¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pues perfecto
ahora a ver quien descubre la que yo he puesto.........
ahora a ver quien descubre la que yo he puesto.........
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Bonifacio, a ti que te gustan tanto las fundas alemanas.
¿No ves nada raro en esa última de Radom que he puesto?
¿No ves nada raro en esa última de Radom que he puesto?
Última edición por alrafer el 07 Feb 2012 01:13, editado 1 vez en total.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pues a estas horas y con los ojos que se me caen no ALRAFER
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Fijate bien en el sello de tinta.
Mañana más.
Mañana más.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
a lo unico que atino a leer es que hay dos sellos y en el de abajo mas que poner p-35b , parece que pone P-39b
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola todos,
Está claro que pone P 35 (b)
Y yo también tengo bastante claro, o mucho me equivoco, que significa :
BROWNING FN HP 35
Cosa rara una FN en una funda de Radom, pero la guerra es así.
A ver si acierto esta al menos....
Está claro que pone P 35 (b)
Y yo también tengo bastante claro, o mucho me equivoco, que significa :
BROWNING FN HP 35
Cosa rara una FN en una funda de Radom, pero la guerra es así.
A ver si acierto esta al menos....
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola a todos
vamos a ver..
a la Radom Vis 35 se la conoce el epoca de guerra en Alemania con la doble denominacion de Pistole 35(p)y de Pistole P-645(p) siempre con la palabra P de Polonia
por lo tanto el marcaje que tiene la funda esta parcialmente bien , pues seria P-35P y no B , como pone ahi ...
a la Browning Gp-35 de fabricacion bajo mandato de guerra Aleman , seria de P-620(b) y tambien he leido que la llamaban P-640(b) siempre con la palabra B de Belgica
es todo un debate
vamos a ver..
a la Radom Vis 35 se la conoce el epoca de guerra en Alemania con la doble denominacion de Pistole 35(p)y de Pistole P-645(p) siempre con la palabra P de Polonia
por lo tanto el marcaje que tiene la funda esta parcialmente bien , pues seria P-35P y no B , como pone ahi ...
a la Browning Gp-35 de fabricacion bajo mandato de guerra Aleman , seria de P-620(b) y tambien he leido que la llamaban P-640(b) siempre con la palabra B de Belgica
es todo un debate
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
No EINAR,.......
.........Es Aleman...........
.........Es Aleman...........
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
¿HK33 con guardamano de primera serie (El HK33E,por lo que tengo entendido ya es con guardamano cuadrado), bipode y cargador Beta C-MAG?
SOCIO Nº 144


- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Un par de días sin entrar y hay que ver como corre esto 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
si EINAR
el cargador Betac.Mag no es el original , llevaba uno muy parecido en origen , yo diria el padre de los Beta mag
el arma si es original Aleman
y no es un HK 33...........a ver si te quemas.....

el cargador Betac.Mag no es el original , llevaba uno muy parecido en origen , yo diria el padre de los Beta mag
el arma si es original Aleman
y no es un HK 33...........a ver si te quemas.....





- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
otra pista
.....tiene ya a sus espaldas 45 años....
.....tiene ya a sus espaldas 45 años....
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola, nadie ha dicho nada aun, y he verificado. El sello de tinta P 35 (b) corresponde bien a una
FN HP 35
La (b) significa "belgisch" (belga)
No discuto lo que dices Elías, de otras denominaciones, pero la denominación P35(b) es correcta. Que vaya dentro de una funda Radom, es ya otro misterio difícil de elucidar.
Saludos
FN HP 35
La (b) significa "belgisch" (belga)
No discuto lo que dices Elías, de otras denominaciones, pero la denominación P35(b) es correcta. Que vaya dentro de una funda Radom, es ya otro misterio difícil de elucidar.
Saludos
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
No dais tregua. Eso está bien.
Asi es Texulocu.
La peculiaridad del marcaje de tinta de esta funda reside en esa (b).
La Radom Vis 35, como la mayoría de armas cortas de otros países que fueron utilizadas por los alemanes durante la guerra, recibieron una denominación en forma de código numérico seguido de la letra entre paréntesis identificativa del país de origen del arma.
De esta manera a la Radom polaca se la denominó Pistole P 645(p) aunque también se la llamó habitualmente P35(p).
De la misma forma a la FN HP-35 belga se la identificó como Pistole P 640(b) pero también como P35(b)
Curiosamente la denominación de las pistolas españolas no varió y se respetó su nombre original excepto algún revolver eibarrés copia de S&W utilizado por los franceses e incautados en ese país a los que se les identificó por eso con la letra (f).
Cuando los alemanes empezaron a utilizar esta funda descubrieron que la pistola Browning HP también se adaptaba perfectamente a ella, pero sólo la pistola ya que su cargador de alta capacidad de 13 balas era demasiado grande para poder introducirlo en el portacargador.
Por este motivo y desde el año 1941 hasta el año 1944 se fabricaron también pequeñas cantidades de esta funda con un portacargador de mayor tamaño adecuado al cargador de la FN HP-35.
Todas estas fundas no tienen marcajes externos sobre la superficie del cuero pero vienen casi siempre perfectamente identificadas con unos sellos de tinta estampados en la parte interior de la solapa que indican el código del fabricante, el año de fabricación, a veces el WaA y el modelo de pistola para la que estaba destinada la funda.
Parece ser que los operarios con frecuencia se equivocaban a la hora de estampar el sello identificativo del arma y son relativamente habituales las fundas erróneamente marcadas. Este es el caso de la funda de la que puse las fotos ayer.
Así encontramos fundas para Radom con el sello P35(b) como la del ejemplo anterior pero también, aunque mucho más raras, fundas para la FN marcadas como P35(p).
Os dejo un par de fotos de este tipo de fundas para la HP belga correctamente marcadas y con su cargador alojado perfectamente en un portacargador de tamaño adecuado a sus dimensiones.
Asi es Texulocu.
La peculiaridad del marcaje de tinta de esta funda reside en esa (b).
La Radom Vis 35, como la mayoría de armas cortas de otros países que fueron utilizadas por los alemanes durante la guerra, recibieron una denominación en forma de código numérico seguido de la letra entre paréntesis identificativa del país de origen del arma.
De esta manera a la Radom polaca se la denominó Pistole P 645(p) aunque también se la llamó habitualmente P35(p).
De la misma forma a la FN HP-35 belga se la identificó como Pistole P 640(b) pero también como P35(b)
Curiosamente la denominación de las pistolas españolas no varió y se respetó su nombre original excepto algún revolver eibarrés copia de S&W utilizado por los franceses e incautados en ese país a los que se les identificó por eso con la letra (f).
Cuando los alemanes empezaron a utilizar esta funda descubrieron que la pistola Browning HP también se adaptaba perfectamente a ella, pero sólo la pistola ya que su cargador de alta capacidad de 13 balas era demasiado grande para poder introducirlo en el portacargador.
Por este motivo y desde el año 1941 hasta el año 1944 se fabricaron también pequeñas cantidades de esta funda con un portacargador de mayor tamaño adecuado al cargador de la FN HP-35.
Todas estas fundas no tienen marcajes externos sobre la superficie del cuero pero vienen casi siempre perfectamente identificadas con unos sellos de tinta estampados en la parte interior de la solapa que indican el código del fabricante, el año de fabricación, a veces el WaA y el modelo de pistola para la que estaba destinada la funda.
Parece ser que los operarios con frecuencia se equivocaban a la hora de estampar el sello identificativo del arma y son relativamente habituales las fundas erróneamente marcadas. Este es el caso de la funda de la que puse las fotos ayer.
Así encontramos fundas para Radom con el sello P35(b) como la del ejemplo anterior pero también, aunque mucho más raras, fundas para la FN marcadas como P35(p).
Os dejo un par de fotos de este tipo de fundas para la HP belga correctamente marcadas y con su cargador alojado perfectamente en un portacargador de tamaño adecuado a sus dimensiones.
Última edición por alrafer el 02 Mar 2012 17:57, editado 2 veces en total.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Curioso lo de la razon del marcaje y el destino claro de la funda
no me acuesto sin saber cosas nuevas cada noche
muchas gracias a todos
no me acuesto sin saber cosas nuevas cada noche
muchas gracias a todos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 07 Jun 2011 15:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

De estos no hay muchos ¿otra pista?
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?




pues no astursistemas
la verdad que se fabricaron 10
y esos 10 los he tenido en la mano
calibre 8x33 Kurz , accion de acerrojado similar a la de la carabina US 30 M1
Última edición por bonifacio el 08 Feb 2012 20:54, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados