Confimar Star modelo 1922
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Confimar Star modelo 1922
Quisiera confirmar si esta pistola Star es la modelo 1922. descrición:
-Lateral derecho:
No presenta marcaje alguno. En la cacha, la inscripción “STAR TRADE MARK” con una estrella en medio, al igual que en la otra cacha.
-Lateral izquierdo:
Marcaje de: BONIFACIO ECHEVARRÍA EIBAR <ESPAÑA>, seguido de una estrella y de <STAR> CAL 9M/M.
No posee seguro de empuñadura.
En la base del cargador lleva inscrito: STAR.
No posee ningún marcaje más ni número de serie, ni siquiera borrado.
-Lateral derecho:
No presenta marcaje alguno. En la cacha, la inscripción “STAR TRADE MARK” con una estrella en medio, al igual que en la otra cacha.
-Lateral izquierdo:
Marcaje de: BONIFACIO ECHEVARRÍA EIBAR <ESPAÑA>, seguido de una estrella y de <STAR> CAL 9M/M.
No posee seguro de empuñadura.
En la base del cargador lleva inscrito: STAR.
No posee ningún marcaje más ni número de serie, ni siquiera borrado.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 478
- Registrado: 08 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Si es un modelo 1922,¿fabricada para la Guardia Civil?
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Según he leído, la Star modelo 1922 es la que se dotó a la Guardia Civil, si bien esta que tengo yo no lleva marcajes de la Guardia Civil.
Gracias por el interés compañero, un saludo.-
Gracias por el interés compañero, un saludo.-
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
El modelo 1922 era el fabricado para la Guardia Civil, las que se vendían a los paisanos están marcadas como A en la embocadura del cargador.
Parece que el cerrojo no va hasta la posición de acerrojado.
Parece que el cerrojo no va hasta la posición de acerrojado.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
El cerrojo no corre bien por el mal estado de conservación. Las estoy limpiando a fondo y parece que recuperan un poco de juventud.
Entiendo pues que si no posee marca de la Guardia Civil no es el modelo 1922, ¿no?.
Un saludo y gracias por el interés.-
Entiendo pues que si no posee marca de la Guardia Civil no es el modelo 1922, ¿no?.
Un saludo y gracias por el interés.-
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Es y no es, me explico, para la guardia civil era el modelo 1922 para el mercado civil era el modelo A.
Algo parecido a lo que ocurre con la ASTRA, 400 para el mercado civil y ASTRA modelo 1921 pare el ejército, pero estamos hablando de al misma pistola.
Algo parecido a lo que ocurre con la ASTRA, 400 para el mercado civil y ASTRA modelo 1921 pare el ejército, pero estamos hablando de al misma pistola.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Confimar Star modelo 1922
Marroyol, fijate bien en la foto del lateral izquierdo................. casi al extremo de la corredera
.
Ves la "raspadura" donde deberia de ir el emblema si fuese de las destinadas a la Guardia Civil ?
Es muy posible que fuese una de las robadas a personal del Cuerpo durante la Guerra Civil, lo que explicaria tambien la "ausencia" del número de serie y el estado de abandono y aparente agarrotamiento de la corredera.
Particularmente, pienso que "de papeles" debe de ir parecido a su estado, asi que yo le recomendaria al poseedor si es este el caso una visita a su Intervención para legalizarla.
Tambien puedo estar equivocado (no seria la primera vez
), y estar perfectamente documentada, en cuyo caso la visita obligada seria a un buen armero que fuese capaz de "devolverle la vida".
Saludos

EDITO: Tras ver otras de las armas sobre las que pide información el mismo usuario, pienso que esta tambien puede estar inutilizada, en cuyo caso no seria necesaria ninguna de las "visitas" recomendadas más arriba en este post
. Desde luego esta no ha terminado tan "asesinada" visualmente como la P06, por ejemplo.


Ves la "raspadura" donde deberia de ir el emblema si fuese de las destinadas a la Guardia Civil ?
Es muy posible que fuese una de las robadas a personal del Cuerpo durante la Guerra Civil, lo que explicaria tambien la "ausencia" del número de serie y el estado de abandono y aparente agarrotamiento de la corredera.
Particularmente, pienso que "de papeles" debe de ir parecido a su estado, asi que yo le recomendaria al poseedor si es este el caso una visita a su Intervención para legalizarla.
Tambien puedo estar equivocado (no seria la primera vez

Saludos


EDITO: Tras ver otras de las armas sobre las que pide información el mismo usuario, pienso que esta tambien puede estar inutilizada, en cuyo caso no seria necesaria ninguna de las "visitas" recomendadas más arriba en este post



- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Compañero Pacopi, efectivamente, el arma está inutilizada, como las otras, de muy mala manera, pero esta se salva de la crueldad de las otras, aunque la inutilización se le hizo en su día con tres agujeros a lo largo del cañón, no por fresado de la recámara. Es una lástima el trato que han recibido hasta ahora, se ve que el anterior dueño no veía en ellas lo que vemos nosotros. Las mismas están en la intervención al objeto de incluirlas en libro de coleccionistas, además de la limpieza que les estoy dando, que falta les hacía, por eso lo de la corredera.
Muy agradecido a todos por el interés mostrado, por cierto, tengo varios libros sobre armas (entre ellos del amigo Juan L. Calvó), y desconocía lo del modelo "A" civil.
Gracias y saludo.-
Muy agradecido a todos por el interés mostrado, por cierto, tengo varios libros sobre armas (entre ellos del amigo Juan L. Calvó), y desconocía lo del modelo "A" civil.
Gracias y saludo.-
Re: Confimar Star modelo 1922
En la Intervención te lo aclararán mejor, pero tengo entendido que si están inutilizadas, vale con su correspondiente certificado y no hace falta incluirlas en el libro
Por cierto, buenas piezas compañero

Por cierto, buenas piezas compañero

Re: Confimar Star modelo 1922
alcotan78 escribió:Compañero Pacopi, efectivamente, el arma está inutilizada, como las otras, de muy mala manera, pero esta se salva de la crueldad de las otras, aunque la inutilización se le hizo en su día con tres agujeros a lo largo del cañón, no por fresado de la recámara. Es una lástima el trato que han recibido hasta ahora, se ve que el anterior dueño no veía en ellas lo que vemos nosotros. Las mismas están en la intervención al objeto de incluirlas en libro de coleccionistas, además de la limpieza que les estoy dando, que falta les hacía, por eso lo de la corredera.
Muy agradecido a todos por el interés mostrado, por cierto, tengo varios libros sobre armas (entre ellos del amigo Juan L. Calvó), y desconocía lo del modelo "A" civil.
Gracias y saludo.-
Gracias por la aclaración, alcotan !
Con la normativa actual esas armas no se pueden incluir en el Libro de Coleccionista, ni seria necesario por otra parte.
Otra cosa seria si hubiese entrado en vigor la reforma del Reglamento de Armas, en cuyo caso si seria muy conveniente incluirlas en el citado Libro para evitar más destrozos a estos pequeños pedazos de Historia materializada en acero.
Te recomiendo una visita a este hilo que inicié yo mismo hace un tiempo y en el que han colaborado y aportado mucha información algunos otros compañeros del foro armas-cortas/acero-benemerito-un-pequeno-homenaje-t900347.html
Recibe un cordial saludo
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Pues tienes razón pacopi, parece que le han pasado la lima para borrar el emblema de la G.C., una pena.
La casa STAR marcaba como A las armas recamaradas para el 9 largo y como B las recamaradas para el 9 Pb para su venta en el mercado civil.
La denominación 1920-21-22-31 son las que se daba a las que se producían para la Guardia Civil.
alcotan78 escribió:.......desconocía lo del modelo "A" civil.
Gracias y saludo.-
La casa STAR marcaba como A las armas recamaradas para el 9 largo y como B las recamaradas para el 9 Pb para su venta en el mercado civil.
La denominación 1920-21-22-31 son las que se daba a las que se producían para la Guardia Civil.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Repetido 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Confimar Star modelo 1922
Comprueba la parte superior de la corredera, he visto alguna con numeración en ese lugar.
Saludos
Sigmun
Saludos
Sigmun
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Hola marroyol:
"La denominación 1920-21-22-31 son las que se daba a las que se producían para la Guardia Civil."
Los modelos 1920 - 1921 y 1922, salvo demostración en contra, solamente se vendieron a la Guardia Civil punzonadas con el anagrama coronado, salvo unos pocos ejemplares de los dos últimos modelos que fueron vendidos al mercado civil con una corredera corta y sin los punzones del Cuerpo.
Es a partir de 1923/24 cuando se les denomina modelo A, volviendo a ser punzonadas con el anagrama en 1934 y que son generalmente conocidas como modelo 1931,a lo mejor en esa fecha hicieron el pedido, aunque yo creo que esta denominación no es muy acertada, ya que el modelo que yo llamo 1931 es más parecido al modelo 1922 que al modelo A de 1934.
De todas formas y como bien han dicho, la fotografía que aparece el principio es una Star 1922, al que algún "inteligente" le borró el anagrama y el número.
Saludos.
"La denominación 1920-21-22-31 son las que se daba a las que se producían para la Guardia Civil."
Los modelos 1920 - 1921 y 1922, salvo demostración en contra, solamente se vendieron a la Guardia Civil punzonadas con el anagrama coronado, salvo unos pocos ejemplares de los dos últimos modelos que fueron vendidos al mercado civil con una corredera corta y sin los punzones del Cuerpo.
Es a partir de 1923/24 cuando se les denomina modelo A, volviendo a ser punzonadas con el anagrama en 1934 y que son generalmente conocidas como modelo 1931,a lo mejor en esa fecha hicieron el pedido, aunque yo creo que esta denominación no es muy acertada, ya que el modelo que yo llamo 1931 es más parecido al modelo 1922 que al modelo A de 1934.
De todas formas y como bien han dicho, la fotografía que aparece el principio es una Star 1922, al que algún "inteligente" le borró el anagrama y el número.
Saludos.
Re: Confimar Star modelo 1922
Montelongo escribió:Hola marroyol:
"La denominación 1920-21-22-31 son las que se daba a las que se producían para la Guardia Civil."
Los modelos 1920 - 1921 y 1922, salvo demostración en contra, solamente se vendieron a la Guardia Civil punzonadas con el anagrama coronado, salvo unos pocos ejemplares de los dos últimos modelos que fueron vendidos al mercado civil con una corredera corta y sin los punzones del Cuerpo.
Es a partir de 1923/24 cuando se les denomina modelo A, volviendo a ser punzonadas con el anagrama en 1934 y que son generalmente conocidas como modelo 1931,a lo mejor en esa fecha hicieron el pedido, aunque yo creo que esta denominación no es muy acertada, ya que el modelo que yo llamo 1931 es más parecido al modelo 1922 que al modelo A de 1934.
De todas formas y como bien han dicho, la fotografía que aparece el principio es una Star 1922, al que algún "inteligente" le borró el anagrama y el número.
Saludos.
Hola, Montelongo !
Casi con seguridad el "inteligente" lo hizo para intentar disimular su origen, después de robarla durante la Guerra Civil.
No seria el primer caso por desgracia.
Saludos

- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Montelongo escribió:Hola marroyol:
"La denominación 1920-21-22-31 son las que se daba a las que se producían para la Guardia Civil."
Los modelos 1920 - 1921 y 1922, salvo demostración en contra, solamente se vendieron a la Guardia Civil punzonadas con el anagrama coronado, salvo unos pocos ejemplares de los dos últimos modelos que fueron vendidos al mercado civil con una corredera corta y sin los punzones del Cuerpo.
Es a partir de 1923/24 cuando se les denomina modelo A, volviendo a ser punzonadas con el anagrama en 1934 y que son generalmente conocidas como modelo 1931,a lo mejor en esa fecha hicieron el pedido, aunque yo creo que esta denominación no es muy acertada, ya que el modelo que yo llamo 1931 es más parecido al modelo 1922 que al modelo A de 1934.
De todas formas y como bien han dicho, la fotografía que aparece el principio es una Star 1922, al que algún "inteligente" le borró el anagrama y el número.
Saludos.
Yo he visto una como la 1922, como comentas, con la corredera corta, y en la embocadura del cargador creo que está marcada A.
A ver si el compañero que la tiene me deja hacerle alguna foto, pero es dificil, solo la trae al trabajo para la revista de armas cada tres años.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Hola:
Efectivamente, como bien dices, esa variante de corredera corta está marcada "A", pero como comprobarás con la de tu amigo la marca figura de la siguiente forma: A1234, y bien pudo ser fabricada partir de 1923/24.
Sin embargo, todas las posteriores son marcadas con la A sobre el número.
A
12345
Saludos
Efectivamente, como bien dices, esa variante de corredera corta está marcada "A", pero como comprobarás con la de tu amigo la marca figura de la siguiente forma: A1234, y bien pudo ser fabricada partir de 1923/24.
Sin embargo, todas las posteriores son marcadas con la A sobre el número.
A
12345
Saludos
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Confimar Star modelo 1922
Efectivamente, yo pensaba que la A pasó a ponerse sobre el número a partir de que se alcanzaron las seis cifras
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados