Balas Cetme diferentes

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
Larryastur
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 31
Registrado: 29 Jun 2011 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Balas Cetme diferentes

Mensajepor Larryastur » 22 Sep 2013 10:11

Hola, tengo unas balas antiguas de los viejos chopos y ambas son diferentes, alguien sabria decirme un poco mas de este tipo de municion y porque esas diferencias en la numeracion y en el aro central tiene diferentes colores una verde y otra roja??

Imagen

Imagen

INOOK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3856
Registrado: 06 Oct 2009 19:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor INOOK » 22 Sep 2013 11:10

si no me equivoco,es porque son diferentes fabricantes,la de sb es santa barbara.y la que pone zv,zobrojova vlasin(praga),esta ultima pertenece a sellier bellot.


pd:(informacion sacada de municion.org)

Avatar de Usuario
Larryastur
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 31
Registrado: 29 Jun 2011 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Larryastur » 22 Sep 2013 11:18

Ok muchas gracias :apla: , a parte del fabricante diferente lo demas tiene las mismas caracteristicas supongo, no hay una mas potente que otra ni nada de eso.

INOOK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3856
Registrado: 06 Oct 2009 19:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor INOOK » 22 Sep 2013 11:30

lo unico que puede variar en la precision,por si usan diferentes tipos de polvora,peso del proyectil,etc.

Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor jecaan » 22 Sep 2013 12:08

Hola.

7,62x51 SB 67= E.N. Santa Bárbara de Palencia año 1967
En 1955 se adopta este calibre y poco después empieza a producirse en masa para el nuevo CETME. Debe resaltarse que este cartucho no cumple las normas OTAN y se denomina 7'62x51 Español. En los años '60, mejoran la calidad y pasan a llamarse 7'62x51 NATO-ESPAÑOL. Los fusiles de asalto CETME modelos A y B sólo podían disparar estos cartuchos. Usados con 7.62x51 NATO estándard se deterioraban rápidamente. La versión C solventaba esta incompatibilidad, y cualquier arma preparada para el cartucho OTAN puede utilizar en español sin problembas. Sólo desde 1988 los cartuchos producidos en España se denominan como NATO-ORDINARIO.
https://www.municion.org/762x51/762x51EspFog.htm

ZV 7,62 70=Zbrojova Vlasim, de Vlasim (Praga). Es Sellier & Bellot(Checoslovaquia) año1970.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los diferentes ejércitos participantes vieron que los potentes calibres de las armas de sus infanterías no se adaptaban a las nuevas tácticas del combate moderno en las distancias intermedias.

Comienzan entonces a desarrollarse una serie de armas que dieron en llamarse fusiles de asalto o fusiles automáticos, capaces de disparar cartuchos de mediana potencia. El principal ensayo se produjo a principios de 1950 en los Estados Unidos de América donde, partiendo del cartucho militar .30-06, tras acortar su vaina y adaptar la carga de la pólvora y su proyectil, nació el cartucho US 30 T-65. La casa Winchester reconoció las cualidades de este cartucho, y sacó inmediatamente una versión civil, denominada .308 Win.

https://www.municion.org/762x51/762x51.htm
Última edición por jecaan el 22 Sep 2013 12:33, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Larryastur
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 31
Registrado: 29 Jun 2011 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Larryastur » 22 Sep 2013 12:14

:apla: Dicho esto creo que no queda mas que aclarar, muchas gracias por vuestras respuestas. :birra^:

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Ermitanio » 22 Sep 2013 13:27

Tan solo apuntar que dudo mucho que la marcada ZV, y más por aquellas fechas, fuera usada por nuestros "chopos". :shock:

Saludos...
Imagen

Avatar de Usuario
Larryastur
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 31
Registrado: 29 Jun 2011 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Larryastur » 22 Sep 2013 19:01

Ermitanio escribió:Tan solo apuntar que dudo mucho que la marcada ZV, y más por aquellas fechas, fuera usada por nuestros "chopos". :shock:

Saludos...


Y esas dudas?? La fecha de fabricación quizas pueda ser anterior a la comercialización, bala fabricada en el 70 y quizas usada en el 75 ¿o que es lo que no te cuadra?

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Ermitanio » 22 Sep 2013 20:51

Larryastur escribió:
Ermitanio escribió:Tan solo apuntar que dudo mucho que la marcada ZV, y más por aquellas fechas, fuera usada por nuestros "chopos". :shock:

Saludos...


Y esas dudas?? La fecha de fabricación quizas pueda ser anterior a la comercialización, bala fabricada en el 70 y quizas usada en el 75 ¿o que es lo que no te cuadra?


Hombre, desde hace ya muchos años nuestras FAS han venido utilizando munición fabricada por Santa Barbara en sus distintas instalaciones de Palencia, Sevilla y Toledo; tan solo en tiempos recientes (A partir del año 1997/98) y por problemas politico/técnicos han comprado partidas a FN de Bélgica y a Fiocchi de Italia.

Antes de éso tan solo tengo sabido de partidas compradas a la alemana DAG de cartuchos de salva y tiro reducido (En plástico ambas y creo que en los años 60) que ésas sí se usaron en nuestros chopos. Luego ya posteriormente se compraron a la española Cordosa (Ahora no recuerdo el otro nombre que adoptó la empresa).

Pero en los años 70 comprar munición a Praga que por esas fechas todavía era parte de la órbita comunista... como que no :shock: Aunque todo puede ser, pero me extrañaría y mucho.

Saludos...
Imagen

Avatar de Usuario
Larryastur
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 31
Registrado: 29 Jun 2011 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Larryastur » 23 Sep 2013 09:36

:apla: Amplia sabiduria Ermitanio, peeero....
Ambas balas fueron armamento oficial del Ejercito de Tierra Español a medidados de la decada de los 70 exactamente se quedaron "extrabiadas" en un bolso de un soldado en unas maniobras en el recinto militar de "Chinchilla".
Osea que tendras que añadir tambien estas a tu amplio repertorio de municiones del ET.
Al final mira todo lo que aprendi por tener dos balas con diferentes marcados, gracias :birra^:

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Ermitanio » 23 Sep 2013 10:39

Larryastur escribió::apla: Amplia sabiduria Ermitanio, peeero....
Ambas balas fueron armamento oficial del Ejercito de Tierra Español a medidados de la decada de los 70 exactamente se quedaron "extrabiadas" en un bolso de un soldado en unas maniobras en el recinto militar de "Chinchilla".
Osea que tendras que añadir tambien estas a tu amplio repertorio de municiones del ET.
Al final mira todo lo que aprendi por tener dos balas con diferentes marcados, gracias :birra^:


Ya me gustaría a mí poder presumir de amplios conocimientos, aunque alguna cosilla sí que sé :roll:

Pues si tú conoces bien al soldado ése :wink: y tienes la certeza de que la munición que quedó "distraída" en su bolso procede de la que le dieron para sus ejercicios de tiro... no hay más que decir, las FAS de entonces compraban munición en Praga pese a las diferentes situaciones políticas de ambos paises. :shock: :shock:

Pero me sigue pareciendo muy raro, aunque con la de rarezas que llevan acumuladas nuestras FAS... una más :wink: :mrgreen:

Saludos...
Imagen

Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor jecaan » 23 Sep 2013 12:38

Ermitanio escribió:
Larryastur escribió:
Ermitanio escribió:Tan solo apuntar que dudo mucho que la marcada ZV, y más por aquellas fechas, fuera usada por nuestros "chopos". :shock:

Saludos...


Y esas dudas?? La fecha de fabricación quizas pueda ser anterior a la comercialización, bala fabricada en el 70 y quizas usada en el 75 ¿o que es lo que no te cuadra?


Hombre, desde hace ya muchos años nuestras FAS han venido utilizando munición fabricada por Santa Barbara en sus distintas instalaciones de Palencia, Sevilla y Toledo; tan solo en tiempos recientes (A partir del año 1997/98) y por problemas politico/técnicos han comprado partidas a FN de Bélgica y a Fiocchi de Italia.

Antes de éso tan solo tengo sabido de partidas compradas a la alemana DAG de cartuchos de salva y tiro reducido (En plástico ambas y creo que en los años 60) que ésas sí se usaron en nuestros chopos. Luego ya posteriormente se compraron a la española Cordosa (Ahora no recuerdo el otro nombre que adoptó la empresa).

Pero en los años 70 comprar munición a Praga que por esas fechas todavía era parte de la órbita comunista... como que no :shock: Aunque todo puede ser, pero me extrañaría y mucho.

Saludos...


Hola.

Cuando se fundo era Plasticas Oramil S.L.
PLASTICAS ORAMIL, S.A. BARRIO IBAETA, S/N 20009 SAN SEBASTIAN, GUIPUZCOA ESPAÑA
https://patentados.com/invento/dispositi ... fusil.html

En 1976 la empresa Plásticas Oramil S.A. de San Sebastián (Guipúzcoa) produjo el primer modelo de cartucho de salvas, de plástico 7'62 x 51 mm. que adquirió el Ejército de Tierra. En la Guardia Civil se utilizó como cartucho de proyección antidisturbios, pero como consecuencia del colorante que se empleó para dar el color rojo al plástico resultó muy frágil, por lo que por la parte del engarce del culote se rajaban con facilitad. Esto motivó que fuera desechado.
Posteriormente se mejoró hasta que, por fin a principios de los 80 se fabricó el modelo definitivo que se suministraría a las Fuerzas Armadas y al Cuerpo. También se debió a Plásticas Oramil la fabricación de cartuchos de entrenamiento o de tiro reducido en los que la bala era maciza de plástico, siendo los colores negros, azul oscuro o azul claro.
A principios de los 80, esta empresa civil preparó a petición del entonces Cuerpo de Policía Nacional una cartuchería especial de plástico para su utilización para el lanzamiento de botes de humo y pelotas de goma. Se identificaban por el color blanco translúcido y el ligeramente verdoso que le imprimía la pólvora así como su graveteado anular.

Desde 1992 es Cordo, S.A.
Cordo S.A.
CALLE VALDECASTELLANO, s/n. 26224 ALESANCO (LA RIOJA)
Adjuntos
Hola, tengo unas balas antiguas de los viejos chopos y ambas son diferentes, alguien sabria decirme un 110
Hola, tengo unas balas antiguas de los viejos chopos y ambas son diferentes, alguien sabria decirme un 111
Hola, tengo unas balas antiguas de los viejos chopos y ambas son diferentes, alguien sabria decirme un 112

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Ermitanio » 23 Sep 2013 13:02

jecaan escribió:
Cuando se fundo era Plasticas Oramil S.L.
PLASTICAS ORAMIL, S.A. BARRIO IBAETA, S/N 20009 SAN SEBASTIAN, GUIPUZCOA ESPAÑA
https://patentados.com/invento/dispositi ... fusil.html
...


Ésa, ésa era, Plásticas Oramil, que mira que es mucho más conocida que Cordosa, además es que me venía a la cabeza la asociación de ideas con una granada pero en ese momento ni me acordaba de las granadas PO. :oops: :oops: Es lo que tiene ser un "desmemoriado" :?

Vale que tampoco es excusa para que me hubiese tomado un ratito en buscar dicho dato pero tampoco lo hice :oops:

Gracias por hacerlo tú :wink:

En cuanto al uso de munición checa en las FAS españolas de esa época, ¿¿¿Te cuadran las cuentas...??? Es que pese a la afirmación de Larryastur (Y sin razón alguna para dudar de su palabra) me sigue pareciendo de lo más extraño. :roll:

Saludos...
Imagen

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12313
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Yvan5 » 23 Sep 2013 13:05

Hablando de los cartuchos checos, un día alguien me contó que esa munición era de una partida que se cogió de contrabando en un barco, no se a quién iría destinada ni si la historia es cierta, pero ahí queda por si alqguien puede aportar algo más.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Ermitanio » 23 Sep 2013 13:21

Yvan5 escribió:Hablando de los cartuchos checos, un día alguien me contó que esa munición era de una partida que se cogió de contrabando en un barco, no se a quién iría destinada ni si la historia es cierta, pero ahí queda por si alqguien puede aportar algo más.


Pues mira,me parece más creible esa posibilidad a que se les compraran. Y éso sin dudar del tesmimonio de nadie y pese a que nadie haya afirmado nada de compras :wink: que hasta ahora se ha hablado de la existencia o presencia de dicho cartucho y lo extraño era su procedencio u origen.

A ver si al final queda aclarado cómo llegó al bolsillo de aquel soldado el citado cartucho :sniper

Saludos...
Imagen

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Beltran » 23 Sep 2013 14:27

Otra posibilidad sería unas maniobras conjuntas con otro ejército que las hubiera adquirido...¿Portugal? :roll:

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Hooke » 23 Sep 2013 14:30

Beltran escribió:Otra posibilidad sería unas maniobras conjuntas con otro ejército que las hubiera adquirido...¿Portugal? :roll:


Antes de la revolución de los claveles, difícil también....
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Balas Cetme diferentes

Mensajepor Beltran » 23 Sep 2013 14:39

Hooke escribió:
Beltran escribió:Otra posibilidad sería unas maniobras conjuntas con otro ejército que las hubiera adquirido...¿Portugal? :roll:


Antes de la revolución de los claveles, difícil también....

Con los conflictos coloniales que tenía en esa época, creo que Portugal se nutría donde podía...pero eso, es una suposición :wink:


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados