Pistola standard para pistola velocidad

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistola standard para pistola velocidad

Mensajepor Kerwin » 05 Abr 2018 22:26

David76 escribió:
Kerwin escribió:
David76 escribió:
No e probado una SSP eléctrica ,entonces no te puedo decir , pero el modelo , el peso y el encare parecen igual .....
Sobre reglajes ; te puedo confirmar que , está claro que hay que leer lo que uno tiene en las manos para poder tocarlo y luego hablar con tú armero , una vez echo eso ...ya puedes regular el disparador a tu forma de tirar ..... no están difícil .... que aquí tenemos todos ya pelillos..... !!! Y sino que te lo regule tú armero .... y sobre la limpieza .... otra vez con que es delicada .....!! Para nada .... desmontar limpias y montar ... mi hijo que 14 años lo haría sin problemas... tenéis una fan de criticar este arma que es la ostia .... compraros una y luego me lo contáis ....

sobre lo de los tiradores de alto nivel .... me juego lo que quieras que se las regalan ...y les dan una pagan por competir con ellas ... lo de Jorge Llames , supongo que lo conocerás para confirmar eso ... yo no lo se ... pero si te puedo decir una cosa , que si yo fuera un campeón , buscaría patrocinadores y con esto te lo digo todo ...



Parece que aquí últimamente no se puede hablar. Estamos que nos la cogemos con papel de fumar.

Cuando he dicho que la SSP es mas delicada en la limpieza, es así. Cuando se desmonta, tiene bastantes piezas. Y además la pistola acusa mas la suciedad. Lo que puse como ejemplo es porque la Pardini son 2 piezas (cañon y cerrojo), 1 guia, 1 muelle y 1 tornillo. Se acabó. No hay que desmontar nada mas. En ningún caso dije que para limpiar una SSP haga falta una ingeniería industrial. Con eso no digo ni que una sea mejor ni peor. Simplemente es una característica de la pistola. Al igual por ejemplo que las GSP, tienen como característica que es raro que interrumpan. Pero raro raro.

En cuanto al gatillo. Lo mismo. Tampoco hace falta una ingeniería industrial o una profesión de armero para regular uno. Pero en la SSP hay que saber bien donde se toca. Evidentemente, todo está en las instrucciones. Pero no todo el mundo las lee. Se ponen a tocar y luego es difícil volver atrás.

En cuanto a lo de los tiradores de alto nivel, efectivamente les "regalan" la pistolas. Aunque sería mas correcto decir que les patrocinan. A Jorge Llames le conozco, pero no es algo que me haya contado al oido. Es algo que ha dicho en entrevista pública. La MG no le daba ninguna confianza en cuanto a fiabilidad. Es así. Es un arma que lo mismo te sale cojonuda, como que te da todos los problemas del mundo. Es una lotería y lo de los números de serie no es vinculante. Eso me ha confirmado en persona el propio importador en España. Te puede salir buena, o no, independientemente del numero de serie.

Y por último, como ya han dicho, los patrocinadores es una cosa, y las armas otra. En los campeonatos de la ISSF se ven un 99% de Pardinis. Y es curioso, pero da igual la nacionalidad el tirador, que casi todos, usan Pardini. Y cuando se compite a ese nivel, en el que te juegas una olimpiada, el patrocinio pasa a un segundo plano. Buscas la mejor arma y la mejor munición con la que puedas competir. Así de simple. ¿Que te la patrocinan? Pues eso que te ahorras. Pero cuando no hay exclusividad en las marcas, y todas las pistolas son las mismas es por algo. No es como por ejemplo en F1 que Fernando no puede correr con un Mercedes por mucho que quiera. Si todos los pilotos pudiesen correr con el mismo Mercedes de Hammilton, te aseguro que no había mas que una marca en la parrilla. en este deporte los tiradores pueden competir con la marca que mas les guste. Y curiosamente todos eligen la misma.

Si me dijeses que unos pocos llevan Walther. Otros pocos Pardini. Otros pocos Morini, etc... te diría que entonces tirar con un arma u otra depende de otros factores. Pero vamos que si todo se redujese a poner dinero encima de la mesa y patrocinios, una de dos, o Pardini lo hace muy bien a nivel mundial soltando dinero, o en el resto de marcas, los de márketing son unos verdaderos inútiles que no son capaces de poner ni una sola de sus armas en una final olímpica.



Hola .
No hombre , no te lo tomes a mal ...
la verdad que tienes razón planteado así , yo como soy un poco manitas , pues no veo la dificultad , pero cierto es que hay gente que no le gusta complicarse la vida .

Sobre las MG hoy eh podido contratarlo , es muy cierto lo que dices , también hable con el importador ya que estaba interesado en encargar un 32 y el no me asegura nada , están muy sincero que me dice que mire otras opciones ...

Por el resto de comentario , estoy de acuerdo , cuando todos utilizan la misma arma , independiente del país sera por algo .
Saludos .


No te preocupes que no me lo tomo a mal ni mucho menos.

A mi por ejemplo tampoco me supone ningún problema limpiar y ajustar una SSP. Como al 90% de los que andamos por aquí. Pero también se (porque lo tengo en casa), que hay gente que para usar una llave allen de esas en forma de "L", prueban con un lado y si ven que queda grande o pequeña, prueban con el otro extremo a ver si hay mas suerte. Con eso te lo digo todo.

un saludo compañero

nuko
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 208
Registrado: 22 Mar 2015 00:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistola standard para pistola velocidad

Mensajepor nuko » 06 Abr 2018 00:03

Kerwin escribió:
David76 escribió:
Kerwin escribió:Yo he tenido una GSP Expert y ahora tengo una Pardini SP22 de las nuevas con cañones intercambiables. La GSP, aunque muy válida para velocidad, no es de lo mejor. Creo que en eso coincidimos todos. Sobre todo porque es algo cabezona.

A fecha de hoy, la Pardini SP22 RF es la que usan el 99% de los tiradores de alto nivel. Por algo será. De hecho, nuestro campeón Jorge Llames cambió la Match Guns que tenía y ahora tira con Pardini. Se quejaba de falta de fiabilidad con la primera.

Para mi gusto personal, la duda estaría entre Pardini SP22 o Walther SSP-E. No contemplo ningún otro modelo. Ambas lo mejor de lo mejor. La SSP con disparador electrónico es brutal. Sencillamente brutal. Pero los reglajes y la limpieza son complejos en esa pistola, sobre todo para manos inexpertas. Ene la Pardini, regular el gatillo lo hace un chiquillo, y para desmontarla es un tornillo (literalmente).

En cuanto al envejecimiento, efectivamente la Walther parece mas robusta. La Pardini me ha decepcionado un poco en ese sentido por los materiales "blandos" que usa.


No e probado una SSP eléctrica ,entonces no te puedo decir , pero el modelo , el peso y el encare parecen igual .....
Sobre reglajes ; te puedo confirmar que , está claro que hay que leer lo que uno tiene en las manos para poder tocarlo y luego hablar con tú armero , una vez echo eso ...ya puedes regular el disparador a tu forma de tirar ..... no están difícil .... que aquí tenemos todos ya pelillos..... !!! Y sino que te lo regule tú armero .... y sobre la limpieza .... otra vez con que es delicada .....!! Para nada .... desmontar limpias y montar ... mi hijo que 14 años lo haría sin problemas... tenéis una fan de criticar este arma que es la ostia .... compraros una y luego me lo contáis ....

sobre lo de los tiradores de alto nivel .... me juego lo que quieras que se las regalan ...y les dan una pagan por competir con ellas ... lo de Jorge Llames , supongo que lo conocerás para confirmar eso ... yo no lo se ... pero si te puedo decir una cosa , que si yo fuera un campeón , buscaría patrocinadores y con esto te lo digo todo ...



Parece que aquí últimamente no se puede hablar. Estamos que nos la cogemos con papel de fumar.

Cuando he dicho que la SSP es mas delicada en la limpieza, es así. Cuando se desmonta, tiene bastantes piezas. Y además la pistola acusa mas la suciedad. Lo que puse como ejemplo es porque la Pardini son 2 piezas (cañon y cerrojo), 1 guia, 1 muelle y 1 tornillo. Se acabó. No hay que desmontar nada mas. En ningún caso dije que para limpiar una SSP haga falta una ingeniería industrial. Con eso no digo ni que una sea mejor ni peor. Simplemente es una característica de la pistola. Al igual por ejemplo que las GSP, tienen como característica que es raro que interrumpan. Pero raro raro.

En cuanto al gatillo. Lo mismo. Tampoco hace falta una ingeniería industrial o una profesión de armero para regular uno. Pero en la SSP hay que saber bien donde se toca. Evidentemente, todo está en las instrucciones. Pero no todo el mundo las lee. Se ponen a tocar y luego es difícil volver atrás.

En cuanto a lo de los tiradores de alto nivel, efectivamente les "regalan" la pistolas. Aunque sería mas correcto decir que les patrocinan. A Jorge Llames le conozco, pero no es algo que me haya contado al oido. Es algo que ha dicho en entrevista pública. La MG no le daba ninguna confianza en cuanto a fiabilidad. Es así. Es un arma que lo mismo te sale cojonuda, como que te da todos los problemas del mundo. Es una lotería y lo de los números de serie no es vinculante. Eso me ha confirmado en persona el propio importador en España. Te puede salir buena, o no, independientemente del numero de serie.

Y por último, como ya han dicho, los patrocinadores es una cosa, y las armas otra. En los campeonatos de la ISSF se ven un 99% de Pardinis. Y es curioso, pero da igual la nacionalidad el tirador, que casi todos, usan Pardini. Y cuando se compite a ese nivel, en el que te juegas una olimpiada, el patrocinio pasa a un segundo plano. Buscas la mejor arma y la mejor munición con la que puedas competir. Así de simple. ¿Que te la patrocinan? Pues eso que te ahorras. Pero cuando no hay exclusividad en las marcas, y todas las pistolas son las mismas es por algo. No es como por ejemplo en F1 que Fernando no puede correr con un Mercedes por mucho que quiera. Si todos los pilotos pudiesen correr con el mismo Mercedes de Hammilton, te aseguro que no había mas que una marca en la parrilla. en este deporte los tiradores pueden competir con la marca que mas les guste. Y curiosamente todos eligen la misma.

Si me dijeses que unos pocos llevan Walther. Otros pocos Pardini. Otros pocos Morini, etc... te diría que entonces tirar con un arma u otra depende de otros factores. Pero vamos que si todo se redujese a poner dinero encima de la mesa y patrocinios, una de dos, o Pardini lo hace muy bien a nivel mundial soltando dinero, o en el resto de marcas, los de márketing son unos verdaderos inútiles que no son capaces de poner ni una sola de sus armas en una final olímpica.


+1 :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
:tanque^:


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 173 invitados