¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 17 Mar 2010 10:58

Bueno señores para los que alguno esta pregunta le puede resultar una tonteria para otros por ejemplo yo puede ser importe

Yo solo le puedo dedicar una vez a la semana (los sabados) a este deporte y hay veces que ni eso entonces entre semana (4 dias) hago un poco de practicas en mi casa

Pongo un carton del tamaño de una moneda de dos euros en la pared y me pongo a 2 o 3 metros de el levanto el arma aguanto la respiracion centro las miras (lo que puedo ajajja) y bajo

Pero veo que eso me no me es suficiente ya que cuando voy al club no lo noto mucho y me da que pensar que eso nop me vale para nada

Otra de las cosas esq me cuesta tener las miras perfectamente alineadas es como si me agotara muy pronto

¿que tipo de ejer me vendria bien ¿subir el brazo con una pesa de 2 kilos el maximo tiempo posible?

¿que mas puedo hacer?

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor pablo1984 » 17 Mar 2010 12:11

Que arma tienes?
Desde cuando llevas tirando?
cuantos disparos haces al cabo de la semana?

Yo tengo una hammerli 280 y solo disparo 50 el sábado y 50 el domingo.

Empecé con ella en septiembre y este sabado hice 514 puntos con el 32SW además me recargo mi munición.

Y entre semana sinceramente no tengo mucho tiempo ni ganas de practicar en seco en casa.

Creo que hya muchos factores que deben de influir.

Saludos
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor FENRIS » 17 Mar 2010 20:36

Que tal Sevimanuel. Ante todo, como decía Jack, vamos por partes :twisted: .

Sevimanuel escribió:Pongo un carton del tamaño de una moneda de dos euros en la pared y me pongo a 2 o 3 metros de el levanto el arma aguanto la respiracion centro las miras (lo que puedo ajajja) y bajo


Si estás haciéndolo de esta forma, no lo haces correctamente. Tras coger miras y parar deberías de efectuar el disparo, lo cual tú al parecer no haces. Ahí es dónde deberías aprender a ver los errores que puedes cometer al efectuar el disparo para aprender a corregirlos.

El entrenamiento en seco es una herramienta muy útil para aprender una correcta técnica de tiro. En mi caso te diré que el 95% de lo que entreno es con tiro en seco, y aún así el pasado campeonato de España de aire comprimido he llegado a pasar de 560 puntos. Estoy seguro de dos cosas: la primera es que ninguno de los que quedaron delante mío entrena tan poco en la galería de tiro como yo, y la segunda es que ninguno de ellos entrena tanto el tiro en seco como yo.

Sevimanuel escribió:Otra de las cosas esq me cuesta tener las miras perfectamente alineadas es como si me agotara muy pronto

¿que tipo de ejer me vendria bien ¿subir el brazo con una pesa de 2 kilos el maximo tiempo posible?


Respecto a lo de entrenar el hombro, en mi caso particular encuentro beneficioso efectuar series de alzamientos con mancuernas de poco peso (unos 3-6 kilos, según la persona), manteniendo durante unos 20 segundos el brazo alzado intentando no moverse. Por ejemplo, 3 series de 10 repeticiones con cada brazo.

Ten en cuenta que no es únicamente el hombro lo que fisiológicamente influye en el tiro , sino todo el cuerpo: mano, muñeca, antebrazo (ahí están los músculos del agarre de la mano), hombro, zona abdominal y lumbar (muy importante para fijar la postura), cuádriceps, tobillos,... todo influye a la hora de intentar minimizar el movimiento del cuerpo. También es importante tener una buena capacidad aeróbica.

A continuación te pongo un documento en el que se explica como realizar correctamente el tiro en seco.

Salu2. :pists:
Adjuntos
entrenamientoenseco.pdf
ENTRENAMIENTO TIRO EN SECO
(265.17 KiB) Descargado 105 veces
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 17 Mar 2010 21:27

Buenas compañeros
Muchas gracias por contestarme
Contesto un poco a los dos


Bueno tengo un arma que si un tiro falla 100% que soy yo (el arma no falla es la persona jajaja en este caso fallo yo), es una hammerli x esse sport con una cachas anatomicas de la marca nill (menos mal que en su dia no la vendi cuando me entro la cosa de dejar esto)
Pense en practicar en casa,posicion,respiracion subir, alinear etc etc... menos el disparo voy al tiro me sale mal y me pregunto ¿me merece la pena hacer eso si no me vale para nada?

El disparo en seco no lo hago ya que me cuesta tener perfectamente alineadas las miras y entonce me centro mas en eso, si es verdad que hacia como 4 meses (me direis entonces no te quejes) que no iba al tiro y estos dos fines de semana atras he ido, conclusion un churro de tiradas eso es lo que me quita las ganas de seguir tirando eso es lo que me pasa que lo dejo dos meses mas

Una cosa se me olvidaba unos 80 tiros al dia

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor FENRIS » 17 Mar 2010 21:45

Hay unas cuantas cosas (entre otras muchas) que son básicas para hacer un buen tiro: la primera es coger bien las miras (enfocando el punto de mira, con el alza ligeramente borrosa y olvidándonos en la medidad de lo posible del blanco del que veremos borroso el círculo negro); la segunda es parar lo mejor posible (es fisiológicamente imposible estar completamente parado); y la tercera es sacar el disparo limpiamente sin cometer errores angulares (que son los más graves). Si falla una sola de estas cosas lo más probable es que el tiro sea malo (o a lo mejor metes un 10 de chiripa, el tiro es lo que tiene).

No te desanimes, compañero. Tienes un gran arma con la que con entrenamiento podrás hacer muchos puntos. Si fuera fácil no tendría ninguna gracia.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 17 Mar 2010 21:46

Buenisimo el documento

Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 17 Mar 2010 22:00

Recuerdo yo cuando empece en esto del tiro que me emperraba en un 9 mm y todo el mundo me aconsejaba el 22 para aprender y yo decia pero si lo que yo quiero es divertirme pegando tiros, si yo no quiero hacer puntuacion pero luego cuando metes unos cuantos y hay varios que no los metes en el negro se te queda una carita.....

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor flipk12 » 18 Mar 2010 00:06

Lo ideal para tu caso, si tienes 10m de linea recta en algún sitio, es una pistola de AC y un cazabalines.

Sevimanuel escribió:Bueno señores para los que alguno esta pregunta le puede resultar una tonteria para otros por ejemplo yo puede ser importe

Yo solo le puedo dedicar una vez a la semana (los sabados) a este deporte y hay veces que ni eso entonces entre semana (4 dias) hago un poco de practicas en mi casa

Pongo un carton del tamaño de una moneda de dos euros en la pared y me pongo a 2 o 3 metros de el levanto el arma aguanto la respiracion centro las miras (lo que puedo ajajja) y bajo

Pero veo que eso me no me es suficiente ya que cuando voy al club no lo noto mucho y me da que pensar que eso nop me vale para nada

Otra de las cosas esq me cuesta tener las miras perfectamente alineadas es como si me agotara muy pronto

¿que tipo de ejer me vendria bien ¿subir el brazo con una pesa de 2 kilos el maximo tiempo posible?

¿que mas puedo hacer?

Avatar de Usuario
xatrac
.30-06
.30-06
Mensajes: 991
Registrado: 11 Ago 2006 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor xatrac » 18 Mar 2010 00:25

Aporte de mi cosecha: Hazte de un aliviamuelles-si no lo tienes- y saca el disparo en seco. Si no lo haces, lo único que estás consiguiendo es acostumbrar el cuerpo al peso del arma, pero no al control del disparador. Una vez hayas levantado, alinea bien las miras en altura y deriva (tienes que ver las mismas luces a ambos lados del punto de mira) y no lo aguantes más de unos 15 segundos. Si en ese tiempo no has sacado el tiro, baja y descansa. Toma aire conforme levantas el brazo y aguanta la respiración hasta que salga el tiro o desistas y bajes. No adoptes posturas forzadas, que sean naturales y te encuentres cómodo.
Procura presionar el disparador con la parte central de la primera falange (yema del dedo,) que la presión sea lineal, y presiona poco a poco hasta que el disparo salga solo. Eso evitará los gatillazos. Los que entienden de esto dicen que el buen disparo es "el que sorprende". Espero que te ayude, junto con lo que ya muy bien te han explicado. Un saludo.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor FrecciaRossa » 18 Mar 2010 07:40

.

Una pequeña aportación más a tu pregunta:

El tiro es un deporte que basa gran parte de su éxito en los mecanismos cerebrales "no conscientes", e intento explicarme:

Los mejores tiradores han llegado a su calidad gracias a una evolución de años que hace que los pasos que llevan al disparo perfecto estén tan grabados en su cerebro incluso a nivel inconsciente que no necesitan pensar cada tiro.

Esas buenas costumbres se basan en la repetición CORRECTA de muchos disparos CORRECTOS durante cientos, miles de veces.

Como ves, hay dos elementos importantes: el número de veces, cuantas más mejor y la CORRECCIÓN de las mismas.

Y es ahi donde está el fallo en tu entrenamiento.
El tiro en seco es muy útil, ya que te permite acostumbrar al brazo al acto de levantar y encarar el arma y acostumbrar al dedo a sacar bien el disparo, siempre y cuando te fijes si en el acto de disparar las miras se te descolocan al presionar la cola del disparador.

Pero lo que no es bueno es lo que haces tu: subes el brazo, ves como todo se mueve más de lo que deseas, aguantas lo que puedes y al final, SIN DISPARAR bajas el brazo.

¿Sabes lo que a nivel inconsciente está procesando tu cerebro??
Que lo que tiene que hacer es subir, aguantar el mal rato y bajar SIN DISPARAR, y cuando vayas a competir, aunque no te lo creas, tu mente va a intentar seguir la tónica de tus entrenamientos y se va a NEGAR A DISPARAR.

Por supuesto tú lo vas a hacer: apretarás la cola del disparador y el disparo saldrá, claro.
Pero no lo hará de la manera nítida y carente de tensiones que necesitas, sino que tendrás que vencer la resistencia inconsciente de tu mente que en sus procesos anteriores ha aprendido INCORRECTAMENTE que lo que tenía que hacer era levantar, apuntar y bajar.

No menosprecies este efecto, porque es real, e influye más de lo que crees.

Por eso, cada serie de disparo DEBE TERMINAR SIEMPRE CON UN DISPARO, a ser posible bien hecho.

Si tienes dudas del disparo, baja el brazo, pero cuando lo tengas todo en su sitio, termina el ejercicio con disparo, apretando poco a poco la cola del disparador como ya te habrán enseñado a hacerlo, pero termina disparando, aunque sea en seco.
Verás cómo la cosa cambia en pocas semanas, pero no sigas haciendo lo que haces ahora o cada vez te será más difícil hacerlo bien.

Y si ya, como remate, te compras un arma de aire de características similares a tu X-Esse (se me ocurre una Gamo Compact) , y tiras con un proyectil de verdad y dejas que tu mente analice y vea en vivo el resultado de cada disparo, todo mejorará a la velocidad del rayo.

A ver si esto te ayuda aunque sea un poquito.

.

Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 18 Mar 2010 09:06

Pondre en practicas todos vuestros consejos

por lo visto en este deporte la mente tiene un papel importante

Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 18 Mar 2010 09:17

Una pregunta
Cuando voy hacer el disparo en seco, le meto el aliviador hago todo y disparo, cuando voy a volver a tirar de la corredera de nuevo el aliviador sale disparado ¿hay alguna forma o truquillo para que se quede dentro sin formar mucho? lo digo por lo incomodo que es ponerlo cada vez que se tira

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor FENRIS » 18 Mar 2010 10:45

Sevimanuel escribió:Una pregunta
Cuando voy hacer el disparo en seco, le meto el aliviador hago todo y disparo, cuando voy a volver a tirar de la corredera de nuevo el aliviador sale disparado ¿hay alguna forma o truquillo para que se quede dentro sin formar mucho? lo digo por lo incomodo que es ponerlo cada vez que se tira


Tu Hammerli X-Esse no tiene martillo exterior ni dispositivo de entrenamiento en seco, así que no te va a quedar más remedio de ir metiendo el cartucho aliviamuelles cada vez que quieras realizar un tiro en seco. Al cerrarse la corredera la uña extractora engancha el culote del cartucho para poder expulsar la vaina vacía tras disparar. Puede resultarte algo incómodo, pero con práctica hasta aprenderás a coger en el aire el cartucho aliviador al tirar hacia atrás de la corredera.

Sevimanuel escribió:por lo visto en este deporte la mente tiene un papel importante


Importántisimo. En dos aspectos, en el del aprendizaje (y "grabación") de una técnica correcta y en el de manejar la presión de la competición. Como dice el compañero FrecciaRossa la repetición durante innumerables veces de un gesto técnico, como es el hecho de realizar un tiro de precisión, queda grabada en nuestra mente. Por eso es indispensable realizarlo de forma correcta: si lo hacemos mal también queda grabado. Hay que intentar llegar a conseguir que las acciones sean realizadas por el cuerpo de forma natural sin pensar, como si fuera algo ajeno a nuestra consciencia. Esto suena muy zen, y la verdad es que lo es.

La gente que tira extraordinariamente bien es porque entrena muchísimo, y entrenan correctamente. Como digo en mi lema "Labor omnia vincit". Nadie nacemos aprendidos. Te voy a poner un ejemplo. Hay un gran tirador sueco llamado Ragnar Skanaker, campeón olímpico, del mundo, de Europa y su país en multiples ocasiones. Su especialidad es la pistola libre, en la que tiene el récord de su país con 583/600 puntos desde 1.988 (el récord mundial son 581/600). Nació en 1.934 y hace unos pocos años (creo que en 2.007 o 2.008) ganó el campeonato de pistola de aire comprimido de Suecia con 580/600 puntos, con más de 70 años y compitiendo contra rivales que en la mayoría de los casos podrían ser sus nietos (acongojante). A lo que iba que me enrrollo: en el año 1.978 quedó campeón del mundo en la especialidad de pistola standard (en la que no es un especialista) estableciendo un nuevo récord del mundo de la época con 583/600 puntos, que a día de hoy se mantiene como récord de Europa (igualado en dos ocasiones pero no superado), realizado con un arma parecida a la tuya, una Hammerli 208. En una entrevista descubrió cual fué el secreto de su éxito: durante el año anterior a la competición estuvo entrenando la modalidad, realizando en estos entrenamientos del orden de 185 series de 20 segundos por día (de las de 150 y 10 segundos no decía nada). Echa cuentas. En un mes hacía más tiros de los que tú, yo y alguno más vamos a hacer en toda nuestra vida.

Yo de cuando en cuando me "reseteo" y para tratar de corregir errores y vicios adquiridos comienzo a entrenar comenzando desde lo más básico, como si empezara de cero. Comienzo por el empuñamiento del arma y la postura de tiro. Después trabajo la posición, buscando cual es la más natural para mí (es curioso comprobar que esta con el tiempo puede ir variando). Lo ideal es llegar a conseguir que tras adoptar la posición de tiro con el arma abajo, cerremos los ojos, alzemos el brazo apuntando con el arma y al abrirlos las miras estén cogidas de forma natural. Esto se puede conseguir más fácilmente con un arma en el que se pueda regular el ángulo de la empuñadura, que no es el caso de tu Hammerli, tú quizás tengas que realizar alguna pequeña corrección. Luego viene la respiración, el apuntamiento, el ritmo de disparo,... se que aún hago cosas mal y tengo margen de mejora, pero para hacerlo bien hay que entrenar todo lo que se pueda y hacerlo con conocimiento, no tirando "a lo tonto" para más tarde quejarnos de lo malos que somos.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
lou58
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor lou58 » 19 Mar 2010 00:06

En primer lugar felicito a FENRIS por el enlace que ha dejado. Lo he leido con interés y al ver quien era el autor (el Dr. Jose Ignacio Montes) me ha sorprendido gratamente, ya que he leído algún libro de este autor, que recomiendo a cualquier tirador.

Aqui va mi aportación, es decir cómo entreno en seco:

1.-Aunque es obvio: arma descargada y con aliviapercutor.

2.-En una pared, bien iluminada, tengo un folio en el que imprimí con el PC un punto negro y una diana de duelo (ambos tienen un tamaño similar a lo que veo a 25 metros en la galería), En este folio también dibujé una circunferencia algo mayor que el punto negro.

3.-Situarse a unos dos metros de esa pared y hacer el ejercicio apuntando a la base del circulo negro y teniendo en cuenta todo lo habitual: posición de pies, del cuerpo, agarre del arma, respiración, fijar la vista en el punto de mira, forma de accionar el disparador, evitar "gatillazos", renunciar en caso necesario, etc, etc.

4.-Máxima concentración: Entrenar cada disparo para hacer un 10 y nada más que un 10.(al menos intentarlo con el máximo interés)

5.-Creo que es mejor hacer 20 disparos prácticamente perfectos en cada sesión, que hacer muchos sin prestar atención al 100%.

*Al no tener el retroceso ni la reelevación del arma se puede apreciar si en el momento de saltar el disparador hay movimientos indeseados o no. En caso de apreciar esos movimientos hay que analizar las posibles causas para intentar corregirlas (empuñadura mal ajustada, posición del índice en el disparador incorrecta, etc)

*La circunferencia que comentaba en el punto nº 2 sirve para lo siguiente: apuntar en la parte superior del círculo y, sin perder la posición de las miras y sin accionar el disparador (pero con el dedo apoyado), bordear en sentido horario todo el círculo, lo más despacio posible, una vuelta y seguidamente otra vuelta en sentido antihorario. Descansar unos segundos y repetir el ejercicio, pero ahora empezando en el sentido contrario a la serie anterior. Repetirlo varias veces, cuanto más despacio lo hagamos más avanzaremos. Con este ejercicio se consigue mejorar la parada y acostumbrarse a tener siempre el punto y el alza en su sitio.

*La imagen de la diana de duelo, comentada también en el punto 2, la utilizo para entrenar las series de duelo de Fuego Central: con la respiración controlo los 7 segundos en los que no vemos la diana y seguidamente me imagino que la diana gira, levantando con rapidez el brazo, intentando tener las miras bien enrasadas y soltar el disparo dentro de los 3 segundos. Entiendo que al principio cuesta un poco, pero con la práctica se consigue mejorar las puntuaciones en las series de duelo con fuego real.

Por otro lado considero conveniente ir alternando para este tipo de entrenamiento cada una de las armas que tengamos y usemos para competición, (cada entreno un arma diferente al dia anterior) ya que también nos acostumbraremos a coger cada una de forma correcta y, sobre todo, siempre de la misma manera.

Para terminar, EL TIRO EN SECO ES (a mi modo de ver):
*BARATO
*FÁCIL DE HACER UN POCO CADA DIA YA QUE NO HAY NECESIDAD DE DESPLAZAMIENTOS.
*ABURRIDO, YA QUE NO HAY RETROCESO, IMPACTOS, OLOR A POLVORA...
*PERO MUY, MUY EFICAZ PARA EL TIRO DE PRECISIÓN.

Es lo que puedo aportar y espero que os sea de utilidad.

Por cierto Sevimanuel, no te recomiento lo de entrenar sujetando una pesa de 2 Kg el mayor tiempo posible, ya que yo hice precisamente eso hace un par de años y tuve una lesión en el codo que me fastidió durante varios meses.

Un saludo
Es mejor estar preparado para una oportunidad y no tenerla nunca, que tener una oportunidad y no estar preparado.

Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 19 Mar 2010 09:12

lou58 escribió:
Por cierto Sevimanuel, no te recomiento lo de entrenar sujetando una pesa de 2 Kg el mayor tiempo posible, ya que yo hice precisamente eso hace un par de años y tuve una lesión en el codo que me fastidió durante varios meses.

Un saludo


A eso le he dado yo muchas vueltas, que si me pongo hacer pesas y paso el limite aguntando me fastidiaria algo, por eso estaba en la duda si hacerla o no

Eso de aguantar todo el tiempo que pueda, lo he practicado con la pistola y me noto molestias en el brazo

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor FENRIS » 19 Mar 2010 09:31

Respecto al trabajo con pesas como ya dije es algo que encuentro beneficioso en mi caso particular (hay muchísimos tiradores que reniegan completamente de ello). Yo peso más de 90 kilos y soy de constitución bastante atlética y de momento a mi nunca me ha supuesto ningún problema trabajar con esos pesos (lo suelo hacer con mancuernas de 6 kilos), pero evidentemente si alguien nota la más ligera molestia o dolor no debería de hacerlo. Pero el hecho de que tú notes esas molestias con el solo peso del arma es más complicado de solucionar, ese peso no te quedará más remedio que tener que soportarlo. Quizá deberías hacer algún trabajo específico de fuerza para fortalecer la musculatura del hombro y la espalda, podrías consultar a algún monitor de un gimnasio o a otra persona que sepa del tema para pedirle consejo.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 19 Mar 2010 10:08

FENRIS escribió:Respecto al trabajo con pesas como ya dije es algo que encuentro beneficioso en mi caso particular (hay muchísimos tiradores que reniegan completamente de ello). Yo peso más de 90 kilos y soy de constitución bastante atlética y de momento a mi nunca me ha supuesto ningún problema trabajar con esos pesos (lo suelo hacer con mancuernas de 6 kilos), pero evidentemente si alguien nota la más ligera molestia o dolor no debería de hacerlo. Pero el hecho de que tú notes esas molestias con el solo peso del arma es más complicado de solucionar, ese peso no te quedará más remedio que tener que soportarlo. Quizá deberías hacer algún trabajo específico de fuerza para fortalecer la musculatura del hombro y la espalda, podrías consultar a algún monitor de un gimnasio o a otra persona que sepa del tema para pedirle consejo.

Salu2. :pists:


Pienso que no es por el peso, por que a mi el peso de la pistola como que casi no me supone nada, pienso a lo mejor que como pongo una postura un poco forzada y tenso mucho el brazo lo que me hace esa molestia,yo intento poner los algulos de los pies y todo lo mas perfecto posible y eso me crea una postura que la verdad no es muy comoda xq lo tengo todo en tension (sobretodo el brazo para tener bueno pulso tenso el maximo dsd los dedos de los pies pasando por la cintura, cuello/cabeza, brazo etc, creo que eso puede ser uno de mis problemas que la postura no es del todo comoda y todo lo tenso mucho y intento aguantar el arma lo maximo posible arriba

Avatar de Usuario
Sevimanuel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 152
Registrado: 10 Ago 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿y para los que no le podedos dedicar tanto tiempo?

Mensajepor Sevimanuel » 19 Mar 2010 10:17

Bueno gracias a todos vuestros comentario me lo tengo encuenta creo que me seran muy utiles y me ayudaran a corregir con el tiempo todo, tampoco quiero aburriros con este tema, he tomado nota y lo pondre todo en practica

Gracias a todos por vuestra ayuda :apla: :apla:


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados