Poder de parada de diferentes calibres.

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6147
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor Dexterclaymore » 11 Sep 2010 18:46

Hola,
estoy buscando alguna tabla, o similar, sobre el poder de parada de los diferentes calibres.
He encontrado alguna por internet pero me parece algo confusa.
https://www.handloads.com/misc/stoppingpower.asp

A ver si teneis algo por ahí vosotros.

Gracias.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor FENRIS » 11 Sep 2010 19:47

Que tal.

Pues yo creo que este enlace está muy bien. Las pruebas de penetración las hacen creo que con bloques de gelatina. Lo que no se es como hacen la prueba para determinar el porcentaje de éxito en las paradas a un solo disparo, ni los parámetros que emplean para esta prueba (velocidad, densidad de la gelatina, etc.). Supongo que hagan desplazarse el bloque de gelatina a una velocidad determinada en dirección al arma, hagan fuego con esta y analicen los resultados haciendo mediciones y obteniendo las medias.

Pongo otro enlace parecido.

Salu2. :pists:

https://www.chuckhawks.com/handgun_power_chart.htm
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor FENRIS » 11 Sep 2010 19:59

Que tal de nuevo.

Pues tras leer el último párrafo del enlace que puse ya me queda claro lo del porcentaje de paradas a un solo disparo, "One shoot stop %".

Resulta que no es una prueba de laboratorio, sino datos recogidos de archivos policiales (supongo que de USA) en los que se muestra el porcentaje de ocasiones en que en situaciones reales con los diferentes calibres se ha "eliminado" la amenaza haciendo uso de un solo disparo :shock: .

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
tupaenoes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 128
Registrado: 15 Abr 2010 12:32
Ubicación: Granada
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor tupaenoes » 11 Sep 2010 22:13

¿Son creibles esas tablas? Me parece que todo depende de donde impacte el disparo aunque también importe el calibre. Si le doy a un maloso con un .45 en la mandíbula y se la parto no se si lo voy a parar. Sin embargo si un .38 spl impacta en la cadera o en el fémur y parte hueso es mucho más probable que lo pare. Vamos, eso pienso. Creo que a los americanos les gusta mucho la estadística.
Si quien me acecha, siendo un malvado,
también es hombre de religión,
valdrále el Cristo crucificado ;
si no, el revólver de doble acción.
Amado Nervo

"TENGAN CUIDADO AHí FUERA"

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6147
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor Dexterclaymore » 20 Sep 2010 00:55

Según tu enlace Fenris tiene el mismo poder de parada un 357 Magnum que un .40, ¿es posible?.
Vale que el diámetro del proyectil .40 es mayor pero tiene más carga de pólvora el 357 y es magnum.
No se, tenía la 357 por un proyectil más potente.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor FENRIS » 20 Sep 2010 03:15

Que tal.

Pues parece que a la vista de las tablas asi es.

El .40 S&W siempre ha tenido fama de tener gran poder de parada. Sus resultados en esta tabla son bastante similares a los del .357 S&W, y si bien en comparacion con este ultimo tiene menor velocidad y energia en boca (lo que le hace mas "manejable"), compensa estas desventajas con un proyectil de mayor peso y diametro, lo que le hace alcanzar resultados similares.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor Lexter » 20 Sep 2010 21:04

El poder de parada creo que está "sobrevalorado". Después de leer todo lo que ha caido en mis manos y contrastar todas la opiniones que he podido, he llegado a la conclusión que lo que finalmente marca la diferencia entre calibres es el tamaño de la herida, es decir, a igual penetración, mejor el que tenga un diametro mayor...más destrucción de tejidos y hemorragia mayor, esto es lo que hace caer a la gente, no la energía (al menos en armas cortas). Al margen de todas las otras varibles que influyen en la incapacitación (lugar donde se impacte, estado anímico, morfología...), a la hora de escoger un calibre, creo que el mejor es el que destruya más tejido siendo capaz de alcanzar zonas vitales, de ahí creo yo que viene la eficacia de las puntas huecas, y no por la mayor transmisión de energía.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor FENRIS » 21 Sep 2010 00:07

Que tal.

Lexter escribió:El poder de parada creo que está "sobrevalorado". Después de leer todo lo que ha caido en mis manos y contrastar todas la opiniones que he podido, he llegado a la conclusión que lo que finalmente marca la diferencia entre calibres es el tamaño de la herida, es decir, a igual penetración, mejor el que tenga un diametro mayor...más destrucción de tejidos y hemorragia mayor, esto es lo que hace caer a la gente, no la energía (al menos en armas cortas). Al margen de todas las otras varibles que influyen en la incapacitación (lugar donde se impacte, estado anímico, morfología...), a la hora de escoger un calibre, creo que el mejor es el que destruya más tejido siendo capaz de alcanzar zonas vitales, de ahí creo yo que viene la eficacia de las puntas huecas, y no por la mayor transmisión de energía.


Pues yo opino de la misma forma que tu y que el compañero tupaenoes. Al fin y al cabo, todo se reduce a estadisticas y porcentajes.

Pero hay cosas que creo que son incuestionables. De la misma forma, puede darse el caso de que una persona que caiga al vacio desde una altura de un 5º piso sobreviva al impacto contra el suelo produciendose solamente lesiones leves. Y en cambio otra da un traspies con una baldosa en una acera y al caer se golpea con un bordillo en un lugar vital de la cabeza y muere en el acto. Pero no es lo normal, siempre tendra estadisticamente muchas mas posibilidades de morir o quedar gravemente herido el que cae del 5º piso. Y de la misma forma, si yo tuviera que repeler un ataque y me dieran a elegir entre un arma del calibre .22 LR y una del .40 S&W tengo muy claro que en principio elegiria esta ultima. Y creo que cualquiera pensaria de igual manera que yo.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28908
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor Oscar1975 » 21 Sep 2010 00:10

Yo confío mi seguridad a un 40 S&W, aunque no me imporataría llevar un 45 A.C.P.

Oscar.

Avatar de Usuario
kajisan
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 14 Mar 2010 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor kajisan » 21 Sep 2010 11:48

el poder de parada de todos los calibres depende de las puntas que monte dicho calibre,no es lo mismo diparar con punta blindada, semi blindada,punta hueca o punta solo de plomo; se puede parar a una persona con el CL 22 y no pararlo con un 38,todo ello dependiendo donde sea el sitio de impacto, que duda cabe que el calibre que mas parada tiene es CL 45,por el diametro de la bala, a mayor diametro mayor efecto producira en un cuerpo esta municion con su punta idonea para aumentar su espansion; el CL que mas penetracion tiene no es el mata mejor

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada de diferentes calibres.

Mensajepor Lexter » 21 Sep 2010 23:22

Por supuesto que para fines defensivos es mejor un calibre grueso. Entre el .40 y el .45 no sabría decir cual es "mejor", yo me he decantado por el .40 pero ambos son capaces de penetrar lo suficiente en el cuerpo humano desde cualquier ángulo para alcanzar órganos vitales. Esto también está al alcance del 9 parabellum pero lógicamente, la herida será más estrecha. Me gustaría poder utilizar munición de punta hueca, pero solo una que me garantice la suficiente penetración...una expansión prematura (por ejemplo, al atravesar un brazo o ropa gruesa), por más energía que pueda transmitir no es para nada deseable. Es por eso que las tablas comparativas de energía las valoro con ciertas reservas, porque al final pienso que lo realmente interesante es que el proyectil penetre lo suficiente y, en la medida de lo posible, el canal sea lo más ancho posible, bien sea por el calibre o porque tenga una expansión eficaz.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados