¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
xesus60
.30-06
.30-06
Mensajes: 681
Registrado: 11 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor xesus60 » 17 Ene 2014 04:31

La primera es una NAMBU TAISHO Tipo 14 con el guardamontes sobredimensionado. Se fabricaron así para la campaña de Manchuría donde los oficiales usaban guantes debido a las bajas temperaturas .

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 17 Ene 2014 14:26

alrafer escribió:Ya que nos hemos vuelto a dejar cautivar por el "embrujo oriental" y de cara al fin de semana os dejo cuatro propuestas de armas cortas que tienen que ver con los japoneses y la Segunda Guerra Mundial.

Vamos de lo más fácil a lo más complicado.

La primera. Muy conocida, pero se puede comentar un detalle muy evidente y que salta a la vista.


Quizá que el cordón fiador es muy pero que muy similar al de las P 08 ??

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 17 Ene 2014 14:35

alrafer escribió:La imagen no es buena ni cercana pero, ¿qué pistola podría llevar este japonés?

A mi se me ocurren hasta 3 diferentes, pero "iguales", y las tres fueron usadas por los japoneses durante la 2ª G.M.

Todas las hemos visto ya aquí anteriormente.


A mi se me ocurre esta de la que pongo una foto,
y también porque ya se habló aqui, la Astra 1915,
y otro modelo sobre el que hubo discusión acerca de la capcidad del cargador
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 20

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 17 Ene 2014 16:07

texulocu escribió:
alrafer escribió:La imagen no es buena ni cercana pero, ¿qué pistola podría llevar este japonés?

A mi se me ocurren hasta 3 diferentes, pero "iguales", y las tres fueron usadas por los japoneses durante la 2ª G.M.

Todas las hemos visto ya aquí anteriormente.


A mi se me ocurre esta de la que pongo una foto,
y también porque ya se habló aqui, la Astra 1915,
y otro modelo sobre el que hubo discusión acerca de la capcidad del cargador


Bueno, quizás no me expliqué bien.

Cuando hablo de tres modelos, en uno de los casos me refiero al nombre genérico con el que se conoce a todas sus variantes fabricadas por diferentes armeros.

Pero vas muy bien.

Un modelo por tanto es de fabricación española y de él ya has dado varios ejemplos.

Otro modelo es japonés, aunque en parte fabricado en China, y sin decirnos su nombre ya nos has puesto la foto.

El tercer modelo es de fabricación americana y es el "padre" de las otras dos.

La funda es muy parecida a esta y es uno de los modelos de funda que los japoneses usaron para este tipo de pistola. Algunos dicen que estas fundas también fueron fabricadas en China durante la ocupación japonesa.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 30
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 31
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 17 Ene 2014 17:31

xesus60 escribió:La primera es una NAMBU TAISHO Tipo 14 con el guardamontes sobredimensionado. Se fabricaron así para la campaña de Manchuría donde los oficiales usaban guantes debido a las bajas temperaturas .


Correcta esta Nambu Type 14.

Efectivamente el detalle al que me refería era el del guardamontes ampliado.

Esta pistola Nambu 14, fabricada desde 1926, introdujo en Septiembre de 1939 esta modificación en parte de su producción y a esta variante la llamó "modelo de invierno".

Como bien dices fue destinada a los oficiales que servían en Manchuria donde el frío intenso obligaba a tener que usar el arma con guantes.

Este cambio debió resultarles positivo a fabricantes y usuarios del arma ya que el guardamontes sobredimensionado fue incorporado definitivamente en toda la producción de este arma a partir de Diciembre de 1939.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 40
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 17 Ene 2014 22:22

texulocu escribió:
alrafer escribió:Esta va dedicada a los amantes de las "Luger" porque creo que hace mucho que no sale nada por aquí de este apasionante Universo

Porque para poder acertar esta última propuesta hay que ser o un buen aficionado a estas pistolas o un muy buen observador con una muy buena memoria.

Me explico.

La Parabellum que muestra orgulloso este marine americano le fue encontrada a un oficial japonés durante una de las más célebres batallas del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial.

Pero ¿qué pintaba esa pistola ahí y cuál podía ser su origen?

Todos pensaréis, imposible saberlo. Pues no.

Si nos fijamos muy bien en esta pistola podemos ver qué tipo de Luger es y descubrir un detalle que nos indicará de forma incuestionable su procedencia.

Lo de la buena memoria lo digo porque todo eso de lo que hablo ya se explicó en su día, pero hace mucho tiempo.



Es una Luger holandesa del ejercito de las indias orientales, una M 11, con toda probabilidad, Vickers o DWM, según el contrato y el año.
Se distingue por la chapita de latón del lado Izquierdo del armazón, donde va el Nº del arma y la unidad.
Capturada por los japoneses al conquistar las colonias holandesas de Asia.
Una como esta.


Excelente Texulocu. :apla: :apla: :apla: :apla:

Es una pistola holandesa Dutch KNILL M.11 es decir una Parabellum reglamentaria del ejército holandés y más concretamente una de las destinadas al Ejército de su colonia de las Indias Orientales, actual territorio de Indonesia.

La pistola de la imagen le fue encontrada a un oficial japonés durante la Batalla de Guadalcanal que se desarrolló entre Agosto de 1942 y principios de 1943 por tanto con posterioridad a la campaña de invasión japonesa de los territorios de las Indias Orientales desarrollada entre finales de 1941 y Abril de 1942.

Lo más lógico sería pensar entonces que un soldado japonés le habría incautado la pistola a un oficial holandés durante esa Campaña de las Indias y que habría viajado posteriormente con ese nipón a Guadalcanal para terminar finalmente en manos de ese Marine norteamericano.

Recordemos que el Gobierno Holandés fue de los primeros en declarar reglamentaria la pistola Parabellum, concretamente en 1910.
A partir de 1911, por eso lo de llamarla oficialmente M.11, se concretaron varios envíos de estas pistolas que fueron fabricados según la época por DWM, Vickers, BKIW y Mauser en calibre 9 mm y con seguro de empuñadura.

Parte de estas pistolas fueron destinadas a las Fuerzas Armadas de las Indias Orientales Holandesas cuyas siglas en holandés son KNILL.

Los marcajes característicos de las M.11 holandesas son :

_ La W coronada que es punzón de la Reina Guillermina.
_ La palabra "RUST" en el recorrido de la palanca del seguro.

Y los específicos de las Knill M.11 serían:

_ El punzón de una estrella de 5 puntas en la parte izquierda del arma.
_ Marcajes regimentales estampados en una chapa de latón sobre la parte izquierda del arma.
_ Las letras "KL" o "KOL" enmarcadas en un círculo en la parte derecha del arma. Este punzón es exclusivo de las Luger destinadas a las Fuerzas Aéreas de la colonia holandesa.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 50
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 51
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11111111111111119.png (312.87 KiB) Visto 689 veces
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 52
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Ext4w.jpg (40.46 KiB) Visto 689 veces
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 17 Ene 2014 22:34

Pongo de nuevo la imagen del Marine con la M.11 y otra foto, que me ha costado localizar, donde se ve a tropas coloniales holandesas con, entre otras armas, esta pistola.

Y ya que estamos y para continuar con lo nuestro, ¿podéis decirme qué otras armas reglamentarias holandesas aparecen aquí?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 60
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 61
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 18 Ene 2014 00:07

_ Las letras "KL" o "KOL" enmarcadas en un círculo en la parte derecha del arma. Este punzón es exclusivo de las Luger destinadas a las Fuerzas Aéreas de la colonia holandesa.[/quote]

Simplemente un inciso para precisar que hay polémica acerca de este marcaje KOL.
Según una versión reciente, pudiera significar "Kolonien" o sea Colonial.

La otra version dice de KL significa "Konigklijke Luchtmacht" o Fuerza Aérea Real,
y más o menos defiende que las M11 iban destinadas casi en exclusiva a la Fuerza Aérea,
y es evidente que no fue así, no en exclusiva, pues los autores Martins y de Vries mantienen que en 1928
la fuerza aérea holandesa constaba de poco más que unas docenas de miembros.
El contrato de 1928 con la BKIW constaba de 3,820 M.11, obviamente muchas más que la dotación de la Fuerza Aérea de la KNIL.

Por otra parte, la inmensa mayoría de las M11 de ese contrato fueron a para a las tropas de tierra estacionadas en Java,
según las chapitas identificadoras, Así, no es evidente que KOL signifique Fuerza Aérea.

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 18 Ene 2014 10:32

Es cierto que hay diferentes opiniones en cuanto al significado de esos punzones "KL" y "KOL" y también es cierto que Martins y de Vries en su libro "The Dutch Luger" afirman que no hubo unas pistolas especiales para la Fuerza Aérea pero también es bien cierto que otros autores de reconocido pestigio como Kenyon o el propio Jan Still, algo así como el "gurú" del universo Luger, afirman todo lo contrario.

En cualquier caso es un detalle sobre el que me imagino seguirá habiendo polémica aunque seguramente, como ocurre en otros mucho casos, nunca se llegará a una conclusión definitiva.

Para completar estas pistolas debemos recordar también que las Parabellum destinadas a las Indias Holandesas muestran otra característica muy especial y es que la palabra "GELADEN" aparece estampada tanto en el lado izquierdo como en el lado de la extractora cuando lo normal es que sólo se encuentre en el lado izquierdo.
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 Ene 2014 10:36

¿Nadie se atreve con estas pistolas de señales japonesas de uno, dos y tres cañones?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 90
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 91
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 Ene 2014 11:06

¿Ni con estas holandesas que faltan?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 100
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 19 Ene 2014 11:10

Las tres pistolas que yo creo pueden ser las que lleva este oficial japonés son estas:

_ Una Tipo Ruby de fabricación española. Un buen número de estas pistolas de diferentes fabricantes y con distinta longitud de corredera y capacidad de cargador fueron vendidas durante el periodo de entreguerras al mercado japonés. Alguna de ellas ya la vimos aquí.

_ Colt 1903 Hammerless. Hasta 20.000 unidades de estas pistolas norteamericanas fueron vendidas a Japón entre 1919 y 1939. También hay documentados casos de soldados americanos que capturaron estas pistolas Colt a oficiales japoneses durante la 2ªG.M.

_ Sugiura Shiki. Sólo se fabricaron unos pocos miles de unidades de esta pistola copia japonesa de la Colt 1903. Parece ser que la producción comenzó en Japón y que después pasó a China. Una vez finalizada la guerra los chinos siguieron fabricando esta pistola y por esto pueden encontrarse ejemplares con marcajes japoneses y también chinos.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 110
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 111
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 112
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor EINAR » 23 Ene 2014 22:53

A ver quien saca esta, es mas moderna, pero con un toque clasico:
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 120
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12170
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor bonifacio » 24 Ene 2014 11:38

Hola
se parece a una Ruger Mini 30

Avatar de Usuario
Branigan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6880
Registrado: 29 Mar 2011 16:10
Ubicación: Tierras Mudéjares
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Branigan » 24 Ene 2014 16:43

bonifacio escribió:Hola
se parece a una Ruger Mini 30


Es muy posible que lo sea, aunque quizás se le haya practicado alguna reforma.
Imagen Socio nº 377
El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.

Avatar de Usuario
Branigan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6880
Registrado: 29 Mar 2011 16:10
Ubicación: Tierras Mudéjares
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Branigan » 24 Ene 2014 16:51

La caña en su parte delantera, es mas alargada que los modelos mas clásicos.
Imagen Socio nº 377
El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Beltran » 24 Ene 2014 19:58

Hasta parece que se base en esta...
Y qué hay del revólver?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 160

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2107
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor texulocu » 24 Ene 2014 20:27

Un Webley Mk VI en .455 Webley

El soldado puede ser un miembro del SAS ??
No veo bien el emblema de boina, pero pudiera ser.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 170


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados