calibre 40 sw
calibre 40 sw
buenos dias, una pregunta, en una pistola de calibre 10mm, se puede disparar el calibre 40 sw, gracias
Re: calibre 40 sw
condor52 escribió:buenos dias, una pregunta, en una pistola de calibre 10mm, se puede disparar el calibre 40 sw, gracias
Buff, como poder se puede pero no es aconsejable, hay ahí un vuelo libre de unos cuantos milímetros, es como un 9x19 en un 9 Largo que es 9x23. Se puede, nunca pasa nada, pero hasta que pasa de romper alguna extractora o lo que sea...
Saludos,
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
NO, PARA NADA. Cada arma, debe disparar su cartucho, por la integridad física del tirador, si quiere conservar en buen estado partes de su anatomía, como manos y cara, y eso, como poco.....
La pistola, al fin y al cabo, siempre podría comprarse otra, una cara nueva, es mas difícil..........
Ademas, tanto el 9 Pb (9X19), en un arma del 9 largo (9X23), y el 40 S&W, en una 10 mm Auto, hay una diferencia del largo del cartucho de unos 4 mm, o sea, que se colaría dentro de la recamara, y seguramente, no podría percutirse (menos mal), y si solo queda enganchado el cartucho por la uña extractora, podría volar en mil pedazos, con resultados inesperados.............
Hacer experimentos de este tipo, no es muy saludable...........
Saludos.


Ademas, tanto el 9 Pb (9X19), en un arma del 9 largo (9X23), y el 40 S&W, en una 10 mm Auto, hay una diferencia del largo del cartucho de unos 4 mm, o sea, que se colaría dentro de la recamara, y seguramente, no podría percutirse (menos mal), y si solo queda enganchado el cartucho por la uña extractora, podría volar en mil pedazos, con resultados inesperados.............

Hacer experimentos de este tipo, no es muy saludable...........

Saludos.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
manolosolo escribió:NO, PARA NADA. Cada arma, debe disparar su cartucho, por la integridad física del tirador, si quiere conservar en buen estado partes de su anatomía, como manos y cara, y eso, como poco.....La pistola, al fin y al cabo, siempre podría comprarse otra, una cara nueva, es mas difícil..........
![]()
Ademas, tanto el 9 Pb (9X19), en un arma del 9 largo (9X23), y el 40 S&W, en una 10 mm Auto, hay una diferencia del largo del cartucho de unos 4 mm, o sea, que se colaría dentro de la recamara, y seguramente, no podría percutirse (menos mal), y si solo queda enganchado el cartucho por la uña extractora, podría volar en mil pedazos, con resultados inesperados.............![]()
Hacer experimentos de este tipo, no es muy saludable...........![]()
Saludos.
Hola.
Me puedes dar una explicacion sobre esto, porque a mi entender la unica fuerza que recibe la uña extractora es la presion del golpe de la aguja en el piston, a lo que habria que restar la capacidad de absorcion de este.
Todo lo demas del ciclo de disparo no interviene sobre la uña extractora, por lo que me extraña tanto peligro aqui expuesto.
Saludos cordiales desde Asturias
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
Vicente escribió:condor52 escribió:buenos dias, una pregunta, en una pistola de calibre 10mm, se puede disparar el calibre 40 sw, gracias
Buff, como poder se puede pero no es aconsejable, hay ahí un vuelo libre de unos cuantos milímetros, es como un 9x19 en un 9 Largo que es 9x23. Se puede, nunca pasa nada, pero hasta que pasa de romper alguna extractora o lo que sea...
Saludos,
Hola.
Si, ahi si pudiera producirse algun problemilla no deseado, pero no deja de ser lo mismo que puede pasar cuando disparas el 38 en un 357 magnum.
Que despues de unos cuantos intentos no te entren los calibres originales por acumulacion de residuos mayoritariamente.
Saludos cordiales desde Asturias
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
pepe_elpata escribió:manolosolo escribió:NO, PARA NADA. Cada arma, debe disparar su cartucho, por la integridad física del tirador, si quiere conservar en buen estado partes de su anatomía, como manos y cara, y eso, como poco.....La pistola, al fin y al cabo, siempre podría comprarse otra, una cara nueva, es mas difícil..........
![]()
Ademas, tanto el 9 Pb (9X19), en un arma del 9 largo (9X23), y el 40 S&W, en una 10 mm Auto, hay una diferencia del largo del cartucho de unos 4 mm, o sea, que se colaría dentro de la recamara, y seguramente, no podría percutirse (menos mal), y si solo queda enganchado el cartucho por la uña extractora, podría volar en mil pedazos, con resultados inesperados.............![]()
Hacer experimentos de este tipo, no es muy saludable...........![]()
Saludos.
Hola.
Me puedes dar una explicacion sobre esto, porque a mi entender la unica fuerza que recibe la uña extractora es la presion del golpe de la aguja en el piston, a lo que habria que restar la capacidad de absorcion de este.
Todo lo demas del ciclo de disparo no interviene sobre la uña extractora, por lo que me extraña tanto peligro aqui expuesto.
La explicación, es de lo mas simple, los cartuchos de pistola semiauto, la gran mayoría, como los que hablamos aquí, no tienen reborde en el culote, y la vaina asienta y hace tope firmemente contra el final de la recamara, de diámetro mas grande que el cañón, exactamente donde marca la flecha.
Si metemos un cartucho 4 mm mas corto que la recamara, una de dos, o se cuela dentro de recamara, y no podrá ser percutido, o se queda enganchado simplemente por la extractora, sin ningún tipo de apoyo mas que ese, y los resultados del disparo, y mas con cartuchos potentes, sera imprevisible, como poco, rotura de la extractora, pues es lo único que va a soportar el disparo........
Espero haberme explicado bien.
Saludos.
PD: Tanto el 38 como el 357, SON CARTUCHOS CON REBORDE, y no se van a colar dentro de la recamara, y se apoyan directamente contra en el tambor......
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
Ahora, mirando el dibujo B, piensa en que pasaría si metemos un cartucho al que le faltan 4 mm para apoyarse en la recamara, y disparamos ese cartucho, capaz de generar unas presiones cerca de 2.000 Kg/cm2, y únicamente aguantado por la uña extractora..............
Saludos.
Saludos.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
manolosolo escribió:Ahora, mirando el dibujo B, piensa en que pasaría si metemos un cartucho al que le faltan 4 mm para apoyarse en la recamara, y disparamos ese cartucho, capaz de generar unas presiones cerca de 2.000 Kg/cm2, y únicamente aguantado por la uña extractora..............
Saludos.
Hola de nuevo.
Sabes que hay algunas pistolas que tienen una uña extractora lo suficientemente fuerte como para aguantar una bala por el reborde, sin permitir que se cuele hasta el final de la recamara. Basta pensar en la puro.
Respecto al daño en la uña extractora y teniendo en cuenta la tercera ley de Newton, entiendo que la presion del culote de la vaina en el momento del disparo, es ejercida siempre hacia atras y con la misma fuerza con la que la bala va hacia adelante. Por ello entiendo que la uña solo es mero acompañante de la vaina disparada en su camino a la palanca o uña expulsora, pero nunca participa en ningun trabajo que implique sobreesfuerzo o tension adicional.
De ningun modo la uña extractora, de ninguna pistola, participa en nada relacionado con las presiones de la recamara, da igual que sean 2000 o 3000 o los que sean kg/cm2, salvo roturas extrañas o accidentes.
Saludos cordiales desde Asturias
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
Entonces, según tu, da igual, y no hay ningún problema, que una vaina SIN reborde, vaya simplemente apoyada contra el plano de cierre de la corredera, y sujeta por la extractora, que no hace falta para nada que se apoye en toda la circunferencia contra el final de la recamara???
Pues adelante, no hay problema, y por ejemplo, el que tenga un 9 Largo, desde ahora, la podemos llamar pistola de calibre 9 mm universal, pues como entran, puede disparar sin mayor problema casi todos los cartuchos posibles de 9 mm, el Pb, el 9 corto, 9 Makarow, 9 Steyr, etc, que mas da que haya entre unos y otros casi 1 cm de diferencia en el largo, total, no pasa nada, si entran, ya valen..........
Si, pero resulta, que muchas armas españolas que disparan el 9 largo, como por ejemplo, las Star, también tienen un cañón especifico para el 9 Pb, pues, por algo será, digo yo............
Realmente, a mi me da igual, el que quiera hacer inventos y pruebas bajo su responsabilidad, sin poner en peligro a nadie, pues adelante, el mundo siempre ha sido de los valientes. Que funciona, genial, que no, pues al hospital..........
Saludos.
Pues adelante, no hay problema, y por ejemplo, el que tenga un 9 Largo, desde ahora, la podemos llamar pistola de calibre 9 mm universal, pues como entran, puede disparar sin mayor problema casi todos los cartuchos posibles de 9 mm, el Pb, el 9 corto, 9 Makarow, 9 Steyr, etc, que mas da que haya entre unos y otros casi 1 cm de diferencia en el largo, total, no pasa nada, si entran, ya valen..........
Si, pero resulta, que muchas armas españolas que disparan el 9 largo, como por ejemplo, las Star, también tienen un cañón especifico para el 9 Pb, pues, por algo será, digo yo............

Realmente, a mi me da igual, el que quiera hacer inventos y pruebas bajo su responsabilidad, sin poner en peligro a nadie, pues adelante, el mundo siempre ha sido de los valientes. Que funciona, genial, que no, pues al hospital..........
Saludos.
Re: calibre 40 sw
En definitiva, NO SE DEBE, SI SE PUEDE
Saludos,



Saludos,
Re: calibre 40 sw
muchas gracias por vuestras aportaciones, saludos
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
manolosolo escribió:Entonces, según tu, da igual, y no hay ningún problema, que una vaina SIN reborde, vaya simplemente apoyada contra el plano de cierre de la corredera, y sujeta por la extractora, que no hace falta para nada que se apoye en toda la circunferencia contra el final de la recamara???
Pues adelante, no hay problema, y por ejemplo, el que tenga un 9 Largo, desde ahora, la podemos llamar pistola de calibre 9 mm universal, pues como entran, puede disparar sin mayor problema casi todos los cartuchos posibles de 9 mm, el Pb, el 9 corto, 9 Makarow, 9 Steyr, etc, que mas da que haya entre unos y otros casi 1 cm de diferencia en el largo, total, no pasa nada, si entran, ya valen..........
Si, pero resulta, que muchas armas españolas que disparan el 9 largo, como por ejemplo, las Star, también tienen un cañón especifico para el 9 Pb, pues, por algo será, digo yo............![]()
Realmente, a mi me da igual, el que quiera hacer inventos y pruebas bajo su responsabilidad, sin poner en peligro a nadie, pues adelante, el mundo siempre ha sido de los valientes. Que funciona, genial, que no, pues al hospital..........
Saludos.
Hola de nuevo.
No, Manolosolo, me he debido de explicar mal.
Yo estoy perfectamente de acuerdo con este comentario de Vicente
.Buff, como poder se puede pero no es aconsejable,
Pero poder se puede y por norma, jamas aconsejeria a nadie que lo haga
Pero no estoy de acuerdo con dar un protagonismo tan grande a la uña extractora cuando en realidad no tiene ninguna en absoluto. Su unica mision es, como dije anteriormente, acompañar a la vaina disparada hasta dar con el sistema eyector, nada mas. De hecho he tenido pistolas que no llevaban, de fabrica, uña extractora y funcionaban perfectamente.
En cuanto a calibres universales, sabes muy bien, que son muy pocas las que tienen una construccion tan especial, que puedan permitir el disparar municiones de ranura solamente aguantadas con la uña extractora.
Habra mas, pero solo conozco la puro
Saludos cordiales desde Asturias
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: calibre 40 sw
Parece un lema usado estos días, lo de se puede, pero no se aconseja........
El latón de la vaina, se estira durante el disparo, y teniendo 4 mm de holgura en la recamara, hacia atrás, no se va a estirar, pues tiene el plano de cierre de la corredera, para adelante, tiene cancha suficiente, casi medio cm, y solo solo sujeta la vaina por la uña extractora.......... puede ocurrir de todo, y nada bueno, como romper la extractora, lo mas normal, o desculotarse (o como se diga) la vaina, saliendo gases y trozos de metal ardiendo hacia atrás, en fin........
Saludos.


El latón de la vaina, se estira durante el disparo, y teniendo 4 mm de holgura en la recamara, hacia atrás, no se va a estirar, pues tiene el plano de cierre de la corredera, para adelante, tiene cancha suficiente, casi medio cm, y solo solo sujeta la vaina por la uña extractora.......... puede ocurrir de todo, y nada bueno, como romper la extractora, lo mas normal, o desculotarse (o como se diga) la vaina, saliendo gases y trozos de metal ardiendo hacia atrás, en fin........
Saludos.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados