¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Una pista para la pistola pendiente. El diseñador inventor es de nacionalidad austriaca, pero de origen alemán, nacido en la región de los Sudetes....
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
texulocu escribió:Como el título de una peli española de hace ya unos años, "Todo es mentira..."
Parece una FN 1900, pero no es una FN 1900....
El logo Mausertonne es falso y los punzones de Lieja diría que también.
Para mi solo dos opciones
1º - Una fabulosa Khyber Pass Pistole
2º - Una copia china de los años 20 - 30
Correcto Texulocu.
Es una de las muchas copias chinas de la Browning 1900.
Aquella en concreto tenía un popurri imposible de marcas y punzones de origen diverso.
Otros ejemplos.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Seguro que así os resultan las dos mucho más fáciles.
Última edición por alrafer el 12 Dic 2012 21:27, editado 1 vez en total.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:La 1ª respuesta de Texulocu, me ha recordado a esta...
Si Beltran, esa pistola tuya tiene toda la pinta de ser una del Khyber Pass.
Si Buscas Encuentras
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2975
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Alrafer, el fusil ya salio, el G88 fabricado por mauser para Turquia no?
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:zailadelalalai escribió: Y el de la segunda (no estoy seguro) podria ser un Mauser Gewehr 88 o quiza el Gewehr 1891 que tambien adopto Belgica? El soldado parece un turco, no se no tengo ni idea pero por probar...
Correcto, el soldado de la imagen es turco y este es un rifle de Contrato para el Ejército Otomano.
Ahora bien, este fusil a primera vista puede confundirse con un Commission, que también fue usado por los otomanos, pero hay que recordar que el Gewehr 88 no es un Mauser y este fusil turco si lo es.
Lo que pone en caracteres árabes es Waffenfabrik Mauser, Oberndorf am Neckar.
¿Modelo?
Hola.
Pues o no me explique o no me entendisteis bien.
No es un Gewehr 88.
Es un fusil fabricado por Mauser por contrato para el Gobierno Turco.
Mauser nunca fabricó fusiles Komission 88.
Los turcos también usaron Gewehr 88 como los de estas fotos, pero no es el fusil que lleva el soldado turco. .
Para que comparéis, arriba el Mauser, debajo el Komission.
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
El fusil es el Máuser turco modelo 1890, en calibre 7,65x53. es el mismo que el belga 1889 y el argentino 1891.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Claro que si Beltran, y la bayoneta también es un modelo 1890.
Si Buscas Encuentras
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2975
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Tienes razon, no me acordaba, a mi se me parece mas al belga
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Voy a resolver la pistola que tenemos pendiente.
Se trata de una SCHULHOF, modelo 1884.
Josef SCHULHOF era alemán de origen, y residía en la zona de los Sudetes, en el imperio Austro.húngaro. Por eso sus patentes fueron presentadas en Viena.
Todos sus diseños están basados en la mecánica de las pistolas Volcanic y Savage, es decir el accionamiento por palanca para la alimentación.
En sus armas, la palanca se acciona con el anillo situado cerca del disparador. Según los modelos, varía el tipo de alimentación, primero fue un cargador tubular arqueado, situado en la empuñadura, hubo un intento con un cargador situado delante del disparador, y en su último modelo, también un cargador de tambor, que se llenaba con unas láminas cargador
Pondré unas fotos de los distintos modelos. La información procede del libro de Mötz/Schuy
Prototipo del modelo de 1884, con su patente. Vemos el detalle de la empuñadura con el sistema del cargador tubular. Calibre 9mm Gasser/Kropatschek
Capacidad: 7
Se trata de una SCHULHOF, modelo 1884.
Josef SCHULHOF era alemán de origen, y residía en la zona de los Sudetes, en el imperio Austro.húngaro. Por eso sus patentes fueron presentadas en Viena.
Todos sus diseños están basados en la mecánica de las pistolas Volcanic y Savage, es decir el accionamiento por palanca para la alimentación.
En sus armas, la palanca se acciona con el anillo situado cerca del disparador. Según los modelos, varía el tipo de alimentación, primero fue un cargador tubular arqueado, situado en la empuñadura, hubo un intento con un cargador situado delante del disparador, y en su último modelo, también un cargador de tambor, que se llenaba con unas láminas cargador
Pondré unas fotos de los distintos modelos. La información procede del libro de Mötz/Schuy
Prototipo del modelo de 1884, con su patente. Vemos el detalle de la empuñadura con el sistema del cargador tubular. Calibre 9mm Gasser/Kropatschek
Capacidad: 7
Última edición por texulocu el 12 Dic 2012 23:35, editado 1 vez en total.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Aqui os pongo 3 variantes de la alimentación de esta pistola.
Una tiene una apertura circular con una trampilla en la base de la empuñadura, para el cargador tubular, capacidad 6; otra tiene la trampilla por debajo del cierre, delante del disparador y la palanca de montar. capacidad 5.
Y la ultima es la variante de cargador fijo, con carga inferior. Es una imagen del prototipo. Capacidad 5
SCHULHOF hizo varios proyectos para su pistola, hasta conservar el cargador tubular con carga por la trampilla de la empuñadura. Será el modelo 1886, que veremos más adelante.
Una tiene una apertura circular con una trampilla en la base de la empuñadura, para el cargador tubular, capacidad 6; otra tiene la trampilla por debajo del cierre, delante del disparador y la palanca de montar. capacidad 5.
Y la ultima es la variante de cargador fijo, con carga inferior. Es una imagen del prototipo. Capacidad 5
SCHULHOF hizo varios proyectos para su pistola, hasta conservar el cargador tubular con carga por la trampilla de la empuñadura. Será el modelo 1886, que veremos más adelante.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Después de probar con el calibre 9mm Gasser/Kropatschek, se decidió por el 10,6 reglamentario de ordenanza alemán. Capacidad 6.
Aqui un ejemplar de preserie en ese calibre.
Es tal como se conoce la pistola Schulhof en las webs, al menos las pocas que se ven.
SCHULHOF también probó con el calibre .320 corto de revolver, ya en 1886, con carga por la base de la empuñadura, y un cañón algo más corto. Capacidad para 8. Adjunto fotos de este modelo.
Como vemos, un fabricante muy prolífico.
Aqui un ejemplar de preserie en ese calibre.
Es tal como se conoce la pistola Schulhof en las webs, al menos las pocas que se ven.
SCHULHOF también probó con el calibre .320 corto de revolver, ya en 1886, con carga por la base de la empuñadura, y un cañón algo más corto. Capacidad para 8. Adjunto fotos de este modelo.
Como vemos, un fabricante muy prolífico.
Última edición por texulocu el 13 Dic 2012 20:34, editado 1 vez en total.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Aqui vemos el modelo de serie ya definido del 1884, con carga por la empuñadura, en calibre 10,6 mm de ordenanza alemán, que se me había pasado poner.
Y ya en 1887, apareció la versión con cargador de tambor. El armazón muy inspirado en la versión en calibre .320
Aqui vemos diseño de patente, con la lámina cargador para cargar el cilindro, y un ejemplo de este modelo de 1897, con capacidad de 6., en calibre 8mm Schulhof 1887.
Y ya en 1887, apareció la versión con cargador de tambor. El armazón muy inspirado en la versión en calibre .320
Aqui vemos diseño de patente, con la lámina cargador para cargar el cilindro, y un ejemplo de este modelo de 1897, con capacidad de 6., en calibre 8mm Schulhof 1887.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Y finalmente, la evolución de este arma se fue hacia el cargador de tambor, perfeccionado ya en 1888.
Ese tambor se extraía, se cargaba con las láminas de a 6, y se colocaba en el arma.
Esta pistola está en calibre 8mm Schulhof 1887.
Aqui los dibujos de la patente, y vistas montada y desmontada, donde se aprecia la simplificación de los mecanismos con el paso de unos pocos años.
Sigue siendo un sistema de repetición de palanca.
Para terminar, solo añadir que una últma versión, más simplificada y estilizada del modelo 1888 se fabricó en 1891.
Espero haya sido de interés. La traducción exacta me fue imposible, pues no manejo muy bien el alemán. Pero en lo esencial aqui está todo sobre la SCHULHOF.
Ese tambor se extraía, se cargaba con las láminas de a 6, y se colocaba en el arma.
Esta pistola está en calibre 8mm Schulhof 1887.
Aqui los dibujos de la patente, y vistas montada y desmontada, donde se aprecia la simplificación de los mecanismos con el paso de unos pocos años.
Sigue siendo un sistema de repetición de palanca.
Para terminar, solo añadir que una últma versión, más simplificada y estilizada del modelo 1888 se fabricó en 1891.
Espero haya sido de interés. La traducción exacta me fue imposible, pues no manejo muy bien el alemán. Pero en lo esencial aqui está todo sobre la SCHULHOF.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Magnífica exposición!!!
Pongo una de varias para identificar



Pongo una de varias para identificar

- Adjuntos
-
-
- arma.jpg (18.58 KiB) Visto 365 veces
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados