1911 en 9mm
1911 en 9mm
Hola compañeros,tengo una pregunta para los amantes de las 1911,que 1911 en 9mm y 5 pulgadas de cañon merece la pena comprar hasta unos mil euros,y he oido que este calibre,9 mm,en este tipo de armas no funciona bien en ninguna ¿es esto cierto? gracias a todos
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
SUTTON escribió:Hola compañeros,tengo una pregunta para los amantes de las 1911,que 1911 en 9mm y 5 pulgadas de cañon merece la pena comprar hasta unos mil euros,y he oido que este calibre,9 mm,en este tipo de armas no funciona bien en ninguna ¿es esto cierto? gracias a todos
eso es una perogrullada hay muchos modelos de pistolas del 9 pb clones de la 1911 y van perfectamente entre ellos muchas españolas como las magnificas Star B y no valen 1000 euros .
Re: 1911 en 9mm
No, no es cierto.
Las Colt 1911 en calibre 9mm daban algún problemita en según que series...pero nada más.
Pistolas tipo 1911 (no marca Colt) en 9 mm tienes un montón que funcionan perfectamente y sin problemas. Por poner un ejemplo, todas las STI o las Kimber, o las Infinity, o las Star y Llama españolas.
Por unos 1.000 € no tienes mucho donde elegir en armas nuevas. Tienes la STI Spartan y un poco mejor de calidad la STI Trojan. Las demás se te van hacia arriba, bastante arriba
Una STI Range Master cuesta unos 1.400 €, una S&W por el estilo, y luego ya te vas a las Les Baer, Infinity, y demás, bastante por encima de 2.000 €
Más barato...las Norinco. La NP28 cuesta menos de 400 €. Ahora, no le pidas mucha calidad ni buenos acabados. Para competir, desde luego no te la recomiendo.
Un saludo
Las Colt 1911 en calibre 9mm daban algún problemita en según que series...pero nada más.
Pistolas tipo 1911 (no marca Colt) en 9 mm tienes un montón que funcionan perfectamente y sin problemas. Por poner un ejemplo, todas las STI o las Kimber, o las Infinity, o las Star y Llama españolas.
Por unos 1.000 € no tienes mucho donde elegir en armas nuevas. Tienes la STI Spartan y un poco mejor de calidad la STI Trojan. Las demás se te van hacia arriba, bastante arriba

Más barato...las Norinco. La NP28 cuesta menos de 400 €. Ahora, no le pidas mucha calidad ni buenos acabados. Para competir, desde luego no te la recomiendo.
Un saludo
Re: 1911 en 9mm
si hay algo de cierto en todo esto, y no podemos poner como ejemplo a las Star que no son 1911, y se diseñaron para el 9mm, largo o para, pero no para el 45.
sigue habiendo problemas en una 1911 pura en 9mm, pues todo, dimensiones del plano de cierre, angulo de alimentacion, espacio para la recamara y cañon, dimensiones del cargador, posicion del extractor,posicion de la aguja percutora, etc, se creo para el 45 acp y no el 9mm y sobra espacio por todos lados.
simplemente, el recorrido en rampa que ha de hacer un cartucho del 9 en una 1911, no lo hace un 45 que entra recto.
Colt soluciono el problema en buena parte con un rediseño de las correderas de sus 9mm, pero por desgracia otros fabricantes como STI, SVI, PARA ORD, simplemente le pusieron una corredera 45 con minimas modificaciones.
Si el arma va bien, va bien..pero nada que decir...pero sigue siendo la 1911 un diseño que brilla mas en 45, pues en este calibre, y solo en este, con unas minimas tolerancias posibles, y bien tensionado el extractor, es un arma fiabilisima.
sumesele que STI y SVI tienen la costumbre, de, para obtener el maximo de precision, dejar con tolerancia cero la relacion corredera/armazon...luego son armas que necesitan un buen rodaje, y asi y todo, si vamos a recargar, ser muy finos en la carga, pues no permiten excesivas variaciones en ella..fruto tambien de masas enormes de corredera.
a este respecto recuerdo la VIKING RUSA, que se tragaba de todo, incluyendo cargas ridiculas que trababan a las CZ y Beretta...fruto de la escuela de muelle fuerte, cierre ligero.
pero existen poderosas razones para comprarse una 9mm en tipo 1911...es un magnifico diseño que se adapta a todas las manos, se le puede cambiar todo y dejar el arma como un guante, y, en si, es un arma equilibrada, precisa, comoda..de gran estabilidad en blanco...sumesele que por ser de SA, ni lo sobra ni le falta nada...y podemos dejar un disparador exquisito cambiando un minimo...sumele que es un kit, funciona con 4 piezas...no se estropea..podemos mariconear nosotros mismos...quitar, poner..modificar..
si le gusta el 9mm, el calibre mas practico en ESPAÑA, por disponibilidad y tiradas, una plataforma 1911 es una gran opcion.
un saludo
sigue habiendo problemas en una 1911 pura en 9mm, pues todo, dimensiones del plano de cierre, angulo de alimentacion, espacio para la recamara y cañon, dimensiones del cargador, posicion del extractor,posicion de la aguja percutora, etc, se creo para el 45 acp y no el 9mm y sobra espacio por todos lados.
simplemente, el recorrido en rampa que ha de hacer un cartucho del 9 en una 1911, no lo hace un 45 que entra recto.
Colt soluciono el problema en buena parte con un rediseño de las correderas de sus 9mm, pero por desgracia otros fabricantes como STI, SVI, PARA ORD, simplemente le pusieron una corredera 45 con minimas modificaciones.
Si el arma va bien, va bien..pero nada que decir...pero sigue siendo la 1911 un diseño que brilla mas en 45, pues en este calibre, y solo en este, con unas minimas tolerancias posibles, y bien tensionado el extractor, es un arma fiabilisima.
sumesele que STI y SVI tienen la costumbre, de, para obtener el maximo de precision, dejar con tolerancia cero la relacion corredera/armazon...luego son armas que necesitan un buen rodaje, y asi y todo, si vamos a recargar, ser muy finos en la carga, pues no permiten excesivas variaciones en ella..fruto tambien de masas enormes de corredera.
a este respecto recuerdo la VIKING RUSA, que se tragaba de todo, incluyendo cargas ridiculas que trababan a las CZ y Beretta...fruto de la escuela de muelle fuerte, cierre ligero.
pero existen poderosas razones para comprarse una 9mm en tipo 1911...es un magnifico diseño que se adapta a todas las manos, se le puede cambiar todo y dejar el arma como un guante, y, en si, es un arma equilibrada, precisa, comoda..de gran estabilidad en blanco...sumesele que por ser de SA, ni lo sobra ni le falta nada...y podemos dejar un disparador exquisito cambiando un minimo...sumele que es un kit, funciona con 4 piezas...no se estropea..podemos mariconear nosotros mismos...quitar, poner..modificar..
si le gusta el 9mm, el calibre mas practico en ESPAÑA, por disponibilidad y tiradas, una plataforma 1911 es una gran opcion.
un saludo
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17787
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
Por unos mil euros, te recomendaria una SPS, modelo Falcon, en 5 pulgadas, o Falcon Master, con cañon de 6 pulgadas. Son armas de gran calidad, forjadas y mecanizadas, preparadas para salir de la caja y competir.
Los modelos, digamos "economicos" de STI, tal como Trojan y Spartan, son fabricados por microfusion. Esto no quiere decir, que sean malos, pero se apartan mucho de la forma de fabricar un clasico como es la 1911.
La Norinco 1911 A1, la de cargador monohilera, esta muy bien construida, y con muy buenos ajustes, pero no trae miras regulables, y si te pones a prepararla, te acabara saliendo por una pasta.
Ademas, este modelo, el 1911 A1 (330 €), no se fabrica en 9 mm, si no en cal. 45, y tendrias que comprar una conversion, tambien Norinco de 9 mm (220€)
Los modelos de cargador de alta capacidad, no te los recomiendo. Yo he tenido una NP28, y era el peor arma que he visto en mi vida, holguras impresionantes, cargadores malisimos, todo mal, una verdadera chatarra de arma. No se, si han mejorado ultimamente, al importarlos Norconia.
Pagina Web de SPS
https://www.sps-dc.com/catalog/index.ph ... 55d00f6eb1
Los modelos, digamos "economicos" de STI, tal como Trojan y Spartan, son fabricados por microfusion. Esto no quiere decir, que sean malos, pero se apartan mucho de la forma de fabricar un clasico como es la 1911.
La Norinco 1911 A1, la de cargador monohilera, esta muy bien construida, y con muy buenos ajustes, pero no trae miras regulables, y si te pones a prepararla, te acabara saliendo por una pasta.
Ademas, este modelo, el 1911 A1 (330 €), no se fabrica en 9 mm, si no en cal. 45, y tendrias que comprar una conversion, tambien Norinco de 9 mm (220€)
Los modelos de cargador de alta capacidad, no te los recomiendo. Yo he tenido una NP28, y era el peor arma que he visto en mi vida, holguras impresionantes, cargadores malisimos, todo mal, una verdadera chatarra de arma. No se, si han mejorado ultimamente, al importarlos Norconia.
Pagina Web de SPS
https://www.sps-dc.com/catalog/index.ph ... 55d00f6eb1
Re: 1911 en 9mm
Sin hablar de clones, una autentica Colt government serie 70 de 9 mm. Es una pistola problematica? no va bién?
Cuales són los principales problemas? como se pueden soluciona?
Un saludo a todos
Cuales són los principales problemas? como se pueden soluciona?
Un saludo a todos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17787
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
La SPS lleva el cañon rampado, es decir, que la rampa de alimentacion de los cartuchos al cañon, aunque es una redundancia, va en el propio cañon, para que la alimentacion sea mas fiable.
En la Colt, me parece que no, y esta rampa, va tallada en el armazon (empuñadura) de la pistola.
Para hacer un minimo de puntos, se necesita obligatoriamente que el arma lleve unas miras regulables, para adecuar su punto de impacto con distinta municion. Olvidate de hacer 500 puntos, con las miras fijas de combate que traen muchos modelos.
Aparte, que no hay en España modelos de Colt 1911, medianamente preparados de fabrica, nuevos a estrenar, por 1000 €. Por ese dinero, de segunda mano, si hay.................
En la Colt, me parece que no, y esta rampa, va tallada en el armazon (empuñadura) de la pistola.
Para hacer un minimo de puntos, se necesita obligatoriamente que el arma lleve unas miras regulables, para adecuar su punto de impacto con distinta municion. Olvidate de hacer 500 puntos, con las miras fijas de combate que traen muchos modelos.
Aparte, que no hay en España modelos de Colt 1911, medianamente preparados de fabrica, nuevos a estrenar, por 1000 €. Por ese dinero, de segunda mano, si hay.................

Re: 1911 en 9mm
Veo que hay opiniones para todos los gustos,me gustan las sti y una en concreto,la rangerII,que en realidad es de cuatro pulgadas y pico pero de tipo pesado,entiendo que con un cañon rampado se solucion el problema de la alimentacion y las dimensiones del cartucho,que es lo yo habia oido.Mirare lo de las sps,muchas gracias a todos
Re: 1911 en 9mm
Hola:
Quizá no venga muy a cuento lo que voy a comentar, pero el haber leído esto:
Estoy de acuerdo en que unas miras regulables ayudan a hacer mejor puntería, pero con unas fijas, también es factible conseguir puntuaciones por encima de 500 puntos. Sin ánimo de parecer un presuntuoso, este último sábado, hice en el Cpto. regional de Cantabria de 45 ACP, 528/600, tirando con una Kimber Desert Warrior con alza fija, y gatillo de origen. Además no fue casualidad, sino que esta pistola viene moviéndose en esa franja de puntos durante todo el año.
Con esto quiero decir que si tenemos claro hacia dónde va el arma, corrigiendo y empuñando en condiciones, mandará los disparos sistemáticamente a la misma zona del blanco.
Por todo lo anterior, si bien coincido con Manolosolo en que si lleva alzas regulables, mejor, en modo alguno descartaría una pistola que me gustase con alzas fijas.
Un saludo.
Quizá no venga muy a cuento lo que voy a comentar, pero el haber leído esto:
me lleva a responder lo siguiente:manolosolo escribió:La SPS lleva el cañon rampado, es decir, que la rampa de alimentacion de los cartuchos al cañon, aunque es una redundancia, va en el propio cañon, para que la alimentacion sea mas fiable.
En la Colt, me parece que no, y esta rampa, va tallada en el armazon (empuñadura) de la pistola.
Para hacer un minimo de puntos, se necesita obligatoriamente que el arma lleve unas miras regulables, para adecuar su punto de impacto con distinta municion. Olvidate de hacer 500 puntos, con las miras fijas de combate que traen muchos modelos.
Aparte, que no hay en España modelos de Colt 1911, medianamente preparados de fabrica, nuevos a estrenar, por 1000 €. Por ese dinero, de segunda mano, si hay.................
Estoy de acuerdo en que unas miras regulables ayudan a hacer mejor puntería, pero con unas fijas, también es factible conseguir puntuaciones por encima de 500 puntos. Sin ánimo de parecer un presuntuoso, este último sábado, hice en el Cpto. regional de Cantabria de 45 ACP, 528/600, tirando con una Kimber Desert Warrior con alza fija, y gatillo de origen. Además no fue casualidad, sino que esta pistola viene moviéndose en esa franja de puntos durante todo el año.
Con esto quiero decir que si tenemos claro hacia dónde va el arma, corrigiendo y empuñando en condiciones, mandará los disparos sistemáticamente a la misma zona del blanco.
Por todo lo anterior, si bien coincido con Manolosolo en que si lleva alzas regulables, mejor, en modo alguno descartaría una pistola que me gustase con alzas fijas.
Un saludo.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17787
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
Desde luego, en mi club, y a todos los campeonatos de precision que he ido, o asistido, jamas, pero, lo vuelvo a repetir, jamas he visto una pistola con miras de combate ( Y ya pasamos de los 20 años de licencia F).
Es mas, despues de probar variada municion, durante todos estos años, he visto y comprobado, que de una marca a otra, puede haber mas de una cuarta ( entre 15 y 20 cm.) de diferencia del punto de impacto, tirando a 25 mts.
Y lo de corregir a ojo el punto de impacto, en un blanco de pistola libre, que es todo negro y con una franja blanca en medio, tiene un pase, pero hacerlo en un blanco de precision, no te voy a decir que es imposible, pero si muy muy dificil, porque, a 25 mts., el negro, es una mancha diminuta en la lejania.
Y no nos engañemos, una de dos, o la gente es tonta y se tira el dinero comprando Infinity's, Sig P210, Les Baer, armas de casi 3000 euros, pudiendo ganar un campeonato con una CZ 75, recien sacada de la caja, y sin tocar a nada.
Y sigo repitiendo, que en mi club, todos los que tienen un arma con miras fijas, o han tenido que mover el alza, o liarse con el punto, pero con estas armas, nadie compite en precision.
Desde luego por Galicia, no hay campeonato de 45, y tu dices que has hecho, en 60 disparos, una media de 8,8 puntos, pues que Dios te conserve la vista muchos años.
Supongo, que seras un tirador excepcional
Es mas, despues de probar variada municion, durante todos estos años, he visto y comprobado, que de una marca a otra, puede haber mas de una cuarta ( entre 15 y 20 cm.) de diferencia del punto de impacto, tirando a 25 mts.
Y lo de corregir a ojo el punto de impacto, en un blanco de pistola libre, que es todo negro y con una franja blanca en medio, tiene un pase, pero hacerlo en un blanco de precision, no te voy a decir que es imposible, pero si muy muy dificil, porque, a 25 mts., el negro, es una mancha diminuta en la lejania.
Y no nos engañemos, una de dos, o la gente es tonta y se tira el dinero comprando Infinity's, Sig P210, Les Baer, armas de casi 3000 euros, pudiendo ganar un campeonato con una CZ 75, recien sacada de la caja, y sin tocar a nada.
Y sigo repitiendo, que en mi club, todos los que tienen un arma con miras fijas, o han tenido que mover el alza, o liarse con el punto, pero con estas armas, nadie compite en precision.
Desde luego por Galicia, no hay campeonato de 45, y tu dices que has hecho, en 60 disparos, una media de 8,8 puntos, pues que Dios te conserve la vista muchos años.
Supongo, que seras un tirador excepcional

- llana7
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1868
- Registrado: 04 Nov 2010 17:05
- Ubicación: GUNSITE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
Compañero Manolo, tienes mucha razón, bien es cierto que la mira regulable ayuda y mucho, pero también es muy importante que el cañón sea al menos de 5".
Por otra parte, como bien recordarás, hace 20 años todavía era muy común ver a la mayoría de tiradores usando armas nacionales, las Star A y B, Las Llama 1911, incluso bastantes Astra 400, porque era lo que había, y no tenían miras regulables, las Sigs y demás había muy poquitas. Hace 12 ó 15 años, al menos por Asturias, en los campos de tiro se veían las CZ y alguna Tanfoglio, como mucho alguna SPS, pero la variedad tampoco era mucho mayor.
Por otra parte, como bien recordarás, hace 20 años todavía era muy común ver a la mayoría de tiradores usando armas nacionales, las Star A y B, Las Llama 1911, incluso bastantes Astra 400, porque era lo que había, y no tenían miras regulables, las Sigs y demás había muy poquitas. Hace 12 ó 15 años, al menos por Asturias, en los campos de tiro se veían las CZ y alguna Tanfoglio, como mucho alguna SPS, pero la variedad tampoco era mucho mayor.
Anda ... alégrame el día ....
Re: 1911 en 9mm
Hola:
Manolosolo,sin afán alguno de polemizar. No creo que la gente sea tonta por gastarse dinerales en armas de reconocido prestigio (mi Kimber Desert Warrior, te aseguro que me costó un pastón, mas de 2000 euros); pero estarás de acuerdo conmigo en que el arma no hace al tirador (conozco a más de uno con armas de elevadísimo nivel que no le dan ni al cielo).
Como leerías en mi anterior post, coincido contigo en que un sistema de alzas regulable facilita enormemente la puntería, pero creo que no se deben rechazar armas con alza fija, pues muchas son muy precisas, y si sabes a dónde tiran, te aseguro que repiten los disparos de forma sistemática. Sin duda, un alza fija, podría ser considerada como un reto que afrontase el tirador, y que a mi juicio le puede hacer mejorar sus marcas (opinión personal).
Lo que tengo claro es que nunca desdeñaría una pistola por su alza (quizá sea porque las pistolas de servicio me apasionan).
En mi opinión, la mano que empuña es la pieza fundamental del conjunto. Como apunta el compañero llana7, recordemos (yo también llevo 17 años federado), la época en la que casi todo el mundo usaba armas españolas (Astra, Star y Llama), ¿cuántas eran de competición, y cuántas de servicio?.
He visto hacer cacahuetes con una Astra 400, arrancando literalmente el 9-10 del blanco; y podría poner más ejemplos (Star SS de la Policía Armada de serie hacer series de 47/50), y alguno más, propio y ajeno, pero por no aburrir, aquí me paro.
En cuanto a lo de que yo sea un tirador excepcional, para nada, ya me gustaría, muy muy del montón. De vista si voy bien y espero que dure, porque ya no soy un crío.
Recapitulando, creo que un arma con alza fija puede hacer un papel muy digno con una buena mano detrás,(mi Kimber mismamente, en mano del mejor tirador de la FCTO haría muchísimos puntos más que conmigo), y que la mejor pistola del mundo puede hacer auténticos ñordos si la mano no acompaña.
Un saludo.
Manolosolo,sin afán alguno de polemizar. No creo que la gente sea tonta por gastarse dinerales en armas de reconocido prestigio (mi Kimber Desert Warrior, te aseguro que me costó un pastón, mas de 2000 euros); pero estarás de acuerdo conmigo en que el arma no hace al tirador (conozco a más de uno con armas de elevadísimo nivel que no le dan ni al cielo).
Como leerías en mi anterior post, coincido contigo en que un sistema de alzas regulable facilita enormemente la puntería, pero creo que no se deben rechazar armas con alza fija, pues muchas son muy precisas, y si sabes a dónde tiran, te aseguro que repiten los disparos de forma sistemática. Sin duda, un alza fija, podría ser considerada como un reto que afrontase el tirador, y que a mi juicio le puede hacer mejorar sus marcas (opinión personal).
Lo que tengo claro es que nunca desdeñaría una pistola por su alza (quizá sea porque las pistolas de servicio me apasionan).
En mi opinión, la mano que empuña es la pieza fundamental del conjunto. Como apunta el compañero llana7, recordemos (yo también llevo 17 años federado), la época en la que casi todo el mundo usaba armas españolas (Astra, Star y Llama), ¿cuántas eran de competición, y cuántas de servicio?.
He visto hacer cacahuetes con una Astra 400, arrancando literalmente el 9-10 del blanco; y podría poner más ejemplos (Star SS de la Policía Armada de serie hacer series de 47/50), y alguno más, propio y ajeno, pero por no aburrir, aquí me paro.
En cuanto a lo de que yo sea un tirador excepcional, para nada, ya me gustaría, muy muy del montón. De vista si voy bien y espero que dure, porque ya no soy un crío.
Recapitulando, creo que un arma con alza fija puede hacer un papel muy digno con una buena mano detrás,(mi Kimber mismamente, en mano del mejor tirador de la FCTO haría muchísimos puntos más que conmigo), y que la mejor pistola del mundo puede hacer auténticos ñordos si la mano no acompaña.
Un saludo.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17787
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
Antes, se competia por aficcion. Hoy, desgraciadamente, hay que hacerlo por obligacion.
Recuerdo Astras 400, con miras regulables de fabrica, los modelos A80, A90 y A100, traian casi todos, regulacion en horizontal, las Star 28 y 30, tambien, y un Astra TS22, costaba, de aquella, 90.000 pesetas.
Cierto es que unas miras fijas, se puede disparar, pero estaras de acuerdo conmigo, que con unas regulables, con sus luces a tu gusto, regulando la altura a pie de negro, haras muchos mas puntos, te concentraras mejor, pues no has de andar buscando mentalmente el punto a donde van los disparos, para corregir, en fin, que todo son ventajas.
Y la vista, que Dios nos la cuide a todos, porque llega una edad, que el punto de mira y el negro del blanco, se funden en un borron, y no me creo tan mayor, pues tengo 47 primaveras.........
En fin, un saludo a todos
Recuerdo Astras 400, con miras regulables de fabrica, los modelos A80, A90 y A100, traian casi todos, regulacion en horizontal, las Star 28 y 30, tambien, y un Astra TS22, costaba, de aquella, 90.000 pesetas.
Cierto es que unas miras fijas, se puede disparar, pero estaras de acuerdo conmigo, que con unas regulables, con sus luces a tu gusto, regulando la altura a pie de negro, haras muchos mas puntos, te concentraras mejor, pues no has de andar buscando mentalmente el punto a donde van los disparos, para corregir, en fin, que todo son ventajas.
Y la vista, que Dios nos la cuide a todos, porque llega una edad, que el punto de mira y el negro del blanco, se funden en un borron, y no me creo tan mayor, pues tengo 47 primaveras.........
En fin, un saludo a todos

- llana7
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1868
- Registrado: 04 Nov 2010 17:05
- Ubicación: GUNSITE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
Compañero Ulano, lo que sí hace falta es que pongas unas cuantas fotos de tu Desert Warrior en el hilo de las 1911 YA!!!!! Ese maquinón americano, y con ese acabado tan peculiar, merece que lo disfrutemos los compis ...




Anda ... alégrame el día ....
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17787
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
Me apostaria algo, a que ese acabado esta hecho con pintura DuraCoat.
Precisamente, estos dias voy a probarla yo, en una empuñadura de alumino, a ver que tal me queda.....................
Precisamente, estos dias voy a probarla yo, en una empuñadura de alumino, a ver que tal me queda.....................

- pedrojavier
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3586
- Registrado: 23 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 1911 en 9mm
Hola compañeros he de deciros que tenía una SIG SAUER P226 SL con miras de combate que hacía muchisimos dieces. Pero hoy por hoy no se me ocurre competir sin miras regulables. Todo evoluciona y por lo tanto las mejoras son para ayudar y mejorar la puntuación.
Que se puede tirar con miras regulables pues SÍ pero que competir a un alto nivel exige entrar en el más mínimo detalle y eso lo hace evolucionar con las mejoras (alzas regulables, puntos de diferentes anchos, ángulos de muñeca, agarres, líneas de miras etc) indiscutiblemente conozco a un compañero del club que con una glock 17 hace muchisimos puntos pero para competir agarra la SPS de 6".
Por otro lado el 45 es un cartucho sorprendentemente preciso y para mí la sensación es más placentera que con el 9mm. Hacer media de 8 o 9 es más que factible, os dejo foto de la tirada de 30 cartuchos en 35 min que tiré el otro día con mi PETER STAHL.
Por cierto la S&W 952-2 en 5" en calibre 9mmpb es un arma de grandisimas prestaciones. Soy poseedor de una y he de deciros que la agrupación es muy buena. Las he visto en el foro por 1250 un poco más de los 1000 que quiere gastarse el compañero pero es que la relación calidad precio de esta joya es brutal. Otra buena referencia es la SPS Falcon de 6" dicen, (no la he probado aún) que es un arma fantastica.
OS dejo foto también de la agrupación de la INFINITY, esta agrupa de maravilla, os pongo la foto de la primera vez que la compré sin tocar las miras, lástimas de clics a la derecha y arriba.
SALUDOS
Que se puede tirar con miras regulables pues SÍ pero que competir a un alto nivel exige entrar en el más mínimo detalle y eso lo hace evolucionar con las mejoras (alzas regulables, puntos de diferentes anchos, ángulos de muñeca, agarres, líneas de miras etc) indiscutiblemente conozco a un compañero del club que con una glock 17 hace muchisimos puntos pero para competir agarra la SPS de 6".
Por otro lado el 45 es un cartucho sorprendentemente preciso y para mí la sensación es más placentera que con el 9mm. Hacer media de 8 o 9 es más que factible, os dejo foto de la tirada de 30 cartuchos en 35 min que tiré el otro día con mi PETER STAHL.
Por cierto la S&W 952-2 en 5" en calibre 9mmpb es un arma de grandisimas prestaciones. Soy poseedor de una y he de deciros que la agrupación es muy buena. Las he visto en el foro por 1250 un poco más de los 1000 que quiere gastarse el compañero pero es que la relación calidad precio de esta joya es brutal. Otra buena referencia es la SPS Falcon de 6" dicen, (no la he probado aún) que es un arma fantastica.
OS dejo foto también de la agrupación de la INFINITY, esta agrupa de maravilla, os pongo la foto de la primera vez que la compré sin tocar las miras, lástimas de clics a la derecha y arriba.
SALUDOS
- Adjuntos
-
-
- INFINITY !.JPG (35.55 KiB) Visto 2011 veces
-
-
-
- Peter.JPG (32.9 KiB) Visto 2014 veces
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados