Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Muchas gracias Pacopi. Desde luego que me ha sido de ayuda.
Me quedo con las ganas por saber si las marcas de alineado para desmontaje nunca las tuvieron las 600 o sólo no lo están en la mía, que tampoco tiene el bonito marcaje de ASTRA sobre la corredera.
También tengo una curiosidad sobre mi pistola...¿que es y a qué que se debe ese "círculo" en la trasera de la corredera. ¿Es un defecto de torneado?, ¿es un agujero premeditadamente tapado con soldadura?. ¿A qué se debe?, porque lo he visto en otras pistolas del mismo modelo.
Saludos.
Me quedo con las ganas por saber si las marcas de alineado para desmontaje nunca las tuvieron las 600 o sólo no lo están en la mía, que tampoco tiene el bonito marcaje de ASTRA sobre la corredera.
También tengo una curiosidad sobre mi pistola...¿que es y a qué que se debe ese "círculo" en la trasera de la corredera. ¿Es un defecto de torneado?, ¿es un agujero premeditadamente tapado con soldadura?. ¿A qué se debe?, porque lo he visto en otras pistolas del mismo modelo.
Saludos.
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Hola.
No es un defecto del torneado, es un acceso para la mecanización del alojamiento de la aguja percutora y que fue tapado con un tapón antes de pavonar. Lo tienen todas, en unas se nota más y en otras menos.
un saludo
No es un defecto del torneado, es un acceso para la mecanización del alojamiento de la aguja percutora y que fue tapado con un tapón antes de pavonar. Lo tienen todas, en unas se nota más y en otras menos.
un saludo
Última edición por ruedas2 el 03 Ene 2022 22:06, editado 1 vez en total.
Si tienes algo marcado como ASTRA tal vez me interese ... 

-
- .30-06
- Mensajes: 776
- Registrado: 24 Dic 2016 22:33
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Hola Peplagun. Feliz año nuevo. Bonita 300 y preciosa 600!! Que ganas de pillar una. Cuidarlas mucho. Un saludo!
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Muchas gracias por la info Ruedas2. Desconocía que ese agujero necesario para el torneado del alojamiento del percutor lo tuvieran todas. En mi Astra 300 no se aprecia nada en ninguna de sus caras, externas o internas. ¡Ya veis que tengo aún mucho que aprender!.
Jarkov1943, feliz año y enhorabuena por tu preciosa M1911A1. Es mi pistola favorita y aun no la tengo en mi colección. Espero que la vida me sonría para poder encontrar la mía.
Me uno a lo de la moción de tus cajas. Si las hicieras por encargo creo que triunfarías como la Cola-Cola.
Saludos!.
Jarkov1943, feliz año y enhorabuena por tu preciosa M1911A1. Es mi pistola favorita y aun no la tengo en mi colección. Espero que la vida me sonría para poder encontrar la mía.
Me uno a lo de la moción de tus cajas. Si las hicieras por encargo creo que triunfarías como la Cola-Cola.
Saludos!.
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Sólo los muertos dejan de tener dudas.
A mandar !
A mandar !
Si tienes algo marcado como ASTRA tal vez me interese ... 

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
400 & R.E.
Última edición por EMS el 11 Ene 2022 18:13, editado 1 vez en total.
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Magníficas piezas las tres
Si tienes algo marcado como ASTRA tal vez me interese ... 

- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
EMS escribió:400 & R.E.
¿Hay diferencias de calidad en el acabado entre la ASTRA 400 fabricada en Guernika y la República Española fabricada en Alginet?.
Saludos.
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Buenas noches compañeros
Tengo una consulta, a ver si me podéis ayudar.
Tengo una Astra 400 que en su día desmonte de forma completa.
Al volver a montar, el gatillo me costo dios y ayuda volver ha ponerlo, después de 3 días intentándolo un día si saber cómo encajo y se metió a su sitio. La cuestión es que de tantos intentos no se como lo hice, se que fue haciendo algún tipo de movimiento de abajo hacia arriba.
La cuestión es que la quiero volver a desmontar tar de forma completa para una limpieza a fondo.
Por favor ¿me podéis explicar cuál es la forma para poder volver a meter el gatillo a su sitio?
Para conseguir hacerlo a la primera o segunda y no tener que estarme otra vez 4 días haciendo intentos.
Un saludo a todos
Tengo una consulta, a ver si me podéis ayudar.
Tengo una Astra 400 que en su día desmonte de forma completa.
Al volver a montar, el gatillo me costo dios y ayuda volver ha ponerlo, después de 3 días intentándolo un día si saber cómo encajo y se metió a su sitio. La cuestión es que de tantos intentos no se como lo hice, se que fue haciendo algún tipo de movimiento de abajo hacia arriba.
La cuestión es que la quiero volver a desmontar tar de forma completa para una limpieza a fondo.
Por favor ¿me podéis explicar cuál es la forma para poder volver a meter el gatillo a su sitio?
Para conseguir hacerlo a la primera o segunda y no tener que estarme otra vez 4 días haciendo intentos.
Un saludo a todos
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Mis dos niñas.
ASTRA 300 de 1933 y ASTRA 600 de 1945.
Operativas y en Libro.
ASTRA 300 de 1933 y ASTRA 600 de 1945.
Operativas y en Libro.
- PepePolo72
- .44 Magnum
- Mensajes: 405
- Registrado: 02 Ago 2011 12:21
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Untzalu escribió:Buenas noches compañeros
Tengo una consulta, a ver si me podéis ayudar.
Tengo una Astra 400 que en su día desmonte de forma completa.
Al volver a montar, el gatillo me costo dios y ayuda volver ha ponerlo, después de 3 días intentándolo un día si saber cómo encajo y se metió a su sitio. La cuestión es que de tantos intentos no se como lo hice, se que fue haciendo algún tipo de movimiento de abajo hacia arriba.
La cuestión es que la quiero volver a desmontar tar de forma completa para una limpieza a fondo.
Por favor ¿me podéis explicar cuál es la forma para poder volver a meter el gatillo a su sitio?
Para conseguir hacerlo a la primera o segunda y no tener que estarme otra vez 4 días haciendo intentos.
Un saludo a todos
Buenos días.
Esto te hablo desde la experiencia personal. El modo de desmontar/montar teórico es el que utilizaste y conseguiste tras varios intentos. Todo depende del mecanizado de cada arma, y no me refiero al modelo, sino al arma individual y concreta. Yo tengo dos ejemplares de Astra 300 y mientras en uno de ellos cada vez me cuesta Dios y ayuda dar con la posición concreta que requiere ese arma, la otra lo hago a la primera siempre y sin esfuerzo alguno. Otras Astra que conozco de primera mano (por pertenecer a amigos o conocidos), pues cada una tiene su singularidad y mas o menos dificultad, pero la manera de volver a insertar el mecanismo es la que has utilizado. Curiosamente en todas las que he desmontado/montado, se desmontan mejor que se montan,



Espero que des con la clave de la tuya y un saludo al foro.
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
peplagun escribió:EMS escribió:400 & R.E.
¿Hay diferencias de calidad en el acabado entre la ASTRA 400 fabricada en Guernika y la República Española fabricada en Alginet?.
Saludos.
Practicamente nada. Hasta en peso estan a la par. Igual con los cargadores, los cuales tengo 2 de cada.
Lo único, los tornillos de las cachas, que en la Astra quedan a ras de la cacha y en la R.E. sobresalen un poquito. Por lo demás...
Un saludo
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
PepePolo72 escribió:Untzalu escribió:Buenas noches compañeros
Tengo una consulta, a ver si me podéis ayudar.
Tengo una Astra 400 que en su día desmonte de forma completa.
Al volver a montar, el gatillo me costo dios y ayuda volver ha ponerlo, después de 3 días intentándolo un día si saber cómo encajo y se metió a su sitio. La cuestión es que de tantos intentos no se como lo hice, se que fue haciendo algún tipo de movimiento de abajo hacia arriba.
La cuestión es que la quiero volver a desmontar tar de forma completa para una limpieza a fondo.
Por favor ¿me podéis explicar cuál es la forma para poder volver a meter el gatillo a su sitio?
Para conseguir hacerlo a la primera o segunda y no tener que estarme otra vez 4 días haciendo intentos.
Un saludo a todos
Buenos días.
Esto te hablo desde la experiencia personal. El modo de desmontar/montar teórico es el que utilizaste y conseguiste tras varios intentos. Todo depende del mecanizado de cada arma, y no me refiero al modelo, sino al arma individual y concreta. Yo tengo dos ejemplares de Astra 300 y mientras en uno de ellos cada vez me cuesta Dios y ayuda dar con la posición concreta que requiere ese arma, la otra lo hago a la primera siempre y sin esfuerzo alguno. Otras Astra que conozco de primera mano (por pertenecer a amigos o conocidos), pues cada una tiene su singularidad y mas o menos dificultad, pero la manera de volver a insertar el mecanismo es la que has utilizado. Curiosamente en todas las que he desmontado/montado, se desmontan mejor que se montan,![]()
![]()
.
Espero que des con la clave de la tuya y un saludo al foro.
Muchas gracias PepePolo72
Ahora ya se que por lo menos lo que hago está bien hecho, que es cuestión de cada arma en particular que sea más o menos complicado el volver a poner el gatillo.
Ahora me toca ponerme manos a la obra y desmontarla de nuevo.
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
EMS escribió:peplagun escribió:EMS escribió:400 & R.E.
¿Hay diferencias de calidad en el acabado entre la ASTRA 400 fabricada en Guernika y la República Española fabricada en Alginet?.
Saludos.
Practicamente nada. Hasta en peso estan a la par. Igual con los cargadores, los cuales tengo 2 de cada.
Lo único, los tornillos de las cachas, que en la Astra quedan a ras de la cacha y en la R.E. sobresalen un poquito. Por lo demás...
Un saludo
Me alegra leerlo. Hace tiempo leí a un tipo que afirmaba que la calidad de las República Española fabricadas en Alginet era lamentable comparadas con la de Guernika. Cosa que me extrañó dado que allí también acabaron trabajando obreros republicanos de la ASTRA.
Saludos.
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
Buenas ya la presente en otro apartado pero creo este es más correcto.
Perdon la calidad de las fotos, subiré mejores.
Un saludo.
Perdon la calidad de las fotos, subiré mejores.
Un saludo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1831
- Registrado: 18 Jun 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
¡Preciosa, cuídala! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados