Buen debate, el que lo lea disfrutará.
Cómo diría Jack el destripador, vayamos por partes.
Los cargadores, como bien dices, lo normal es tener 2, y se suele usar uno y dejar el otro de repuesto, siempre el mismo. Si te falla pones el segundo, que debería estar con muy poco uso, y reparas/repones el cargador. Hay quien cambia el muelle, hay quien prefiere cambiar el cargador porque las partes de plástico tienen ya mucha holgura. Por tanto, no es una parte crítica porque tienes dos, y es cambiar uno por otro, no hay que hacer nada más.
Sigamos. A los dos. Hay muchos métodos de mantenimiento:
1-por tiempo. Al llegar a un tiempo determinado, se cambian las piezas estén como estén.
2-por uso. Al llegar a un determinado número de disparos, se cambian las piezas estén como estén.
3-por agotamiento. Cuando se rompen la piezas o no proporcionen la utilidad que se les espera, se cambian las piezas.
4-por test. Al llegar a un tiempo determinado o a un número de disparos, se comprueban las piezas, y si no cumplen los parámetros del fabricante, se cambian las piezas (en este caso sería longitud y fuerza de muelles).
¿Cuál es el mejor? El que de buen resultado, lo más barato posible, y/o cumpla otros requerimientos, como sería el menor tiempo de paro posible, o preber el paro.
Todos son válidos, y los que leen este hilo han de elegir lo que mejor les va a su arma y lo que a ellos y les sale más económico.
Vosotros, manolosolo y topp ya habéis elegido, los demás deben razonar a ver qué les combiene más.
En cuanto a topp, tienes toda la razón del mundo. Cuando el arma es nueva, ha de pasar un rodaje, pero no sólo de los muelles, sino de todas las piezas que friccionan e interactuan entre sí. Un armero amigo dice que hasta que la pistola no lleva quinientos disparos, no hay que preocuparse por las interrupciones. Cuando sólo se cambian los muelles, el número de disparos de rodaje es menor, puesto que las partes metálicas ya están ridadas, pero si, se han de volver a "rodar".
¿Por qué elijo yo el tipo de mantenimiento 1 - por tiempo? Porque hay un periodo en el club donde yo tiro, de noviembre a febrero, que no hacen ni tiradas sociales ni competiciones autonómicas. Si cambio los muelles en noviembre, puedo hacer el rodaje de ellos los siguientes 4 meses.
¿Por qué 2 años? Porque me gusta desmontar el arma a fondo y comprobar todas sus partes. Una vez con los muelles de carro, aguja percutora, la propia aguja y la uña en las manos, por su precio los cambio y me olvido del tema. Si veo que están bien, compruebo el número de disparos, y la siguiente vez puedo decidir alargar un año más el cambio.
¿Por qué no el mantenimiento número 2 - por tiempo? Porque podría coincidir en medio de las competiciones, y no dar tiempo a suavizar los muelles.
¿Por qué no el mantenimiento número 3 - por agotamiento? Porque el fallo del arma no es siempre claro. Puede ser la munición puede ser la uña, puede ser el cargador, pueden ser los muelles; además suele empezar cuando más necesitas el arma, en medio de competiciones, por ejemplo, y poco a poco. A este amigo mio le arruinaron la ultima tirada social.
¿Por qué no el mantenimiento número 4 - por test? Comprar los útiles para comprobar unas piezas que valen 20 euros como que no.
Tu, manolosolo, parece que usas el tipo 3, por agotamiento, y te va bien. Estupendo. Si lo que he explicado no te afecta, eres el ganador, puesto que es el más barato.
Topp, en los coches se usa el tipo 2 - por uso. En cuestión del aceite, es el aceite el que dura x km. Filtro de aceite y combustible duran más, pero ya que se hace una cosa, se hace todo, estén como estén, para no tener que volver y dejar el coche de nuevo en el taller. La cadena de distribución, al llegar a los km recomendados por el fabricante, se debería cambiar si o si. Otra cosa es que nosotros, por experiencia, decidamos alargar los mantenimientos, pero eso es nuestra decisión, al igual que es nuestro coche.
Por último, manolosolo, las ruedas también tienen caducidad. Si tienen demasiado tiempo sin usar, con frío, etc. se vuelve la goma más dura, vibra la dirección y te recomiendan cambiarlas. Por otro lado, se puede ver el desgaste sin desmontar y su precio es lo suficientemente alto como para esperar a su cambio (nada que ver con los 20 euros del kit de muelles). Probablemente, si valieran 50 euros las cuatro ruedas, las cambiaríamos con menos tiempo. En la cadena de distribución, el ejemplo es muy bueno, puesto que la mano de obra vale mucho más que la cadena en si. En cuanto se desmonta para comprobarla, por lo que vale la cadena, se cambia.
Parece que manolosolo y topp emplean el manteniendo más económico, el número 3, el de por agotamiento. Sería fantástico que nos explicarán sus experiencias, puesto que es el más barato.
¿En qué armas lo usáis? ¿Son nuevas o de segunda mano? ¿Cuánto tiempo llevan sin ser tocadas? ¿Tienen algún problema? Vosotros entendéis del tema y sería fantástico contar con vuestras impresiones al respecto.
Yo ya he contado mi experiencia. Los lectores, que están invitados a participar, apreciarán nuestros comentarios.
Saludos.
