Algunas curiosidades

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Pistolo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 06 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Algunas curiosidades

Mensajepor Pistolo » 24 Jun 2008 09:24

Pues eso como siempre fotos curiosas

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13303
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

RE: Algunas curiosidades

Mensajepor Antonio1955 » 29 Jun 2008 21:47

Muy curiosas, sobre todo la primera.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios 

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Algunas curiosidades

Mensajepor Oscar1975 » 29 Jun 2008 22:30

Como se ven las turbulencias del quemado de la polvora antes de salir el proyectil. Curioso de verdad.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Algunas curiosidades

Mensajepor Vicente » 29 Jun 2008 22:35

Eso demuestra una de las cosas curiosas que tiene un disparo, los gases vuelan a mayor velocidad que el mismo proyectil. Hay un par de marcas que han utilizado frenos de boca de este tipo, se ayudan de estos gases para frenar el movimiento del arma.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Lathi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2071
Registrado: 13 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Algunas curiosidades

Mensajepor Lathi » 29 Jun 2008 22:47

IMPRE-ZIONANTE
:plas:plas:plas:plas
Si quieres puedes

Avatar de Usuario
dobermann
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 15 Jul 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Algunas curiosidades

Mensajepor dobermann » 30 Jun 2008 14:19

Joer....pues la primera foto, parece una pistola/encendedor de esos que hay por ahí para los cigarrillos, :D:D:D:D:D
---  Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein. ---                             

Avatar de Usuario
chisme
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 32
Registrado: 29 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Algunas curiosidades

Mensajepor chisme » 30 Jun 2008 23:07

esta muy bien buena presentacion:plas
 El exito de la mision obedece siempre a una perfecta preparacion.
Se parco en palabras que los echos hablen por ti  Â Â Â 

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Algunas curiosidades

Mensajepor Vicente » 30 Jun 2008 23:42

Esperaba que alguien dijera eso :D :D :D .

Esta es una SPS que nunca salió en catálogo y que utilizaba un freno de boca que consistía en desalojar los gases antes que la bala. A la salida de la bala los gases frenaban el retroceso del arma en mejor medida. Bueno, eso es la teoría, en la práctica y como dice un amigo, si pegas 100 tiros todos los días te da igual que freno utilices :D :D :D .

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Algunas curiosidades

Mensajepor Tomate » 30 Jun 2008 23:43

[citando a: nanyy]
Creia que los gases no salian antes que la bala:8:8
muy bueno


Como dice Vicente los gases son más veloces que la punta y esto es el principio de funcionamiento de los compensadores.

Como nada es tan sencillo en tema balístico cuando el proyectil está en el cañón debería obturarlo de manera que los gases se mantuvieran detrás de él empujándolo, pero esto es la práctica no es tan así, ya sea por desgaste del tubo o porque el proyectil no tiene el diámetro adecuado.
Estos gases que adelantan al proyectil, además de perder presión que puede ser usada para empujarlo, son nocivos para la precisión y estabilidad del mismo en el vuelo hacia el blanco y se llama "Viento Balístico".
El viento balístico produce turbulencias en la nariz del proyectil y al salir primero al aire generan una zona de diferencia de presiones que desequilibra al proyectil.
No hay arma que no acuse este fenómeno de viento balístico pero cuando sobrepasa ciertos límites es absolutamente perjudicial para la precisión, como puede ser un cañón desgastado en exceso.

En la foto 2 se puede ver como el proyectil viaja empujado por el chorro de gases calientes.
En el primer segmento desde la boca (aproximadamente 2 calibres) los fenómenos que afectan al proyectil son varios y complejos, recién se están pudiendo observar y medir con las tecnologías actuales, esto ha llevado algunos especialistas a proponer una nueva división de la balística llamada "Balística intermedia", anteriormente se consideraban:

Balística Interior: Desde que la aguja percutora incide en el iniciador hasta la boca del cañón

Balística Intermedia: Esta porción del largo de 2 calibres que mencionamos.

Balística Exterior: Desde que el proyectil abandona la boca del cañón hasta que llega al blanco.

Balística Impacto ó Efecto: Desde que el proyectil impacta el blanco hasta que se detiene.




Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados