La pistola mas potente y con mas alcance..
La pistola mas potente y con mas alcance..
Llevo tiempo queriendo saber cual es la pistola semiautomática con mas velocidad y mas alcance de todas, ya que desde siempre he tenido esa curiosidad. Al fin y al cabo lo importante en una pistola es la maniobrabilidad, la precisión, el retroceso y otros factores como el peso del arma etc. El caso es que sigo queriendo saber que pistola semiautomática es la que mas m/s tiene de velocidad y con mas alcance. Alguien me ayuda??..
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Es muy difícil dar esa respuesta, porque una cosa es velocidad y otra muy diferente es alcance.
Por ejemplo la PSM rusa 5.45×18mm se dice que tiene una munición que alcanza casi los 500 mts./seg (1500 fps.) aunque la munición estándar llega a 320 m/seg (1000 fps) pero con 38/39 grains de peso de punta difícilmente sea la que mejor alcance tenga (aunque sea cierto lo de los 500 m/seg.) las puntas livianas se frenan mucho antes que las pesadas porque no retienen la inercia (es como pensar en las distancias de frenado de un camión con semi y un Fiat uno, el mas pesado demora mas en frenar).
Por otro lado un .50 Action Express con 425 m/seg y 325 grains de peso de punta debe viajar muchísimo mas lejos en cuanto alcance. y por ahí debe andar también una .440 Cor-bon con sus 580 m/seg. para la punta de 240 Grains y 490 m/seg para la punta de 305 grains ambos superan al .44 Magnum y al .41 Magnum y todos son calibres en los que se fabrican las Pistola Desert Eagle. Atras quedaron la Wildey y Automag en calibres poderosos pero que ya no se fabrican. o las Coonan en fin.... hay un menú de pistolas poderosas para elegir.
En Revólveres (que no es lo que preguntas pero ya que estamos) habría que poner a la par a los .454 Casull que llega a los 490 m/seg (1600 fps) con una punta de 335 grains y los nuevísimos .500 S&W Magnum 505 m/seg (1665 fps) y 400 grains de punta. considerado este como el arma corta mas poderosa del mundo hasta el momento.
Te dejo la tabla del fabricante (Cor-Bon) del .500 S&W Magnum para que compares con el calibre que quieras.
300 gr (19 g) FTX LEVERevolution .......................... 2,075 ft/s (632 m/s) ............... 2,868 ft·lbf (3,888 J)
350 gr (23 g) JHP (Jacketed Hollow Point) ..............1,975 ft/s (602 m/s) ................ 3,031 ft·lbf (4,109 J)
400 gr (26 g) JHP (Platinum Tip Winchester) .........1,800 ft/s (550 m/s) ................ 2,877 ft·lbf (3,901 J)
500 gr (32 g) JSP/Hard Cast .................................... 1,500 ft/s (460 m/s) ............... 2,500 ft·lbf (3,400 J)
700 gr (45 g) Hard Cast ........................................... 1,200 ft/s (370 m/s) ................ 2,238 ft·lbf (3,034 J)
En resumen para pistola debe ser alguna Desert Eagle en calibres .50 Action express ó .440 Cor-Bon y en Revolver quizás el .500 S&W Magnum o en su defecto el 454 Casull.
Esperemos que sirva de algo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Por ejemplo la PSM rusa 5.45×18mm se dice que tiene una munición que alcanza casi los 500 mts./seg (1500 fps.) aunque la munición estándar llega a 320 m/seg (1000 fps) pero con 38/39 grains de peso de punta difícilmente sea la que mejor alcance tenga (aunque sea cierto lo de los 500 m/seg.) las puntas livianas se frenan mucho antes que las pesadas porque no retienen la inercia (es como pensar en las distancias de frenado de un camión con semi y un Fiat uno, el mas pesado demora mas en frenar).
Por otro lado un .50 Action Express con 425 m/seg y 325 grains de peso de punta debe viajar muchísimo mas lejos en cuanto alcance. y por ahí debe andar también una .440 Cor-bon con sus 580 m/seg. para la punta de 240 Grains y 490 m/seg para la punta de 305 grains ambos superan al .44 Magnum y al .41 Magnum y todos son calibres en los que se fabrican las Pistola Desert Eagle. Atras quedaron la Wildey y Automag en calibres poderosos pero que ya no se fabrican. o las Coonan en fin.... hay un menú de pistolas poderosas para elegir.
En Revólveres (que no es lo que preguntas pero ya que estamos) habría que poner a la par a los .454 Casull que llega a los 490 m/seg (1600 fps) con una punta de 335 grains y los nuevísimos .500 S&W Magnum 505 m/seg (1665 fps) y 400 grains de punta. considerado este como el arma corta mas poderosa del mundo hasta el momento.
Te dejo la tabla del fabricante (Cor-Bon) del .500 S&W Magnum para que compares con el calibre que quieras.
300 gr (19 g) FTX LEVERevolution .......................... 2,075 ft/s (632 m/s) ............... 2,868 ft·lbf (3,888 J)
350 gr (23 g) JHP (Jacketed Hollow Point) ..............1,975 ft/s (602 m/s) ................ 3,031 ft·lbf (4,109 J)
400 gr (26 g) JHP (Platinum Tip Winchester) .........1,800 ft/s (550 m/s) ................ 2,877 ft·lbf (3,901 J)
500 gr (32 g) JSP/Hard Cast .................................... 1,500 ft/s (460 m/s) ............... 2,500 ft·lbf (3,400 J)
700 gr (45 g) Hard Cast ........................................... 1,200 ft/s (370 m/s) ................ 2,238 ft·lbf (3,034 J)
En resumen para pistola debe ser alguna Desert Eagle en calibres .50 Action express ó .440 Cor-Bon y en Revolver quizás el .500 S&W Magnum o en su defecto el 454 Casull.
Esperemos que sirva de algo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Antes que nada, dar las gracias por responder , la verdad que es un tema muy complicado!!
Lo cierto es que he ido mas allá y he visto pistolas semiautomáticas con mas velocidad como por ejemplo la FN seven-five cuyo calibre 5,7 x 28 logra que el proyectil alcance entre 780 y 850 m/s , claro que como bien has explicado yo suponía que la Desert Eagle o pistolas similares en calibre como revólveres alcanzarían mayor velocidad. He oído mas modelos como la HK UCP con una velocidad de 603 m/s. Ahora bien, me sorprende que estas pistolas logren alcanzar esta velocidad y si te soy sincero no creo del todo con lo que dicen, porque yo he supuesto que una pistola como la HK 45 ACP pueda alcanzar una velocidad mayor con su calibre. Esto me hace formular las siguientes preguntas:
El calibre 45 ACP puede tener mas alcance que el 5,7 x 28??
Es cierto que la pistola FN seven-five es capaz de alcanzar esa velocidad??
Qué velocidad (m/s) puede alcanzar la HK 45??
Cúal de las dos ( HK45 y FN five-seven) tiene mayor velocidad??
Gracias y un fuerte abrazo!!
Lo cierto es que he ido mas allá y he visto pistolas semiautomáticas con mas velocidad como por ejemplo la FN seven-five cuyo calibre 5,7 x 28 logra que el proyectil alcance entre 780 y 850 m/s , claro que como bien has explicado yo suponía que la Desert Eagle o pistolas similares en calibre como revólveres alcanzarían mayor velocidad. He oído mas modelos como la HK UCP con una velocidad de 603 m/s. Ahora bien, me sorprende que estas pistolas logren alcanzar esta velocidad y si te soy sincero no creo del todo con lo que dicen, porque yo he supuesto que una pistola como la HK 45 ACP pueda alcanzar una velocidad mayor con su calibre. Esto me hace formular las siguientes preguntas:
El calibre 45 ACP puede tener mas alcance que el 5,7 x 28??
Es cierto que la pistola FN seven-five es capaz de alcanzar esa velocidad??
Qué velocidad (m/s) puede alcanzar la HK 45??
Cúal de las dos ( HK45 y FN five-seven) tiene mayor velocidad??
Gracias y un fuerte abrazo!!
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
VicenteSP escribió:Antes que nada, dar las gracias por responder, la verdad que es un tema muy complicado!!
No hay nada que agradecer, me gusta hablar de armas y si puedo aportar algo, bienvenido sea. Coincido que el tema es algo complejo, pero también creo que te estás confundiendo un poco, veamos si puedo ayudar en algo.
En principio vamos a fijar algunos temas técnicos, los calibres estan sujetos a Normas de Fabricación al igual que las armas, estas normas además de fijar las dimensiones y características de cada cartucho, también fijan el limite de presiones en recámara para cada calibre por ejemplo un .45 anda en alrededor de 20.000 psi (Pounds per Square Inch) = libras por Pulgada cuadrada. Tanto el arma como la munición están diseñadas para no exceder estas presiones.
Por otro lado la presión de trabajo de un cartucho está dada por varios factores, el iniciador, el propelente, el volumen interno de la vaina y el peso de la punta. Con esto dependiendo de los materiales que elijamos tendremos una presión determinada.
La velocidad de quemado del propelente, la capacidad calórica del iniciador y el peso de la punta serán los que se complementen para dar un cartucho que trabaje en el rango de presiones de las normas (20.000 Psi en una .45 ACP).
Entre todos estos quiero llamar tu atención al peso de la punta, una punta mas liviana (también es mas corta) transitará el cañón “mas Fácilmente” producirá menor fricción y tomará mayor velocidad, lo contrario ocurre con una punta mas pesada (y mas larga). Esta arrastra mas en el cañón hace mayor resistencia y toma menor velocidad a igualdad de presiones, (recordar esto, tengo límite de presiones).
Otro aspecto a considerar es el largo de cañones comúnmente se suele dar que en un cañón mas largo se obtienen mejores velocidades (aunque esto no siempre es así) esto depende de la velocidad de quemado del propelente, los de quemado rápido van mejor en cañones cortos y los de quemados lentos van mejor en cañones mas largos, y si pongo un cartucho con propelente rápido en un cañón largo, el proyectil perderá empuje al quemarse el propelente y arrastrará en el tramo final del cañón perdiendo velocidad de salida y a la inversa un propelente lento en un cañón corto, se quemará fuera del cañón perdiendo carga útil y por ende no desarrollando la velocidad esperada.
Con estos conceptos, encaramos el resto de tus preguntas recordar: presiones como limite, puedo obtener más o menos velocidad por el peso de punta pero no puedo exceder las presiones y eso limita lo que puedo aumentar la velocidad del cartucho.
VicenteSP escribió:Lo cierto es que he ido mas allá y he visto pistolas semiautomáticas con mas velocidad como por ejemplo la FN seven-five cuyo calibre 5,7 x 28 logra que el proyectil alcance entre 780 y 850 m/s ,
Si, cuando te respondí antes no me vino a la mente el 5,7x28 convengamos que es un calibre mas para subfusil que para pistola aunque sus características permitieron que funcione en una pistola Five seven (122 mm cañón) en la que desarrolla 650 m/seg. en el arma corta, contra un cañón de subfusil P90 (263 mm de cañón) donde alcanza 850 m/seg.
Con puntas que estan en el rango de los 30/60 grains (muy livianas) pero que les da un alcance de unos 200 metros según el fabricante.
VicenteSP escribió: ….. claro que como bien has explicado yo suponía que la Desert Eagle o pistolas similares en calibre como revólveres alcanzarían mayor velocidad.
El tema velocidad no es todo, como te decía en el post anterior, el peso de punta tiene mucho que ver, una punta mas pesada tiene mas inercia (un camión cargado) contra una liviana que es mas fácil de acelerar pero también se detiene mas rápido (un Fiat Uno) pensá en el camión y el auto, aceleramos a ambos hasta una línea en el piso y al llegar a la línea ponemos punto muerto y los dejamos correr hasta que se paren. El camión llega a 100 Km/h y el auto a 160 Km/h (¿dará esa velocidad un Fiat 1? Jajaja) al dejarlos libres (punto muerto) el camión tardará varios centenares de metros en frenar pero el auto lo hará en 100/150 metros. Por la diferencia de masas. Lo mismo pasa con los proyectiles el mas liviano frena antes y se cae más.
La respuesta está entre un equilibrio de masa y velocidad del proyectil los extremos no rinden mucha velocidad y poca punta poco alcance, poca velocidad y mas peso mas alcance, pero si la velocidad es muy poca tampoco alcanza.
VicenteSP escribió:He oído mas modelos como la HK UCP con una velocidad de 603 m/s. Ahora bien, me sorprende que estas pistolas logren alcanzar esta velocidad y si te soy sincero no creo del todo con lo que dicen,
Si pero cuidado!!!!! La H&K UCP es 4,6x30 (700 m/seg aprox.) es un cartucho creado para competir directamente con el 5,7x28 en un concepto de armas que se llama PDW (Personal Defence Weapon) y al igual que su socio son de subfusil (el H&K MP7) eventualmente usados en la pistola (H&K UCP) que complementa el sistema de armas.
VicenteSP escribió:….. porque yo he supuesto que una pistola como la HK 45 ACP pueda alcanzar una velocidad mayor con su calibre. Esto me hace formular las siguientes preguntas:
El .45 ACP anda entre los 800 fps. y los 1000 fps. Dependiendo del peso de punta que uses y no le pidas milagros jajajajajajaja algún fabricante puede sacarle unos fps mas que otro, pero no es algo exagerado como pasar de 300 m/seg a 700 m/seg es una cuestión de un par de decenas de m/seg. Madie hace maravillas con lo que hay.
VicenteSP escribió:El calibre 45 ACP puede tener mas alcance que el 5,7 x 28??
De hecho no lo tiene, al menos no un alcance balístico aceptable, una cosa es llegar y otra llegar con precisión y energía como para cumplir con un objetivo.
Una bala de 9x19 disparada a 45º tiene un alcance 1800 mts y una de .308 Winchester anda en los 6.000 metros pero esto no quiere decir que si le apunto a algo que se encuentre a 1800 mts (o a 6000 en caso el .308W) le voy a acertar eso si si algo se encuentra en el punto de impacto y el proyectil le cae encima lo va a lastimar. ¿se entienden las diferencias??
VicenteSP escribió:Es cierto que la pistola FN seven-five es capaz de alcanzar esa velocidad??
Si absolutamente y el 4,7x30 también, son las velocidades de fábrica.
VicenteSP escribió:Qué velocidad (m/s) puede alcanzar la HK 45??
Como te dije arriba depende del peso de punta pero con una punta de 165 grains puede alcanzar con las cargas mas calientes unos 1100 fps.
VicenteSP escribió:Cúal de las dos ( HK45 y FN five-seven) tiene mayor velocidad??
Como ya puse arriba sin dudas la Five seven ahora si la comparás con el 4,7x30 andan parejo, el equilibrio entre pesos de punta y velocidades es muy similar para ambos, al punto que los expertos no se ponen de acuerdo cual de ellos es el mejor. Cada uno tiene sus detractores y defensores, en cualquier caso no hay una superioridad marcada de uno sobre el otro.
Espero haber puesto una explicación entendible, cualquier cosa la seguimos, el tema es extenso y complejo y me queda la sensación de que me olvido de muchas cosas.
Un abrazo.
Editado: Para corregir una unidad de medida y ortografía.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Última edición por Tomate el 26 Sep 2014 01:30, editado 1 vez en total.
-
- .30-06
- Mensajes: 910
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Otra pistola, no revólver, que hay que tener en cuenta para la clasificación de la más potente que existe, es la 50 GI, de Guncrafter Industry. Concretamente se trata de una conversión. Se toma una carcasa o armazón de Glock 20 o Glock 21 y se le coloca la corredera, el cañón y el conjunto recuperador fabricado por la citada empresa. Sale una pistola similar a las 50 ae, pero más liviana. Con cañón de 5 pulgadas y un peso muy moderado de algo menos de 1 k. y con una capacidad de 9 en el cargador y 1 en recámara, se obtiene una pistola bastante buena y a un precio, creo recordar, muy asequible. Sobra de cir que sólo se vende en norteamérica, no os hagáis ilusiones.
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
También hay conversiones para 1911 al .50 GI aunque no lo tomé en cuenta porque es un calibre de defensa y por lo tanto de velocidad mas moderada que un supercalibre .

La misma Guncrafter Industries vende una munición prefragmentada (ver imagen) de 230 grains y dá como velocidad 1000 fps. y la mayor velocidad, unos 1200 fps. se obtiene con un peso de punta de 180 grains. Lo que apenas supera una .45 ACP con el mismo peso de punta.

Supongo que se nos pasarán muchos calibres y modelos de armas, también hemos visto revólveres SAA en calibre .50 BMG , imagino que en prestaciones debe superar a cualquiera de los que hemos mencionado acá, pero sinceramente ¿Se puede disparar con estas bestias??
¿Se acuerdan de la abuela??

Un tema que tiene mucho y que siempre habrá "novedades" y armas y calibres que desafíen los límites.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

La misma Guncrafter Industries vende una munición prefragmentada (ver imagen) de 230 grains y dá como velocidad 1000 fps. y la mayor velocidad, unos 1200 fps. se obtiene con un peso de punta de 180 grains. Lo que apenas supera una .45 ACP con el mismo peso de punta.

Supongo que se nos pasarán muchos calibres y modelos de armas, también hemos visto revólveres SAA en calibre .50 BMG , imagino que en prestaciones debe superar a cualquiera de los que hemos mencionado acá, pero sinceramente ¿Se puede disparar con estas bestias??
¿Se acuerdan de la abuela??

Un tema que tiene mucho y que siempre habrá "novedades" y armas y calibres que desafíen los límites.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
En serio! Tengo un negocio para vosotros con el que nos hacemos ricos seguro!!!!!
Menuda clase magistral acabais de dar en este hilo!!! Me alegro de haber descubierto este foro y a estos foreros! Porque hay cosas de las que hablais como para hacer una tesis!

Menuda clase magistral acabais de dar en este hilo!!! Me alegro de haber descubierto este foro y a estos foreros! Porque hay cosas de las que hablais como para hacer una tesis!






Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Tomate, para tu información, yo tuve un Fiat Uno 65 (1.300 c.c., carburador, 65 caballos) y alcanzaba los 160 Km/h sin problemas. Y había una versión turbo, con 115 caballos, que llegaba a los 200 Km/h...
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
[quote="JotaErre"]Tomate, para tu información, yo tuve un Fiat Uno 65 (1.300 c.c., carburador, 65 caballos) y alcanzaba los 160 Km/h sin problemas. Y había una versión turbo, con 115 caballos, que llegaba a los 200 Km/h
De coger olivas vengo.....jajajajajajajajaja

De coger olivas vengo.....jajajajajajajajaja




Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Novatin escribió:JotaErre escribió:Tomate, para tu información, yo tuve un Fiat Uno 65 (1.300 c.c., carburador, 65 caballos) y alcanzaba los 160 Km/h sin problemas. Y había una versión turbo, con 115 caballos, que llegaba a los 200 Km/h
De coger olivas vengo.....jajajajajajajajaja![]()
![]()
![]()
Me limito a contestar una duda del compañero Tomate...Tomate escribió:El tema velocidad no es todo, como te decía en el post anterior, el peso de punta tiene mucho que ver, una punta mas pesada tiene mas inercia (un camión cargado) contra una liviana que es mas fácil de acelerar pero también se detiene mas rápido (un Fiat Uno) pensá en el camión y el auto, aceleramos a ambos hasta una línea en el piso y al llegar a la línea ponemos punto muerto y los dejamos correr hasta que se paren. El camión llega a 100 Km/h y el auto a 160 Km/h (¿dará esa velocidad un Fiat 1? Jajaja) al dejarlos libres (punto muerto) el camión tardará varios centenares de metros en frenar pero el auto lo hará en 100/150 metros. Por la diferencia de masas. Lo mismo pasa con los proyectiles el mas liviano frena antes y se cae más.
La respuesta está entre un equilibrio de masa y velocidad del proyectil los extremos no rinden mucha velocidad y poca punta poco alcance, poca velocidad y mas peso mas alcance, pero si la velocidad es muy poca tampoco alcanza.
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
JAJAJAJAJAJA Cuando estaba escribiendo y decidí poner el chiste imaginé que algún dueño de Fiat Uno me diría algo!!!! lo ví venir... jajajaja
Fué un chiste, y la verdad es que si no fuera España hubiera puesto algún modelo Argentino liviano y seguramente menos veloz que un Fiat Uno, pero no sabía si ustedes lo conocerían, por un amigo que tengo por allá sé que en España hay/hubo Fiat Uno (mi amigo tiene uno) y decidí por el...... JAJAJAJAJA
Sorry mi intención nunca fué molestar a ningún dueño de Fiat Uno.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Fué un chiste, y la verdad es que si no fuera España hubiera puesto algún modelo Argentino liviano y seguramente menos veloz que un Fiat Uno, pero no sabía si ustedes lo conocerían, por un amigo que tengo por allá sé que en España hay/hubo Fiat Uno (mi amigo tiene uno) y decidí por el...... JAJAJAJAJA
Sorry mi intención nunca fué molestar a ningún dueño de Fiat Uno.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
no te preocupes, que no brillaron en el mercado europeo precisamente por su calidad...
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Hay que hacer un estudio sobre el rendimiento de los fiat 1 con queroseno y combistible aeroespacial.... Y medir la presion dentro de la cámara de combustion!
Una pregunta muy tonta! Quien se mete en la recamara de un .22 para medir la presion dentro? Se hace con algun traje especial???
Una pregunta muy tonta! Quien se mete en la recamara de un .22 para medir la presion dentro? Se hace con algun traje especial???
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Parrish112 escribió:Una pregunta muy tonta! Quien se mete en la recamara de un .22 para medir la presion dentro? Se hace con algun traje especial???
Supongo que estás preguntando como se miden las presiones en recámara (y si no es así igual te va el "ladrillo" jajajajajaja) te pego un viejo escrito que explica el tema:
Los métodos para medir presiones en recámara son dos, uno es el Crusher y el otro el Piezoeléctrico :

Crusher: Este es el método mas antiguo, consiste en tener un crusher (cilindro normalizado) de cobre puro con medidas exactas, que es colocado en el dispositivo de la figura, a la vaina se le practica un orificio que debe colocarse en contacto con el Gas Check (figura) que a su ves está conectado al pistón, como podés ver el crusher se fija en el extremo del pistón y se ajusta con el Thumb Screw (figura) no se debe apretar solo hasta que ajuste firme. Cuando producís el disparo la presión de los gases empuja el pistón produciendo el abollamiento del crusher. Tomas el crusher y lo medís en altura, al haber sido abollado estará mas corto, el fabricante del crusher te envía junto con los pequeños cilindros (los hay de varios diámetros y longitudes) una tabla donde comparando el largo original con lo que se acortó te da la medida de presión en C.U.P.
Piezoeléctrico: Este método aprovecha una propiedad de las pastillas de cuarzo que al ser comprimidas emiten una corriente eléctrica, se coloca un transducer (figura) que en su interior tiene las pastillas de cuarzo y un pequeño pistón que transfiere las presiones a las pastillas, con este método no es necesario perforar la vaina, al producirse el disparo la presión de la vaina sobre el sensor genera una corriente eléctrica que de acuerdo a la presión será la intensidad. Una simple conversión matemática (que el mismo aparato hace) te entrega el resultado en una pantalla expresado en Psi.
Ambos métodos son confiables dentro de sus propios límites y se usan por igual, (aunque los americanos se han volcado al Piezoeléctrico por comodidad).
Si bien el Piezoeléctrico parece mas cómodo no siempre puede usarse, por ejemplo para medir la presión en un tubo de cañón de 105 mm no vas a perforar el tubo para adosarle el sensor porque lo arruinarías, en ese caso se ata dentro de la vaina (previo al armado del proyectil, en la “flauta”) o se deja mezclado con el propelente, un dispositivo Crusher “portátil” que saldrá disparado a corta distancia cuando se haga el disparo, vas lo buscás (que no siempre es sencillo) y tenés las presiones en cup de tu 105 mm.
Si bien en USA están anunciando un medidor de presiones que solo se coloca sobre el cañón del arma (lo que solucionaría muchos de los problemas para hacer este tipo de mediciones accesible) no lo conozco y no sé si en realidad es útil o solo otro invento comercial que no aporta nada nuevo y le saca dinero a los incautos.
Espero haber interpretado y respondido a tus dudas, cualquier cosa la seguimos.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
En serio???? Sabeis de todo!!!!!! Sois unos cracks!
Me cuadro ante ustedes!
jajajajajaja


Me cuadro ante ustedes!

Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Pues sí, yo también me inclino ante los conocimientos armeros de Tomate
(Por cierto, cuando mi Fiat Uno fue al desgüace tenía sus buenos 18 años... en mi opinión, la mecánica era fiable, pero toda la parte eléctrica, simplemente catastrófica).

(Por cierto, cuando mi Fiat Uno fue al desgüace tenía sus buenos 18 años... en mi opinión, la mecánica era fiable, pero toda la parte eléctrica, simplemente catastrófica).
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Gracias Chicos!!! por lo que me toca, me gusta hablar de estos temas y si ustedes me "tiran la lengua" jajajajajaja
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: La pistola mas potente y con mas alcance..
Pues sigue hablando, que siempre es un placer escuchar a los que saben...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados