Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 11 Ago 2011 23:00

Voy a investigar sobre ese Scatt.. :shock:

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 11 Ago 2011 23:19

Por ejemplo para tiro con pistola:
http://www.scatt.com/index.php?id=22
Conectado directamente al ordenador..
Mola , pero son 700 eurazos
La página en cuestión:
http://www.scatt.com/

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 13 Ago 2011 17:28

Cuando había contestado un rollo de cuidado se me ha ido la página al garete :evil: :evil: así que me voy a word y os repito el rollo :(
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 13 Ago 2011 17:33

Ya estoy de vuelta y copio el mensaje desde word: :cow:
Efectivamente lo de los 760€ echa atrás a cualquiera, y eso que con la aparición del modelo sin cables se ha abaratado un poco pues el precio del sistema “óptico” hasta ese momento era de 1000 euracos, pero pienso que antes de echarse atrás sin más, hay que plantearse las ventajas (muchas) y los inconvenientes (el precio)
Si aceptamos que el tiro en seco es el mejor elemento para complementar el tiro real en galería (a veces incluso más importante), el uso del SCATT es incomparablemente más efectivo que el propio tiro en seco.
La información que proporciona el sistema (algunas de complicada interpretación y aplicación pero que pueden ser desdeñadas) es mucho mejor que un disparo real en el que muchas veces se camufla un mal disparo con un buen resultado o nos aparece un mal disparo sin que sepamos bien la causa.
Con el SCATT vamos a saber exactamente el tiempo que hemos utilizado de parada y cuanto de este tiempo hemos estado sobre el 10. Gráficamente nos aparecerá (repitiéndose después de cada disparo para poder estudiarlo) donde hemos estado apuntando desde el principio hasta el final de la parada.
En color diferenciado nos aparece “el momento de la verdad” del gatillazo y el movimiento de la pistola después de la liberación del fiador.
Se puede entrenar (luces roja y verde como en los blancos electrónicos) el tiro rápido y en caso de tener el gatillo adecuado (de repetición en seco) las series de 20” y 10” (como es lógico sin tener en cuenta la relevación del arma en cada disparo).
Al acabar la tirada quedará el archivo de la misma y podremos ir verificando nuestra evolución y el desplazamiento de las agrupaciones (en el caso de manipulaciones en la cacha o en la posición del gatillo o cualquier otra modificación en nuestra rutina de tiro)y en los tiempos de parada.
Bueno, una maravilla y por supuesto aclaro que ni soy accionista ni representante del sistema, solo un usuario que quiere saber la opinión de otros tiradores que conozcan el sistema no vaya a ser que esté “cegado” por las aparentes ventajas y no conozca los inconvenientes reales.
Si consideramos el evidente ahorro en munición y desplazamientos a la galería (gasolina y otros), a lo mejor nos salen las cuentas.
También admito que este post puede que no esté enfocado exactamente en el uso de sistemas de entrenamiento como este, pero siempre he pensado que TODOS somos en cierta manera unos novatos independientemente de los trienios que llevemos acumulados en nuestras espaldas. Al fin y al cabo todos estamos de acuerdo que este deporte se basa en la lucha de uno contra uno mismo y para mí ahí está precisamente su gran capacidad de “enganche”, ya sea uno un aprendiz o un maestro.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 14 Ago 2011 02:21

Ante todo pido mil disculpas por la demora en responder, pasamos días muy feos en mi ciudad en el ambiente del tiro ya que perdimos a un compañero de tiro Ricardo Arancibia, amigo, instructor, tirador apasionado, que falleció de manera repentina y nos golpeó muy duramente a todos, no tuve ni animo ni tiempo ni ganas de ver los foros por lo que me disculpo.


jestebanv escribió:Amigo Tomate, vaya en primer lugar mi agradecimiento por tu dedicación a este foro y tus ganas de enseñar tan poco habituales en este deporte.


Estimado desde ya mil gracias por tus palabras, para mí el tiro es una pasión y si puedo compartirla y a su vez colaborar con algún compañero de afición, bienvenido sea.


jestebanv escribió:Me llama la atención que nadie mencione los sistemas electrónicos para entrenamiento tipo SCATT o NOCTELL. Yo tengo un SCATT y me parece una maravilla para aprovechar el tiempo en casa (hablando de entrenamiento claro :lol: )
¿Que opinión tienes sobre este aparato?
Por supuesto que la pregunta la dirijo no solo a TOMATE sino a todos los que participan en el foro y demuestran que saben de esto un huevo.
Un abrazo a todos
Juan


Tengo la mejor opinión de los simuladores de tiro, ya que tuve uno por bastante tiempo en mi poder, préstamo de un amigo, era un viejo modelo de Scatt con un captador de carabina que hacía pesar la pistola un buen “toco”, pero me dio muchas pistas y me permitió corregir defectos muy importantes, amén de que me tiraba una prueba de Pistola libre o de Neumática por día y después repasaba tiro por tiro viendo todo el proceso de cada disparo, cada vez que quería podía volver sobre las tiradas comparar la primera con las últimas, en fin… En estos aspectos los considero todo ventajas.
¿No hay criticas?, no sé si denominarlo “crítica”, quizás pueda tener estatus de “pero” nomás.
Llegó un punto donde hacía con relativa facilidad series de 95/98 en Pistola libre y puntajes de 560/565 con el simulador y seguramente no te será difícil creerme que jamás pude trasladar esos puntajes al tiro con munición viva. Mi puntaje en fuego real era de 530 y excepcionalmente alguna vez alcancé los 540, alguna consideración similar puedo hacer para Pistola Neumática.
Con respecto a los alumnos si me dio resultados en muchas ocasiones, pero también encontrábamos este “pero” el alumno hacía puntajes con el simulador que no podía repetir con fuego real.
Desconozco como serán los nuevos modelos, ya que después de ese Scatt no volví a tener otro y creo que ya no lo tendré, mi carrera de competidor a pasado a 2º plano (aunque me cueste mucho reconocerlo y aceptarlo) y de gastar dinero en armas sería en algo que disfrutara mucho mas que un simulador, pero como nunca digo nunca ¿Quién sabe como puedo pensar o sentir mañana.

Espero que te sirva.
Un fuerte abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 14 Ago 2011 11:08

Amigo Tomate, nuestras condolencias desde este lado del charcho por la pérdida del compañero. A eso solo añadir el título de lo que cantamos los militares en las ceremonias a nuestros caídos:"La muerte no es el final" :cry:
Lo que me dices del peso del sensor óptico creo que lo han solucionado tanto en el modelo cableado como en el "wireless" (por supuesto que en este último incluso mejor) ya que se añaden escasos gramos aunque ciertamente en el extremo del arma.
Efectivamente el SCATT da puntuaciones superiores a las que se consiguen con munición real. Yo pienso que es debido a que al tener el blanco muchísimo mas cerca, la sensación de parada es mucho mejor que en la galería y se tira con cierta seguridad que luego no se obtiene en el campo. Pienso por lo tanto que hay que hacer abstracción de los puntos (aunque animan bastante) y centrarnos en las informaciones que nos proporciona sobre ese elemento clave que es la relación entre tiempo de parada y buen disparo que es insuperable de no contar con un entrenador personal que nos siga de cerca en el puesto de tiro.
Yo tampoco estoy para ir a las Olimpiadas como ya creo que he comentado pero tengo un terrible competidor dentro que me impide relajarme hasta en una tirada social :ypist:
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
MIRAMAR
.30-06
.30-06
Mensajes: 838
Registrado: 09 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor MIRAMAR » 14 Ago 2011 15:13

Yo tampoco estoy para ir a las Olimpiadas como ya creo que he comentado pero tengo un terrible competidor dentro que me impide relajarme hasta en una tirada social

Je je, a mi me pasa igual y con 14 años tirando y compitiendo no he encontrado solucion......

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 15 Ago 2011 05:12

Ante todo, gracias por la solidaridad, aún nos dura le estupefacción, pero la vida sigue y esperemos que sea cierto que la muerte no es el final, seguramente Ricardo está preparando los blancos y las armas para cuando algún día me toque seguirlo (espero que no muy pronto) podamos hacer un buen tiroteo.


Es verdad que uno no puede con el "bicho" de la competencia, te cuento mi anécdota personal.

Me inicié en el tiro de polígono como solitario tirador de armas cortas de fin de semana en un desierto polígono de siluetas metálicas.
En aquellas épocas si no tirabas armas largas no te podías llamar tirador.
Un día llega al polígono un compañero José María (JM) que disparaba en las canchas de 25 mts UIT (cuando era UIT)y me dice:
JM: - Venite que estamos haciendo un torneo.
Yo (T:): Noooooo dejame que yo no estoy para torneos.
JM: dale! venite que es para todos, o venís o te llevo a la rastra.
Seguí protestando mientras JM juntaba mis cosas y literalmente me arreaba a la línea de tiro de la competencia, un torneo casero con un reglamento amplio para que todos pudieran participar.

Me instalé en mi puesto, pagué el derecho de línea y allá estaba inmerso en mi primera competencia, obtuve un 3º lugar inesperado y probablemente inmerecido y ya no volvería a dejar las competencias.

Las vueltas de la vida hicieron que JM emigrara a USA por temas laborales, y nos encontramos 10 años después en ocasión de una visita que hiciera a su familia que aún vivían en mi ciudad.

Yo estaba en mi mejor momento como tirador, había obtenido buenos resultados en los torneos nacionales, estaba en la selección de mi país, había tenido varias participaciones internacionales, en fin había una gran diferencia entre el joven que JM literalmente arrastrara a aquel torneo y este tirador que pasaba un gran momento deportivo.

Se produce el siguiente dialogo después del abrazo de rigor y de preguntarnos como estábamos cada uno.

JM: - Ehhh ya me han contado que te va muy bien en el tiro, ¿te acordás cuando te obligué a participar de aquel torneo hace como 10 años?
T: - Como me voy a olvidar si desde aquel día no he dejado de putearte (insultarte).
JM: - ¿Por que? ¿¿que te hice??.
T: - Vos no tenés idea del daño que me has hecho!!!!!! (le espeté).
JM: - Yo no te hice nada!!!. - se defendió.
T: - ¿Como que no? desde aquel día no he dejado de poner dinero para armas, para municiones, para viajes, tiempo para entrenar y un largo etc. Lo único que he hecho es poner y poner.....!!!!Vos me arruinaste la vida!!!

Las carcajadas de JM se escuchaban en todos los rincones del club y el maldito no podía parar de reírse.

Así fué, la primera vez me llevaron a la fuerza pero ya no pude dejarlo nunca más.

Espero que les guste la anécdota.
Un fuerte abrazo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 15 Ago 2011 11:44

MIRAMAR escribió:
Yo tampoco estoy para ir a las Olimpiadas como ya creo que he comentado pero tengo un terrible competidor dentro que me impide relajarme hasta en una tirada social

Je je, a mi me pasa igual y con 14 años tirando y compitiendo no he encontrado solucion......


No es para desmoralizarte, pero yo voy por los 33 añitos en el tinglado (aunque con apariciones y desapariciones como el Guadiana) y sigo buscando el tesoro :oops: :oops: .
Creo que precisamente en eso consiste la "gracia" de este deporte para masoquistas. :wink:
Por otra parte, ahora que estoy en la reserva y tengo todo el tiempo para mí, difícilmente se puede encontrar una actividad físico/mental-deportiva-social tan gratificante (a pesar de los rebotes post-tirada :evil: )
Un abrazo a todos
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 30 Ago 2011 15:12

Un saludo,
Espero que hayan pasado buenas vacaciones..

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6040
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 30 Ago 2011 17:32

Muy buena e ilustrativa la anécdota Tomate. :apla:
Algo similar nos ha pasado a muchos, pero el tiempo y el dinero están para gastarlos, y no malgastarlos, en lo que te gusta.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 06 Oct 2011 05:52

De vuelta, estuve en al nacional de Grueso Calibre de mi país, compitiendo en la categoría Grueso Calibre 11,25 (.45 ACP) con bastante suerte ya que salí en 3º lugar individual y 5º por equipos con mi amigo y compañero Alejandro Pasquinelli. Así que contentos.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor jestebanv » 11 Oct 2011 23:25

Tomate escribió:De vuelta, estuve en al nacional de Grueso Calibre de mi país, compitiendo en la categoría Grueso Calibre 11,25 (.45 ACP) con bastante suerte ya que salí en 3º lugar individual y 5º por equipos con mi amigo y compañero Alejandro Pasquinelli. Así que contentos.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


En el tiro no existe la "suerte" amigo 8) . Enhorabuena
Abrazos
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Pacov » 25 Oct 2011 17:45

Tomate escribió:me tiraba una prueba de Pistola libre o de Neumática por día

Hola a todos: creo que es la primera vez que intervengo en este post, aunque lo leo con frecuencia.
Sr. Tomate: si yo hiciese lo que reproduzco de sus palabras, a estas alturas no podría ni sostener el arma. Como todo autodidacta, en los primeros tiempos creía que entrenar todos los días y todo lo que pudiese me iba a permitir mejorar. Tardé en enterarme de que es necesario respetar los tiempos de compensación que permiten al músculo recuperarse del esfuerzo realizado. Cuando me enteré ya era tarde, y desde entonces arrastro una lesión en forma de temblor del brazo, que me ha impedido llegar a donde antes llegaba y que me obliga a dosificar cuidadosamente el tiempo de entrenamiento y, por supuesto, no puedo hacerlo a diario, ni siquiera en seco. Me gustaría conocer su opinión sobre este asunto, así como la de todos los demás. Gracias.

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6040
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 25 Oct 2011 18:07

Pacov escribió:
Tomate escribió:me tiraba una prueba de Pistola libre o de Neumática por día

Hola a todos: creo que es la primera vez que intervengo en este post, aunque lo leo con frecuencia.
Sr. Tomate: si yo hiciese lo que reproduzco de sus palabras, a estas alturas no podría ni sostener el arma. Como todo autodidacta, en los primeros tiempos creía que entrenar todos los días y todo lo que pudiese me iba a permitir mejorar. Tardé en enterarme de que es necesario respetar los tiempos de compensación que permiten al músculo recuperarse del esfuerzo realizado. Cuando me enteré ya era tarde, y desde entonces arrastro una lesión en forma de temblor del brazo, que me ha impedido llegar a donde antes llegaba y que me obliga a dosificar cuidadosamente el tiempo de entrenamiento y, por supuesto, no puedo hacerlo a diario, ni siquiera en seco. Me gustaría conocer su opinión sobre este asunto, así como la de todos los demás. Gracias.

¿Tiempos de compensación?, Pacov me parece un tema muy interesante para ser aclarado.

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Pacov » 25 Oct 2011 20:33

[quote="Dexterclaymore¿Tiempos de compensación?, Pacov me parece un tema muy interesante para ser aclarado.[/quote]
Hola: Aunque había oído hablar del tema, lo consideraba un tecnicismo más del que se podía prescindir sin mayores consecuencias. Pero cuando lo vi en un artículo sobre Entrenamiento, publicado por entregas por el que fue (¿sigue siendo?) Entrenador Nacional y hoy Presidente de la Federación Andaluza de Tiro, D. Eduardo Jiménez Meana, me di cuenta de lo que me estaba pasando y por qué. Pero, como dije en mi anterior entrada, para mí ya era tarde.
El asunto en cuestión aparece en el número 10 del Boletín Oficial de la Federación Española (Tiro Olímpico) de mayo del año 1995, páginas 10-11. Podría resumirlo, pero antes me gustaría estar seguro de que puedo hacerlo legalmente. ¿Alguien me saca de la duda? Gracias.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 26 Oct 2011 00:21

Pacov escribió:Hola a todos: creo que es la primera vez que intervengo en este post, aunque lo leo con frecuencia. .

Hola, bienvenido y que bueno que se te dio por intervenir. Vaya con que tema!!!! Jajajajaj

Pacov escribió:Sr. Tomate: si yo hiciese lo que reproduzco de sus palabras, a estas alturas no podría ni sostener el arma. .


Es una pena Pacov, pero intuyo que esto te ocurriría por la ya lesión adquirida.

Pacov escribió:Como todo autodidacta, en los primeros tiempos creía que entrenar todos los días y todo lo que pudiese me iba a permitir mejorar. .


Creo que la palabra mágica aquí es “Autodidacta”, muchas veces creyendo que hacemos algo bien estamos perjudicándonos o lesionándonos como en tu caso, también si me decís que no había a quien preguntar puedo entenderlo, pero la lesión tiene un poco de mala suerte y otro poco de desconocimiento, es una pena que te hayas lastimado de esa manera.

En principio el tirador debe saber que el arma no se levanta con el brazo sino con los músculos de la espalda. Muchas lesiones vienen de levantar con el antebrazo el arma, en un momento el esfuerzo es tan que los músculos del brazo no responden o se lesionan.

Pacov escribió:Tardé en enterarme de que es necesario respetar los tiempos de compensación que permiten al músculo recuperarse del esfuerzo realizado. Cuando me enteré ya era tarde, y desde entonces arrastro una lesión en forma de temblor del brazo, que me ha impedido llegar a donde antes llegaba y que me obliga a dosificar cuidadosamente el tiempo de entrenamiento y, por supuesto, no puedo hacerlo a diario, ni siquiera en seco. Me gustaría conocer su opinión sobre este asunto, así como la de todos los demás. Gracias.


El concepto de tiempos de compensación no es nuevo y no es solo de deporte del tiro, y tiene que ver con una proporcionalidad entre los esfuerzos y los descansos, pero a medida que los entrenamientos progresan los esfuerzos pueden ser mas prolongados y los descansos menos, porque la recuperación es mas rápida.
La frase de que tiraba una prueba de libre o de neumática por día (si no me equivoco) esta sacada de una opinión que di sobre simulador de tiro y dije que practicaba con frecuencia una prueba de libre ó una de neumática al día para repasarla después.
En realidad cuando entrenaba seriamente disparaba unos 200 tiros por día ya sea de neumática o de Libre (Estándar Fuego Central, en fin) y me llevaba un par de horas por la mañana y un par por las tardes/noches.
Si vemos a los tiradores de nivel internacional, están disparando todo el tiempo, los ponen a tirar en seco contra una pared una hora antes de la competencia, y de allí van a la línea de tiro a competir, estos se disparan unos 200 disparos entre los previos y la competencia real.
El tema Pacov es que hay que llegar lentamente y con la técnica de levantar y parar la pistola adecuadas, justamente para evitar lesiones, los tiempos de descanso son muy importantes, por eso los entrenamientos se programan y se ejecutan ateniéndose al plan, ningún maratonista empieza corriendo 43 Km. ó ningún pesista empieza levantando el límite de su categoría en los primeros tiempos de su entrenamiento, a estas límites se llega en el final del programa de entrenamiento y siempre respetando los descansos y los cuidados que hay que tener para evitar el tipo de lesiones que describís.
Aquí vamos también con la historia de que deberíamos tener un preparador físico a nuestro lado y un entrenador y un psicólogo del deporte, en fin, todo lo que los ciudadanos de a pie carecemos, pero se hace lo que se puede ¿no?, si nos pasamos la vida quejándonos seguro no llegamos a nada.

Espero respondido a tus expectativas, si no es así podemos seguirla (que por escribir no nos cobran jajajajaja) cuando gustes.
Bienvenido una vez más.
Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Wilcow » 26 Oct 2011 00:32

Buenas noche Tomate, me alegra leerte de nuevo por aquí :wink: :birra^:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados