Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
Hola a todos, me han ofrecido dos armas, un steyr Martini hennrry 1880 y un rolling blok remington de caballeria (el corto de una anilla), ambos documentados y en muy buen estado (el rollingbloc en demasiado buen estado, yo diria que restaurado), con una cajita de 25 balas cada uno, me piden 1500€ por los dos en lote.
me gustan mucho, pero ahora mismo me supone un sobre esfuerzo económico bastante importante, por eso les lanzo esta pregunta a los gurus del foro, ¿creeis que merecen la pena? es un buen precio?
PD: siento no poder poner fotos, no las tengo.
me gustan mucho, pero ahora mismo me supone un sobre esfuerzo económico bastante importante, por eso les lanzo esta pregunta a los gurus del foro, ¿creeis que merecen la pena? es un buen precio?
PD: siento no poder poner fotos, no las tengo.
Última edición por wibols el 30 Ene 2014 13:57, editado 1 vez en total.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
Bueno, yo no soy ningún experto pero alguna cosa puedo contarte.
El primero del que hablas es seguramente un fusil Peabody Martini-Henry fabricado en Austria por la Steyr.
Se fabricaron allí sólo entre finales de los años 1870 y principios de los 1880 y el principal contrato fue para el Ejército de Rumanía aunque creo recordar que se vendieron también a otros países europeos y a Sudáfrica.
Es una buena pieza y no muy habitual.
La segunda por lo que dices debe ser una tercerola de caballería Rolling Block Modelo 1871.
Yo no entiendo por qué algunos vendedores se empeñan en poner precios desorbitados a estas armas tan comunes de sistema Remington que además en la última parte del S.XIX fueron producidos por muchos fabricantes en grandes cantidades y con muy diferentes calidades de materiales y de terminación.
Para mi únicamente tienen algo más de valor los Rolling Block reglamentarios fabricados en la Fábrica de Armas de Oviedo.
Cuando hablas de una "anilla" no se si te refieres a una sola "abrazadera" en la caña o a las anillas que llevaba la tercerola de caballería en un gancho que unía dos pasadores de la parte izquierda del cajón de mecanismos y que es una característica de las reglamentarias fabricadas en Oviedo.
Para confirmar que se trata de una de estas habría que revisar los punzones característicos de esta Fábrica y para eso hacen falta fotos.
Sin ver imágenes en detalle de las armas es complicado pero en principio a mi, tal y como está el mercado y la situación general en este país, 1.500 euros me parece mucho dinero.
Saludos
El primero del que hablas es seguramente un fusil Peabody Martini-Henry fabricado en Austria por la Steyr.
Se fabricaron allí sólo entre finales de los años 1870 y principios de los 1880 y el principal contrato fue para el Ejército de Rumanía aunque creo recordar que se vendieron también a otros países europeos y a Sudáfrica.
Es una buena pieza y no muy habitual.
La segunda por lo que dices debe ser una tercerola de caballería Rolling Block Modelo 1871.
Yo no entiendo por qué algunos vendedores se empeñan en poner precios desorbitados a estas armas tan comunes de sistema Remington que además en la última parte del S.XIX fueron producidos por muchos fabricantes en grandes cantidades y con muy diferentes calidades de materiales y de terminación.
Para mi únicamente tienen algo más de valor los Rolling Block reglamentarios fabricados en la Fábrica de Armas de Oviedo.
Cuando hablas de una "anilla" no se si te refieres a una sola "abrazadera" en la caña o a las anillas que llevaba la tercerola de caballería en un gancho que unía dos pasadores de la parte izquierda del cajón de mecanismos y que es una característica de las reglamentarias fabricadas en Oviedo.
Para confirmar que se trata de una de estas habría que revisar los punzones característicos de esta Fábrica y para eso hacen falta fotos.
Sin ver imágenes en detalle de las armas es complicado pero en principio a mi, tal y como está el mercado y la situación general en este país, 1.500 euros me parece mucho dinero.
Saludos
Si Buscas Encuentras
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
me refiero a que es la corta, de una sola abrazadera al cañón, seguramente un modelo de caballería, no lleva ningún marcaje, al menos a la vista.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
Saludos wibols!!!...te comento algo respecto a la munición de la Tercerola Oviedo 1871.
Las cajas de munición de la época, solían ser de 10 cartuchos, te adjunto unas fotos de las cajas en los callibres 11.15X57R o 43 Spanish y de 11.4X57R Reformado, por eso me extraña un poco lo de las cajas de 25 en este calibre.
Espero que te sirva de ayuda si decides comprar el arma.
Las cajas de munición de la época, solían ser de 10 cartuchos, te adjunto unas fotos de las cajas en los callibres 11.15X57R o 43 Spanish y de 11.4X57R Reformado, por eso me extraña un poco lo de las cajas de 25 en este calibre.
Espero que te sirva de ayuda si decides comprar el arma.
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
Bueno, es que las cajas de munición no son originales, son unas cajas blancas de origen indeterminado, y la munición tampoco parece muy original, ya que entre otras cosas, utilizaron puntas blindadas de cobre para recargar, a saber que llevaran dentro, unicamente lo considero bueno desde el punto de vista de desmontarlas y tener vainas para recargar, que en el caso del steyr veo cuestan un huevo.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
a ver si podemos ilustrar un poco el hilo. si alguien puede aportar algo acerca los cuños le estare agradecido.
el rollingblok, esta en muy buen estado. quizas demasiado, apenas lleva cuños, me ha llamado la atencion que el bloque basculante lleva una uña que al abrir la recamara obliga a la aguja a retroceder. este detalle no recuerdo haberlo visto nunca.
debajo de las maderas solo he encontrado los numeros de montaje y una j dentro de un circulo.
en un lateral lleva una corona y debajo las letras AR.Q (podria ser AR.O) y creo 1874 el ultimo numero casi no lo distingo.





el rollingblok, esta en muy buen estado. quizas demasiado, apenas lleva cuños, me ha llamado la atencion que el bloque basculante lleva una uña que al abrir la recamara obliga a la aguja a retroceder. este detalle no recuerdo haberlo visto nunca.
debajo de las maderas solo he encontrado los numeros de montaje y una j dentro de un circulo.
en un lateral lleva una corona y debajo las letras AR.Q (podria ser AR.O) y creo 1874 el ultimo numero casi no lo distingo.





 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
ahora unas fotos del steyr, lo mismo de antes, a ver si alguien me dice el significado de los cuños








 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
La tercerola de caballería Rolling Block Modelo 1871 fue fabricada en la Fábrica de Armas de Oviedo, sin duda.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
Estoy fuera de casa y no puedo ver bien los detalles de las fotos en el teléfono pero el Peabody Martini-Henry de Steyr tampoco tengo dudas que se trata de un Modelo 1.879 para el Ejército Rumano.
Si Buscas Encuentras
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: consulta a los expertos sobre compra de dos armas.
ya con las fotos delante, ¿nadie se atreve a opinar sobre el precio que me piden?
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
Opino sobre el Rolling Block:
Me parece un poco mas largo de lo normal para ser una tercerola, el cañón debe medir 55 cms aprox. y la longitud total no pasar de los 96 cms., pudiera tratarde de una carabina???.
En cuanto a la madera y a la caja de mecanismo
,una conservación muy buena y algo sopechosa para ser un arma de 140 años. Normalmente las culatas originales de la época, tendian a separarse lateralmente hacia afuera a la altura de los anclajes de los tornillos del cajón de los mecanismos, siendo muy normal ver clavos que iban de un lado a otro para evitar ese desplazamiento e incluso chapas con tornillos.
El negro del pavón sin apenas roces, con toda seguridad repavonado, pero bueno no deja de ser un arma con historia y yo, particularmente no pagaría mas de 300 €, (con todos los respetos)..
Un saldo y espero haberte ayudado...
Me parece un poco mas largo de lo normal para ser una tercerola, el cañón debe medir 55 cms aprox. y la longitud total no pasar de los 96 cms., pudiera tratarde de una carabina???.
En cuanto a la madera y a la caja de mecanismo



El negro del pavón sin apenas roces, con toda seguridad repavonado, pero bueno no deja de ser un arma con historia y yo, particularmente no pagaría mas de 300 €, (con todos los respetos)..
Un saldo y espero haberte ayudado...
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
yo he supuesto que seria una tercerola porque solo lleva una abrazadera y tenia entendido que las de una eran tercerolas.
el arma mide 105cm y el cañon 61 o 65 cm (depende desde donde lo midas).
las maderas tienen diferente veta, y la trasera vaila ligeramente, yo creo que esta restaurado
el arma mide 105cm y el cañon 61 o 65 cm (depende desde donde lo midas).
las maderas tienen diferente veta, y la trasera vaila ligeramente, yo creo que esta restaurado
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
Hola
efectivamente el compañero tiene toda la razón del mundo, esa tercerola tiene un cañón demasiado largo para una tercerola.
Se trata de un arma transformada, desde un fusil a tercerola. La madera de la caña de la tercerola es "rara" para el ojo del experto. Vamos que tampoco parece original.
Este tipo de armas, que Calvo, denomina de recomposición, fueron muy comunes. Se hicieron mucho en la época, incluso en los parques de armamento y armerías de cuerpos armados.
Personalmente yo las llamo "Frankenteins". El valor que tiene, para coleccionismo es muy bajo. Los coleccionistas valoramos la originalidad (todas las piezas del mismo modelo, misma numeración de ensamblaje) y la conservación (en estado original mejor, valga la redundancia). No se valoran las culatas lijadas, barnizadas, ni las piezas re-pavonadas, que ¡¡nos hacen daño a los ojos!!
Yo veo la tercerola más colgada en un mesón segoviano que en la colección de un orgulloso coleccionista de armas.
A mí, personalmente, los 300 € en que lo valora el compañero me parece excesivo para la pieza en cuestión.
Ahora bien, el martini es otra cosa. Muy bonito, buena pieza de colección..
Un saludo
Fernando
efectivamente el compañero tiene toda la razón del mundo, esa tercerola tiene un cañón demasiado largo para una tercerola.
Se trata de un arma transformada, desde un fusil a tercerola. La madera de la caña de la tercerola es "rara" para el ojo del experto. Vamos que tampoco parece original.
Este tipo de armas, que Calvo, denomina de recomposición, fueron muy comunes. Se hicieron mucho en la época, incluso en los parques de armamento y armerías de cuerpos armados.
Personalmente yo las llamo "Frankenteins". El valor que tiene, para coleccionismo es muy bajo. Los coleccionistas valoramos la originalidad (todas las piezas del mismo modelo, misma numeración de ensamblaje) y la conservación (en estado original mejor, valga la redundancia). No se valoran las culatas lijadas, barnizadas, ni las piezas re-pavonadas, que ¡¡nos hacen daño a los ojos!!
Yo veo la tercerola más colgada en un mesón segoviano que en la colección de un orgulloso coleccionista de armas.
A mí, personalmente, los 300 € en que lo valora el compañero me parece excesivo para la pieza en cuestión.
Ahora bien, el martini es otra cosa. Muy bonito, buena pieza de colección..
Un saludo
Fernando
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
entonces ¿según el largo del cañón que es? ¿un fusil? ¿un rifle? lo digo por buscar unas maderas mas acordes a lo que realmente es, al menos aunque no sea original, que se parezca el máximo posible.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
La longitud total del cañón, incluida la recamara de 940 milímetros. Fusil Remington modelo 1871.
Si la longitud es menor, es que es de un fusil 1871 pero recortado, también se hizo bastante en la época.
Te hacen falta:
Una anilla de fusil 1871 1ª y su resorte (fleje)
Una anilla 2ª y su resorte
Una anilla 1ª y su resorte
Un brocal de fusil 1871
Una baqueta de fusil 1871
Caña de madera de fusil 1871
Un pasador roscado para sujetar la caña de madera, con un casquillo que se llama roseta
Y una mira completa de fusil 1871, con su corredera
Si quieres recuperar su estado original, te va acostar más el collar que el galgo.
Un saludo
Fernando72
Si la longitud es menor, es que es de un fusil 1871 pero recortado, también se hizo bastante en la época.
Te hacen falta:
Una anilla de fusil 1871 1ª y su resorte (fleje)
Una anilla 2ª y su resorte
Una anilla 1ª y su resorte
Un brocal de fusil 1871
Una baqueta de fusil 1871
Caña de madera de fusil 1871
Un pasador roscado para sujetar la caña de madera, con un casquillo que se llama roseta
Y una mira completa de fusil 1871, con su corredera
Si quieres recuperar su estado original, te va acostar más el collar que el galgo.
Un saludo
Fernando72
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
según he leído en varios sitios existieron tres versiones fabricadas en oviedo, fusil (tres anillas) mosqueton (dos anillas) tercerola (una anilla)
por ejemplo:
https://www.jmfirearmscollection.com/arma/106
https://tiroalba.com/wp-content/uploads/ ... rzo-03.pdf
https://www.cazayarmas.org/t7316-remington-1871
https://www.accionunoseis.org/viewtopic.php?t=2284
supongo que el mio debe ser un mosqueton con maderas de tercerola, también podría ser un fusil recortado y con maderas de tercerola, pero no encuentro medidas para confirmarlo,



por ejemplo:
https://www.jmfirearmscollection.com/arma/106
https://tiroalba.com/wp-content/uploads/ ... rzo-03.pdf
https://www.cazayarmas.org/t7316-remington-1871
https://www.accionunoseis.org/viewtopic.php?t=2284
supongo que el mio debe ser un mosqueton con maderas de tercerola, también podría ser un fusil recortado y con maderas de tercerola, pero no encuentro medidas para confirmarlo,



Última edición por wibols el 01 May 2014 00:34, editado 1 vez en total.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
vamos a ver..
si tu cañón mide 940 mm de la boca al final de la recámara... pues es de un fusil 3 anillas.
No te líes, la tercerola modelo 1871 (1 anilla) y el mosquetón modelo 1874 de artilleros de plaza mide exactamente lo mismo, y ya te digo que tu cañón es más largo.
El cañón de tercerola 1871 ó mosquetón Modelo 1874 mide 588 mm desde la boca al final de la recámara.
Si tu cañón mide 588 mm es de una tercerola o un mosquetón (idénticos)
Tu cañón está en el medio... Tu cañón es un cañón de fusil recortado, muy común cuando se dañaba un cañón de un fusil y era "recuperable"
Un saludo
Fernando72
si tu cañón mide 940 mm de la boca al final de la recámara... pues es de un fusil 3 anillas.
No te líes, la tercerola modelo 1871 (1 anilla) y el mosquetón modelo 1874 de artilleros de plaza mide exactamente lo mismo, y ya te digo que tu cañón es más largo.
El cañón de tercerola 1871 ó mosquetón Modelo 1874 mide 588 mm desde la boca al final de la recámara.
Si tu cañón mide 588 mm es de una tercerola o un mosquetón (idénticos)
Tu cañón está en el medio... Tu cañón es un cañón de fusil recortado, muy común cuando se dañaba un cañón de un fusil y era "recuperable"
Un saludo
Fernando72
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Martiny Henrry y oviedo 1871
pues eso es lo que me estaba liando, que me faltaban las medidas, cuando lo medí me dio 61 o así, ahora no lo tengo a mano para volver a mirarlo.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados