Pues esa es mi duda.
¿ Por qué a partir de cierto momento se impuso la apertura lateral sobre la apertura vertical ?
¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
Vertical quieres decir como el schofield pivotando el cañón sobre el armazon? supongo que eso fue una primera aproximación para acelerar la carga de una en una por ventana, salir el tambor manteniéndose todo lo demás en su sitio parece una evolución más fina más elegante
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
_Dani escribió:Vertical quieres decir como el schofield pivotando el cañón sobre el armazon?
Sí.
_Dani escribió:supongo que eso fue una primera aproximación para acelerar la carga de una en una por ventana, salir el tambor manteniéndose todo lo demás en su sitio parece una evolución más fina más elegante
.....Mi no entender.....
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
Porque acababan como un cascabel.
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
gaviota escribió:.....Mi no entender.....
Que parte??
Primero hay una ventanita lateral por donde tienes que poner y quitar los cartuchos de uno en uno, rodando el tambor a mano, por ejemplo los cattleman, luego llega un diseño que permite tener el tambor abierto para cargar y retirar vainas más rápido, el schofield. A partir de esta mejora ¿no es como más "evolucionado" sacarse solo el tambor que "partirse" todo el revolver doblándose el cañón hacia la culata? es más sólido al no estar el propio armazón partido por una bisagra, si llevas visores o algo no les das tanto meneo cada vez que cargas... no se, yo lo veo una evolución lógica
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
Hola. es muy sencillo. Por seguridad. Nunca un revolver de armazon partido puede ser tan seguro como uno de armazon cerrado. Y con la logica evolucion de la cartucheria, se tuvo que abandonar en los años 20 o 30 de forma general por la seguridad de los usuarios. Creo recordar que en los años 20 se los denominaba "suicide special"
saludos
saludos
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
No me consta que los revólveres de apertura vertical se conocieran genéricamente como suicide especial . Aunque no descarto que hubiera algún modelo en concreto que mereciera ese apelativo.
Los norteamericanos llaman suicide especial a cualquier arma de muy bajo precio, sea revolver o pistola semiauto, hecha con acero de dudoso origen o aleaciones baratas al límite de la seguridad ( en USA no existe el BOPE ) porque ese tipo de armas arrastran el sanBenito de que sólo sirven para cometer un crimen y luego echarlas al mar o para cometer suicidio.
Solian llamarse así las copias baratas de origen europeo, hechas con acero de pasamanos, de los revólveres "velodog" que inundaron el mercado a finales del XIX.
También a las semiautomáticas de bolsillo y bajo calibre hechas de Zamak.
Hoy en dia también las llaman Saturday night special por ser la noche del sábado el momento de la semana en que se cometen mas actos de este tipo.
Respecto a la solidez del armazón entero, eso es indudable, un armazón enterizo es mas sólido.
Pero la bisagra puede tener la solidez que se le quiera dar, véase los pistolones monotiro para munición de fusil.
El problema que yo veo en el tambor de apertura lateral es que, cuando está cerrado, sólo queda sujeto mediante ese pequeño pin que se introduce un milímetrillo de nada en el armazón.
En caso de caída y si el primer golpe se lo lleva el tambor por el lado derecho, ¿ Qué garantiza que no se abrirá esparciendo las balas por el suelo ?
Los norteamericanos llaman suicide especial a cualquier arma de muy bajo precio, sea revolver o pistola semiauto, hecha con acero de dudoso origen o aleaciones baratas al límite de la seguridad ( en USA no existe el BOPE ) porque ese tipo de armas arrastran el sanBenito de que sólo sirven para cometer un crimen y luego echarlas al mar o para cometer suicidio.
Solian llamarse así las copias baratas de origen europeo, hechas con acero de pasamanos, de los revólveres "velodog" que inundaron el mercado a finales del XIX.
También a las semiautomáticas de bolsillo y bajo calibre hechas de Zamak.
Hoy en dia también las llaman Saturday night special por ser la noche del sábado el momento de la semana en que se cometen mas actos de este tipo.
Respecto a la solidez del armazón entero, eso es indudable, un armazón enterizo es mas sólido.
Pero la bisagra puede tener la solidez que se le quiera dar, véase los pistolones monotiro para munición de fusil.
El problema que yo veo en el tambor de apertura lateral es que, cuando está cerrado, sólo queda sujeto mediante ese pequeño pin que se introduce un milímetrillo de nada en el armazón.
En caso de caída y si el primer golpe se lo lleva el tambor por el lado derecho, ¿ Qué garantiza que no se abrirá esparciendo las balas por el suelo ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
A mi me parece una evolución lógica y técnicamente correcta, lo que seguramente no querrá decir que esté exento de posibles problemas pero en general lo veo más fiable y seguro
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
Como ya han respondido los compañeros, la "apertura vertical" supone que el armazón del revólver quede dividido en dos piezas, unidas por la "bisagra" (charnela), lo cual hace al revólver menos robusto que uno de armazón enteriza (apertura lateral). Al principio, la principal ventaja de los de armazón partido era la mayor rapidez de extracción de las vainas, pues, por ejemplo, en los S&W Russian, se extraían las seis de manera simultánea al abrir el armazón, mientras que en su equivalente Colt (el SAA), tenían que sacarse una a una.
Pero entonces S&W inventó el sistema de tambor basculante lateralmente (creo que el primer modelo fue justo en 1900), que permitía tener a la vez un armazón de una pieza y extracción simultánea de las vainas, y ese sistema se impuso hasta hoy.
Éste es el S&W en cuestión:

Fijaos que, pese que hace más de 100 años que se fabricó, se parece mucho a un revólver moderno. De hecho, en mi opinión, los revólveres no han sufrido ninguna modificación sustancial desde entonces.
Pero entonces S&W inventó el sistema de tambor basculante lateralmente (creo que el primer modelo fue justo en 1900), que permitía tener a la vez un armazón de una pieza y extracción simultánea de las vainas, y ese sistema se impuso hasta hoy.
Éste es el S&W en cuestión:

Fijaos que, pese que hace más de 100 años que se fabricó, se parece mucho a un revólver moderno. De hecho, en mi opinión, los revólveres no han sufrido ninguna modificación sustancial desde entonces.
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
JotaErre escribió:Pero entonces S&W inventó el sistema de tambor basculante lateralmente (creo que el primer modelo fue justo en 1900), que permitía tener a la vez un armazón de una pieza y extracción simultánea de las vainas, y ese sistema se impuso hasta hoy.
Siempre será un misterio para mi como terminó imponiéndose el sistema que confía la seguridad del arma y de quien la maneja al pequeño pin de cierre del tambor.
..........Especialmente en revólveres de caza mayor tipo .44 mag, .454 Casull, 500 S&W Mag, etc.....que no son para tirotearse con nadie y para nada requieren de un sistema de carga rápido.
Me asombra que no tengan el tambor fijo en el armazón con un eje bien grueso, y se carguen por ventana lateral, tipo peacemaker.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
gaviota escribió:JotaErre escribió:Pero entonces S&W inventó el sistema de tambor basculante lateralmente (creo que el primer modelo fue justo en 1900), que permitía tener a la vez un armazón de una pieza y extracción simultánea de las vainas, y ese sistema se impuso hasta hoy.
Siempre será un misterio para mi como terminó imponiéndose el sistema que confía la seguridad del arma y de quien la maneja al pequeño pin de cierre del tambor.
..........Especialmente en revólveres de caza mayor tipo .44 mag, .454 Casull, 500 S&W Mag, etc.....que no son para tirotearse con nadie y para nada requieren de un sistema de carga rápido.
Me asombra que no tengan el tambor fijo en el armazón con un eje bien grueso, y se carguen por ventana lateral, tipo peacemaker.
La verdad, en ese tipo de revólveres, tendría bastante lógica lo que dices.
Re: ¿ Por qué desaparecieron los revolveres de apertura vertical ?
Obviamente, los revólveres basculantes son faltos de robustez. El ejemplo de rifles (rifles recortados a tamaños de pistola, lo mismo da) no es valido al no haber espacio físico suficiente para sus mecanismos de cierre en un revólver de dimensiones contenidas. Hay muchos tipos de cierres en armas largas, sobre todo en las escopetas de cañón o cañones basculantes, pero todos ellos son voluminosos y pesados para armas cortas. No es imposible, incluso actualmente en Gran Bretaña un armero está con el proyecto de volver a producir clones de los Webley ahora en .357Mag (está por ver si de serie serán de suficiente fiabilidad con los metales modernos o no tardarán en desajustarse), pero es precisamente un revólver cuyo cierre es aparatoso.
En cuanto a los revolveres modernos. Un sólo pin tampoco, el eje se suele cerrar por los dos lados. Los S&W de cierre triple, principalmete al ser más costosos en fabricación, desaparecieron, pero no tras verse claro que los dos son suficientes para calibres potentes. Y eso sin tener en cuenta el freno del tambor, que en realidad también juega un papel en el cierre del cilindro. Esto último más en los Colt, pero son un caso claramente aparte, siendo su sistema en este aspecto muy superior (de ahí que sus cilindros no bailan, cuando en los otros sí suelen tener juego al menos sin estar montado el martillo), pero también costoso de producir y de ahí que casi todos fabrican copias de S&W o diseños al menos basados en el de los Smith & Wesson.
Con un tambor fijo en los de mayor calibre se perdería en lo evidente, sencillez y rapidez de recarga, así como de limpieza, al mismo tiempo que aumentaría su ya de por sí grande masa, ¿pero qué se gana en comparación con el diseño actual, que se ha demostrado sobradamente efectivo? Que por cierto, en esos potentes revólveres de armazón X el cierre delantero ya es distinto al habitual. Para no agrandar el diamentro del eje y por consiguiente del tambor, así como aumentar sus pesos, el bulón de cierre se ecuentra en la parte delantera del soporte basculante.
Saludos.
En cuanto a los revolveres modernos. Un sólo pin tampoco, el eje se suele cerrar por los dos lados. Los S&W de cierre triple, principalmete al ser más costosos en fabricación, desaparecieron, pero no tras verse claro que los dos son suficientes para calibres potentes. Y eso sin tener en cuenta el freno del tambor, que en realidad también juega un papel en el cierre del cilindro. Esto último más en los Colt, pero son un caso claramente aparte, siendo su sistema en este aspecto muy superior (de ahí que sus cilindros no bailan, cuando en los otros sí suelen tener juego al menos sin estar montado el martillo), pero también costoso de producir y de ahí que casi todos fabrican copias de S&W o diseños al menos basados en el de los Smith & Wesson.
Con un tambor fijo en los de mayor calibre se perdería en lo evidente, sencillez y rapidez de recarga, así como de limpieza, al mismo tiempo que aumentaría su ya de por sí grande masa, ¿pero qué se gana en comparación con el diseño actual, que se ha demostrado sobradamente efectivo? Que por cierto, en esos potentes revólveres de armazón X el cierre delantero ya es distinto al habitual. Para no agrandar el diamentro del eje y por consiguiente del tambor, así como aumentar sus pesos, el bulón de cierre se ecuentra en la parte delantera del soporte basculante.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados