DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 03 Ene 2013 00:38

Se trata de un oviedo recamarado a 308, con numeración igual en cañon, cerrojo y cajon del cargador, con el numero 6982, en el lado derecho de la recamara pone 309xx y 308W y delante de la salida de gases se lee cal xx es decir calibre y luego algo tachado, en la recamara pone el año 1926.

En la aleta del cerrojo y lado izquierdo se ve el número 141.

No tiene escudo de la GC, con lo que será de alguna unidad del ejercito.

1) Alguien sabe que unidad del ejercito tenia los Oviedo en 308 o el porqué no tiene el emblema de la GC ????

2) El alza es de las curvas, alguien puede confirmarme cuando se cambió el alza por la recta???

3) El número de serie 6982 corresponde con ese año 1926 ??

4) El número 309xx corresponde al cambio de calibre ???

5) Alguna información más ??


gracias

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 04 Ene 2013 14:05

nadie puede ayudarme??

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 05 Ene 2013 12:29

nadie???????

-STAR-
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 227
Registrado: 03 Oct 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor -STAR- » 05 Ene 2013 12:33

Yo te puedo confirmar que no solo los de la Guardia Civil fueron transformados al 7.62x51, concretamente en la fabrica STAR se trasformaron una gran cantidad de ellos, pertenecientes al Ejercito.

Como anecdota comentar que varios cientos fueron destruidos como consecuencia de un incendio en la nave donde se almacenaban.

En algun sitio tengo un manual del Ejercito para estos fusiles transformados (es identico al manual de la Guardia Civil, solo cambia la portada).

Un saludo.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 05 Ene 2013 12:35

Gracias, yo sabia lo de esas transformaciones para el ejercito, pero puedes decirme para que unidades se destinaron???

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor duran » 05 Ene 2013 15:50

Saludos,
A que ha venido de alemania??? Por eso tiene la doble numeracion en el lado derecho.

Yo tengo uno en 7x57, tb restaurado y le pasa lo mismo. La numeracion en el izquierdo es la que le pertenece al año, y la derecha no tiene nada que ver y es la que reza en la guia.

Tambien tuve otro en .308 que era con numero de serie nuevo en el lado izquierdo OT-XXXX.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 05 Ene 2013 16:01

Hola, no se si vino de Alemania.

El numero 6982 corresponde con el año 1926???

y otra cosa, cual es la historia de esos fusiles que fueron y volvieron a Alemania??

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor duran » 05 Ene 2013 16:20

Saludos,

No tiene un prefijo (O, N, P, Q ó R) delate de ese 6000 y pico???

Historia de vuelta de Alemania???? Ninguna, Egun y tal :mrgreen:

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 05 Ene 2013 16:22

no, no tiene letra, eso es lo que me desorienta.

En cuanto a la historia de vuelta, no lo se, pero me interesa saber la historia de ida, cuantos fueron, porque, y cuando

tambien saber cuando se cambió el alza curva por la recta.

gracias

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor Triarii » 06 Ene 2013 14:12

tuareg escribió:Se trata de un oviedo recamarado a 308, con numeración igual en cañon, cerrojo y cajon del cargador, con el numero 6982, en el lado derecho de la recamara pone 309xx y 308W y delante de la salida de gases se lee cal xx es decir calibre y luego algo tachado, en la recamara pone el año 1926.

En la aleta del cerrojo y lado izquierdo se ve el número 141.

No tiene escudo de la GC, con lo que será de alguna unidad del ejercito.

1) Alguien sabe que unidad del ejercito tenia los Oviedo en 308 o el porqué no tiene el emblema de la GC ????

2) El alza es de las curvas, alguien puede confirmarme cuando se cambió el alza por la recta???

3) El número de serie 6982 corresponde con ese año 1926 ??

4) El número 309xx corresponde al cambio de calibre ???

5) Alguna información más ??


gracias



Pero ¿Es un FR7? O sea, con cañón del CETME o está transformado pero con su cañón original.

1- Si es un FR7, podría haberse visto en casi cualquier unidad, porque me suena haber visto fotos del Sahara con con FR7 y sobre todo FR8.

2- El alza que dices es la tipo "lange", me parece que comenzó a aparecer sobre 1925 pero no se si se generalizó o solo fue en algunas partidas donde se colocó, porque me suena haber visto Oviedos posteriores con el alza común de los Oviedo 1916.

3- A esta pregunta no tengo ni idea.

5- A todo esto me surge una duda, y es que es ¿En qué año comenzaron las restauraciones y a recamararse los Oviedo? ¿Fue lo mismo o se hizo en momentos distintos? Esto va un poco relacionado con el hilo que abrí en la sección de armas militares: armas-militares/ayuda-mauser-oviedo-1916-t959670.html

La cosa es que el sentido de restaurar y recamarar es lógico por cuestiones de logística, para unificar calibres ¿Pero qué sentido tiene hacerlo si se mantiene el calibre original? El 7x57, si ya estaban los Coruña que tenían un calibre diferente y luego los CETME que tenían otro distinto. En mi caso, el Oviedo que tengo está en su calibre original (7x57), de haber sido restaurado en La Coruña se me hace un poco complicado pensar que le hubieran sustituido el alza y otras cosas que a simple vista se ven que no tienen desgaste, y además se hace complicado pensar que hayan transportado piezas de Oviedo a La Coruña para medio rehacer Oviedos siendo esto más costoso que fabricar armas nuevas y más actuales.

Saludos al foro.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 06 Ene 2013 14:19

Gracias por las respuestas, es un oviedo normal, no es un fr7

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 06 Ene 2013 14:20

no tiene marcajes de alemania

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2217
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor galil » 06 Ene 2013 18:52

Llegó tarde, pero bueno, en el otro post hay un enlace con los números de serie, échale un ojo. El cambio de alza como el del botón del cargador fueron modificados por quejas en lo difícil de adaptarse los militares a las nuevas miras y evitar posibles enganches y accidentes con la tapa del depósito, por lo que se introducieron dichos cambios, no se el año, debido al éxito de esté modelo se abandonó la idea de modernizar el fusil 1893, que ya se estaba viendo obsoleto y muy largo para esta época.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor tuareg » 06 Ene 2013 19:04

En el link que pusiste no aparece mi numero de serie....

y no tiene letra delante




¿???

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2217
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor galil » 07 Ene 2013 13:18

Pues repasando mis documentos no encuentro nada que nos ayude, se que se vendieron los oviedo, coruña y cetmetones a unos mayoristas alemanes ya que en España estaba prohibido el calibre y a precio de saldo, de hay que la mayoría de los que tenemos lleven los cuños de banco de pruebas germanos, ya en los 90 volvieron y a precios muy económicos, los Fr sobre las 16000 pts.

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DUDAS MAUSER OVIEDO 1926

Mensajepor Triarii » 07 Ene 2013 17:01

Y los Oviedo 1893 casi es mas facil encontrarlos en Alemania que en España.


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados