Llamo la atención de los interesados en este asunto acerca del magnífico artículo sobre las "Spanish broomhandles" (Mangos de escoba españoles) que publica la revista American Rifleman, órgano oficial de la National Rifle Association, en su número de Noviembre.
Obviamente se refiere a las pistolas fabricadas principalmente por Astra (M900) y por Beistegui Hermanos (MM34) que, en principio, fueron copia de las Mauser C96, pero que más tarde contaron con tecnología propia española y superaron a las alemanas. El curioso apodo de "mangos de escoba" viene dado por la original forma de la empuñadura. El artículo está muy bien escrito y prueba el prestigio que tuvieron y aún conservan, las armas españolas en los Estados Unidos. Realmente indigna y apena a la vez, comprobar cómo por la incompetencia y el egoísmo de unos pocos, la magnífica industria española de armas cortas desapareció en un santiamén, tras siglos de actividad.
Armas españolas en la revista de la NRA
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Muchas gracias, Euggenia x informar.
Un saludo.
Un saludo.
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Ya tengo la revista de la N.R.A. Fenomenal artículo.
De paso, reivindico que ojalá tuviéramos aquí un órgano representativo de tal importancia y defensión, como la National Rifle Association.
Sería socio de manera inmediata.
Ojalá... y una segunda enmienda.
De paso, reivindico que ojalá tuviéramos aquí un órgano representativo de tal importancia y defensión, como la National Rifle Association.
Sería socio de manera inmediata.
Ojalá... y una segunda enmienda.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Pues una Segunda Enmienda la veo imposible, porque ningún político actual estaría dispuesto a introducir una modificación constitucional de ese calado, aparte que, desgraciadamente, a la mayoría del pueblo español llevan lavándole el cerebro mucho tiempo con el cuento de que las armas son muy malas. Lástima que los criminales y los terroristas sean inmunes a ese lavado de cerebro que, por otra parte, tan bien les viene para sus siniestros propósitos. Ahora bien, la creación de una asociación similar a la NRA, tal vez no sea tarea tan imposible.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Eugenia, como primicia os dire que eso practicamente esta en proyecto.
Ya contamos con abogados,Ingenieros, medicos forenses, ectra.
solo falta los ultimos detalles y la incorporacion de algunos socios de gran calado Europeo.
Y en cuando a tu explicacion solo decite:
que la aplaudo, pues refleja el pensamiento lamentable de muchos Españoles, que no son usuarios de las armas y ya las marginan,,,, ante el desconocimiento,,,Prohibicion.
Un saludo.
Ya contamos con abogados,Ingenieros, medicos forenses, ectra.
solo falta los ultimos detalles y la incorporacion de algunos socios de gran calado Europeo.
Y en cuando a tu explicacion solo decite:
















que la aplaudo, pues refleja el pensamiento lamentable de muchos Españoles, que no son usuarios de las armas y ya las marginan,,,, ante el desconocimiento,,,Prohibicion.
Un saludo.
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Los motivos que dieron paso a la redacción de la Segunda Enmienda no son transportables a otros países y menos ahora. Ojalá. Pero Europa perdió la aguja de marear hace mucho tiempo en ese campo. En los USA los motivos siguen teniendo plena vigencia hoy día. Yo no me imagino estar en casa de mi gente en Texas, Kansas, Missouri o New Jersey sin tener siempre un revólver en la guantera, una semi en el cajón de la mesita del teléfono y una escopeta de corredera en el cuarto.
Lo que tienes con la NRA es una cantidad de cosas y no necesariamente la defensa del derecho a poseer y portar armas, que es exclusivo de los USA y no es extensible a nadie de otra nacionalidad. Información, conocimientos técnicos, estar al día del tema ya que lo que pase allá afecta a todo el mundo a la larga, ejemplo de cómo hacer las cosas. Yo soy miembro de la NRA y siento que me aporta mucho. Entre otras cosas es un factor de equilibrio en la sociedad.
Saludos.
JW.
Lo que tienes con la NRA es una cantidad de cosas y no necesariamente la defensa del derecho a poseer y portar armas, que es exclusivo de los USA y no es extensible a nadie de otra nacionalidad. Información, conocimientos técnicos, estar al día del tema ya que lo que pase allá afecta a todo el mundo a la larga, ejemplo de cómo hacer las cosas. Yo soy miembro de la NRA y siento que me aporta mucho. Entre otras cosas es un factor de equilibrio en la sociedad.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Una gran noticia. Voy a ser todo "ojos" (relativo a "oidos")sobre este interesantísimo y, a bién seguro, beneficioso tema para todos los amantes y aficionados al excluyente mundo de las armas.
Gracias por la primicia.
P.D. Totalmente cierto el sabio comentario del compañero Eugenia.
Salud.
Gracias por la primicia.
P.D. Totalmente cierto el sabio comentario del compañero Eugenia.
Salud.
marchoso escribió:Eugenia, como primicia os dire que eso practicamente esta en proyecto.
Ya contamos con abogados,Ingenieros, medicos forenses, ectra.
solo falta los ultimos detalles y la incorporacion de algunos socios de gran calado Europeo.
Y en cuando a tu explicacion solo decite:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
que la aplaudo, pues refleja el pensamiento lamentable de muchos Españoles, que no son usuarios de las armas y ya las marginan,,,, ante el desconocimiento,,,Prohibicion.
Un saludo.
A riesgo de que me lapidéis...
... me voy a mostrar en contra de una "Segunda Enmienda a la española". Sinceramente, con libertad para llevar armas por la calle, me temo que tendríamos muchos muertos y heridos... más de una discusión de tráfico acabaría a tiros.
Y aunque fuera tenerlas en el domicilio... yo no me atrevería a tener un arma cargada y en lugar accesible teniendo niños en casa. Pero esa es la situación en la que tiene que estar si necesitas usarla en una emergencia.
Eso sí, coincido con que es una pena la desaparición de las fábricas clásicas españolas (Astra, Star, LLama, ...).
Y aunque fuera tenerlas en el domicilio... yo no me atrevería a tener un arma cargada y en lugar accesible teniendo niños en casa. Pero esa es la situación en la que tiene que estar si necesitas usarla en una emergencia.
Eso sí, coincido con que es una pena la desaparición de las fábricas clásicas españolas (Astra, Star, LLama, ...).
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Que nadie piense que la Segunda Enmienda supone una patente de corso para hacer lo que a la gente le de la gana con las armas de fuego. En los Estados Unidos el asunto de llevar armas por la calle está muy reglamentado y en la inmensa mayoría de los casos hay que tener una licencia para porte oculto de arma corta. Hay muchos Estados donde es casi imposible obtener ese tipo de licencia y es mucho más difícil conseguirla que una tipo B en España. Ni que decir tiene que no pueden portarse armas largas en lugares públicos bajo ninguna circunstancia. Sólo enfundadas, descargadas y si el arma lo admite, con el cerrojo desmontado o desarmada en sus partes fundamentales. En cuanto a las armas en el domicilio, es de sentido común guardarlas en un armario de seguridad a prueba de niños o incluso en la caja fuerte. En los Estados Unidos, prácticamente todo el mundo, como mínimo, posee un armario metálico de seguridad, anclado a la pared y con una buena cerradura. Son muy económicos, pues por 100 dólares ya se consigue uno con capacidad para ocho o diez armas largas. Lo que suele hacer la gente es dejar el armario abierto cuando se van a dormir y con el arma o las armas principales de defensa, cargadas, alimentadas y aseguradas. Éstas suelen ser una escopeta de corredera del 12 o del 20, cargada con "Buckshot" del 00 y una semiautomática o revólver.
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Ya lo sé, Eugenia, pero si la gente pudiera tener armas libremente en casa... ¿cuántos crees que las llevarían por la calle, incluso sin licencia? Me temo que bastantes, y que no serían los ciudadanos más responsables y concienciados, sino más bien al revés.
Por otra parte, yo no me siento inseguro cada noche por no dejar el armero abierto y las armas cargadas (admito que hay muchas situaciones y, por ejemplo, en una casa de campo aislada, o en una urbanización de la costa en invierno, cuando apenas reside nadie, las cosas pueden ser muy diferentes).
Yo sería partidario, más bien, de flexibilizar (por ejemplo, a mayores de 18 años sin antecedentes penales) la venta de armas no letales, tipo tásers, o esos aparatos que inmovilizan mediante una descarga eléctrica de alto voltaje. Creo que, en Francia, está liberalizada la venta de armas que disparan pelotas de goma (tienen un estrechamiento en el cañón que impide que disparen munición metálica). O tal vez, armas preparadas para disparar únicamente postas de sal.
Además, me imagino a alguno de mis vecinos con un arma de fuego en casa y me echo a temblar...
Por otra parte, yo no me siento inseguro cada noche por no dejar el armero abierto y las armas cargadas (admito que hay muchas situaciones y, por ejemplo, en una casa de campo aislada, o en una urbanización de la costa en invierno, cuando apenas reside nadie, las cosas pueden ser muy diferentes).
Yo sería partidario, más bien, de flexibilizar (por ejemplo, a mayores de 18 años sin antecedentes penales) la venta de armas no letales, tipo tásers, o esos aparatos que inmovilizan mediante una descarga eléctrica de alto voltaje. Creo que, en Francia, está liberalizada la venta de armas que disparan pelotas de goma (tienen un estrechamiento en el cañón que impide que disparen munición metálica). O tal vez, armas preparadas para disparar únicamente postas de sal.
Además, me imagino a alguno de mis vecinos con un arma de fuego en casa y me echo a temblar...
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
De nuevo recurrimos a los mismos ejemplos de siempre................ la discusión de tráfico que acaba a tiros............
Como supongo que sabreis, ni en los Estados Unidos ni aqui se conceden licencias de armas a los delincuentes.
La diferencia entre aquel país y el nuestro es que aqui practicamente tampoco se le conceden a los ciudadanos HONRADOS para que puedan defenderse en su casa o en el desempeño de su trabajo, y al otro lado del charco si se hace esto.
La similitud entre los dos paises es que en ambos los delincuentes SI VAN ARMADOS, por lo que si seguimos el razonamiento veremos donde es más fácil delinquir haciendo uso de un arma...................... en el país donde tu victima puede estar tambien armada y defenderse en consecuencia, o en aquel donde el delincuente tiene la seguridad de que no solo estará desarmada, sino de que la ley le caerá encima a la victima la mayor parte de las ocasiones si esta se defiende y le causa alguna lesión a su asaltante?
Por supuesto podeis elegir cual de los paises que describo arriba es el nuestro y cual el del otro lado del charco
Saludos

Como supongo que sabreis, ni en los Estados Unidos ni aqui se conceden licencias de armas a los delincuentes.
La diferencia entre aquel país y el nuestro es que aqui practicamente tampoco se le conceden a los ciudadanos HONRADOS para que puedan defenderse en su casa o en el desempeño de su trabajo, y al otro lado del charco si se hace esto.
La similitud entre los dos paises es que en ambos los delincuentes SI VAN ARMADOS, por lo que si seguimos el razonamiento veremos donde es más fácil delinquir haciendo uso de un arma...................... en el país donde tu victima puede estar tambien armada y defenderse en consecuencia, o en aquel donde el delincuente tiene la seguridad de que no solo estará desarmada, sino de que la ley le caerá encima a la victima la mayor parte de las ocasiones si esta se defiende y le causa alguna lesión a su asaltante?
Por supuesto podeis elegir cual de los paises que describo arriba es el nuestro y cual el del otro lado del charco


Saludos


Pues te pongo otro ejemplo...
... éste me pasó a mí personalmente: hace ya muchos años, tuve la mala pata de cruzarme con un par de "skinheads". Ellos iban buscando a alguien a quién pegar, y yo tuve la mala pata de cruzarme en su camino. Total, que salí del asunto con un ojo morado y bastantes magulladuras.
Bueno, de haber llevado un arma encima en aquel momento, lo más probable es que les hubiera soltado un par de tiros, y también muy probablemente, hubiera matado a alguno de ellos, o a ambos (es muy difícil pensar en cosas como la "proporcionalidad" de la que habla nuestro código penal cuando te están dando de leches). ¿Crees que ese par de tipos merecían morir? Yo no, y eso que fuí el que recibió los golpes. Merecían pasarse una temporada en la cárcel (por desgracia, la policía no se tomó demasiado interés en resolver el caso... luego me enteré de que uno de mis agresores era un tipo muy conocido en mi ciudad, y amigo de algunos policías). Pero no creo que merecieran morir por lo que me hicieron. Sin embargo, eso podría haber pasado de haber llevado yo un arma. Y si ellos también las hubieran llevado, para qué te cuento... Dios sabe lo que hubiera podido pasar.
O sea que, en resumen, armas en circulación por la calle, cuantas menos, mejor.
Bueno, de haber llevado un arma encima en aquel momento, lo más probable es que les hubiera soltado un par de tiros, y también muy probablemente, hubiera matado a alguno de ellos, o a ambos (es muy difícil pensar en cosas como la "proporcionalidad" de la que habla nuestro código penal cuando te están dando de leches). ¿Crees que ese par de tipos merecían morir? Yo no, y eso que fuí el que recibió los golpes. Merecían pasarse una temporada en la cárcel (por desgracia, la policía no se tomó demasiado interés en resolver el caso... luego me enteré de que uno de mis agresores era un tipo muy conocido en mi ciudad, y amigo de algunos policías). Pero no creo que merecieran morir por lo que me hicieron. Sin embargo, eso podría haber pasado de haber llevado yo un arma. Y si ellos también las hubieran llevado, para qué te cuento... Dios sabe lo que hubiera podido pasar.
O sea que, en resumen, armas en circulación por la calle, cuantas menos, mejor.
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Eugenia, no es la primera vez que leo que en algunos Estados de USA llevar un arma en la calle legalmente es más difícil que en España.
Es difícil de creer que la venta sea tan sencilla y que, sin embargo, haya ese handicap para portarlas en la calle.
Hace poco hemos visto en la TV a profesoras de Colegios de jóvenes con pistolas en el cinturón por la calle.
No es que dude de la información, ni mucho menos, pero sería muy interesante tener todos los datos sobre el tema para conocer qué tipo de licencia, la dificultad en conseguirla y a quién le dan esa autorización para portar armas en la calle. Te agradezco por adelantado la información que nos puedas suministrar.
La tenencia de armas en casa es entendible en USA porque se vive aislado en una gran mayoría de casos.
En el campo español hay más armas de las que parece, sobretodo escopetas.
Es difícil de creer que la venta sea tan sencilla y que, sin embargo, haya ese handicap para portarlas en la calle.
Hace poco hemos visto en la TV a profesoras de Colegios de jóvenes con pistolas en el cinturón por la calle.
No es que dude de la información, ni mucho menos, pero sería muy interesante tener todos los datos sobre el tema para conocer qué tipo de licencia, la dificultad en conseguirla y a quién le dan esa autorización para portar armas en la calle. Te agradezco por adelantado la información que nos puedas suministrar.
La tenencia de armas en casa es entendible en USA porque se vive aislado en una gran mayoría de casos.
En el campo español hay más armas de las que parece, sobretodo escopetas.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Amigo Ferranc, el sistema americano de compra y tenencia de armas de fuego es opuesto al español. En España, la regla es que todo está prohibido a no ser que lo autoricen caso por caso. En los Estados Unidos, la regla es que todo está permitido, salvo que uno esté incurso en una prohibición particular o en una general. La compra y tenencia de armas en el domicilio no está sujeta a licencia previa, pero la autoridad federal (BATFE) o estatal (Policía del Estado) e incluso local (Policía del Condado) puede prohibir la compra de CUALQUIER arma de fuego a CUALQUIER persona que no cumpla las condiciones exigidas por la legislación y que son muy variadas: desde carecer de antecedentes penales o policiales hasta tener un historial limpio de maltrato familiar o alcoholismo, por ejemplo. Pero el hecho de que uno pueda comprar y guardar armas en casa, destinadas a la autodefensa, a la caza o al tiro, no significa que pueda llevarlas por la calle. Por consiguiente, el porte oculto de arma corta en la vía pública entra dentro de las prohibiciones generales, es competencia exclusiva de cada Estado y está sujeto a la concesión de licencia previa. Hay Estados como Nueva York, Massachusetts, Connecticut, Maryland o California, entre otros, que son prohibicionistas totales, mientras que Nevada, Nuevo México, Utah o Montana son muy permisivos y suelen conceder licencia a todo aquél que no esté incurso en las prohibiciones generales establecidas para la compra de armas de fuego. Es decir que, en estos Estados, si a una persona se le autoriza a comprar un arma corta, no se le suele denegar la licencia para portarla oculta. Pero en los Estados prohibicionistas la política es que no se concede, salvo que haya razones muy poderosas que la justifiquen. No hay una regla común para todo el país y todo está en función del Estado en el que cada cual tenga su domicilio. Aparte ésto, hay Estados que permiten el porte de arma corta no oculta y totalmente a la vista en la vía pública y en los establecimientos públicos que así lo decidan. Para ello no exigen licencia alguna. Simplemente el porte del arma ha de ser evidente para todo el mundo. Hay excepciones a los casos anteriores: en casi ningún sitio se pueden portar armas cortas ocultas o a la vista en establecimientos de enseñanza, entidades bancarias, oficinas de correos, estadios deportivos, hospitales, parques infantiles, etc. En todos los Estados el porte de armas largas, rayadas o no, está totalmente prohibido, salvo que estén enfundadas, descargadas y bloqueadas. Por ejemplo, no se puede llevar un rifle colgado por la calle, ni aunque uno se dirija al coto de caza más próximo.
Re: Armas españolas en la revista de la NRA
Amiga Eugenia, muchas gracias por tu excelente aclaración.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados