Una curiosidad.
¿ Alguien puede explicarnos qué ha pasado aquí?
¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5198
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Si aludes, nombras. Si nombras, buscas. Si buscas, encuentras,
Supéralo. Último Aviso.
Supéralo. Último Aviso.
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 812
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Una curiosidad.
¿ Alguien puede explicarnos qué ha pasado aquí?
Una rotura interesante... no parece, en principio, explosión de cartucho en el cargador, que es lo primero que viene a la cabeza... tampoco es una rotura "meramente mecánica"... pues, descartado lo más evidente, sólo queda la hipótesis, que pudiera ser probable, de que el arma haya recibido un disparo en esa parte que aparece destrozada, y por el grado de dicha destrucción... apostaría por un proyectil disparado por un fusil o una ametralladora, no por un arma corta.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5198
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Caliente, caliente.
Os dejo otras 3 fotos para que podáis rematar la faena.
Os dejo otras 3 fotos para que podáis rematar la faena.
Si aludes, nombras. Si nombras, buscas. Si buscas, encuentras,
Supéralo. Último Aviso.
Supéralo. Último Aviso.
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 812
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Caliente, caliente.
Os dejo otras 3 fotos para que podáis rematar la faena.
Pues no sé... pero sigo opinando lo mismo: o disparo, o esquirla de metralla... y ya por suponer, tal vez el llevar el arma al cinto salvó -en parte- a su propietario de daños más graves. No sería la primera vez que un zippo o algo similar salvan el pellejo de sus portadores atenuando la potencia del disparo recibido

Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5198
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Fueron fragmentos de metralla, pero lo curioso es que entraron por la parte posterior de la funda.
En esa parte posterior se ven claramente varios orificios de entrada. Los dos más grandes coinciden con los destrozos más importantes en la parte posterior del cargador y empuñadura y con la esquirla que parece todavía incrustada en el centro del cuerpo del cargador.
En la parte anterior de la funda sin embargo vemos un único y gran orificio de salida.
Esta pistola es una P.08 imperial, concretamente una DWM de 1915.
Durante la época de la Primera Guerra Mundial era más frecuente llevar estas fundas en la derecha mientras que durante la Segunda Guerra Mundial las grandes fundas de las P.08 o P.38 se solían llevar principalmente en la izquierda.
Como la entrada de la metralla está en la parte posterior y derecha en mi opinión esto sólo se explicaría si la funda con su pistola se hubiese llevado efectivamente en ese lado derecha porque si hubiese estado a la izquierda deberían haber atravesado primero el cuerpo del portador de arma y funda.
O eso o simplemente la funda estaba en el suelo o colgada en algún lugar, que también podría ser...,
En esa parte posterior se ven claramente varios orificios de entrada. Los dos más grandes coinciden con los destrozos más importantes en la parte posterior del cargador y empuñadura y con la esquirla que parece todavía incrustada en el centro del cuerpo del cargador.
En la parte anterior de la funda sin embargo vemos un único y gran orificio de salida.
Esta pistola es una P.08 imperial, concretamente una DWM de 1915.
Durante la época de la Primera Guerra Mundial era más frecuente llevar estas fundas en la derecha mientras que durante la Segunda Guerra Mundial las grandes fundas de las P.08 o P.38 se solían llevar principalmente en la izquierda.
Como la entrada de la metralla está en la parte posterior y derecha en mi opinión esto sólo se explicaría si la funda con su pistola se hubiese llevado efectivamente en ese lado derecha porque si hubiese estado a la izquierda deberían haber atravesado primero el cuerpo del portador de arma y funda.
O eso o simplemente la funda estaba en el suelo o colgada en algún lugar, que también podría ser...,
Si aludes, nombras. Si nombras, buscas. Si buscas, encuentras,
Supéralo. Último Aviso.
Supéralo. Último Aviso.
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 812
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Fueron fragmentos de metralla, pero lo curioso es que entraron por la parte posterior de la funda.
En esa parte posterior se ven claramente varios orificios de entrada. Los dos más grandes coinciden con los destrozos más importantes en la parte posterior del cargador y empuñadura y con la esquirla que parece todavía incrustada en el centro del cuerpo del cargador.
En la parte anterior de la funda sin embargo vemos un único y gran orificio de salida.
Esta pistola es una P.08 imperial, concretamente una DWM de 1915.
Durante la época de la Primera Guerra Mundial era más frecuente llevar estas fundas en la derecha mientras que durante la Segunda Guerra Mundial las grandes fundas de las P.08 o P.38 se solían llevar principalmente en la izquierda.
Como la entrada de la metralla está en la parte posterior y derecha en mi opinión esto sólo se explicaría si la funda con su pistola se hubiese llevado efectivamente en ese lado derecha porque si hubiese estado a la izquierda deberían haber atravesado primero el cuerpo del portador de arma y funda.
O eso o simplemente la funda estaba en el suelo o colgada en algún lugar, que también podría ser...,
Mmm... pues no sé, pero visto lo que apuntas, que en efecto parece ser así, la ubicación de entrada y salida de los fragmentos de metralla, opino -puedo equivocarme- que la hipótesis más válida es la del arma, con su funda, colgada o en el suelo, ya que, independientemente de que hagamos "rotar" la funda sobre la circunferencia del cinturón de servicio, para ubicarla bien a la derecha o a la izquierda de la cadera del portador (culata hacia atrás o hacia adelante)... el lado interno de la funda, el de la entrada, sigue estando en cualquier caso pegado al cuerpo del portador del arma, ¿no te parece?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5198
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Pues seguramente estaría colgada en algún sitio, o eso o su dueño tuvo tanta suerte como este otro de la foto. 

Si aludes, nombras. Si nombras, buscas. Si buscas, encuentras,
Supéralo. Último Aviso.
Supéralo. Último Aviso.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
No se si habéis visto la película Fury? pues bien, Brad Pitt porta un revólver con unas curiosas cachas...¿Qué me podéis decir del revólver y de las cachas?
Como complemento os pongo una foto de época con ese tipo de cachas en otra mítica
Como complemento os pongo una foto de época con ese tipo de cachas en otra mítica
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Metacrilato con foto especial para alegrar noches de guardia o trinchera.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados