EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparece? ¿Cómo pr

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparece? ¿Cómo pr

Mensajepor FrecciaRossa » 25 Abr 2008 21:00

.
Hola Tiradores:

Pongo este hilo aquí para ver si alguien me sabe dar alguna respuesta...

Padezco desde hace casi dos meses una epicondilitis (codo de tenista) de la leche. Esta lesión hace imposible tirar con arma corta, ya que produce mucho dolor en los músculos y tendones que mantienen la rigidez de la muñeca. :(

El caso es que ya es la segunda vez que la padezco. La primera fue hace unos 10 años cuando empecé a tirar en serio a nivel de competición con aire comprimido. (Entrenamientos programados 3 dias a la semana)
La segunda ha sido ahora, con la "fiebre" que me ha dado con la disciplina más adictiva y participativa del tiro: la avancarga.

Lo curioso es que nunca ha aparecido con el resto de mis armas: standard, F.Central, etc. Sólo con aire comprimido y avancarga, que comparten dos características: ser armas pesadas y largas, con lo que se fuerza mucho el brazo al adelantar el centro de gravedad, y porque son las dos que más me han motivado a entrenar en serio.

Bueno, el caso es que estoy yendo a Fisioterapia desde hace tres semanas y espero que haya remitido en un mes más, pero mi pregunta es la siguiente:

¿Hay alguna manera de prevenir posibles reapariciones?
¿Cómo puedo enfrentarme a los entrenamientos sabiendo que en cuanto lo haga con un poco de seriedad corro el riesgo de reproducir la lesión?
¿Hay algún "truco" que minimice el riesgo de padecerla?
¿puede haber aparecido por algún defecto en el empuñe del arma o mala práctica?

Es que me niego a pensar que no voy a poder entrenar un par de días a la semana con asiduidad, ya que con menos, no pasas de esa barrera que yo quiero superar...:|

Hala, a ver si alguno de nuestros tiradores punteros puede arrojar un poco de luz sobre este tema.

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

ivgasu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 123
Registrado: 10 Ene 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor ivgasu » 25 Abr 2008 22:42

La epicondilitis, como toda enfermedad inflamatoria, se cura únicamente con reposo, de 2 a 3 semanas, y tratamiento con antiinflamatorios. mi recomendación, y veo epicondilitis casi todos los días, es que te compres un inmovilizador ortopédico, lo lleves de dos a tres semanas siendo muy rigurosos con el reposo, y que utilices ese brazo sólo para lo necesario (aseo, comer, etc) y o acompañes con un tratamiento antiiinflamatorio que te puede recetar tu médico de cabecera, con el consiguiente protector estomacal.
Deja la fisioterapia, que en fases a gudas como la tuya no te van a beneficiar, descansa y en un mes prdras continuar. Tómatelo como un deportista que se ha lesionado, que si no descansa se va a fastidiar más aún. Bueno, también está la solución de tirar "infiltrado", je je je es broma. Descanso y antiinflamatorios

Nostromo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 32
Registrado: 28 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor Nostromo » 26 Abr 2008 00:05

Quizás debieras empezar, una vez te recuperes, a potenciar con estiramientos, ejercicios, pesas, etc, todos aquellos músculos y ligamentos que sufren la carga del entrenamiento específico del tiro, para prevenir las recaídas.

Cualquiera que haga deporte sabe a lo que me refiero.

Avatar de Usuario
tongogu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2142
Registrado: 06 Sep 2007 11:01
Ubicación: San Sebastian
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor tongogu » 26 Abr 2008 00:16

Yo la tengo, pero de hacer el burro en el gimnasio...
En realidad es una lesion menor, y el riesgo de reproducirla es el mismo que un esguince.
Que es: Una inflamacion del epicondilo (la insercion de los tensores de la mano en el codo), o sea el antebrazo, puesta la mano de canto por la parte exterior, debida casi siempre a un latigazo.
Tratamiento: Lo que te dicen, reposo y antiinflamatorios.
Eso si, discrepo de lo de la inmovilizacion, al contrario, muevelo porque si no, en dos semanas inmovilizado vas a necesitar otras dos para reuperar la movilidad.
Fisio: Laser y ultrasonido ademas de estiramientos (va realmente bien).
Prevencion: Cuando estes curado totalmente puedes empezar a hacer unas pesas (bajo supervision de un monitor) para fortalecer los antebrazos; cuanto mas fuerte estes, mas dificil sera que te lesiones (dentro de una normalidad, no tires con 56 kilos en biceps porque te lesionaras...). La cosa es que si estas fuerte, el peso del arma no supondra tanto esfuerzo para tus tendones como ahora asi que disminuyes el riesgo.
Tambien estaria bien que calentaras bien los brazos e hicieras unos estiramientos antes de ponerte a tirar...
La suerte favorece a la mente preparada

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor flipk12 » 26 Abr 2008 01:07

A mi me vá estupendamente bien, para temas de cartílagos e inserciones, yo esquiaba bastante y estoy multioperado de una rodilla, un suplemento vitamínico que hay. Mincartil se llama, de la casa Soria Natural. Y, aparte de eso, lo que funciona es no sobercargar.

Cuando te recuperes de la lesión procura potenciar el resto de los paquetes musculares que pudieran contribuir a no sobrecargar los músculos específicos (con sus correpondientes inserciones) que se usan para este deporte.

Me explico, si tu sobrecargas el antebrazo, probablemente precises trabajar y acondicionar un poco los músculos del hombro, el gran dorsal, no sé. Un medico del deporte te puede echar un cable en eso. Es posible que no repartas óptimamente el esfuerzo porque el resto de paquetes musculares no te soporten un esfuerzo o movimiento progresivo, no sé. Si te falta hombro tiras mas del antebrazo, si te falta dorsal tiras mas con el hombro, etc, procura repartir el esfuerzo y potenciar todo el conjunto necesario.

A mi con la rodilla me tuvieron haciendo cuadriceps como un bobo, por ejemplo, porque tiene inserciones al parecer por debajo de la rodilla y contribuye a la estabilización de la misma.

Prueba el Mincartil y me cuentas, a mi me ha ido estupendamente. Sabe un poco mal pero me ha dado resultados. Ya me contarás.

Calienta antes de realizar el entrenamiento, calentamiento a conciencia, y relaja después. Parece obvio, pero por obvio muchas veces se obvia. El calentmiento prepara el músculo para realizar el trabajo irrigando y oxigenando. Gran parte de las lesiones se producen por esfuerzos en fr
io.

Obviamente los antiinflamatorios son inevitables hasta curar la lesión. Cuidadín con el estómago como te dicen. No son para siempre, salvo enfermedades crónicas tipo espondiloartritis y cosas del pelo, no lo tomes como una rutina, es decir, no entrenes tres días y cuando te duela antiinflamatorio al canto para empezar el ciclo otra vez a la semana que viene.

Y esto no son mas que cosejillos. Un médico del deporte o médico rehabilitador te podrá aconsejar mejor.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor FrecciaRossa » 27 Abr 2008 11:49

.

Muchísimas gracias a todos, todos. ;)

Tomo nota de lo del Mincartil.

Por lo demás, he reducido el trabajo físico al mínimo, sin grandes esfuerzos ni cargas o movimientos repetitivos, y llevo tres semanas de rehab. a base de láser, ultrasonidos y masaje suave a nivel del paquete muscular correspondiente, y todo complementado con antiinflamatorios Voltarén y sus amigos inseparables, los protectores estomacales, o sea que llevo haciendoos caso sin saberlo tres semanas..
A pesar de todo, la lesión no mejora al contrario) y empiezo a estar un poco preocupado.

El fisio me ha dicho que probablemente todo se vea agravado por la laxitud ligamentosa generalizada que poseo de nacimiento y que tiene la desventaja de que mis articulaciones son más laxas e inestables, lo que favorece la aparición y cura dificultosa de la lesión (a cambio, jamás me he roto ningún hueso, ni en caídas de moto ;) ).

Me han ofrecido la baja, y voy a optar por aceptarla, a ver si así consigo que la lesión remita, pero en rehab. me han dicho que un mes más como mínimo.

Lo que me da miedo es querer volver a la rutina de entrenamiento "serio" (me gustaría hacer el Camp. de España con sus eliminatorias el año que viene) y encontrarme reproduciendo la lesión....

Una pregunta más: el esfuerzo a que se somete al epicóndilo o su zona de inserción es mayor si es mayor el tamaño de la empuñadura (a igualdad de peso del arma) o no tiene nada que ver ?

Lo digo porque la causante de mis males (una pistola Galand de finales del XIX) tiene dos posibilidades de empuñe: agarrándola con el dedo corazón en el espolón del guardamonte, lo que obliga a una prensión con los dedos mucho más abiertos, que parece algo más cansada aunque estable en el tiro, o agarrarla como un arma convencional, todos los dedos envolviendo la empuñadura excepto el índice. No se si tendrá algo que ver.

Gracias a todos por las respuestas, chicos.

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,

a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor flipk12 » 27 Abr 2008 16:28

Buff, con el tema de la empuñadura me pillas. Pero si tengo que apostar, sin ningún conocimiento de causa, tiendo a pensar que cuando mas abierta tengas la mano para realizar el empuñe mayor será el esfuerzo al que sometas el antebrazo.

El mincartil pa tema de ligamentos vá bien, se nota.
Yo estuve haciendo un tratamiento homeopático también, pero ahí no te creas que noté mucha mejoría, por no decir que no noté ninguna.

Unas Vs, que yo también ando en moto.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Aberroes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 13 Oct 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor Aberroes » 28 Abr 2008 23:14

La etiologia de la mal llamada epicondilitis es desconocida, se han hecho estudios anatomopatologicos, de celulas de la zona, y no se han descubierto celulas inflamatorias, por lo que no se trata de una inflamacin,si no de una zona dolorosa, por lo que hay autores que la llaman epicondilalgia.´
1º Frio local, tiempos cortos de 5-10 minutos varias veces al dia+ AINES+Protector gástrico.
2º 15-20 sesiones de rehabilitación, va bien la Iontoforesis.
3º Infiltraciones hasta 3-4 (si no mejora con tres, suspender).
4º Estudio analitico, para valorar factores reumaticos.
5º Ondas de choque hasta 3-4 sesiones.
6º Cirugia, Tecnica de Boyds, desinsertar y raspar las inserciones musculares y posteriormente hacer perforaciones en hueso,
Y en general, cambiar el gesto en la utilizacion del brazo, levantar pesos con la palma de la mano en supinación, y utilizar una cincha epicondilea, para decargar la zona de tensión.
Un saludo.

Avatar de Usuario
sam76
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3159
Registrado: 17 Ene 2008 04:01
Ubicación: Ribera Alta, VLC
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor sam76 » 29 Abr 2008 09:44

[citando a: FrecciaRossa]
.

Muchísimas gracias a todos, todos. ;)

Tomo nota de lo del Mincartil.

Por lo demás, he reducido el trabajo físico al mínimo, sin grandes esfuerzos ni cargas o movimientos repetitivos, y llevo tres semanas de rehab. a base de láser, ultrasonidos y masaje suave a nivel del paquete muscular correspondiente, y todo complementado con antiinflamatorios Voltarén y sus amigos inseparables, los protectores estomacales, o sea que llevo haciendoos caso sin saberlo tres semanas..
A pesar de todo, la lesión no mejora al contrario) y empiezo a estar un poco preocupado.

El fisio me ha dicho que probablemente todo se vea agravado por la laxitud ligamentosa generalizada que poseo de nacimiento y que tiene la desventaja de que mis articulaciones son más laxas e inestables, lo que favorece la aparición y cura dificultosa de la lesión (a cambio, jamás me he roto ningún hueso, ni en caídas de moto ;) ).

Me han ofrecido la baja, y voy a optar por aceptarla, a ver si así consigo que la lesión remita, pero en rehab. me han dicho que un mes más como mínimo.

Lo que me da miedo es querer volver a la rutina de entrenamiento "serio" (me gustaría hacer el Camp. de España con sus eliminatorias el año que viene) y encontrarme reproduciendo la lesión....

Una pregunta más: el esfuerzo a que se somete al epicóndilo o su zona de inserción es mayor si es mayor el tamaño de la empuñadura (a igualdad de peso del arma) o no tiene nada que ver ?

Lo digo porque la causante de mis males (una pistola Galand de finales del XIX) tiene dos posibilidades de empuñe: agarrándola con el dedo corazón en el espolón del guardamonte, lo que obliga a una prensión con los dedos mucho más abiertos, que parece algo más cansada aunque estable en el tiro, o agarrarla como un arma convencional, todos los dedos envolviendo la empuñadura excepto el índice. No se si tendrá algo que ver.

Gracias a todos por las respuestas, chicos.

.


Yo tambien lo tengo. A mi me dijo el médico que el ordenador y el ratón no son muy buenos, aparte de la moto, las pesas y un sinfín de cosas...Espero que te recuperes pronto. ;)
'La politica y el crimen son la misma cosa' Michael Corleone a Don Tommasino en su regreso a Sicilia.

Avatar de Usuario
Beorn
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2269
Registrado: 16 Ago 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor Beorn » 29 Abr 2008 12:34

Yo ya me estoy recuperando.

Hay un tema por ahi donde ya se hablo de ello y acabo comentandose los beneficios del entrenamiento, flipk 12 o tomate te diran cual es.

Sobre lo de dos o tres semanas nada de nada, hay que tomarselo con mas paciencia. LLevo ahora mismo casi dos meses sin tirar y hacienco unos levisimos ejercicios de presion para ir acondicionando los tendones del codo. Pero claro ya habia llegado a no poder ni levantar la pistola y todo por excederme y hacerlo mal.

Si pueden poner el enlace del hilo, veras que en el se explica mu bien que al levantar el arma se hace no con el brazo sino haciendo quelos musculos del hombro y de la espalda sean los que mas soporten el trabajo.

En mi caso han sido antiinflamatorios, hielo y reposo, y ya te digo despues de un mes y medio sin machacar el brazo es cuando estoy empezando a notar mejoria.

Suerte.
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                               

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor FrecciaRossa » 29 Abr 2008 13:01

.

Gracias a todos. Veo que hay gente muy docta en este foro (nunca mejor utilizado lo de docta).
Me lo tomaré con calma...

Yo también he llegado al extremo de no poder ni levantar un vaso, ni por supuesto el arma o andar en moto, claro. Y eso que dejé de tirar en cuanto las molestias fueron serias, hace más de un mes. Mis fines de semana son para echarse a llorar de lo aburridos.

¿Por que dices que lo hiciste mal, Beorn??

Y a ver si alguien recuerda ese enlace del que hablas.

Un saludete (con la mano débil ;) )

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,

a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
zigor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 12 Ago 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor zigor » 29 Abr 2008 13:17

Normalmente se da por movimientos repetitivos, aunque también se pudieran dar por otros motívos, lo importante en un princípio es como ya te dicen, el reposo, ponerte en manos de un buén traumatólogo, o de un buén fisioterapeuta, y después reforzar un poco la musculatura, y calentar antes de comenzar a pegar tiros, creo que esto es fundamental, ten en cuenta que si no se hace esto, tanto los músculos como los tendones no están en su tono, por lo que con los retrocesos, sobre todo en arma corta, más el peso que supone sujetar la pistola, puede llegar a dañar el codo.

Por lo que cuidate si quieres seguir practicando el tiro.

Mucha suerte y que te mejores

Doctos no, tan solo damos opiniones de algo que ya conocemos.


Saludos


Imanol
ManuelSF

Presidente de A.N.A

http://www.anarma.org

Presidente de anarma.org     

  

Avatar de Usuario
Beorn
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2269
Registrado: 16 Ago 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor Beorn » 29 Abr 2008 13:19

Pues porque no tuve un profesor que me enseñase y practique por lo que oia y leia en el foro.

Por eso lo hice mal, por que no tuve paciencia :)

Si me admites una sugerencia (porque consejos no doy ;) ) descansa el brazo lo mas que puedas, cuidate que si no se puede complicar mas y mientras tanto, haz recopilacion de la experiencia y las enseñanzas de ñlos que saben. Eso te ayudara a pasar el tiempo.

Ademas hay un par de libros que tengo ganas de tener que parece ser son bastantes buenos para pillar tecnica, pero creo que lo bueno es los que aqui se comenta y sobre todo el no confiarse en uno mismo, la disciplina es eso disciplina y para esto creo que hace falta mucha :)

Ahora mismo no lo encuentro, pero estoy seguro que alguien pondra el enlace del hilo en cuestion :)

Si vas en moto, te sugiero una codera rigida que haga que las vibraciones no empeoren las condiciones de los tendones.

Un saludo.
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                               

Avatar de Usuario
Beorn
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2269
Registrado: 16 Ago 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor Beorn » 29 Abr 2008 13:21

Se me olvidaba, entrenaba mal, porque hacia poco entrenamiento en seco, disparaba mucha municion y el retroceso lo paraba el codo no el cuerpo, ademas de otras cosas jejeje.

Pero eso lo vas aprendiendo de los grandes tiradores que hay aqui :)
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                               

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor kermit » 29 Abr 2008 13:34

Aunque no soy médico y con el permiso de quien sí lo sea, te voy a hacer una pequeña recomendación. En algún artículo de la revista ARMAS hace ya algún tiempo, hubo un artículo escrito por un médico especialista en el que advertía sobre dos diferentes lesiónes y que se confundían muy fácilmente. No voy a dar nombres técnicos ya que como digo no soy médico, pero es fácil de confundir tanto en diagnóstico como en tratamiento la lesión de "codo del tenista (epicondilitis )" que padecen los deportistas que juegan al ténis y otros deportes de raqueta y golfistas, y otra muy similar que es el "codo del tirador" cuya denominación desconozco pero que también es un tipo de inflamación parecida a la primera pero localizada en una zona distinta del codo.

Muchos médicos no terminan de identificar exactamente ésta lesión tan particular pues la achacan al "codo del tenista" de inmediato pues es la primera en la que se piensa y es casi exactamente igual, y el tratamiento que aplican a veces es menos adecuado para el "codo del tirador" y la lesión se alarga en el tiempo desesperando a quien la padece y al médico que la trata.

Un factor de riesgo para aquellos que padecen ésta lesión es cuando una persona extiende totalmente el brazo y éste queda extendido más de 180 grados, osea, se dobla en sentido contrario.

En caso de que la lesión no mejore con el tratamiento que llevas yo iría a un médico especializado en medicina deportiva y le expondría la cuestión.

Espero que si algún médico lee esto y sabe de las diferentes lesiones nos especifique un poco mejor las diferencias entre ambas.

Espero no haber resultado atrevido a la hora de valorar algún dato de los mencionados. Si así fuera, que un médico me corrija, por favor. Sólo es una exposición, espero que prudente, de algo que leí en su día.

Un saludo
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in

Avatar de Usuario
paobo42
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 235
Registrado: 21 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor paobo42 » 29 Abr 2008 19:37

Hola amigos:
He sufrido de esta lacra llamada epicondilitis, me tuvo fuera de servicio desde los primeros dias de julio del 96 hasta diciembre del 97,
año y medio sin poder levantar ni un vaso de agua con la derecha.
El primer tratamiento que me hizo un deportólogo bestia fué una infiltración que me quitó el dolor por 15-20 dias que aproveché para entrenar duro ya que estabamos en competencias. Resultado un año y pico más de dolor e incapacidad.
Hay un articulo muy bueno (claro lo encontré despues que me habia recuperado) escrito por el Dr VELAZCO MONTES en la revista ARMAS no recuerdo que número en la que indicaba una rutina de ejercicios que me ha dado resultado desde entonces, estoy hablando de hace muchos años por lo menos 10 u 11.
Espero encuentres la información en alguna biblioteca o mismo en la revista. Saludos y buena recuperación Freccia Rossa.
  

Avatar de Usuario
tongogu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2142
Registrado: 06 Sep 2007 11:01
Ubicación: San Sebastian
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor tongogu » 29 Abr 2008 19:49

[citando a: paobo42]
Hola amigos:
He sufrido de esta lacra llamada epicondilitis, me tuvo fuera de servicio desde los primeros dias de julio del 96 hasta diciembre del 97,
año y medio sin poder levantar ni un vaso de agua con la derecha.
El primer tratamiento que me hizo un deportólogo bestia fué una infiltración que me quitó el dolor por 15-20 dias que aproveché para entrenar duro ya que estabamos en competencias. Resultado un año y pico más de dolor e incapacidad.
Hay un articulo muy bueno (claro lo encontré despues que me habia recuperado) escrito por el Dr VELAZCO MONTES en la revista ARMAS no recuerdo que número en la que indicaba una rutina de ejercicios que me ha dado resultado desde entonces, estoy hablando de hace muchos años por lo menos 10 u 11.
Espero encuentres la información en alguna biblioteca o mismo en la revista. Saludos y buena recuperación Freccia Rossa.



A ver: Las infiltraciones son buenas solo si el dolor es fuerte y en un tendon, ligamento, musculo que no vayas a utilizar mas, porque lo que hacen si no, es enmascarar los sintomas (el dolor y la inflamacion son una alerta de que estas forzando la maquina mas de la cuenta), por lo que si sigues entrenando, aunque no duela, estas machacando la misma zona. Eso sin contar que el excipiente de la infiltracion (el liquido en que se disuelven los farmacos para inyectarlos) puede cristalizar y entonces preparaos para el dolor...

Solo son remedio valido, ya digo, si mi padre se queda dormido en mala postura y eso desencadena una epicondilitis, vale, pero es que el no utiliza el brazo mas que para las cosas normales sin hacer ningun deporte.
Hombre, si vives del deporte o de una actividad y te es realmente imprescindible realizarla, pueden valer, pero asumes el riesgo de una lesion posterior mas grave.

Respecto a que las desencadena, ya dije que suelen venir de un latigazo y falta de fuerza de la zona para soportarlo (en este caso es claro que es por el retroceso del arma en cada disparo; pero no pienses que hace falta mucho, con una sla vez puede bastar para desencadenartela).

De todo esto, hablo por experiencia, hacedme caso.
En palabras de un medico rehabilitador, bastante famoso por cierto, "si quieres verte obligado a operar un tendon, infiltralo"

Ahora, alla cada uno...
La suerte favorece a la mente preparada

Avatar de Usuario
paobo42
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 235
Registrado: 21 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EPICONDILITIS (codo de tenista) : ¿Por que aparec

Mensajepor paobo42 » 29 Abr 2008 21:30

Estimado Tongogu, conté mi historia para que alguien pueda prevenirse de algún medico bestia como a mi me tocó. Ninguna explicación ni consejo sobre cual debía ser mi actitud frente a la lesión del codo, lo unico sensato que recuerdo dijo fué que no se sabía que producia la epicondilitis y si la infiltración no prosperaba que tendría que aguantarme un tiempo. Resultado que me perdí el mejor momento de mi vida deportiva y ya despues de un año y medio de inactividad hasta las ganas de entrenar duro se me fueron, de allí en más no pasé de ser un tirador poco más que mediocre.
  


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados