Tomate
no es simplemente que me dedico a ello jejejej, ademas creo que eres una enciclopedia, siempre me ha sorprendido tu conocimiento de las armas, un fuerte abrazo y mi proximo viaje a tu tierra espero poder compartir contigo unos ricos alfajores con una buen mate y luego a tirar salut
Gracias por tus comentarios.
No tenés más que avisarme cuando vengas para aqui y nos juntamos a matear y darle a la charla y los tiros. Va a ser un gustazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Accidente con la five seven
[citando a: Devonfire]
Esta ultima fue la parte del cañor y por lo menos protegió la zona de la mano, por el destrozo del arma puede ser por exceso de carga, no?
Me parece que la causa es la típica punta que quedó en el cañón y el tirador hace el siguiente disparo.
Fijate que en la foto te marco ambas puntas.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Accidente con la five seven
Yo siempre he pensado que la municion de la Five Seven es mas propia de un fusil de asalto, quizas tambien de un subfusil que de una pistola. Demasiada potencia concentrada y un armazon de plastico es la peor plataforma que pueda tener un arma así.
Somatén, (del cat. sometent.) : Cuerpo de gente armada, que no pertenece al Ejército, que se reúne a toque de campana para perseguir a los criminales o defenderse del enemigo             Â
- joanllagos
- .44 Magnum
- Mensajes: 187
- Registrado: 21 Dic 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Accidente con la five seven
eso seguro salut
[citando a: Tomate][citando a: joanllagos]
Hola Tomate
no es simplemente que me dedico a ello jejejej, ademas creo que eres una enciclopedia, siempre me ha sorprendido tu conocimiento de las armas, un fuerte abrazo y mi proximo viaje a tu tierra espero poder compartir contigo unos ricos alfajores con una buen mate y luego a tirar salut
Gracias por tus comentarios.
No tenés más que avisarme cuando vengas para aqui y nos juntamos a matear y darle a la charla y los tiros. Va a ser un gustazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
 Toma dura, toma segura jejejejeej
RE: Accidente con la five seven
[citando a: joanllagos]
eso seguro salut
Ya estás tardando!!!!! yo puse el agua a calentar......
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Accidente con la five seven
[citando a: Tomate][citando a: Devonfire]
Esta ultima fue la parte del cañor y por lo menos protegió la zona de la mano, por el destrozo del arma puede ser por exceso de carga, no?
Me parece que la causa es la típica punta que quedó en el cañón y el tirador hace el siguiente disparo.
Fijate que en la foto te marco ambas puntas.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No me había fijado en el detalle, gracias tomate
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Accidente con la five seven
En definitiva, las armas son máquinas y como cualquier máquina es susceptible de averías y accidente. Máxime si son sometidas a un trabajo mayor que para las que están fabricadas. Máxima precaución, sobre todo con la recarga y también con el mantenimiento del arma y conservación de la munición.
Oscar
Oscar
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
RE: Accidente con la five seven
Agradezco si alguno de los presentes puede responder mi duda:
En armas con sistemas de seguridad tan avanzados como las que se muestran en las imágenes, lo único que puedo comprender es que los accidentes en dichas pistolas sean provocados por munición defectuosa. Casquillos hinchados o algún fallo similar. Recuerdo hace 4 años, cuando sólo tenía 16, como me explotó un cartucho del calibre 22LR en una Walther P22, saliendo la pólvora de la deflagración por la parte trasera de la corredera, ya que la aguja percutora taladró el pistón y reventó el culote de la vaina. Por suerte, al ser un calibre tan pequeño solo hube de cerrar los ojos por el escozor de la pólvora. Luego comprobamos que los cartuchos se habían hinchado por su mala conservación, ya que creo poseían una elevada humedad.
En armas con sistemas de seguridad tan avanzados como las que se muestran en las imágenes, lo único que puedo comprender es que los accidentes en dichas pistolas sean provocados por munición defectuosa. Casquillos hinchados o algún fallo similar. Recuerdo hace 4 años, cuando sólo tenía 16, como me explotó un cartucho del calibre 22LR en una Walther P22, saliendo la pólvora de la deflagración por la parte trasera de la corredera, ya que la aguja percutora taladró el pistón y reventó el culote de la vaina. Por suerte, al ser un calibre tan pequeño solo hube de cerrar los ojos por el escozor de la pólvora. Luego comprobamos que los cartuchos se habían hinchado por su mala conservación, ya que creo poseían una elevada humedad.
RE: Accidente con la five seven
[citando a: rorro]
Agradezco si alguno de los presentes puede responder mi duda:
En armas con sistemas de seguridad tan avanzados como las que se muestran en las imágenes, lo único que puedo comprender es que los accidentes en dichas pistolas sean provocados por munición defectuosa. Casquillos hinchados o algún fallo similar. Recuerdo hace 4 años, cuando sólo tenía 16, como me explotó un cartucho del calibre 22LR en una Walther P22, saliendo la pólvora de la deflagración por la parte trasera de la corredera, ya que la aguja percutora taladró el pistón y reventó el culote de la vaina. Por suerte, al ser un calibre tan pequeño solo hube de cerrar los ojos por el escozor de la pólvora. Luego comprobamos que los cartuchos se habían hinchado por su mala conservación, ya que creo poseían una elevada humedad.
En general la mayor causa de accidentes es el usuario.
Lo que pasa es que el causal de accidentes es tan grande, y hay tantas variables que no se puede asegurar terminantemente que siempre sea por la munición si tuviera que hacer un ranking.
1º - Usuario.
2º - Munición.
3º - Arma.
Muchas veces es una coproducción entre algunos de los tres o los tres a la vez.
Ningún fabricante está exento de alguna grieta, rajadura, mala calidad de material que no se vea en los controles previos y el arma termine en la vidriera de alguna armería.
No es muy probable, pero si es posible.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Accidente con la five seven
[citando a: Tomate][citando a: rorro]
Agradezco si alguno de los presentes puede responder mi duda:
En armas con sistemas de seguridad tan avanzados como las que se muestran en las imágenes, lo único que puedo comprender es que los accidentes en dichas pistolas sean provocados por munición defectuosa. Casquillos hinchados o algún fallo similar. Recuerdo hace 4 años, cuando sólo tenía 16, como me explotó un cartucho del calibre 22LR en una Walther P22, saliendo la pólvora de la deflagración por la parte trasera de la corredera, ya que la aguja percutora taladró el pistón y reventó el culote de la vaina. Por suerte, al ser un calibre tan pequeño solo hube de cerrar los ojos por el escozor de la pólvora. Luego comprobamos que los cartuchos se habían hinchado por su mala conservación, ya que creo poseían una elevada humedad.
En general la mayor causa de accidentes es el usuario.
Lo que pasa es que el causal de accidentes es tan grande, y hay tantas variables que no se puede asegurar terminantemente que siempre sea por la munición si tuviera que hacer un ranking.
1º - Usuario.
2º - Munición.
3º - Arma.
Muchas veces es una coproducción entre algunos de los tres o los tres a la vez.
Ningún fabricante está exento de alguna grieta, rajadura, mala calidad de material que no se vea en los controles previos y el arma termine en la vidriera de alguna armería.
No es muy probable, pero si es posible.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Muchas gracias por tu ayuda.
RE: Accidente con la five seven
Retomo este tema para realizar una serie de aclaraciones con respecto a este accidente.
Consulté con personal de FN HERSTAL, sobre este accidente, les mandé las fotos y unos dias despues me respondieron.
Tenían conocimiento de este accidente, ocurrió en Estados Unidos. Abrieron una investigación y el resultado de la misma fue:
ACCIDENTE OCURRIDO POR UTILIZACION DE MUNICION SOBRECARGADA POR EL USUARIO.
Vamos, un inconsciente más con un arma en las manos.
¡¡Señores, los experimentos, con gaseosa!!
Un saludo.
Consulté con personal de FN HERSTAL, sobre este accidente, les mandé las fotos y unos dias despues me respondieron.
Tenían conocimiento de este accidente, ocurrió en Estados Unidos. Abrieron una investigación y el resultado de la misma fue:
ACCIDENTE OCURRIDO POR UTILIZACION DE MUNICION SOBRECARGADA POR EL USUARIO.
Vamos, un inconsciente más con un arma en las manos.
¡¡Señores, los experimentos, con gaseosa!!
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Accidente con la five seven
es muy sensata la fabrica en retirar y controlar las armas,pero lo mas probable en estas situaciones es que sea falla humana o tambien por falla en municion ya que es -pequeña-pero muy poderosa en presiones,tal vez una recarga descuidada.....pero son todas especulaciones hay que esperar el peritage.....saludos
 hasta la victoria siempre       Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados