¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Paso a resolver los 2 revolveres de la rueda de armas americanas.
El más fácil era un avispero de 6 tubos, o "pistola de cura", en 7 mm Lefaucheux.
Puede ser de cualquier fabricante, pues de este tipo de arma se fabricaron
cientos de miles, tanto en Bélgica, como en Francia y España (Eibarreses).
Este ejemplar pudo cruzar el charco en el equipaje de algún inmigrante europeo.
El segundo revolver es un
SPRINGFIELD ARMS BELT MODEL, con cachas de nácar.
con patente de Warner.
Es un revolver de percusión, con un martillo que cruza de izquierda a derecha.
El más fácil era un avispero de 6 tubos, o "pistola de cura", en 7 mm Lefaucheux.
Puede ser de cualquier fabricante, pues de este tipo de arma se fabricaron
cientos de miles, tanto en Bélgica, como en Francia y España (Eibarreses).
Este ejemplar pudo cruzar el charco en el equipaje de algún inmigrante europeo.
El segundo revolver es un
SPRINGFIELD ARMS BELT MODEL, con cachas de nácar.
con patente de Warner.
Es un revolver de percusión, con un martillo que cruza de izquierda a derecha.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:Mientras seguís sacando jugo a las fotos, intercalo otra propuesta:
Como habéis sido muy buenos, confío en que los Reyes Magos os traigan uno de estos...bueno, al menos a mi no me importaría...
Por cierto ¿Cuales son y que dudoso honor tienen?
Hola Beltran.
Son fusiles Madsen M47 daneses.
Supongo que el "honor" al que te refieres es que está considerado como el último fusil de cerrojo diseñado para el mercado militar y con una producción importante sobre todo destinada a países sudamericanos, aunque hubo fusiles Mauser que siguieron fabricándose en otros países incluso bastante tiempo después.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pacopi escribió:alrafer escribió:¿Os apetece, para empezar el año, recordar 5 cortas de las más clásicas en unas viejas y bonitas imágenes?
La primera.
Una Steyr M1912, tambien conocida como Steyr-Hahn, ó Steyr-Hammer en el mundo anglosajón. Por el tipo de uniformes podria estar en manos alemanas.
Saludos
Muy bien pacopi.



Damos estas 5 cortas por recordadas.
Esta es efectivamente una pistola austriaca Steyr-Hahn M1912.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pacopi escribió:alrafer escribió:Las segundas.
Una colección de Lange Pistole '08, más conocidas como "Luger de artilleria", provistas de cargador de caracol con capacidad para 32 cartuchos, y esta vez en manos de "StormTruppe" alemanas.
Saludos
Este es un bonito conjunto de LP.08 con Trommelmagazin.
¡Seguro que todos habéis pedido una como estas a los Reyes!


Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pacopi escribió:alrafer escribió:La tercera.
Seguimos con las alemanas......................... Una Mauser C-96 en manos de un integrante del 116 Regimiento, casi con seguridad muy al principio de la guerra, teniendo en cuenta el uso del "Pickelhaube" de cuero en lugar del casco de acero que se impuso en 1916.
Saludos
Una Mauser C-96 como bIen dices al principio de la 1ªGM.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
texulocu escribió:pacopi escribió:alrafer escribió:La tercera.
Seguimos con las alemanas......................... Una Mauser C-96 en manos de un integrante del 116 Regimiento, casi con seguridad muy al principio de la guerra, teniendo en cuenta el uso del "Pickelhaube" de cuero en lugar del casco de acero que se impuso en 1916.
Saludos
Tal como se ve en ese angulo, no te parece que puede ser una "Conehammer" ? Y me intriga la forma de la union cañón-corredera; se parece
bastante a las "System Mauser". La foto no es muy nitida.
Que os parece ?'
Si podría ser una "Conehammer" Texulocu , tienes razón

¿Qué te parece si intentamos recuperar un poco el espíritu y la esencia del Hilo y, ya que tú eres un experto, nos explicas muy, muy brevemente qué es una C-96 "Conehammer" y una "System Mauser"?
Muchas gracias.

Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pacopi escribió:alrafer escribió:La cuarta.
Un revolver americano modelo 1917, en calibre .45 ACP, esta vez en manos norteamericanas durante la I Guerra Mundial.
Saludos
Es un revólver reglamentario americano M1917. Este concretamente parece más un Colt que un S&W.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pacopi escribió:alrafer escribió:La quinta.
Una de las primeras Colt 1911. No soy capaz de distinguir por el uniforme si está en manos americanas o inglesas.
Saludos
Es una pistola americana Colt 1911 en manos de un soldado americano durante la época de la Gran Guerra aunque como bien indicas algunas de estas llegaron como ayuda a los británicos durante la contienda pero en su calibre reglamentario .455.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Tal como se ve en ese angulo, no te parece que puede ser una "Conehammer" ? Y me intriga la forma de la union cañón-corredera; se parece
bastante a las "System Mauser". La foto no es muy nitida.
Que os parece ?'[/quote]
Si podría ser una "Conehammer" Texulocu , tienes razón
¿Qué te parece si intentamos recuperar un poco el espíritu y la esencia del Hilo y, ya que tú eres un experto, nos explicas muy, muy brevemente qué es una C-96 "Conehammer" y una "System Mauser"?
Muchas gracias.
[/quote]
Perfecto, amigo alrafer.
Acudo a una cita en "Buenos Aires" (tu ya me entiendes),
e intento explicarlo.
Si a alguien más le apetece exponerlo,que no lo dude un instante, y debatimos.
bastante a las "System Mauser". La foto no es muy nitida.
Que os parece ?'[/quote]
Si podría ser una "Conehammer" Texulocu , tienes razón

¿Qué te parece si intentamos recuperar un poco el espíritu y la esencia del Hilo y, ya que tú eres un experto, nos explicas muy, muy brevemente qué es una C-96 "Conehammer" y una "System Mauser"?
Muchas gracias.

Perfecto, amigo alrafer.
Acudo a una cita en "Buenos Aires" (tu ya me entiendes),
e intento explicarlo.
Si a alguien más le apetece exponerlo,que no lo dude un instante, y debatimos.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:
Hola Beltran.
Son fusiles Madsen M47 daneses.
Supongo que el "honor" al que te refieres es que está considerado como el último fusil de cerrojo diseñado para el mercado militar y con una producción importante sobre todo destinada a países sudamericanos, aunque hubo fusiles Mauser que siguieron fabricándose en otros países incluso bastante tiempo después.
Muy bien Alrafer



Este en concreto es el Madsen modelo 1958, adoptado por la Armada Colombiana.
Estos Madsen fueron diseñados en 1947, en el calibre 30-06 y aunque hubo más fusiles Mauser que se fabricaron posteriormente, lo fueron de diseños antiguo o versiones de ellos, siendo este fusil el último de uso militar de cerrojo de diseño nuevo completamente.
- Adjuntos
-
-
- 123456.jpg (8.92 KiB) Visto 343 veces
-
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:¡¡¡¡Que os traigan mucho SSMM los Reyes Magos!!!!.![]()
![]()
Igualmente para todos vosotros.

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola todos,
Paso a intentar una pequeña explicación de los terminos "Conehammer" y "System Mauser".
Los colecionistas americanos califican de "Conehammer" una serie, relativamente escasa de modelos
de Mauser tipo C-96, producidos muy tempranamente, antes de la Gran Guerra.
El termino se refiere a la forma del martillo de esas armas, con una forma de doble cono, como se puede apreciar en las fotos adjuntas.
Esa forma permitía asir el martillo con comodidad.
Los Conehammer llevaban en la parte posterior del cierre una pieza, encajada a cola de milano que servía de retén para la aguja percutora.
Su acabado, como se ve en las fotos era el azul cobalto del pavón al calor. así como eran los extractores, (en versión larga), la palanca del seguro, partes del alza tangencial y el bloqueo del muelle del cierre.
Paso a intentar una pequeña explicación de los terminos "Conehammer" y "System Mauser".
Los colecionistas americanos califican de "Conehammer" una serie, relativamente escasa de modelos
de Mauser tipo C-96, producidos muy tempranamente, antes de la Gran Guerra.
El termino se refiere a la forma del martillo de esas armas, con una forma de doble cono, como se puede apreciar en las fotos adjuntas.
Esa forma permitía asir el martillo con comodidad.
Los Conehammer llevaban en la parte posterior del cierre una pieza, encajada a cola de milano que servía de retén para la aguja percutora.
Su acabado, como se ve en las fotos era el azul cobalto del pavón al calor. así como eran los extractores, (en versión larga), la palanca del seguro, partes del alza tangencial y el bloqueo del muelle del cierre.
Última edición por texulocu el 06 Ene 2014 15:45, editado 1 vez en total.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Previamente al Conehammer, los prototipos de la C-96 llevaban un martillo muy parecido
al de un revolver.
Casi simultáneamiente al Conehammer,
Mauser también experimentó con una versión de martillo con orificio de gran diámetro,
o Large Ring Hammer. este tipo fue presentado a las pruebas del ejército alemán,
sin éxito para Mauser.
Sin embargo, lograron un contrato para la Marina Italiana de 5.000 ejemplares en 1899,
para ese modelo con martillo de aro grande y laterales planos.
Este tipo también existió con cargador fijo para 20 cartuchos.
Más tarde, ese tipo de acabado fue cambiado por el ya conocido, más pequeño,
y con un orificio pasante pequeño. Los coleccionistas
americanos le llaman "Small Ring Hammer" a ese tipo.
al de un revolver.
Casi simultáneamiente al Conehammer,
Mauser también experimentó con una versión de martillo con orificio de gran diámetro,
o Large Ring Hammer. este tipo fue presentado a las pruebas del ejército alemán,
sin éxito para Mauser.
Sin embargo, lograron un contrato para la Marina Italiana de 5.000 ejemplares en 1899,
para ese modelo con martillo de aro grande y laterales planos.
Este tipo también existió con cargador fijo para 20 cartuchos.
Más tarde, ese tipo de acabado fue cambiado por el ya conocido, más pequeño,
y con un orificio pasante pequeño. Los coleccionistas
americanos le llaman "Small Ring Hammer" a ese tipo.
Última edición por texulocu el 06 Ene 2014 15:58, editado 1 vez en total.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Muy típica del modelo Conehammer es la versión muy buscada para el ejercito turco, con carácteres y marcajes
especiales.
especiales.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Esta versión lleva también el extractor largo, típico de los Conehammer.
En el lateral izquierdo, el anagrama de los sultanes Otomanos.
El primer contrato turco otomano de 1898 constaba de 1.000 armas.
En el lateral izquierdo, el anagrama de los sultanes Otomanos.
El primer contrato turco otomano de 1898 constaba de 1.000 armas.
Última edición por texulocu el 06 Ene 2014 15:59, editado 1 vez en total.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Años más tarde, el reino de Persia realizó un contrato para otras 1.000 piezas.
Estas ya llevaban el martillo pequeño, extractor corto y unos grabados también muy vistosos.
Los seriales van entre los 154,000 - 155,000.
Estas ya llevaban el martillo pequeño, extractor corto y unos grabados también muy vistosos.
Los seriales van entre los 154,000 - 155,000.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
En cuanto al término "System Mauser", se refiere a unas C-96 prácticamente de pre producción,
las cuales llevaban sobre la recámara la inscripción "System Mauser"
Se caracterizan por una transición en ángulo recto del tubo a la corredera,
cuando los modelos posteriores de C-96, hasta los últimos modelos de 1930,
o de Schnellfeuer automáticas, tienen una transición suave entre el tubo y la corredera.
Este tipo de acabado se encuentra en los prototipos, las Pre-producción y las primeras Conehammer.
Se distinguen bien por una base de la empuñadura más estrecha que en las posteriores C-96,
y unas cachas específicas.
En el interior, algunas de las piezas pequeñas tenían un acabado de color paja.
las cuales llevaban sobre la recámara la inscripción "System Mauser"
Se caracterizan por una transición en ángulo recto del tubo a la corredera,
cuando los modelos posteriores de C-96, hasta los últimos modelos de 1930,
o de Schnellfeuer automáticas, tienen una transición suave entre el tubo y la corredera.
Este tipo de acabado se encuentra en los prototipos, las Pre-producción y las primeras Conehammer.
Se distinguen bien por una base de la empuñadura más estrecha que en las posteriores C-96,
y unas cachas específicas.
En el interior, algunas de las piezas pequeñas tenían un acabado de color paja.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados