
limpieza de balas
limpieza de balas
hola de nuevo una pregunta un poco rara ayer limpiando las vainas del calibre 38 special me he dado cuenta hoy que tenia 8 balas con polvora y puntas vamos sin disparar del .38 special WADCUTTER lavadas han estado en la maquina de ultrasonido con agua y jabon mas vinagre 8 minutos mas el enjuago en agua caliente.mi pregunta es ¿se podran disparar estas balas o puede ser peligrosas porque la polvora se haya humedecido?gracias de nuevo 

Re: limpieza de balas
Yo creo que lo peligroso,puede ser que si se ha mojado la pólvora, podría quedarse el proyectil en el interior del cañón (suponiendo que el pistón funcione) al dispararlas, el problema vendría si despues vuelves a disparar con el cañón obturado....
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza de balas
Si las has recargado bien, son estancas. Hace tiempo uno de aquí del foro decía que para darles lustrosidad a sus balas las metía en el tumbler humedo despues de recargarlas!!!!
y conservaba todos sus dedos, así que....
Un saludo!


Un saludo!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: limpieza de balas
Pues si fueran 80... pero por 8 balas... Yo no me la jugaría. Desmontarlas y volverlas a montar te va a llevar menos tiempo que desatascar el cañón con una bala obstruida (eso sí no te pasa lo que dice el compañero).
La seguridad es lo primero. O debería serlo
La seguridad es lo primero. O debería serlo
Re: limpieza de balas
9mmpb escribió:hola de nuevo una pregunta un poco rara ayer limpiando las vainas del calibre 38 special me he dado cuenta hoy que tenia 8 balas con polvora y puntas vamos sin disparar del .38 special WADCUTTER lavadas han estado en la maquina de ultrasonido con agua y jabon mas vinagre 8 minutos mas el enjuago en agua caliente.mi pregunta es ¿se podran disparar estas balas o puede ser peligrosas porque la polvora se haya humedecido?gracias de nuevo
Hola,
Yo sólo puedo decirte "NI SE TE OCURRA"
NI aunque fuesen .1000 cartuchos.
Precisamente, si el problema fuese que se ha mojado la pólvora, no tendrías ningún inconveniente por tu seguridad en dispararlas porque, o no saldrían, o bien oirías un "Pufff" que te aclararía lo que ha pasado y como mucho tendrías que empujar el proyectil con la baqueta para sacarlo. (claramente siendo 8 las desechas y punto). Ah, por cierto, que porque sean recargadas no son necesariamente estancas y menos después de una sesión de ultrasonidos.
El verdadero peligro no está ahí, sino en no pensar o no saber lo que le pasa a la pólvora cuando metes cartuchos en un thumbler o cuando se la somete a ultrasonidos.
En el caso del thumbler, la vibración a la que se somete al cartucho y el continuo choque con otros, lo que provoca es que la pólvora se muela, se rompa en trozos mucho más pequeños y, si estuviese suficiente tiempo, en polvo. ¿Y alguien sabe qué pasa si una pólvora de una granulometría determinada la muelo y la meto en un cartucho? ?¿Sabéis lo que hace su vivacidad y en qué se convierte?
¡¡¡ KA-BOOM !!!
Pues recuerdo que hace años un deportista, en una competición internacional, reventó su arma y casi pierde algo más por hacer eso para que sus cartuchos estuviesen brillantes y lustrosos.
Ahora los ultrasonidos; pues uno de sus efectos es exactamente el mismo. Los ultrasonidos limpian porque rompen las moléculas de las impurezas y suciedad pegadas a las vainas, no porque los duendes las limpien por la noche, como hacían con el zapatero del cuento.
Si os acercáis lo suficiente al limpiavainas veréis cómo las vainas vibran a la frecuencia del emisor de ultrasonidos, lo mismo que en el thumbler pero a más velocidad.
¿Qué, cómo os queda el cuerpo?
Si es que la ignorancia es muy atrevida...
Pd. ¡Santa Bárbara, cuánto trabajo debemos darte!
Última edición por Chinchu el 15 Abr 2017 01:14, editado 3 veces en total.
- Dakota
- .44 Magnum
- Mensajes: 238
- Registrado: 23 Abr 2007 10:01
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza de balas
Cuanta razón tiene el compañero. Desarma los cartuchos y no te la juegues.
Saludos.

Saludos.

Re: limpieza de balas
Chinchu escribió:9mmpb escribió:hola de nuevo una pregunta un poco rara ayer limpiando las vainas del calibre 38 special me he dado cuenta hoy que tenia 8 balas con polvora y puntas vamos sin disparar del .38 special WADCUTTER lavadas han estado en la maquina de ultrasonido con agua y jabon mas vinagre 8 minutos mas el enjuago en agua caliente.mi pregunta es ¿se podran disparar estas balas o puede ser peligrosas porque la polvora se haya humedecido?gracias de nuevo
Hola,
Yo sólo puedo decirte "NI SE TE OCURRA"
NI aunque fuesen .1000 cartuchos.
Precisamente, si el problema fuese que se ha mojado la pólvora, no tendrías ningún inconveniente por tu seguridad en dispararlas porque, o no saldrían, o oirías un "Pufff" que te aclararía lo que ha pasado y como mucho tendrías que empujar el proyectil con la baqueta para sacarlo. (claramente siendo 8 las desechas y punto). Ah, por cierto, que porque sean recargadas no son necesariamente estancas y menos después de una sesión de ultrasonidos.
El verdadero peligro no está ahí, sino en no pensar o no saber lo que le pasa a la pólvora cuando metes cartuchos en un thumbler o cuando se la somete a ultrasonidos.
En el caso del thumbler, la vibración a la que se somete al cartucho y el continuo choque con otros, lo que provoca es que la pólvora se muela, se rompa en trozos mucho más pequeños y, si estuviese suficiente tiempo, en polvo. ¿Y alguien sabe qué pasa si una pólvora de una granulometría determinada la muelo y la meto en un cartucho? ?¿Sabéis lo que hace su vivacidad y en qué se convierte?
Pues recuerdo que hace años un deportista, en una competición internacional, reventó su arma y casi pierde algo más por hacer eso para que sus cartuchos estuviesen brillantes y lustrosos.
Ahora los ultrasonidos; pues uno de sus efectos es exactamente el mismo. Los ultrasonidos limpian porque rompen las moléculas de las impurezas y suciedad pegadas a las vainas, no porque los duendes las limpien por la noche, como hacían con el zapatero del cuento.
Si os acercáis lo suficiente al limpiavainas veréis cómo las vainas vibran a la fracuencia del emisor de ultrasonidos, lo mismo que en el thumbler pero a más velocidad.
¿Qué, cómo os queda el cuerpo?
Si es que la ignorancia es muy atrevida...
Pd. ¡Santa Bárbara, cuánto trabajo debemos darte!
Interesante reflexión y llena de lógica
La ignorancia en algún tema puede costar un disgusto grande!!!
Yo no lo había pensado,efectivamente las desecharía aunque fuesen muchas,las desmontaría y puntas y vainas otra vez para usar y pólvora y Piston pa la basura,pero esto lo haría sin meditar tan a fondo el porque,se que algo puede ir mal,pero solo pensaba en como dice Albeitar la punta en medio del cañon por poca fuerza
Gracias por la reflexión
Un saludo al foro
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza de balas
Totalmente de acuerdo con todos los compañeros, a darle al martillo de inercia y volver a empezar.
Muy bien meditado y explicado chinchu.
Muy bien meditado y explicado chinchu.
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza de balas
Pues toda la razón del mundo! No había caído yo en ese asunto!
Un saludo!!!
Un saludo!!!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: limpieza de balas
gracias a todos por vuestros consejos optare pòr desmontarla que es lo mas logico .un saludo a todos 

Re: limpieza de balas
Parrish112 escribió:Si las has recargado bien, son estancas. Hace tiempo uno de aquí del foro decía que para darles lustrosidad a sus balas las metía en el tumbler humedo despues de recargarlas!!!!![]()
y conservaba todos sus dedos, así que....
Un saludo!
Difiero. Por muy bien que recargues, ni el ajuste del pistón ni el del proyectil son herméticos (salvo que los barnices), por lo que no son estancas y les entra el agua
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados