¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola.
Resuelvo el tema de los coloniales.
Habeis acertado todos partes de la pregunta.
El primero alrafer dando la pista del RR. Yo sinceramente, no lo consigo ver. es más, me daba la impresión de una C-96 más que un RR.
Pero la forma del salacot es clara para definir la potencia colonial. Se trata de la Alemania imperial.
En esa época anterior a la 1ª guerra mundial, Alemania tenía varias colonias en Africa, Cameroun, Namibia (Sur Oeste Africano), y el Sud este Africano, o sea la actual Tanzania.
Colonias todas que le fueron arrebatadas al finalizar la contienda, en las que se apresuraron a entrar, como no, los británicos.
El segundo en acertar es oteflo en cuanto a definir las tropas como Askaris. Eran tropas de policía indigenas, con mandos alemanes. Y el detalle que citas es correcto. En la película "Memorias de Africa", cuando los hombres se van a la guerra, es contra esas tropas, en el sur de Kenya.
El tercero es jecaan, al decir el año aproximado
que pone en la foto. El autor es correcto. Pero no es Namibia. El lugar se llamará Erongo, pero no es Namibia, que está al Oeste. Es en algún lugar del este africano alemán.
Otra información. El occidental lleva la graduación de Feldwebel, o sargento primero. Es ese triangulo blanco en la manga.
Más cosas los fusiles son Jägerbuchse 71, los que usaban estas tropas.
la foto en:
https://www.armchairgeneral.com/forums/s ... 29&page=15
las tropas
https://s400910952.websitehome.co.uk/ger ... truppe.htm
https://s400910952.websitehome.co.uk/ger ... a%20pt.htm
https://s400910952.websitehome.co.uk/ger ... illery.htm
https://www.germancolonialuniforms.co.uk/
Adjunto fotos de las Polizeitruppe de los Askari
Y para contestar a jecaan, esos de los mehara, por sus sombreros son "Stütztruppe" de SurOeste Africano. Esta vez si son de Namibia. Y los mehara ya encajan con el paisaje desértico de Namibia.
Resuelvo el tema de los coloniales.
Habeis acertado todos partes de la pregunta.
El primero alrafer dando la pista del RR. Yo sinceramente, no lo consigo ver. es más, me daba la impresión de una C-96 más que un RR.
Pero la forma del salacot es clara para definir la potencia colonial. Se trata de la Alemania imperial.
En esa época anterior a la 1ª guerra mundial, Alemania tenía varias colonias en Africa, Cameroun, Namibia (Sur Oeste Africano), y el Sud este Africano, o sea la actual Tanzania.
Colonias todas que le fueron arrebatadas al finalizar la contienda, en las que se apresuraron a entrar, como no, los británicos.
El segundo en acertar es oteflo en cuanto a definir las tropas como Askaris. Eran tropas de policía indigenas, con mandos alemanes. Y el detalle que citas es correcto. En la película "Memorias de Africa", cuando los hombres se van a la guerra, es contra esas tropas, en el sur de Kenya.
El tercero es jecaan, al decir el año aproximado
que pone en la foto. El autor es correcto. Pero no es Namibia. El lugar se llamará Erongo, pero no es Namibia, que está al Oeste. Es en algún lugar del este africano alemán.
Otra información. El occidental lleva la graduación de Feldwebel, o sargento primero. Es ese triangulo blanco en la manga.
Más cosas los fusiles son Jägerbuchse 71, los que usaban estas tropas.
la foto en:
https://www.armchairgeneral.com/forums/s ... 29&page=15
las tropas
https://s400910952.websitehome.co.uk/ger ... truppe.htm
https://s400910952.websitehome.co.uk/ger ... a%20pt.htm
https://s400910952.websitehome.co.uk/ger ... illery.htm
https://www.germancolonialuniforms.co.uk/
Adjunto fotos de las Polizeitruppe de los Askari
Y para contestar a jecaan, esos de los mehara, por sus sombreros son "Stütztruppe" de SurOeste Africano. Esta vez si son de Namibia. Y los mehara ya encajan con el paisaje desértico de Namibia.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Una puntualización más. No entro en polémica con mi amigo alrafer por lo del RR. Puede ser perfectamente, pero voy a colocar unas fotos que proceden de un foro amigo yankee, de una Luger DWM 1913, con marcajes "L.P." (Landes Polizei Süd Afrika). Dice el articulo que la funda fue confeccionada expresamente para la pistola y lleva también el sello de 1913. Con lo cual, se usaba lo que se tenía a mano.
Como me encanta el tema de las P 08, añadir que esta en concreto lleva el Nº de atribución policial más alto conocido dentro de las Landes>Polizei de Sudafrica, y es también la única DWM 1913. Todas las demás son 1911.
Y otro punto que toca al coleccionismo, TODAS las Landespolizei P 08, se encuentran en colecciones de Sudafrica.
Como me encanta el tema de las P 08, añadir que esta en concreto lleva el Nº de atribución policial más alto conocido dentro de las Landes>Polizei de Sudafrica, y es también la única DWM 1913. Todas las demás son 1911.
Y otro punto que toca al coleccionismo, TODAS las Landespolizei P 08, se encuentran en colecciones de Sudafrica.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Los yanquis llevan pertigas de explosivos pra volar muros , alambradas y lo que se tercie
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Estas pértigas se llaman M1A1 Bangalore Torpedo y una de sus utilidades se ve muy bien al principio de esta película que todos conocemos.
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
No solo lo usaron los yankis en la IIGM...también los alemanes en las dos guerras y aún se usa hoy.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
texulocu escribió:Una de pistolitas. A ver quien sabe de esta pequeñita.
Hola Texulocu.
Esta es la hermana pequeña de una pistola alemana que salió hace muy pocos días.
Un saludo

Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
bonifacio escribió:las anteriores pistolas son Ecia
Esas tres que puse ayer efectivamente son armas de Ecia, y no son morteros, pero seguro que los que no las conocían agradecerán que aportéis algún dato más, fabricante, calibres, algo de su historia...
Sin duda son cosas interesantes y las pistolas se lo merecen.
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer, efectivamente, se trata de la hermana pequeña de la Walther model 4. Es la Model 1, la primera pistola producida por Walther.
Un pequeño resumen de sus variantes y caracteristicas.
Walther Model 1
Se trata de la primera pistola Walter puesta en producción. Su fecha más probable de puesta en producción es 1910. Tenía un diseño innovador y obtuvo un éxito comercial notorio. El cañón iba alojado dentro de una camisa que debía ser desenroscada para desmontar la corredera. La parte superior del cañón era descubierta, y tenía un botón en el frente del guardamonte para permitir el desmonte del arma. El botón de liberación del cargador, situado en la base de la empuñadura, debía de ser operado al modo del de la FN 1900. El extractor se sitúa en la parte superior del cañón, haciendo que las vainas vacías salgan despedidas por encima de la cabeza del tirador. Los primeros modelos llevaban “Caliber 6,35” en las cachas; los siguientes un logo de las letras “C W” ( Carl Walter )entrelazadas. La percusión se hace por una aguja lanzada, y no por martillo. Existe un seguro en la parte trasera del cuerpo del arma, en forma de un eje transversal de bloqueo de la aguja. Activa el seguro poniéndolo hacia la izquierda; sobresale una “S”. Para desactivar el seguro, pulsar hacia la derecha, donde sobresale una “F”.
Variaciones:
1ª - 16 rayas en la corredera para asirla.
Inscripción en el lado izquierdo de la corredera :
WALTHER'S SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35
D.R.G.M. IN-& AUSLADPATENT ANG.
Del lado derecho de la corredera, solo la “N” coronada.
Cachas con Caliber 6,35 mm
Se fabricaron unas 8.000 armas de esta variación
2ª – Su fabricación comenzó en 1911 Cachas con C W
12 rayas de agarre en la corredera. Las siguientes variantes todas con 12 rayas de agarre
Inscripción del lado izquierdo :
WALTHER'S SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35
D.R.P. & AUSLADPATENTE.
Numeros de serie de 8.000 a 15.000
3ª - Lado izquierdo :
SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35
WALTHER'S-PATENT – WALTHER
1ª aparición del “Walther Banner”, en una versión casi plana, sin ondulaciones
Producida durante 1913-1914 , con seriales desde 15.000 hasta 24.300
Se añadió un botón del lado derecho detrás del seguro, que mantenía abierta la corredera para facilitar el desmonte.
4ª - Lado izquierdo :
SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35
PATENT
Seriales desde 24.300 hasta 25.500. Algunos ejemplares con cañones de 180 mm, destinados al imperio Austro-Hungaro.
5ª - Seriales a partir de 25.500. Aparición del definitivo logo Walter Banner tal como se conoce hoy día
Lado izquierdo :
SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35.
WALTHER'S-PATENT – WALTHER
La producción termina en 1915 con un serial algo superior al 30.000
Un pequeño resumen de sus variantes y caracteristicas.
Walther Model 1
Se trata de la primera pistola Walter puesta en producción. Su fecha más probable de puesta en producción es 1910. Tenía un diseño innovador y obtuvo un éxito comercial notorio. El cañón iba alojado dentro de una camisa que debía ser desenroscada para desmontar la corredera. La parte superior del cañón era descubierta, y tenía un botón en el frente del guardamonte para permitir el desmonte del arma. El botón de liberación del cargador, situado en la base de la empuñadura, debía de ser operado al modo del de la FN 1900. El extractor se sitúa en la parte superior del cañón, haciendo que las vainas vacías salgan despedidas por encima de la cabeza del tirador. Los primeros modelos llevaban “Caliber 6,35” en las cachas; los siguientes un logo de las letras “C W” ( Carl Walter )entrelazadas. La percusión se hace por una aguja lanzada, y no por martillo. Existe un seguro en la parte trasera del cuerpo del arma, en forma de un eje transversal de bloqueo de la aguja. Activa el seguro poniéndolo hacia la izquierda; sobresale una “S”. Para desactivar el seguro, pulsar hacia la derecha, donde sobresale una “F”.
Variaciones:
1ª - 16 rayas en la corredera para asirla.
Inscripción en el lado izquierdo de la corredera :
WALTHER'S SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35
D.R.G.M. IN-& AUSLADPATENT ANG.
Del lado derecho de la corredera, solo la “N” coronada.
Cachas con Caliber 6,35 mm
Se fabricaron unas 8.000 armas de esta variación
2ª – Su fabricación comenzó en 1911 Cachas con C W
12 rayas de agarre en la corredera. Las siguientes variantes todas con 12 rayas de agarre
Inscripción del lado izquierdo :
WALTHER'S SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35
D.R.P. & AUSLADPATENTE.
Numeros de serie de 8.000 a 15.000
3ª - Lado izquierdo :
SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35
WALTHER'S-PATENT – WALTHER
1ª aparición del “Walther Banner”, en una versión casi plana, sin ondulaciones
Producida durante 1913-1914 , con seriales desde 15.000 hasta 24.300
Se añadió un botón del lado derecho detrás del seguro, que mantenía abierta la corredera para facilitar el desmonte.
4ª - Lado izquierdo :
SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35
PATENT
Seriales desde 24.300 hasta 25.500. Algunos ejemplares con cañones de 180 mm, destinados al imperio Austro-Hungaro.
5ª - Seriales a partir de 25.500. Aparición del definitivo logo Walter Banner tal como se conoce hoy día
Lado izquierdo :
SELBSTLADE-PISTOLE CAL. 6.35.
WALTHER'S-PATENT – WALTHER
La producción termina en 1915 con un serial algo superior al 30.000
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Las 3 pistolas que has puesto tienen un extraño parecido con algún que otro modelo de Astra,
o de Unceta y Cía..... No te parece ??
o de Unceta y Cía..... No te parece ??
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Muy buenos aportes Texulocu
Ese de las P 08 LP, es todo un descubrimiento para mi.
Alrafer nos tiene aún en ascuas con los S&W, de kos que seguro alguno es un k38/200 Victory en manos de un polaco
Las pistolas del señor Esperanza, dejaremos que las explique alguien más autorizado.
Para seguir teniendo entretenimiento, os mando otra propuesta, qué ametralladoras son estas y en que circunstancias está hecha la foto??
Es facilísima a poco que se piense un poco


Ese de las P 08 LP, es todo un descubrimiento para mi.
Alrafer nos tiene aún en ascuas con los S&W, de kos que seguro alguno es un k38/200 Victory en manos de un polaco

Las pistolas del señor Esperanza, dejaremos que las explique alguien más autorizado.
Para seguir teniendo entretenimiento, os mando otra propuesta, qué ametralladoras son estas y en que circunstancias está hecha la foto??
Es facilísima a poco que se piense un poco

- Adjuntos
-
-
- cono2.jpg (22.62 KiB) Visto 375 veces
-
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
texulocu escribió:Las 3 pistolas que has puesto tienen un extraño parecido con algún que otro modelo de Astra,
o de Unceta y Cía..... No te parece ??
¡Y tanto que se parecen Texulocu!
Beltran, a mi tú me pareces una persona más que autorizada para contarnos estas y otras muchas cosas.
Mañana es un día complicado para mi pero el domingo prometo resolver esos Smith de servicio británicos.
Hay bastante que contar sobre ellos pero efectivamente Beltran, uno puede ser un Victory.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Editado por duplicado
Perdona Beltran por añadir otra propuesta pero ya que he metido la pata aprovecho el mensaje para poner otra que tenía en mente.
¿Qué tiene de especial esta Beretta 34?
Perdona Beltran por añadir otra propuesta pero ya que he metido la pata aprovecho el mensaje para poner otra que tenía en mente.
¿Qué tiene de especial esta Beretta 34?
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
No hay nada que perdonar
, así tenemos más en que distraernos
Respecto a lo de las ECIA:
"Cuan largo me lo fiáis..."
Intentaré hacer algo mañana, pero si algún compañero se me adelanta, lo hará con todos mis parabienes


Respecto a lo de las ECIA:
"Cuan largo me lo fiáis..."
Intentaré hacer algo mañana, pero si algún compañero se me adelanta, lo hará con todos mis parabienes

- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
La Beretta es una de contrato para el ejército rumano,
por el carácter "scurt", que significa corto en rumano. Y el calibre es 9 corto.
Además, carece de la marca de los "años fascistas", que son unos números romanos indicando el año de la era fascista de producción.
Para 1941, habría sido " XX "
Lo que me sorprende un poco es la presencia
del WaA 162, que corresponde a Beretta en los códigos WaA alemanes. Una de dos, o los rumanos la consiguieron via los servicios de aprovisionamiento alemanes, o bien, la pieza fue recuperada por los alemanes y remarcada con el WaA 162 para su uso en el ejército alemán.
por el carácter "scurt", que significa corto en rumano. Y el calibre es 9 corto.
Además, carece de la marca de los "años fascistas", que son unos números romanos indicando el año de la era fascista de producción.
Para 1941, habría sido " XX "
Lo que me sorprende un poco es la presencia
del WaA 162, que corresponde a Beretta en los códigos WaA alemanes. Una de dos, o los rumanos la consiguieron via los servicios de aprovisionamiento alemanes, o bien, la pieza fue recuperada por los alemanes y remarcada con el WaA 162 para su uso en el ejército alemán.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Para el amigo beltran.
Como dices que te gustó lo de la luger sudafricana, te pongo el resto de fotos que tengo, la factura del fabricante de la funda, Carl Billep, el sello de tinta interno del fabricante, 2 vistas de la misma funda, que dicho de paso es realmente una obra de arte, y una vista de conjunto.
Decirte también que tiene añadida la pieza de retenida de corredera, que ya sabes que las anteriores a 1914, en principio no tenían esa pieza, como tampoco el riel para el culatín.
Fueron llamadas a fábrica para añadirles el sistema de retenida. Las únicas que no volvieron a fábrica fueron las destinadas al ejercito bávaro, y claro está alguna que otra que se libró, y que es "rara avis".
Esta pieza salió en un hilo del foro USA dedicado principalmente a las Luger.
Lo digo porque no vayas a pensar que soy yo el feliz propietario !!!
(qué más quisiera yo... )
Como dices que te gustó lo de la luger sudafricana, te pongo el resto de fotos que tengo, la factura del fabricante de la funda, Carl Billep, el sello de tinta interno del fabricante, 2 vistas de la misma funda, que dicho de paso es realmente una obra de arte, y una vista de conjunto.
Decirte también que tiene añadida la pieza de retenida de corredera, que ya sabes que las anteriores a 1914, en principio no tenían esa pieza, como tampoco el riel para el culatín.
Fueron llamadas a fábrica para añadirles el sistema de retenida. Las únicas que no volvieron a fábrica fueron las destinadas al ejercito bávaro, y claro está alguna que otra que se libró, y que es "rara avis".
Esta pieza salió en un hilo del foro USA dedicado principalmente a las Luger.
Lo digo porque no vayas a pensar que soy yo el feliz propietario !!!
(qué más quisiera yo... )
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados