¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5531
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años que no veía y que por lo escasa y poco habitual que es tenía casi olvidada.
Aunque como digo es un arma muy rara también es un arma muy curiosa con mucha historia detrás y con un largo recorrido a través de distintos países durante bastantes años desde su origen hasta llegar a ser esto que podemos ver en las fotos.
Para animar un poco la inquietud de los coleccionistas y aficionados a las armas en general os propongo el reto de que intentemos entre todos desenmarañar la curiosa historia de este arma.
Aunque como digo es un arma muy rara también es un arma muy curiosa con mucha historia detrás y con un largo recorrido a través de distintos países durante bastantes años desde su origen hasta llegar a ser esto que podemos ver en las fotos.
Para animar un poco la inquietud de los coleccionistas y aficionados a las armas en general os propongo el reto de que intentemos entre todos desenmarañar la curiosa historia de este arma.
Última edición por alrafer el 02 Mar 2012 17:50, editado 2 veces en total.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
También leí en tiempos que el Ejército del Aire compró un lote de ellas...
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Fabricado en Oviedo 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Lo que veo raro es el guarda manos tipo thompson 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
También el culatín difiere...debe ser algún tuneado yanki 

- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5531
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Vamos bien.
Efectivamente fue fabricada en Oviedo pero desde ese punto todavía nos queda mucho recorrido hacia atrás y hacia adelante en el tiempo y un largo viaje de un extremo al otro del continente europeo para conocer este arma desde sus orígenes hasta llegar a lo que podemos ver en las fotos.
Efectivamente fue fabricada en Oviedo pero desde ese punto todavía nos queda mucho recorrido hacia atrás y hacia adelante en el tiempo y un largo viaje de un extremo al otro del continente europeo para conocer este arma desde sus orígenes hasta llegar a lo que podemos ver en las fotos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Empieza en Rusia, pasa por Finlandia, España (Oviedo) y termina en Alemania. 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Copio y pego, quito el nombre del bicho para que siga buscando el personal
Pistola ametralladora XXX Modelo 19xx
XXX MXX MXX XXX
Calibre Luger 9x19m m / Parabellum
Peso 3,5 kg (MXX) 3 kg vacío vacío (MXX)
Longitud (culata cerrada / extendida) (MXX) 615 / 825 mm (MXX) 580 / 790 mm
Longitud del cañón (MXX) 250 mm (MXX) 250 mm
Índice del fuego (MXX) 500 tiros por minuto (MXX) 550 disparos por minuto
Capacidad del cargador (MXX) 50 tiros\ (MXX) 32 o 40 proyectiles
La metralleta modelo XXX XX fue un interesante diseño "internacional". Tiene sus raíces en el subfusil soviético Sudaev PPS-43, que fue copiado en Finlandia como Tikkakoski M/44, con algunas modificaciones (incluyendo el cambio de calibre 9 mm y la adaptación al uso de cargadores tipo Suomi). A medida que la Segunda Guerra Mundial terminaba, el diseñador de la M/44 Tikkakoski, un tal Willi Daughs, huyó de Finlandia a España, llevando consigo algunos planos y la documentación para la ametralladora antes mencionados. En España se las arregló para volver a crear el arma, que fue producido por primera vez en torno a 19XX como el modelo de XXX 19XX. Unos pocos de estos subfusiles fueron probados por la Guardia de Fronteras (Bundesgrenzschutz) de Alemania Occidental, y aprobados posteriormente. Las metralletas XXX Modelo 19XX fueron construidos para Alemania en España, en el arsenal de Oviedo. Durante mediados y finales de 19XX, las pistolas ametralladoras XXX fueron modificados por varias empresas alemanas y probadas por el Ejército alemán (Bundeswehr), y esto dio lugar a la producción del arma final en la serie XXX, el modelo XXX 19XX, que fue diseñado y fabricado en limitados números por la famosa manufacturera de armas alemana Anschütz.
Las pistolas ametralladoras XXX son armas operadas por simple retroceso, de fuego totalmente automático con el cerrojo abierto. Los receptores y chaquetas del barril se forman a partir de acero estampado y soldado. La pistola ametralladora MXX XXX tenía una maneta de apertura, en el lado derecho, mientras que la MXX XXX la maneta de apertura, en el lado izquierdo. La MXX XXX tenía un seguro al estilo de la PPS-43, situado en primera línea de la protección del gatillo, mientras que MXX tenía un interruptor de seguridad deslizante en el lado izquierdo del receptor, por encima de la empuñadura de la pistola. Las metralletas XXX modelo 19XX utilizaban cargadores tipo Suomi-Tipo 50-4, mientras que XXX modelo 19XX patentada utiliza cargadores curvados con 32 o 40 balas de capacidad. Ambas versiones utilizan culatas plegables metálicas de alto hecha de acero estampado, y en forma de L y miras traseras desplegables fijadas para 100 o 200 metros.


Pistola ametralladora XXX Modelo 19xx
XXX MXX MXX XXX
Calibre Luger 9x19m m / Parabellum
Peso 3,5 kg (MXX) 3 kg vacío vacío (MXX)
Longitud (culata cerrada / extendida) (MXX) 615 / 825 mm (MXX) 580 / 790 mm
Longitud del cañón (MXX) 250 mm (MXX) 250 mm
Índice del fuego (MXX) 500 tiros por minuto (MXX) 550 disparos por minuto
Capacidad del cargador (MXX) 50 tiros\ (MXX) 32 o 40 proyectiles
La metralleta modelo XXX XX fue un interesante diseño "internacional". Tiene sus raíces en el subfusil soviético Sudaev PPS-43, que fue copiado en Finlandia como Tikkakoski M/44, con algunas modificaciones (incluyendo el cambio de calibre 9 mm y la adaptación al uso de cargadores tipo Suomi). A medida que la Segunda Guerra Mundial terminaba, el diseñador de la M/44 Tikkakoski, un tal Willi Daughs, huyó de Finlandia a España, llevando consigo algunos planos y la documentación para la ametralladora antes mencionados. En España se las arregló para volver a crear el arma, que fue producido por primera vez en torno a 19XX como el modelo de XXX 19XX. Unos pocos de estos subfusiles fueron probados por la Guardia de Fronteras (Bundesgrenzschutz) de Alemania Occidental, y aprobados posteriormente. Las metralletas XXX Modelo 19XX fueron construidos para Alemania en España, en el arsenal de Oviedo. Durante mediados y finales de 19XX, las pistolas ametralladoras XXX fueron modificados por varias empresas alemanas y probadas por el Ejército alemán (Bundeswehr), y esto dio lugar a la producción del arma final en la serie XXX, el modelo XXX 19XX, que fue diseñado y fabricado en limitados números por la famosa manufacturera de armas alemana Anschütz.
Las pistolas ametralladoras XXX son armas operadas por simple retroceso, de fuego totalmente automático con el cerrojo abierto. Los receptores y chaquetas del barril se forman a partir de acero estampado y soldado. La pistola ametralladora MXX XXX tenía una maneta de apertura, en el lado derecho, mientras que la MXX XXX la maneta de apertura, en el lado izquierdo. La MXX XXX tenía un seguro al estilo de la PPS-43, situado en primera línea de la protección del gatillo, mientras que MXX tenía un interruptor de seguridad deslizante en el lado izquierdo del receptor, por encima de la empuñadura de la pistola. Las metralletas XXX modelo 19XX utilizaban cargadores tipo Suomi-Tipo 50-4, mientras que XXX modelo 19XX patentada utiliza cargadores curvados con 32 o 40 balas de capacidad. Ambas versiones utilizan culatas plegables metálicas de alto hecha de acero estampado, y en forma de L y miras traseras desplegables fijadas para 100 o 200 metros.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5531
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Muy bien. Veo que el nivel de conocimientos es muy alto por aquí.
Ya sólo falta que alguien le ponga nombre al arma.
La de las fotos es un "rework" realizado en Alemania a finales de los años 50 sobre la base de este arma.
Pongo la foto del arma en cuestión en su estado original.
Ya sólo falta que alguien le ponga nombre al arma.
La de las fotos es un "rework" realizado en Alemania a finales de los años 50 sobre la base de este arma.
Pongo la foto del arma en cuestión en su estado original.
Última edición por alrafer el 02 Mar 2012 17:51, editado 2 veces en total.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Muy bien. Veo que el nivel de conocimientos es muy alto por aquí.
Ya sólo falta que alguien le ponga nombre al arma.
La de las fotos es un "rework" realizado en Alemania a finales de los años 50 sobre la base de este arma.
Pongo la foto del arma en cuestión en su estado original.
Como dice Beltran, a nosotros nos gustan los cacharros viejos aunque no salgan en las películas



Solo tienes que ver la pistola que uso para estandard y el revólver de fuego central tiene 42 años y la pistola de 9 mm 78




Última edición por marroyol el 02 Mar 2012 17:03, editado 2 veces en total.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Por cierto esta si sale en una película



Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- 44LARGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1214
- Registrado: 22 Ago 2009 18:30
- Ubicación: Castilla la Vieja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
¿DUX M1953?
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Sí es DUX.https://fdra.blogspot.com/2011/01/subfus ... -1959.html
Aparte de ser usado por la policía de fronteras alemana, que mira que había armas en el mercado y se calzan esta...Leí que el Ejército del Aire compró un lote, lo que no recuerdo si del 9P o del 9L
Con permiso de Alrafer os pongo otra arma, comparte década y país de fabricación, a ver si la conoceis:
Aparte de ser usado por la policía de fronteras alemana, que mira que había armas en el mercado y se calzan esta...Leí que el Ejército del Aire compró un lote, lo que no recuerdo si del 9P o del 9L

Con permiso de Alrafer os pongo otra arma, comparte década y país de fabricación, a ver si la conoceis:
- Adjuntos
-
-
- Subfusil.jpg (9.2 KiB) Visto 24474 veces
-
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5531
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
DUX M1953. Respuesta correcta.
Pues dada la rapidez con la que se ha resuelto este ejercicio que os había planteado precisamente os iba a proponer a Marroyol o a ti Beltrán, al haber sido los primeros en dar con la solución, que continuarais alguno de vosotros con el hilo y que hicierais una nueva propuesta. El que la resuelva que vuelva a sugerir algo y así sucesivamente.
Creo recordar que había un hilo parecido por algún lugar del foro pero, ya que estamos en el subforo de coleccionismo, podríamos centrar y limitar este a las armas históricas, antiguas y de colección.
Con este tipo de retos con seguridad vamos a aprender todos un montón de cosas y al mismo tiempo ponemos a funcionar nuestras neuronas, ejercitamos los dedos aporreando el teclado, le quitamos el polvo a los libros viejos que hace tiempo que no consultamos y de paso le damos algo de vida a este foro que ,en mi opinión, ya conoció tiempos mejores.
Por cierto, yo conozco este nuevo arma que propone Beltrán pero vamos a dar la oportunidad de que otros se animen y también participen en esta nueva cuestión.
También la idea vino del frío, se fabricó en el norte de España y muchas de estas armas terminaron teniendo un destino exótico.
Pues dada la rapidez con la que se ha resuelto este ejercicio que os había planteado precisamente os iba a proponer a Marroyol o a ti Beltrán, al haber sido los primeros en dar con la solución, que continuarais alguno de vosotros con el hilo y que hicierais una nueva propuesta. El que la resuelva que vuelva a sugerir algo y así sucesivamente.
Creo recordar que había un hilo parecido por algún lugar del foro pero, ya que estamos en el subforo de coleccionismo, podríamos centrar y limitar este a las armas históricas, antiguas y de colección.
Con este tipo de retos con seguridad vamos a aprender todos un montón de cosas y al mismo tiempo ponemos a funcionar nuestras neuronas, ejercitamos los dedos aporreando el teclado, le quitamos el polvo a los libros viejos que hace tiempo que no consultamos y de paso le damos algo de vida a este foro que ,en mi opinión, ya conoció tiempos mejores.
Por cierto, yo conozco este nuevo arma que propone Beltrán pero vamos a dar la oportunidad de que otros se animen y también participen en esta nueva cuestión.
También la idea vino del frío, se fabricó en el norte de España y muchas de estas armas terminaron teniendo un destino exótico.
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
¿Puede ser un REXIM-FAVOR?
Una variante del REXIM suizo, que por lo que he leido pudo haberse hecho en La Coruña sobre 1953, y acabo en Oriente Medio, y Turquia.
Una variante del REXIM suizo, que por lo que he leido pudo haberse hecho en La Coruña sobre 1953, y acabo en Oriente Medio, y Turquia.
SOCIO Nº 144


- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
aqui teneis unas fotos de DUX M-53 . efectivamente , lo tuvo el ejercito del aire
y tambien la policia de fronteras alemana
no encuentro una foto de primeros de los años 60 en el que la policia de fronteras de la RFA esta patruyando un lado de la valla con DUX M-53 y los de la RDA con PPS 43 al otro lado de la valla , es curiosa la escena
y tambien la policia de fronteras alemana
no encuentro una foto de primeros de los años 60 en el que la policia de fronteras de la RFA esta patruyando un lado de la valla con DUX M-53 y los de la RDA con PPS 43 al otro lado de la valla , es curiosa la escena
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
mas fotos............
Última edición por bonifacio el 05 Feb 2012 01:45, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados