tuareg escribió:Lo que tiene la democracia, que podemos expresarnos libremente en foros públicos, y TODO el mundo puede leernos, por eso prefiero no dar mi opinión sobre este y cada vez sobre mas temas EN FOROS PUBLICOS
alberto, como iniciador del hilo, cuando nos veamos algún día, te comento mi opinión
Pues yo no me reprimiré
Que quien venga detrás continúe con la colección de una forma legal si se prevee que así puede ser, siempre y cuando no represente destrozar piezas o pagar cuotas injustas.
Que se prevee que no le van a dejar continuarla... pues "se la esconde" y se continúa con ella de forma "privada y discreta", se le regala o vende a otro aficionado que esté dispuesto a acoger dicha colección y que cuando quien ponía las trabas venga preguntando por las piezas... se le entrega una "Ouija" y que contacte con el difunto a ver dónde guardó sus piezas que los herederos ni saben ni tienen obligación de saber acerca de su paradero.
Dicen que a la fuerza ahorcan y a fuerza de apretar las tuercas sólo conseguirán que si los herederos quieren conservar la colección, tanto por valor afectivo como real, lo harán de una forma ilegal. Con lo fácil que sería dar facilidades (Valga la redundancia

) para que dichas piezas siguieran controladas y conservadas.

Pero no, es mejor exigir que se achatarren y pretender cobrar unos dinerales para poder conservar unas piezas que ya habrán perdido todo su valor de coleccionable.
Sí, ya sé que el actual reglamento de armas recoge la figura del heredero como excepción para adecuar una inutilización antigua al sistema actual pero que se lo expliquen a algún que otro heredero que ya ha sufrido a algún que otro interventor de turno:
http://www.armas.es/foros/conversacion-general/re-inutilizacion-de-armas-un-dilema-t926191.html?hilit=hered*, aunque éste afortunadamente tuvo suerte y asesoramiento que le ayudaron pero otros o no lo tienen o sencillamente se rinden al abuso
Saludos...